SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del proceso saludenfermedad desde el punto de vista
ecológico

Afanador García Sandra
Ortiz Torres Jesús
Rodríguez López Miguel Angel
6°1
Introducción
• El estudio de la enfermedad en las poblaciones, requiere un conocimiento
de las relaciones existentes entre los organismos (hospedadores y
agentes) y su medio ambiente. Estas relaciones determinan la aparición de
la enfermedad en el espacio y en el tiempo.

Trifolium repens

Agrostis tenuis
• La ecología se ha desarrollado como una disciplina relativa a los animales
y plantas, pero también se ha ampliado a los microorganismos
• Frecuentemente el estudio de la ecología de las enfermedades también
denominado su “biología” o ciclo biológico es una parte de las
investigaciones epidemiológicas. Esto tiene dos fines:
1.
2.

Incrementar la comprensión de la patogenia, mantenimiento y
transmisión (en el caso de los agentes infecciosos) de la enfermedad.
Utilizar los conocimientos de la ecología de una enfermedad, con el fin
de poder predecir donde y cuando puede presentarse, permitiendo de
esta forma el desarrollo de unas técnicas de control adecuadas.
Conceptos ecológicos básicos
• Los dos factores que determinan la existencia de una enfermedad son la
distribución y el tamaño de las poblaciones animales. La primera depende
de la distribución de una alimentación apropiada y la segunda, de la
disponibilidad de alimento, individuos del sexo contrario y potencial
reproductivo de las especies.
Zonas de vegetación
• Los botánicos fueron los primero en darse cuenta de la división de la tierra
en diferentes zonas de vegetación. Los zoólogos intentaron clasificar varias
áreas del mundo según los tipos de animales y plantas presentes en ellas,
ya que la distribución de los animales parcia estar relacionada con la
vegetación.
Biomas
• Conjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de
especies vegetales y animales.
Ecosistema:
• Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto
de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan
(biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Biotopo:
Un biotopo es la unidad espacial más pequeña capaz de proporcionar
condiciones de vida uniformes .
Biocenosis:
Una biocenosis es el conjunto de organismos vivos que existen en un biotopo.
Epidemiología ecológica:
Es el estudio de las enfermedades en relación con los ecosistemas donde se
encuentran.
Rango de hábitat
• Ciertos animales tienen una restricción natural al área sobre la cual ellos
viven, este es su “rango de hábitat.”
Territorialidad
• La parte de un rango de hábitats de un animal, el cual defiende
agresivamente de los invasores.
Implicaciones de la distribución y
control de las poblaciones en la
aparición de la enfermedad
• La distribución, el rango de hábitat de los animales y otras actividades
del comportamiento de los hospederos de los agentes infecciosos,
afectan su transmisión posterior
Interferencia epidemiológica:
• Un tipo de adenovirus respiratorio, previene contra la infección por otros
tipos, aún cuando éstos sean habituales en las comunidades vecinas. Esto
es debido a que el primer tipo ocupa un nicho (tracto respiratorio inferior)
que por lo tanto no podrá ser ocupado por otros agentes.
Tamaño de los animales y redes alimenticias
• Las cadenas alimenticias son las relaciones entre un animal y su alimento y
de esta manera, generalmente existen muchas cadenas alimenticias desde
los niveles tróficos más inferiores, que son las plantas para los herbívoros,
y que parten hacia dentro, hasta la parte superior, que son los carnívoros
produciendo unas redes alimenticias
Importancia de la red alimenticia en la
transmisión de la enfermedad
• La red alimenticia de un animal puede determinar, el tipo de agentes
infecciosos transmitidos por vía oral para los cuales puede actuar como
hospedador y a que tipo de alimentos tóxicos puede estar sujeto a riesgo.
Referencias Bibliográficas.
Thrusfield, M.: Epidemiología Veterinaria. Acribia, Zaragoza,
España. 1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Yoy Rangel
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
Jony Cordova
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Overallhealth En Salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Gisela Machado
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
Alondra Velásquez
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
Wilson Apellidos
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Principios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolancoPrincipios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolanco
Angel Madocx
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Wendoly Zamora Hernández
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
niveles de atención de salud
niveles de atención de saludniveles de atención de salud
niveles de atención de salud
David Becerra
 
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptxNIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
YobanaVasquez
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
Zara Arvizu
 

La actualidad más candente (20)

Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedadFactores condicionantes del proceso salud enfermedad
Factores condicionantes del proceso salud enfermedad
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Principios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolancoPrincipios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolanco
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
niveles de atención de salud
niveles de atención de saludniveles de atención de salud
niveles de atención de salud
 
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptxNIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION DE LA SALUD.pptx
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
 

Destacado

4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
MedicinaUas
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
JESUS HARO ENCINAS
 
Factores condicionantes de la mortalidad
Factores condicionantes de la mortalidadFactores condicionantes de la mortalidad
Factores condicionantes de la mortalidad
Erika Lm
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
Valerio Prado
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Paulina Rodriguez Rolon
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 

Destacado (9)

4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
 
Factores condicionantes de la mortalidad
Factores condicionantes de la mortalidadFactores condicionantes de la mortalidad
Factores condicionantes de la mortalidad
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 

Similar a Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Vania Clio
 
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.pptCLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
JordingCenteno
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Paula Montero
 
foco natural
 foco natural  foco natural
foco natural
jesus salvo pusa
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
KaterineElizalde
 
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICOPARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
oscarsolano33
 
Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
Ne gh
 
Diapositivas pp
Diapositivas ppDiapositivas pp
Diapositivas pp
Sarita Sepulveda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
arelisemr
 
Diversidad de organismos
Diversidad de organismosDiversidad de organismos
Diversidad de organismos
Michu Santamaria
 
Biologia
BiologiaBiologia
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecología
EcologíaEcología
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Maria del Cisne
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
Nel Clemente
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1

Similar a Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.pptCLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
CLASE 1. Introducción Estudio Parasitología Médica - copia.ppt
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
foco natural
 foco natural  foco natural
foco natural
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1
 
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
 
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICOPARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
 
Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
 
Diapositivas pp
Diapositivas ppDiapositivas pp
Diapositivas pp
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Diversidad de organismos
Diversidad de organismosDiversidad de organismos
Diversidad de organismos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 

Más de Jesús Ortíz Torres

Patologías del globo ocular
Patologías del globo ocularPatologías del globo ocular
Patologías del globo ocular
Jesús Ortíz Torres
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
Jesús Ortíz Torres
 
Panosteítis
PanosteítisPanosteítis
Panosteítis
Jesús Ortíz Torres
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
Distemper
DistemperDistemper
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Jesús Ortíz Torres
 
Cesticidas
CesticidasCesticidas
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
Jesús Ortíz Torres
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Jesús Ortíz Torres
 
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Jesús Ortíz Torres
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
Jesús Ortíz Torres
 

Más de Jesús Ortíz Torres (12)

Patologías del globo ocular
Patologías del globo ocularPatologías del globo ocular
Patologías del globo ocular
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
 
Panosteítis
PanosteítisPanosteítis
Panosteítis
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Enteritis
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Cesticidas
CesticidasCesticidas
Cesticidas
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
 
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
 

Último

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 

Último (12)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 

Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico

  • 1. Elementos del proceso saludenfermedad desde el punto de vista ecológico Afanador García Sandra Ortiz Torres Jesús Rodríguez López Miguel Angel 6°1
  • 2. Introducción • El estudio de la enfermedad en las poblaciones, requiere un conocimiento de las relaciones existentes entre los organismos (hospedadores y agentes) y su medio ambiente. Estas relaciones determinan la aparición de la enfermedad en el espacio y en el tiempo. Trifolium repens Agrostis tenuis
  • 3. • La ecología se ha desarrollado como una disciplina relativa a los animales y plantas, pero también se ha ampliado a los microorganismos
  • 4. • Frecuentemente el estudio de la ecología de las enfermedades también denominado su “biología” o ciclo biológico es una parte de las investigaciones epidemiológicas. Esto tiene dos fines:
  • 5. 1. 2. Incrementar la comprensión de la patogenia, mantenimiento y transmisión (en el caso de los agentes infecciosos) de la enfermedad. Utilizar los conocimientos de la ecología de una enfermedad, con el fin de poder predecir donde y cuando puede presentarse, permitiendo de esta forma el desarrollo de unas técnicas de control adecuadas.
  • 6. Conceptos ecológicos básicos • Los dos factores que determinan la existencia de una enfermedad son la distribución y el tamaño de las poblaciones animales. La primera depende de la distribución de una alimentación apropiada y la segunda, de la disponibilidad de alimento, individuos del sexo contrario y potencial reproductivo de las especies.
  • 7. Zonas de vegetación • Los botánicos fueron los primero en darse cuenta de la división de la tierra en diferentes zonas de vegetación. Los zoólogos intentaron clasificar varias áreas del mundo según los tipos de animales y plantas presentes en ellas, ya que la distribución de los animales parcia estar relacionada con la vegetación. Biomas • Conjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de especies vegetales y animales.
  • 8. Ecosistema: • Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
  • 9. Biotopo: Un biotopo es la unidad espacial más pequeña capaz de proporcionar condiciones de vida uniformes . Biocenosis: Una biocenosis es el conjunto de organismos vivos que existen en un biotopo.
  • 10. Epidemiología ecológica: Es el estudio de las enfermedades en relación con los ecosistemas donde se encuentran.
  • 11. Rango de hábitat • Ciertos animales tienen una restricción natural al área sobre la cual ellos viven, este es su “rango de hábitat.” Territorialidad • La parte de un rango de hábitats de un animal, el cual defiende agresivamente de los invasores.
  • 12. Implicaciones de la distribución y control de las poblaciones en la aparición de la enfermedad • La distribución, el rango de hábitat de los animales y otras actividades del comportamiento de los hospederos de los agentes infecciosos, afectan su transmisión posterior
  • 13. Interferencia epidemiológica: • Un tipo de adenovirus respiratorio, previene contra la infección por otros tipos, aún cuando éstos sean habituales en las comunidades vecinas. Esto es debido a que el primer tipo ocupa un nicho (tracto respiratorio inferior) que por lo tanto no podrá ser ocupado por otros agentes.
  • 14. Tamaño de los animales y redes alimenticias • Las cadenas alimenticias son las relaciones entre un animal y su alimento y de esta manera, generalmente existen muchas cadenas alimenticias desde los niveles tróficos más inferiores, que son las plantas para los herbívoros, y que parten hacia dentro, hasta la parte superior, que son los carnívoros produciendo unas redes alimenticias
  • 15. Importancia de la red alimenticia en la transmisión de la enfermedad • La red alimenticia de un animal puede determinar, el tipo de agentes infecciosos transmitidos por vía oral para los cuales puede actuar como hospedador y a que tipo de alimentos tóxicos puede estar sujeto a riesgo.
  • 16. Referencias Bibliográficas. Thrusfield, M.: Epidemiología Veterinaria. Acribia, Zaragoza, España. 1990