SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN DEL USO DE LAS COMUNIDADES O
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Una Comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y
relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como
Internet.
Aprender en una Comunidad Virtual, es aprender en grupo, y aprender de forma
colaborativa y no competitiva, donde todos los miembros de la comunidad aportan
su conocimiento y su visión de los problemas, para alcanzar unas metas comunes,
que pueden ir desde la resolución de un problema o proyecto, hasta el simple
desarrollo de una actividad. De todas formas no se tiene que olvidar que en las
Comunidades Virtuales se pueden utilizar tanto un modelo de comunicación
directivo como colaborativo. Uno de los valores añadidos de las Comunidades
Virtuales es el conocimiento compartido que permiten desarrollar el capital social
alcanzado.
Son comunidades creadas para resolver o analizar problemas, buscar soluciones,
comprender un fenómeno, o construir conocimiento de forma conjunta; es decir,
son comunidades que superan el modelo de la simple interacción entre sus
miembros.
Evidentemente este tipo de aprendizaje dialógico facilita el desarrollo de aquellos
procesos cognitivos, como la observación, el análisis, la capacidad de síntesis, el
seguir instrucciones, comparar, clasificar, tomar decisiones y resolver problemas,
en los que la interacción enriquece los resultados y estimula la creatividad.
Por otra parte, el aprender en forma colaborativa permite al individuo recibir
retroalimentación y conocer mejor su propio ritmo y estilo de aprendizaje, lo que
facilita la aplicación de estrategias metacognitivas para regular el desempeño y
optimizar el rendimiento; por otra parte este tipo de aprendizaje incrementa la
motivación, pues genera en los individuos fuertes sentimientos de pertenencia y
cohesión, a través de la identificación de metas comunes y atribuciones
compartidas, lo que le permite sentirse «parte de», estimulando su productividad y
responsabilidad, lo que incidirá directamente en su autoestima y desarrollo.
Resulta importante resaltar la necesidad de comprender el verdadero significado
del aprendizaje colaborativo, pues de lo contrario se corre el riesgo de promover
experiencias caracterizadas por actitudes individualistas, en las que prevalecen los
conflictos, frustraciones y complejos de los miembros del grupo y no se logra
entablar una interacción favorable, que conduzca a la interdependencia positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docentealh86
 
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertosPlan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertosLuz Elena Ocampo Madrid
 
GBI uniminuto
GBI uniminutoGBI uniminuto
GBI uniminutodaom84
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...PERE MARQUES
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TICLizethBibianaSANCHEZ1
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionmaajo93
 
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES CristianRondal
 
Educación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasMary Delgado
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Maria Cuenca
 
Herramientas para compartir información
Herramientas para compartir informaciónHerramientas para compartir información
Herramientas para compartir informaciónNiki Paredes
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?Aleyda_alape
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionDayanaMeza8
 

La actualidad más candente (20)

Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docente
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
 
Comienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofíaComienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofía
 
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertosPlan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
 
GBI uniminuto
GBI uniminutoGBI uniminuto
GBI uniminuto
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacion
 
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
 
La vida en el 2019 según microsoft
La vida en el 2019 según microsoftLa vida en el 2019 según microsoft
La vida en el 2019 según microsoft
 
Educación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: Herramientas
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Herramientas para compartir información
Herramientas para compartir informaciónHerramientas para compartir información
Herramientas para compartir información
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
Redes de conocimiento
Redes de conocimientoRedes de conocimiento
Redes de conocimiento
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 

Similar a Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoc4172906
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativotkd-1981
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativotkd-1981
 
Aprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvoAprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvoFrancisco Diaz
 
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizajeguest98932f
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovPavlov Agüero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo patinovictor
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocynmendoza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocitlalliJufer
 
Aprendisaje colaborativo
 Aprendisaje colaborativo Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoeltema26
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeltema26
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJEana94pao
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
Emilio amarilla
Emilio amarillaEmilio amarilla
Emilio amarillaemilioamg
 

Similar a Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Sady martínez
Sady martínezSady martínez
Sady martínez
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvoAprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvo
 
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii  Las Comunidades De AprendizajeForo 1 Und Ii  Las Comunidades De Aprendizaje
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
 Aprendisaje colaborativo Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Emilio amarilla
Emilio amarillaEmilio amarilla
Emilio amarilla
 

Más de Dulce Paloma G'p

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDulce Paloma G'p
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primariaDulce Paloma G'p
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenDulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaDulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laDulce Paloma G'p
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesDulce Paloma G'p
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...Dulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalDulce Paloma G'p
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónDulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaDulce Paloma G'p
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDulce Paloma G'p
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionDulce Paloma G'p
 

Más de Dulce Paloma G'p (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
La interaccion didáctica
La interaccion didácticaLa interaccion didáctica
La interaccion didáctica
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
 
Como pensar
Como pensarComo pensar
Como pensar
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusion
 

Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje

  • 1. CONCLUSIÓN DEL USO DE LAS COMUNIDADES O PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Una Comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Aprender en una Comunidad Virtual, es aprender en grupo, y aprender de forma colaborativa y no competitiva, donde todos los miembros de la comunidad aportan su conocimiento y su visión de los problemas, para alcanzar unas metas comunes, que pueden ir desde la resolución de un problema o proyecto, hasta el simple desarrollo de una actividad. De todas formas no se tiene que olvidar que en las Comunidades Virtuales se pueden utilizar tanto un modelo de comunicación directivo como colaborativo. Uno de los valores añadidos de las Comunidades Virtuales es el conocimiento compartido que permiten desarrollar el capital social alcanzado. Son comunidades creadas para resolver o analizar problemas, buscar soluciones, comprender un fenómeno, o construir conocimiento de forma conjunta; es decir, son comunidades que superan el modelo de la simple interacción entre sus miembros. Evidentemente este tipo de aprendizaje dialógico facilita el desarrollo de aquellos procesos cognitivos, como la observación, el análisis, la capacidad de síntesis, el seguir instrucciones, comparar, clasificar, tomar decisiones y resolver problemas, en los que la interacción enriquece los resultados y estimula la creatividad. Por otra parte, el aprender en forma colaborativa permite al individuo recibir retroalimentación y conocer mejor su propio ritmo y estilo de aprendizaje, lo que facilita la aplicación de estrategias metacognitivas para regular el desempeño y optimizar el rendimiento; por otra parte este tipo de aprendizaje incrementa la motivación, pues genera en los individuos fuertes sentimientos de pertenencia y cohesión, a través de la identificación de metas comunes y atribuciones compartidas, lo que le permite sentirse «parte de», estimulando su productividad y responsabilidad, lo que incidirá directamente en su autoestima y desarrollo. Resulta importante resaltar la necesidad de comprender el verdadero significado del aprendizaje colaborativo, pues de lo contrario se corre el riesgo de promover experiencias caracterizadas por actitudes individualistas, en las que prevalecen los conflictos, frustraciones y complejos de los miembros del grupo y no se logra entablar una interacción favorable, que conduzca a la interdependencia positiva.