SlideShare una empresa de Scribd logo
“VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCION”<br />Cuando se concientiza el aprendizaje y se logra integrar como parte del desarrollo intelectual del individuo hacer una reflexión es una parte importante de la actividad de aprender y Husserl, nos lleva a pensar en dos fenómenos que los individuos realizamos para construir el conocimiento: las vivencias y la intencionalidad. Cuando convivía con mis abuelos lo que ellos me enseñaban y compartían conmigo desde ese entonces mis vivencias han marcado mis percepciones me han llevado a construir, significados, ideas, juicios o valoraciones, que han permanecido en mí y que después he rescatado, usado o desechado según han llegado a mí otras situaciones.<br />Las tres maestras: Flor, Margarita y Violeta son un ejemplo de tener vivencias diferentes con referencia a sus encuentros con la Historia y su vez similitudes, pero que al evaluar los procesos de aprendizaje vemos que tienen resultados distintos. Similitud en lo vivencial y la intencionalidad en su conocimiento de la Historia. Flor y Margarita recuerdan su encuentro con la Historia, como algo desagradable en el que se esforzaron y trabajaron mucho y sin resultados satisfactorios lo que las llevó a rechazar la materia. Narran las dos que la enseñanza que recibieron fue la tradicional centrada en resúmenes, dictado, memorización, siguiendo además una sola línea de enfoque. Al respecto se puede concluir que la enseñanza que sirvió en el pasado no tiene ya los resultados que se esperan en el presente, pues la evolución de los procesos, métodos y estrategias de enseñanza acordes a una sociedad llena de tecnología, comunicación global e inmediata, llena de nuevas y múltiples ideas, las jóvenes generaciones también tienen que procesar de manera rápida y crítica.<br />Y aunque en la escuela primaria los maestros le enseñaron de la misma forma que a Flor y Margarita sus vivencias anteriores no cambiaron su ya desarrollado gusto y su aprecio por la materia por la materia. A su vez en la escuela de formación de maestros las tres siguieron dentro del esquema de lo tradicional y nada cambio. Flor y Margarita con su desagrado y Violeta con su gusto pues sus vivencias seguían presentes en cada una de ellas marcando su apreciación por la Historia. Lo que nos lleva a concluir que las vivencias agradables, significativas permanecen y se deslizan del pasado al presente en un devenir continuo y que para que nuestros alumnos aprendan la Historia debemos hacer que sus vivencias en relación a ella sean así agradables y significativas.<br />La parte trascendente que vivió Violeta marca sus preferencias como lo fue el que su padre le leía los libros de una manera tal que ella se trasladaba con su imaginación a lugares y tiempos pasados lo que hizo significativo su referente hacia la Historia. Y al hacer esta reflexión de las vivencias de violeta concuerdo que la tradición oral en una fuente de información muy importante que podemos usar en las aulas complementándola con las fuentes bibliográficas de diversa índoles.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
Vafeln
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..
aidalagu
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
miritendencias
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personaje
thaniaacosta
 
Sentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuelaSentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuela
edgarpin
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
silviayyube
 
De la homogeneidad... salóon!!
De la homogeneidad... salóon!!De la homogeneidad... salóon!!
De la homogeneidad... salóon!!
Karen Vázquez
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXIMITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
carlos martinez
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
carlos martinez
 
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
carlos martinez
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Paola Almada
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Gabriela Savalza
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
Paulina Vargas
 

La actualidad más candente (13)

Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personaje
 
Sentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuelaSentido del arte en la escuela
Sentido del arte en la escuela
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
De la homogeneidad... salóon!!
De la homogeneidad... salóon!!De la homogeneidad... salóon!!
De la homogeneidad... salóon!!
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXIMITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
 
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 

Destacado

“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
WILSON VELASTEGUI
 
Abogados
AbogadosAbogados
Abogados
LosChulos
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
docentehumanidades
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
Romana100
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
Alma Carrillo
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentes
saraguadalupe
 

Destacado (7)

“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
 
Abogados
AbogadosAbogados
Abogados
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentes
 

Similar a Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencionalidad

Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
Claudia Cantarell
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
Claudia Cantarell
 
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
vicky_sv
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
Ildefonsa Gutierrez
 
Interpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistasInterpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistas
vicky_sv
 
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
ssuser3b4046
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Angelica Sanchez
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Yessica Cruz Martínez
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
andresienriquez
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lecturaInterpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
delvalle1
 
Interpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lecturaInterpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lectura
vicky_sv
 
Proyectos De Trabajo
Proyectos De TrabajoProyectos De Trabajo
Proyectos De Trabajo
Collsan
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
Jorge Marin Schmerzen
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
CHABEKELLY
 

Similar a Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencionalidad (20)

Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
 
Interpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistasInterpretacion de las entrevistas
Interpretacion de las entrevistas
 
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
FREIRE, P. _ FAUNDEZ, A. - Por una Pedagogía de la Pregunta (Crítica a una ...
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lecturaInterpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
 
Interpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lecturaInterpretación de las entrevistas de la lectura
Interpretación de las entrevistas de la lectura
 
Proyectos De Trabajo
Proyectos De TrabajoProyectos De Trabajo
Proyectos De Trabajo
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Más de analisisdelahistoriaenlae

Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
analisisdelahistoriaenlae
 
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativaSesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
analisisdelahistoriaenlae
 
Sesion 3 reflexion sobre las tic
Sesion 3 reflexion sobre las ticSesion 3 reflexion sobre las tic
Sesion 3 reflexion sobre las tic
analisisdelahistoriaenlae
 
Sesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentesSesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentes
analisisdelahistoriaenlae
 
Sesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentesSesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentes
analisisdelahistoriaenlae
 
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
analisisdelahistoriaenlae
 

Más de analisisdelahistoriaenlae (6)

Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
 
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativaSesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
 
Sesion 3 reflexion sobre las tic
Sesion 3 reflexion sobre las ticSesion 3 reflexion sobre las tic
Sesion 3 reflexion sobre las tic
 
Sesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentesSesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentes
 
Sesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentesSesion 3 inventario de fuentes
Sesion 3 inventario de fuentes
 
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
Sesion 1 analisis sobre las modificaciones que se han dado como docente en la...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencionalidad

  • 1. “VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCION”<br />Cuando se concientiza el aprendizaje y se logra integrar como parte del desarrollo intelectual del individuo hacer una reflexión es una parte importante de la actividad de aprender y Husserl, nos lleva a pensar en dos fenómenos que los individuos realizamos para construir el conocimiento: las vivencias y la intencionalidad. Cuando convivía con mis abuelos lo que ellos me enseñaban y compartían conmigo desde ese entonces mis vivencias han marcado mis percepciones me han llevado a construir, significados, ideas, juicios o valoraciones, que han permanecido en mí y que después he rescatado, usado o desechado según han llegado a mí otras situaciones.<br />Las tres maestras: Flor, Margarita y Violeta son un ejemplo de tener vivencias diferentes con referencia a sus encuentros con la Historia y su vez similitudes, pero que al evaluar los procesos de aprendizaje vemos que tienen resultados distintos. Similitud en lo vivencial y la intencionalidad en su conocimiento de la Historia. Flor y Margarita recuerdan su encuentro con la Historia, como algo desagradable en el que se esforzaron y trabajaron mucho y sin resultados satisfactorios lo que las llevó a rechazar la materia. Narran las dos que la enseñanza que recibieron fue la tradicional centrada en resúmenes, dictado, memorización, siguiendo además una sola línea de enfoque. Al respecto se puede concluir que la enseñanza que sirvió en el pasado no tiene ya los resultados que se esperan en el presente, pues la evolución de los procesos, métodos y estrategias de enseñanza acordes a una sociedad llena de tecnología, comunicación global e inmediata, llena de nuevas y múltiples ideas, las jóvenes generaciones también tienen que procesar de manera rápida y crítica.<br />Y aunque en la escuela primaria los maestros le enseñaron de la misma forma que a Flor y Margarita sus vivencias anteriores no cambiaron su ya desarrollado gusto y su aprecio por la materia por la materia. A su vez en la escuela de formación de maestros las tres siguieron dentro del esquema de lo tradicional y nada cambio. Flor y Margarita con su desagrado y Violeta con su gusto pues sus vivencias seguían presentes en cada una de ellas marcando su apreciación por la Historia. Lo que nos lleva a concluir que las vivencias agradables, significativas permanecen y se deslizan del pasado al presente en un devenir continuo y que para que nuestros alumnos aprendan la Historia debemos hacer que sus vivencias en relación a ella sean así agradables y significativas.<br />La parte trascendente que vivió Violeta marca sus preferencias como lo fue el que su padre le leía los libros de una manera tal que ella se trasladaba con su imaginación a lugares y tiempos pasados lo que hizo significativo su referente hacia la Historia. Y al hacer esta reflexión de las vivencias de violeta concuerdo que la tradición oral en una fuente de información muy importante que podemos usar en las aulas complementándola con las fuentes bibliográficas de diversa índoles.<br />