SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN
Herrera Estrada Samanta Rocio
Wendy Lorena Fernández Mora.
¿Por qué se debe evaluar?
El Profesorado, las administraciones, los padres
y los propios alumnos se refieren a la evaluación
como el instrumento o proceso para valorar el
grado de consecución de cada alumno en
relación con unos objetivos previstos en los
diversos niveles escolares.
Básicamente la evaluación se considera como
un instrumento sancionador y calificador en el
cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo
el alumno y el objeto de la evaluación son los
aprendizajes realizados según unos objetivos
mínimos para todos.
Uno de los principales sujetos a evaluar es el
alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo-
clase, o incluso el profesor o profesora o el
equipo docente.
Dos procesos evaluables:
 Como aprende el alumno
 Como enseña el profesor o la profesora.
Hablar de evaluación en el aula se puede aludir
particularmente a alguno de los componentes
del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a
todo el proceso en su globalidad.
¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE
EVALUAR?
Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el
alumno, y que se consideren objeto de la
evaluación los aprendizajes alcanzados
respecto a las necesidades que se han
establecido como futuras- las universidades.
Los contenidos de aprendizaje a valorar no
serán únicamente los contenidos asociados a
las necesidades del camino hacia la
universidad, sino también tener en
consideración los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales que promueven
las capacidades motrices, de equilibrio y de
autonomía personal, de relación interpersonal y
de inserción social.
Evaluación Formativa: Inicial,
Reguladora, Final e Integradora.
 Una opción que contempla como finalidad
fundamental de la enseñanza la formación integral
de la persona, y desde una concepción
constructivista, la evaluación siempre tiene que ser
formativa.
 Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la
situación de partida en función de unos objetivos
generales bien definidos.
 Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en
el cual las actividades y tareas y los propios
contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
 Evaluación Final: Las necesidades que se vayan
presentando, para llegar a unos resultados
determinados.
 Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración
sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas
propuestas de intervención.
CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN
A. Contenidos según su tipología.
B. Contenidos factuales.
C. Contenidos conceptuales.
D. Contenidos procedimentales.
E. Contenidos actitudinales.
La evaluación2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Oli Dlf
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
Karla Valeria
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
Maribel Rojas
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
karlimoren
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocerHaide Godines
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deAnNii Gleez
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
EstefanyCallizaya
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesJohana Acosta
 

La actualidad más candente (13)

Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
Derrama ix
 
Introducción evaluacion
Introducción evaluacionIntroducción evaluacion
Introducción evaluacion
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 

Destacado

Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³nGuã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³nE'sszau Cariñoo
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaBay-lady Sandoval Quiahua
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Gabriela Melo
 
Programaciã³n de aula para quã©
Programaciã³n de aula  para quã©Programaciã³n de aula  para quã©
Programaciã³n de aula para quã©E'sszau Cariñoo
 
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)E'sszau Cariñoo
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoBay-lady Sandoval Quiahua
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)AnNii Gleez
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
Secretaría de Educación Pública
 
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)E'sszau Cariñoo
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)IranHerreraGonzalez
 

Destacado (20)

Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³nGuã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
 
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entradaSecuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
 
Modelo evaluador2
Modelo evaluador2Modelo evaluador2
Modelo evaluador2
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Programaciã³n de aula para quã©
Programaciã³n de aula  para quã©Programaciã³n de aula  para quã©
Programaciã³n de aula para quã©
 
Curiosidad y admiracion
Curiosidad y admiracionCuriosidad y admiracion
Curiosidad y admiracion
 
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
 
La evaluacion11
La evaluacion11La evaluacion11
La evaluacion11
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 

Similar a La evaluación2

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
lourdesmartinez428679
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
cuevasabel
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
susmarsantacruz
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2zipi010
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1zipi010
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaNELLYVG
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
CorderoOskr
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Betsy Vera Barandica
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregarramoncomonfort
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Norma Asención
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativarosaangelica30
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativaNoralba Ortiz
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
denin mallqui mariño
 
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.Megami-rehtsey Asia
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
sanraf
 

Similar a La evaluación2 (20)

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregar
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 

Más de Gabriela Melo

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
Gabriela Melo
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
Gabriela Melo
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
Gabriela Melo
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Gabriela Melo
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
Gabriela Melo
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
Gabriela Melo
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Gabriela Melo
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Gabriela Melo
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Gabriela Melo
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabriela Melo
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
Gabriela Melo
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
Gabriela Melo
 

Más de Gabriela Melo (20)

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La evaluación2

  • 1. LA EVALUACIÓN Herrera Estrada Samanta Rocio Wendy Lorena Fernández Mora.
  • 2. ¿Por qué se debe evaluar? El Profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada alumno en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares.
  • 3. Básicamente la evaluación se considera como un instrumento sancionador y calificador en el cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo el alumno y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según unos objetivos mínimos para todos.
  • 4. Uno de los principales sujetos a evaluar es el alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo- clase, o incluso el profesor o profesora o el equipo docente. Dos procesos evaluables:  Como aprende el alumno  Como enseña el profesor o la profesora.
  • 5. Hablar de evaluación en el aula se puede aludir particularmente a alguno de los componentes del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a todo el proceso en su globalidad.
  • 6. ¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE EVALUAR? Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el alumno, y que se consideren objeto de la evaluación los aprendizajes alcanzados respecto a las necesidades que se han establecido como futuras- las universidades.
  • 7. Los contenidos de aprendizaje a valorar no serán únicamente los contenidos asociados a las necesidades del camino hacia la universidad, sino también tener en consideración los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que promueven las capacidades motrices, de equilibrio y de autonomía personal, de relación interpersonal y de inserción social.
  • 8. Evaluación Formativa: Inicial, Reguladora, Final e Integradora.  Una opción que contempla como finalidad fundamental de la enseñanza la formación integral de la persona, y desde una concepción constructivista, la evaluación siempre tiene que ser formativa.  Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la situación de partida en función de unos objetivos generales bien definidos.  Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en el cual las actividades y tareas y los propios contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
  • 9.  Evaluación Final: Las necesidades que se vayan presentando, para llegar a unos resultados determinados.  Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas propuestas de intervención.
  • 10. CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN A. Contenidos según su tipología. B. Contenidos factuales. C. Contenidos conceptuales. D. Contenidos procedimentales. E. Contenidos actitudinales.