SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Significativo.
David Ausubel
¿Quién fue David Ausubel?
 David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918
que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la
psicología constructivista. Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar
la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno. Es
decir, que el primer paso en la tarea de enseñar debía ser averiguar lo
que sabe el estudiante para así conocer la lógica que hay detrás de su
modo de pensar y actuar en consecuencia.
 De este modo, para Ausubel la enseñanza era un proceso por el cual se
ayuda al estudiante a que siga aumentando y perfeccionando el
conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe
ser memorizado. La educación no podía ser una transmisión de datos
unilateral.
¿Qué es el aprendizaje significativo?
Es el conocimiento verdadero que solo puede nacer cuando los nuevos contenidos
tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Así mismo, es
un conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria
permanente.
El aprendizaje significativo se divide en:
Por
descubrimiento:
involucra al
alumno para
descubrir
conocimientos.
Receptivo: se da
la información en
su forma final.
Tipos de aprendizaje significativo
Representaciones:
atribución de
significados a
símbolos.
Conceptos:
relación de
símbolos con
ideas abstractas.
Proposiciones:
combinación y
relación de varias
palabras.
Aportaciones a la educación
 Busca conectar nuevos aprendizajes con los que el alumno ya tiene.
 Aporta conocimientos, mediante ejemplos cotidianos.
 Activa procesos de reflexión y análisis.
 Genera interés y motivación de saber.
¿Qué se aprende?
¿Qué se aprende?
Desarrollo de habilidades que llevaran a “aprender a aprender”.
¿Cómo se aprende?
Interacción entre los conocimientos del
que aprende, creando una vinculación
entre sus conocimientos previos y lo
que va a aprender.
Papel que desarrolla el aprendizaje significativo
Docente: es un
guía hacia el
aprendizaje.Alumno:
construye su
aprendizaje
¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de
acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?
Con ayuda de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas
programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no se sabe muy
bien cuáles son sus aspectos más destacados. Sin embargo para lograr la
construcción de un aprendizaje significativo se deben tomar en cuenta lo
siguiente aspectos:
• Contenido lógico, sustancial, de interés para el alumno, y con significatividad.
• A través de un material claro, preciso y con una relación entre sus elementos.
• Contenido ideal para el sujeto, de acuerdo a factores de edad, cultura y
condiciones socio-económicas.
¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de
enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría?
Para aprender significativamente es necesario:
• Poder relacionar lo que está aprendiendo con lo que ya sabe(conocimientos
previos).
• Que los contenidos estén organizados de manera de presentar una coherencia
lógica que haga posible su comprensión.
• Estar motivado y tener una predisposición para aprender significativamente.
¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de
enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?
Proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan sino que motivan
a los estudiantes a aprender. Estos deben incluir cualquier elemento que facilite el
aprendizaje, pueden ser lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos, etc.
Los materiales instrumentales deben estar actualizados y adecuados
socioculturalmente según las necesidades de los estudiantes, deben despertar
interés y confianza para evitar inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje. El
material pedagógico o instruccional, ha de ser secuencial, congruente, organizado,
para evitar distracción y mantener participación activa.
¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y
aprendizaje?
El docente provee a los alumnos de todo tipo de información e instrumentos para
procesarla, el papel del docente se centra en ayudara los estudiantes para que puedan,
sepan y quieran aprender. Proporcionará especialmente: orientación, motivación y
recursos didácticos.
• Objetos o propósitos del aprendizaje:
• Resúmenes
• Preguntas intercaladas
• Analogías
• Mapas conceptuales y redes semánticas
• Uso de estructuras textuales
¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y
aprendizaje?
Los alumnos tienen un rol activo en la construcción del
conocimiento, cuyo objetivo principal es que el
estudiantes sea el protagonista y responsable de su
propio aprendizaje.
Los significados que finalmente construye el alumno son
el resultado de una compleja serie de interacciones de
los contenidos de aprendizaje, ligados por estrategias de
aprendizaje que permitan el proceso de construcción,
que brinde a los alumnos la posibilidad de desarrollar
las habilidades que lo llevarán a "aprender a aprender".
¡¡¡Gracias por su atención!!!
Integrantes del equipo:
- Cartas Andrea
- Casillas Génesis
- García Anna Lilia
- Romero Jesus
- Torres Paola
- Vélez Amalia
Maestra: María Guadalupe
Siqueiros Quintana
“2 A” LEP
Referencias:
• https://psicologiaymente.net/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel#!
• http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.
pdf
• http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=571&id_arti
culo=11857

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Jean Pierre Buller
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
darleyi polanco
 
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Sra de Paisano
 
Apredizaje significativo
Apredizaje significativoApredizaje significativo
Apredizaje significativo
coquimo
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
andresdocente
 
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
Tomas Gutierrez
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
CONNYTA2403
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticosilvia.kuri
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroMariana Gonzalez Gomez
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel116193
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
Norma Duran
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
sandra milena cuetocue muñoz
 
Didactica contemporánea
Didactica contemporáneaDidactica contemporánea
Didactica contemporánea
JANETH RODRIGUEZ
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y  Recursos DidácticosEstrategias y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Gabriela Hijar
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Didacticas2015
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBELcaritoalems
 
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomo
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomoResumen de Aprendizaje significativo y autónomo
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomo
Paradoja6
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
wilfredo mariño muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Apredizaje significativo
Apredizaje significativoApredizaje significativo
Apredizaje significativo
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
 
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
Segunda especialidad miercoles 23 de sept. 15
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCtico
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestro
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
 
Didactica contemporánea
Didactica contemporáneaDidactica contemporánea
Didactica contemporánea
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y  Recursos DidácticosEstrategias y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
 
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomo
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomoResumen de Aprendizaje significativo y autónomo
Resumen de Aprendizaje significativo y autónomo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 

Similar a Aprendizaje significativo

3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.
Paola Torres
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
carmen alcazar
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
judith meza
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Saraí Serna Cahuana
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaVaGuJuna
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Jesús Romero Gómez
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
Paola Torres
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
JosueOcampo5
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbelianalobly
 

Similar a Aprendizaje significativo (20)

3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
ausbel.pptx
ausbel.pptxausbel.pptx
ausbel.pptx
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbeliana
 

Más de Jesús Romero Gómez

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Jesús Romero Gómez
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
Jesús Romero Gómez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Jesús Romero Gómez
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
Jesús Romero Gómez
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
Jesús Romero Gómez
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
Jesús Romero Gómez
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Jesús Romero Gómez
 
Abandono materno
Abandono maternoAbandono materno
Abandono materno
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
Jesús Romero Gómez
 
3
33
1
11
2
22
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
Jesús Romero Gómez
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
Jesús Romero Gómez
 

Más de Jesús Romero Gómez (20)

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Abandono materno
Abandono maternoAbandono materno
Abandono materno
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
3
33
3
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aprendizaje significativo

  • 2. ¿Quién fue David Ausubel?  David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918 que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista. Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno. Es decir, que el primer paso en la tarea de enseñar debía ser averiguar lo que sabe el estudiante para así conocer la lógica que hay detrás de su modo de pensar y actuar en consecuencia.  De este modo, para Ausubel la enseñanza era un proceso por el cual se ayuda al estudiante a que siga aumentando y perfeccionando el conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe ser memorizado. La educación no podía ser una transmisión de datos unilateral.
  • 3. ¿Qué es el aprendizaje significativo? Es el conocimiento verdadero que solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Así mismo, es un conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente.
  • 4. El aprendizaje significativo se divide en: Por descubrimiento: involucra al alumno para descubrir conocimientos. Receptivo: se da la información en su forma final.
  • 5. Tipos de aprendizaje significativo Representaciones: atribución de significados a símbolos. Conceptos: relación de símbolos con ideas abstractas. Proposiciones: combinación y relación de varias palabras.
  • 6. Aportaciones a la educación  Busca conectar nuevos aprendizajes con los que el alumno ya tiene.  Aporta conocimientos, mediante ejemplos cotidianos.  Activa procesos de reflexión y análisis.  Genera interés y motivación de saber.
  • 7. ¿Qué se aprende? ¿Qué se aprende? Desarrollo de habilidades que llevaran a “aprender a aprender”.
  • 8. ¿Cómo se aprende? Interacción entre los conocimientos del que aprende, creando una vinculación entre sus conocimientos previos y lo que va a aprender.
  • 9. Papel que desarrolla el aprendizaje significativo Docente: es un guía hacia el aprendizaje.Alumno: construye su aprendizaje
  • 10. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo? Con ayuda de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no se sabe muy bien cuáles son sus aspectos más destacados. Sin embargo para lograr la construcción de un aprendizaje significativo se deben tomar en cuenta lo siguiente aspectos: • Contenido lógico, sustancial, de interés para el alumno, y con significatividad. • A través de un material claro, preciso y con una relación entre sus elementos. • Contenido ideal para el sujeto, de acuerdo a factores de edad, cultura y condiciones socio-económicas.
  • 11. ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría? Para aprender significativamente es necesario: • Poder relacionar lo que está aprendiendo con lo que ya sabe(conocimientos previos). • Que los contenidos estén organizados de manera de presentar una coherencia lógica que haga posible su comprensión. • Estar motivado y tener una predisposición para aprender significativamente.
  • 12. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? Proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan sino que motivan a los estudiantes a aprender. Estos deben incluir cualquier elemento que facilite el aprendizaje, pueden ser lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos, etc. Los materiales instrumentales deben estar actualizados y adecuados socioculturalmente según las necesidades de los estudiantes, deben despertar interés y confianza para evitar inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje. El material pedagógico o instruccional, ha de ser secuencial, congruente, organizado, para evitar distracción y mantener participación activa.
  • 13. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje? El docente provee a los alumnos de todo tipo de información e instrumentos para procesarla, el papel del docente se centra en ayudara los estudiantes para que puedan, sepan y quieran aprender. Proporcionará especialmente: orientación, motivación y recursos didácticos. • Objetos o propósitos del aprendizaje: • Resúmenes • Preguntas intercaladas • Analogías • Mapas conceptuales y redes semánticas • Uso de estructuras textuales
  • 14. ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje? Los alumnos tienen un rol activo en la construcción del conocimiento, cuyo objetivo principal es que el estudiantes sea el protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Los significados que finalmente construye el alumno son el resultado de una compleja serie de interacciones de los contenidos de aprendizaje, ligados por estrategias de aprendizaje que permitan el proceso de construcción, que brinde a los alumnos la posibilidad de desarrollar las habilidades que lo llevarán a "aprender a aprender".
  • 15. ¡¡¡Gracias por su atención!!! Integrantes del equipo: - Cartas Andrea - Casillas Génesis - García Anna Lilia - Romero Jesus - Torres Paola - Vélez Amalia Maestra: María Guadalupe Siqueiros Quintana “2 A” LEP