SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENDE Y EXPLICA LA
IMPORTANCIA DE LAS
CIENCIAS SOCIALES Y LA
CONDICIÓN SOCIAL DEL
HOMBRE EN SALUD
C.D. - Lic . Hugo H. Inga Rupay
Semana 3
CONDICIÓNSOCIAL
Socialización
Desarrolla su personalidad
Rol y Estatus social
Personalidad Social
ANIMAL
CARACTERÍSTICAS
Responde por instinto
No desarrolla su individualidad
No desarrolla su personalidad
social
HOMBRE
CARACTERÍSTICAS
CONDUCTA SOCIAL
• DESARROLLO CONDUCTAL INDIVIDUAL
• CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN
• LENGUAJE ARTICULADO
• INTELIGENCIA
• CONDUCTA NORMATIVA: RELACIONES E
INTERRELACIONES SOCIALES
CARACTERES BIOLOGICOS
DEL DESARROLLO HUMANO
1. Posición erguida: independiza manos y pies.
2. Posición del pulgar: capacidad prensiva, manipulación,
trabajo manual, alimentario e intelectual
3. Mayor capacidad craneal: desarrollo de inteligencia
SOCIABILIDAD
• CAPACIDAD PARA CONVIVIR CON OTROS
• TRASPASANDO LA INDIVIDUALIDAD
• CREANDO SISTEMAS PARA CONVIVIR
• NO INNATO
• SE ADQUIERE POR APRENDIZAJE SOCIAL
PROCESO DE
SOCIALIZACIÓN
• Adquirido por Aprendizaje social
• De Carácter psico-social: aprende formas de COMPORTAMIENTO y
VALORES del grupo; se adapta a vivir CON y COMO los demás
socialmente.
• Adecuar nuestro comportamiento al comportamiento de los demás.
• Interdependencia de acciones entre las personas, entre los
agrupamientos.
• Se desarrolla se forma lenta y gradual desde el nacimiento.
• Los AGENTES SOCIALIZADORES (madre, padre, hermanos, amigos,
maestro, etc.) interactúan con el AGENTE SOCIABILIZADO
enseñándole conductas específicas.
¿QUÉ OTROS AGENTES SOCIALIZADORES INTERACTÚAN
CON EL AGENTE SOCIALIZADO?
SOCIALIZACIÓN
OSOCIABLIZACIÓN
Proceso de aprendizaje de la cultura
Comienza con el nacimiento
Interioriza valores, ideas, costumbres, roles,
reglas, símbolos, etc.
Durante toda su vida se integra a los
diferentes grupos aprendiendo sus roles.
AGENTES SOCIALIZADORES
La familia
El barrio
La religión
La escuela
La universidad
Medios de
comunicación
Tv
Diarios
Revistas
Internet
Redes sociales
Celulares
CARACTERISTICAS:
ROL Y ESTATUS SOCIAL
• El APRENDIZAJE SOCIAL capacita al hombre para desempeñar diversos
cometidos (ROLES SOCIALES) en los diferentes grupos sociales.
• Los ROLES son una serie de acciones estandarizadas, diferenciadas en cada
individuo.
• Cumplir un rol es comportarse según unos patrones, pautas o normas
determinadas.
¿ CUAL VA A SER TU ROL SOCIAL
COMO PROFESIONAL DE SALUD?
PERSONALIDAD SOCIAL
• Reacción especifica de cada persona ante el
proceso de socialización.
• Desarrollo de los rasgos individuales según los
rasgos sociales existentes.
• Esta relacionada con la posición, estatus, roles
sociales en sentido objetivo y subjetivo.
• Se adquiere incorporando PARTE DE LA CULTURA,
que difiere en cada persona y es interiorizada de
modo diferente.
CULTURA Y SOCIEDAD
• La cultura y la sociedad son interdependientes.
• Las obras de los hombres se da al interior de una
sociedad y ella es un conjunto de relaciones
interculturales.
• Todos los actos y normas son creación del hombre y
se dan en la sociedad. Por ejemplo: nacer, morir,
comer, comprar mercadería, tener hijos, votar, etc.
• Estas normas permiten regular y controlar nuestros
actos sociales conforme al desarrollo cultural de cada
sociedad.
CULTURA: aprendida-trasmitida y
compartida
• Cultura es una palabra proveniente del latín
que significa cultivo.
• Es el acto de cultivar y mejorar las facultades
físicas, morales e intelectuales del hombre.
• La cultura es lo realizado por el hombre, ya
sean trasformaciones o innovaciones
materiales o creaciones sociales, científicas,
artísticas, religiosas, éticas, etc., que le
ayuden directa o indirectamente a satisfacer
sus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccionalLos juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccionalPsychology
 
20 persona bajo la_lluvia iv
20 persona bajo la_lluvia iv20 persona bajo la_lluvia iv
20 persona bajo la_lluvia iv
Brenda Reyes Ortega
 
Tema 3 identidad(3)
Tema 3 identidad(3)Tema 3 identidad(3)
Tema 3 identidad(3)clelia12
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-21fri08da95
 
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
InterMedia Consulting
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Psicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducciónPsicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducción
Pablo Chávez Figueroa
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdfAldo Romero
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 337199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
lilianesther
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Patricia Gagliardi
 
Análisis película la ola
Análisis película la olaAnálisis película la ola
Análisis película la ola
MayVep
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Curso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarezCurso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarez
IAPEM
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckmayrac7
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccionalLos juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
 
20 persona bajo la_lluvia iv
20 persona bajo la_lluvia iv20 persona bajo la_lluvia iv
20 persona bajo la_lluvia iv
 
Tema 3 identidad(3)
Tema 3 identidad(3)Tema 3 identidad(3)
Tema 3 identidad(3)
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
Análisis crítico de la Educación de la Sexualidad en los libros de texto de s...
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
Psicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducciónPsicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducción
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 337199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
37199331 manual-del-test-persona-bajo-la-lluvia-completo 3
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Test de Wartegg.
Test de Wartegg.Test de Wartegg.
Test de Wartegg.
 
Análisis película la ola
Análisis película la olaAnálisis película la ola
Análisis película la ola
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
Curso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarezCurso test de la casa por carlos alvarez
Curso test de la casa por carlos alvarez
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenck
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad
 

Destacado

Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humanoinsucoppt
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
Vanessa Moctezuma
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesjackevalencia
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptMarcial Poveda
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 

Destacado (6)

Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 

Similar a 3 condición social del hombre

Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1ANA Vargas
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
Marisol Murillo Velásquez
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
Patsy Barreto Elizalde
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii elibfmvelisa
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
Solecito Ordaz
 
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
rubengpa
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
jobisaiCabreraMartin
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Antoni Borgo Canales
 
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
DeisyMaryIza
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
Rafael Franco
 

Similar a 3 condición social del hombre (20)

Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
la dignidad humana
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
 
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
2. VARIABILIDAD DE LA CONDUCTA EN EL SER HUMANO.pptx
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica (20)

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologia
 
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 
Segunda clase osteologia
Segunda clase   osteologiaSegunda clase   osteologia
Segunda clase osteologia
 
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015
 
Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Manifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadadesManifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadades
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Los procesos 11
Los procesos 11Los procesos 11
Los procesos 11
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

3 condición social del hombre

  • 1. COMPRENDE Y EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA CONDICIÓN SOCIAL DEL HOMBRE EN SALUD C.D. - Lic . Hugo H. Inga Rupay Semana 3
  • 2. CONDICIÓNSOCIAL Socialización Desarrolla su personalidad Rol y Estatus social Personalidad Social ANIMAL CARACTERÍSTICAS Responde por instinto No desarrolla su individualidad No desarrolla su personalidad social HOMBRE CARACTERÍSTICAS
  • 3. CONDUCTA SOCIAL • DESARROLLO CONDUCTAL INDIVIDUAL • CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN • LENGUAJE ARTICULADO • INTELIGENCIA • CONDUCTA NORMATIVA: RELACIONES E INTERRELACIONES SOCIALES
  • 4. CARACTERES BIOLOGICOS DEL DESARROLLO HUMANO 1. Posición erguida: independiza manos y pies. 2. Posición del pulgar: capacidad prensiva, manipulación, trabajo manual, alimentario e intelectual 3. Mayor capacidad craneal: desarrollo de inteligencia
  • 5. SOCIABILIDAD • CAPACIDAD PARA CONVIVIR CON OTROS • TRASPASANDO LA INDIVIDUALIDAD • CREANDO SISTEMAS PARA CONVIVIR • NO INNATO • SE ADQUIERE POR APRENDIZAJE SOCIAL
  • 6. PROCESO DE SOCIALIZACIÓN • Adquirido por Aprendizaje social • De Carácter psico-social: aprende formas de COMPORTAMIENTO y VALORES del grupo; se adapta a vivir CON y COMO los demás socialmente. • Adecuar nuestro comportamiento al comportamiento de los demás. • Interdependencia de acciones entre las personas, entre los agrupamientos. • Se desarrolla se forma lenta y gradual desde el nacimiento. • Los AGENTES SOCIALIZADORES (madre, padre, hermanos, amigos, maestro, etc.) interactúan con el AGENTE SOCIABILIZADO enseñándole conductas específicas. ¿QUÉ OTROS AGENTES SOCIALIZADORES INTERACTÚAN CON EL AGENTE SOCIALIZADO?
  • 7. SOCIALIZACIÓN OSOCIABLIZACIÓN Proceso de aprendizaje de la cultura Comienza con el nacimiento Interioriza valores, ideas, costumbres, roles, reglas, símbolos, etc. Durante toda su vida se integra a los diferentes grupos aprendiendo sus roles. AGENTES SOCIALIZADORES La familia El barrio La religión La escuela La universidad Medios de comunicación Tv Diarios Revistas Internet Redes sociales Celulares CARACTERISTICAS:
  • 8. ROL Y ESTATUS SOCIAL • El APRENDIZAJE SOCIAL capacita al hombre para desempeñar diversos cometidos (ROLES SOCIALES) en los diferentes grupos sociales. • Los ROLES son una serie de acciones estandarizadas, diferenciadas en cada individuo. • Cumplir un rol es comportarse según unos patrones, pautas o normas determinadas. ¿ CUAL VA A SER TU ROL SOCIAL COMO PROFESIONAL DE SALUD?
  • 9. PERSONALIDAD SOCIAL • Reacción especifica de cada persona ante el proceso de socialización. • Desarrollo de los rasgos individuales según los rasgos sociales existentes. • Esta relacionada con la posición, estatus, roles sociales en sentido objetivo y subjetivo. • Se adquiere incorporando PARTE DE LA CULTURA, que difiere en cada persona y es interiorizada de modo diferente.
  • 10. CULTURA Y SOCIEDAD • La cultura y la sociedad son interdependientes. • Las obras de los hombres se da al interior de una sociedad y ella es un conjunto de relaciones interculturales. • Todos los actos y normas son creación del hombre y se dan en la sociedad. Por ejemplo: nacer, morir, comer, comprar mercadería, tener hijos, votar, etc. • Estas normas permiten regular y controlar nuestros actos sociales conforme al desarrollo cultural de cada sociedad.
  • 11. CULTURA: aprendida-trasmitida y compartida • Cultura es una palabra proveniente del latín que significa cultivo. • Es el acto de cultivar y mejorar las facultades físicas, morales e intelectuales del hombre. • La cultura es lo realizado por el hombre, ya sean trasformaciones o innovaciones materiales o creaciones sociales, científicas, artísticas, religiosas, éticas, etc., que le ayuden directa o indirectamente a satisfacer sus necesidades.