SlideShare una empresa de Scribd logo
2. El universo 
1. Introducción histórica 
2. Cosmología 
3. Evolución estelar 
4. Sistema solar 
5. Investigación espacial
1. Primeras concepciones 
o Mitos de la creación 
o Astronomía prehistórica: 
dólmenes, Stonehenge 
o Astronomía babilónica: 
calendarios solares, semana, 
zodiaco, sistema sexagesimal
1. Astronomía clásica 
Eudoxo de Cnido 
(siglo IV A.C.) 
o Modelo de esferas celestes 
o Posición central de la Tierra 
(Física aristotélica)
1. Astronomía geocéntrica 
Ptolomeo (siglo II) 
o Esplendor de la teoría 
geocéntrica: Almagesto 
o Movimiento retrógado 
o Epiciclos y deferentes 
o Ecuantes
1. Modelo heliocéntrico 
Copérnico (1473-1543) 
o 1500: Roma y reforma del 
calendario 
o 1514: “Comentariolus” Teoría 
heliocéntrica 
o 1543: “Las revoluciones de los 
cuerpos celestes” 
o Huella de Copérnico
1. Modelo heliocéntrico 
Galileo (1564-1642) 
o 1609: Telescopio 
o 1610: “Mensajero 
sideral” 
o 1616: Prohibición del 
Santo Oficio. 
o 1632: “Diálogos sobre los dos 
sistemas” 
o 1633: Abjuración y 
prisión
1. Ley de Gravitación Universal 
Isaac Newton (1643-1733) 
o 1669: Cátedra universitaria 
o Cálculo infinitesimal. Binomio de 
Newton 
o 1687: Principia. Leyes de la Mecánica 
y gravitación. Concepto de espacio 
físico y tiempo absoluto 
o 1703: Óptica
2. Cosmología 
Ciencia que estudia la génesis, 
evolución y estado del 
Universo
2. Albert Einstein (1879-1955) 
o 1916: Teoría General de la 
Relatividad: espacio-tiempo 
o Modelo estacionario: 
introducción de la constante 
cosmológica
2. Alexander Friedmann (1988-1925) 
o Supresión de la constante 
cosmológica: universo en 
expansión
2. Efecto Doppler 
o Cambio en la frecuencia de una onda 
debido al movimiento de la fuente o el 
observador 
o La onda tiene frecuencia mayor al 
acercarse y menor al alejarse
2. Edwin Hubble (1889-1953) 
o Desplazamiento al rojo 
del espectro estelar 
o Ley de Hubble 
(1929) 
V = Ho. d 
o Universo en expansión
2. George Gamow (1904-1968) 
o Hipótesis explosiva del 
Universo 
o Toda la energía estaba 
condensada en un punto, que 
se transformó en materia 
o Enfriamiento del universo 
mientras se expande
2. Fred Hoyle (1915-2001) 
o Hipótesis del estado 
estacionario 
o “Big Bang” (Gran estallido)
2. Evidencias experimentales 
o Desplazamiento al rojo. Edwin 
Hubble (1924) 
o Radiación de fondo de 
microoondas 
A. Penzias, R. Wilson (1964). 
Premios Nobel en 1978 
o Abundancia de helio y elementos 
ligeros
2. Big bang 
o Huevo primigenio (G. 
LeMaitre) 
o Fase de radiación: fotones, 
quarks, leptones 
o Inflación: rápida expansión 
o Formación de hadrones 
o Nucleosíntesis 
o Formación de estrellas, 
galaxias, etc.
2. Enigmas actuales: materia oscura 
o Tipo de materia no visible, 
cuantificable por métodos 
gravitacionales
2. Enigmas actuales: energía oscura 
o Tipo de energía, opuesta a la 
gravitación, responsable de la 
expansión acelerada del 
universo 
o Explicación acorde con la 
constante cosmológica de A. 
Einstein
2. Hipótesis actuales 
o Hipótesis pulsante: expansión 
y condensación cíclicas. 
Densidad mayor que la crítica 
o Expansión indefinida y 
uniforme (aceptada 
generalmente). Densidad 
crítica 
o Expansión acelerada. 
Densidad menor que la 
crítica
2. Composición del universo 
o No existe ninguna evidencia 
firme acerca de la naturaleza 
de la materia oscura 
o Acuerdo acerca de la 
proporción en la que se 
encuentran 
o Soluciones en el LHC
3. Evolución estelar 
o Nebulosa: nube de gas 
(fundamentalmente 
hidrógeno) 
o Contracción gravitatoria. 
o Protoestrella. Reacciones de 
fusión
3. Evolución estelar 
o Gigante roja 
o Muerte de la estrella, 
enana blanca (si la masa 
es menor que 7 veces la 
masa solar)
3. Evolución estelar 
o Supernova. 
o Dispersión de elementos 
pesados 
o Formación de agujero 
negro o estrella de 
neutrones
3. Agujeros negros 
o Punto del cual no puede emerger la luz 
o Masa enorme y dimensiones reducidas
4. Origen del sistema solar 
Teoría de la condensación 
(Pierre S. Laplace, 
s. XVIII) 
o Nebulosa de gas y polvo 
o Rotación
4. Origen del sistema solar 
o Formación del Sol 
o Coagulación y crecimiento de planetesimales
4. Sistema solar 
o Sol 
o 8 planetas y 172 
cuerpos 
o Eclíptica 
o Órbitas
4. Planetas interiores o rocosos
4. Planetas exteriores o gaseosos
4. Otros cuerpos 
o Planetas enanos: Ceres, 
Plutón y Caronte, Xedna 
o Cometas 
o Asteroides, cinturón 
principal, cinturón de 
Kuiper
5. Investigación espacial 
o 1957: primer satélite 
artificial: Sputnik 
o 1961: primer astronauta: 
Yuri Gagarin 
o 1965: Programa Mariner 
en Venus 
o 1969: Apolo XI en la Luna 
o 1976: programa Vicking en 
Marte 
o 1980: Voyager en el 
Sistema Solar
5. Satélites 
o Geoestacionarios, polares... 
o Comunicaciones, 
meteorológicos 
o Localización: GPS, Galileo 
o Investigación: COBE, Soho, 
Hubble
Fuentes bibliográficas 
Libros de divulgación 
Hawking, Stephen: La historia del 
tiempo. Critica 
Páginas electrónicas 
http://www.astronavegador.com 
http://www.astronomia.com 
http://www.atlasoftheuniverse. com 
http://www.windows.ucar.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
Rosa Berros Canuria
 
1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
andereño Itzi
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
Mónica
 
La energia interna de al tierra
La energia interna de al tierraLa energia interna de al tierra
La energia interna de al tierra
Belén Ruiz González
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
Mónica
 
La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
La energia interna de la tierra. Volcanes y TerremotosLa energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
jvciesplayamar
 
trabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierratrabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierraalejixx14
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Maria Torres
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
IES Vicent Andres Estelles
 
Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4
analiadossantos
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
majelo22
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Eduardo Gómez
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1mcarsan142
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de PlacasJulián Santos
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPatricia Iglesias
 
Tema 2 la tierra
Tema 2 la tierraTema 2 la tierra
Tema 2 la tierra
Rosa Berros Canuria
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
biologiaricel
 
4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placasJuan Santolino
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
juandic12
 

La actualidad más candente (20)

La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
 
1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
 
La energia interna de al tierra
La energia interna de al tierraLa energia interna de al tierra
La energia interna de al tierra
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
 
La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
La energia interna de la tierra. Volcanes y TerremotosLa energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos
 
trabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierratrabajo sobre la tierra
trabajo sobre la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
 
Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Tema 2 la tierra
Tema 2 la tierraTema 2 la tierra
Tema 2 la tierra
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placas
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 

Destacado

5salud
5salud5salud
9impactoambiental
9impactoambiental9impactoambiental
9impactoambiental
Didacticafisica
 
8recursos
8recursos8recursos
8recursos
Didacticafisica
 
Fundamentosfisica
FundamentosfisicaFundamentosfisica
Fundamentosfisica
Didacticafisica
 
7geneticamolecular
7geneticamolecular7geneticamolecular
7geneticamolecular
Didacticafisica
 
4vida
4vida4vida
10materiales
10materiales10materiales
10materiales
Didacticafisica
 
1metodocientifico
1metodocientifico1metodocientifico
1metodocientifico
Didacticafisica
 
6inmunología
6inmunología6inmunología
6inmunología
Didacticafisica
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
fisicaenelramiro
 

Destacado (14)

5salud
5salud5salud
5salud
 
11digital
11digital11digital
11digital
 
9impactoambiental
9impactoambiental9impactoambiental
9impactoambiental
 
8recursos
8recursos8recursos
8recursos
 
Fundamentosfisica
FundamentosfisicaFundamentosfisica
Fundamentosfisica
 
7geneticamolecular
7geneticamolecular7geneticamolecular
7geneticamolecular
 
4vida
4vida4vida
4vida
 
10materiales
10materiales10materiales
10materiales
 
1metodocientifico
1metodocientifico1metodocientifico
1metodocientifico
 
6inmunología
6inmunología6inmunología
6inmunología
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
6enlace
6enlace6enlace
6enlace
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 

Similar a 2universo

2universo
2universo2universo
2universo
Patricio Gomez
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmccmcsabiduria
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universocmclasalle
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
sergio_2808
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
pedrohp20
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
Gloria Heredia Sanchez
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universomariasanchezdisla
 
Origen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del UniversoOrigen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del Universo
SVENSON ORTIZ
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...juanjoreligion
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
MariaP27
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreLii Ishi
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universocmclasalle
 

Similar a 2universo (20)

2universo
2universo2universo
2universo
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmc
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
El universo trabajo
El universo trabajoEl universo trabajo
El universo trabajo
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
 
00076369
0007636900076369
00076369
 
Origen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del UniversoOrigen Y EvolucióN Del Universo
Origen Y EvolucióN Del Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 

Más de Didacticafisica

Trabajo final curso bi
Trabajo final curso biTrabajo final curso bi
Trabajo final curso bi
Didacticafisica
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
Didacticafisica
 
Td c
Td cTd c
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Didacticafisica
 
9 presentación uds
9 presentación uds9 presentación uds
9 presentación uds
Didacticafisica
 
8ondas
8ondas8ondas
5trabajoenergia
5trabajoenergia5trabajoenergia
5trabajoenergia
Didacticafisica
 
7electricidad
7electricidad7electricidad
7electricidad
Didacticafisica
 
1medida
1medida1medida
9luz
9luz9luz
6calor
6calor6calor
1introduccion
1introduccion1introduccion
1introduccion
Didacticafisica
 
3dinamica
3dinamica3dinamica
3dinamica
Didacticafisica
 
2cinematica
2cinematica2cinematica
2cinematica
Didacticafisica
 
4presion
4presion4presion
4presion
Didacticafisica
 

Más de Didacticafisica (19)

Trabajo final curso bi
Trabajo final curso biTrabajo final curso bi
Trabajo final curso bi
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
 
Td c
Td cTd c
Td c
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
9 presentación uds
9 presentación uds9 presentación uds
9 presentación uds
 
8ondas
8ondas8ondas
8ondas
 
5trabajoenergia
5trabajoenergia5trabajoenergia
5trabajoenergia
 
7electricidad
7electricidad7electricidad
7electricidad
 
1medida
1medida1medida
1medida
 
9luz
9luz9luz
9luz
 
6calor
6calor6calor
6calor
 
1introduccion
1introduccion1introduccion
1introduccion
 
3dinamica
3dinamica3dinamica
3dinamica
 
2cinematica
2cinematica2cinematica
2cinematica
 
4presion
4presion4presion
4presion
 
Erasmus9octubre
Erasmus9octubreErasmus9octubre
Erasmus9octubre
 
6rayos
6rayos6rayos
6rayos
 
7lentes
7lentes7lentes
7lentes
 
5luz
5luz5luz
5luz
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

2universo

  • 1. 2. El universo 1. Introducción histórica 2. Cosmología 3. Evolución estelar 4. Sistema solar 5. Investigación espacial
  • 2. 1. Primeras concepciones o Mitos de la creación o Astronomía prehistórica: dólmenes, Stonehenge o Astronomía babilónica: calendarios solares, semana, zodiaco, sistema sexagesimal
  • 3. 1. Astronomía clásica Eudoxo de Cnido (siglo IV A.C.) o Modelo de esferas celestes o Posición central de la Tierra (Física aristotélica)
  • 4. 1. Astronomía geocéntrica Ptolomeo (siglo II) o Esplendor de la teoría geocéntrica: Almagesto o Movimiento retrógado o Epiciclos y deferentes o Ecuantes
  • 5. 1. Modelo heliocéntrico Copérnico (1473-1543) o 1500: Roma y reforma del calendario o 1514: “Comentariolus” Teoría heliocéntrica o 1543: “Las revoluciones de los cuerpos celestes” o Huella de Copérnico
  • 6. 1. Modelo heliocéntrico Galileo (1564-1642) o 1609: Telescopio o 1610: “Mensajero sideral” o 1616: Prohibición del Santo Oficio. o 1632: “Diálogos sobre los dos sistemas” o 1633: Abjuración y prisión
  • 7. 1. Ley de Gravitación Universal Isaac Newton (1643-1733) o 1669: Cátedra universitaria o Cálculo infinitesimal. Binomio de Newton o 1687: Principia. Leyes de la Mecánica y gravitación. Concepto de espacio físico y tiempo absoluto o 1703: Óptica
  • 8. 2. Cosmología Ciencia que estudia la génesis, evolución y estado del Universo
  • 9. 2. Albert Einstein (1879-1955) o 1916: Teoría General de la Relatividad: espacio-tiempo o Modelo estacionario: introducción de la constante cosmológica
  • 10. 2. Alexander Friedmann (1988-1925) o Supresión de la constante cosmológica: universo en expansión
  • 11. 2. Efecto Doppler o Cambio en la frecuencia de una onda debido al movimiento de la fuente o el observador o La onda tiene frecuencia mayor al acercarse y menor al alejarse
  • 12. 2. Edwin Hubble (1889-1953) o Desplazamiento al rojo del espectro estelar o Ley de Hubble (1929) V = Ho. d o Universo en expansión
  • 13. 2. George Gamow (1904-1968) o Hipótesis explosiva del Universo o Toda la energía estaba condensada en un punto, que se transformó en materia o Enfriamiento del universo mientras se expande
  • 14. 2. Fred Hoyle (1915-2001) o Hipótesis del estado estacionario o “Big Bang” (Gran estallido)
  • 15. 2. Evidencias experimentales o Desplazamiento al rojo. Edwin Hubble (1924) o Radiación de fondo de microoondas A. Penzias, R. Wilson (1964). Premios Nobel en 1978 o Abundancia de helio y elementos ligeros
  • 16. 2. Big bang o Huevo primigenio (G. LeMaitre) o Fase de radiación: fotones, quarks, leptones o Inflación: rápida expansión o Formación de hadrones o Nucleosíntesis o Formación de estrellas, galaxias, etc.
  • 17. 2. Enigmas actuales: materia oscura o Tipo de materia no visible, cuantificable por métodos gravitacionales
  • 18. 2. Enigmas actuales: energía oscura o Tipo de energía, opuesta a la gravitación, responsable de la expansión acelerada del universo o Explicación acorde con la constante cosmológica de A. Einstein
  • 19. 2. Hipótesis actuales o Hipótesis pulsante: expansión y condensación cíclicas. Densidad mayor que la crítica o Expansión indefinida y uniforme (aceptada generalmente). Densidad crítica o Expansión acelerada. Densidad menor que la crítica
  • 20. 2. Composición del universo o No existe ninguna evidencia firme acerca de la naturaleza de la materia oscura o Acuerdo acerca de la proporción en la que se encuentran o Soluciones en el LHC
  • 21. 3. Evolución estelar o Nebulosa: nube de gas (fundamentalmente hidrógeno) o Contracción gravitatoria. o Protoestrella. Reacciones de fusión
  • 22. 3. Evolución estelar o Gigante roja o Muerte de la estrella, enana blanca (si la masa es menor que 7 veces la masa solar)
  • 23. 3. Evolución estelar o Supernova. o Dispersión de elementos pesados o Formación de agujero negro o estrella de neutrones
  • 24. 3. Agujeros negros o Punto del cual no puede emerger la luz o Masa enorme y dimensiones reducidas
  • 25. 4. Origen del sistema solar Teoría de la condensación (Pierre S. Laplace, s. XVIII) o Nebulosa de gas y polvo o Rotación
  • 26. 4. Origen del sistema solar o Formación del Sol o Coagulación y crecimiento de planetesimales
  • 27. 4. Sistema solar o Sol o 8 planetas y 172 cuerpos o Eclíptica o Órbitas
  • 30. 4. Otros cuerpos o Planetas enanos: Ceres, Plutón y Caronte, Xedna o Cometas o Asteroides, cinturón principal, cinturón de Kuiper
  • 31. 5. Investigación espacial o 1957: primer satélite artificial: Sputnik o 1961: primer astronauta: Yuri Gagarin o 1965: Programa Mariner en Venus o 1969: Apolo XI en la Luna o 1976: programa Vicking en Marte o 1980: Voyager en el Sistema Solar
  • 32. 5. Satélites o Geoestacionarios, polares... o Comunicaciones, meteorológicos o Localización: GPS, Galileo o Investigación: COBE, Soho, Hubble
  • 33. Fuentes bibliográficas Libros de divulgación Hawking, Stephen: La historia del tiempo. Critica Páginas electrónicas http://www.astronavegador.com http://www.astronomia.com http://www.atlasoftheuniverse. com http://www.windows.ucar.edu