SlideShare una empresa de Scribd logo
http://confidenciasdeungerente.blogspot.com




                                    Efrén Martín, gerente de                      y profesor de la Universidad de Deusto
                                                               www.fvmartin.net



Un padre se sorprendió ante el simple razonamiento              que habitualmente tienes un concepto
de su pequeño hijo, que había llegado a una tajante             mesurado- está mal de la cabeza, es
conclusión:                                                     incompetente o mal intencionado?
-Juan es tonto, porque no me deja jugar con su                    Probablemente has pensado muchas veces
pelota.                                                         así, sin darte cuenta de que tal opinión está
-Mira, hijo, esa forma de pensar no es correcta, le             basada en una lógica alterada. Te has
corrigió cariñosamente. Tú también puedes elegir a              apoyado en un supuesto inconsciente de tipo
tus compañeros de juego y no por ello eres tonto. Las           más emocional que racional. Siendo
personas son valiosas aunque no hagan lo que a                  conscientes de la premisa mayor tal juicio
nosotros nos gusta.                                             sería ridículo, vergonzante e insostenible.
-Entonces, papá, ¿por qué le dijiste ayer a mamá que              Para bien y para mal el pensamiento no
tu jefe es un idiota…porque nunca te hace caso?                 puede dirigir por si sólo la conducta. Esto
                                                                explica por qué nos es tan difícil llevar a la
                                                                práctica     nuestros     mejores     propósitos.
                                                                Afortunadamente tampoco progresan hacia la
                                                                práctica nuestras peores ideas, que son
                                                                paralizadas por los hábitos, frenos morales,
                                                                presión social y temor a las consecuencias. El
                                                                problema es que la pérdida de estos factores
                                                                y del juicio crítico nos llevará a una creciente
                                                                conflictividad personal y social, justificada con
                                                                perversos argumentos que engañarán a la
                                                                mayoría para lanzarse unos contra otros.
     Foto: Baharri




                                                                  Como bien sabía Aristóteles: “los apetitos,
                                                                si no se limitan, acaban por eliminar el
                                                                raciocinio". Desde esta perspectiva racional
                                                                emotiva puede comprenderse por qué una
                                                                sociedad avanzada muestra tan sorprendente
  Presumimos de ser racionales, pero no lo                      inclinación a la agresión y al homicidio. La
somos, somos emocionales. Poner patas arriba                    violencia se inicia anulando el juicio, para
el buen juicio es muy fácil: sólo hay que ser                   continuar con la deshumanización y terminar
menos inteligente que Aristóteles.                              con la destrucción real de las personas.
  ¿Podría el sano juicio aceptar la validez del                   Hemos dejado de basarnos –si es que
siguiente aserto?:                                              alguna vez lo hicimos- en el patrón lógico de
   Quien no piensa como yo es idiota o malvado.                 lo correcto o incorrecto, verdadero o falso;
             Fulano no piensa como yo.                          cambiándolo por la pauta emocional de grato
   Fulano es idiota, un malvado… o ambas cosas.                 o ingrato, quiero o no quiero. Ante los retos
                                                                del futuro hemos de propiciar la imaginación
  Todo pensador débil puede aferrarse a la                      pero sin olvidarnos de la lógica, para evitar la
conclusión, obviando la premisa inicial. La                     farsa intelectual brillantemente sentenciada
prueba del nueve: ¿Cuántas veces has llegado                    por Pascal: Todo nuestro razonamiento se
a la conclusión de que alguien cercano a ti –del                reduce a ceder al sentimiento.
                     Publicado en: Observatorio de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Nº 33, marzo 2009

Más contenido relacionado

Similar a 33 Razonamiento Emocional Marzo 2009

57 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 201157 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 2011Efrén Martín
 
57 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 201157 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 2011Efrén Martín
 
Las emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisionesLas emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisiones
Michael de Jose Belzunce
 
En el andén de la vida
En el andén de la vidaEn el andén de la vida
En el andén de la vidahuguo
 
En el andén de la vida
En el andén de la vidaEn el andén de la vida
En el andén de la vidaAlejo Colorado
 
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIAETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
ernesto botello
 
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptxEPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
MariaGabrielaContrer10
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Nombre Apellidos
 
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
academiamartinsoria
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
Diego Mathiass
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE PERSONALIDADTRASTORNOS DE PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
academiamartinsoria
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
El autor del universo.pdf
El autor del universo.pdfEl autor del universo.pdf
El autor del universo.pdf
joaquin ferrer
 
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocionTeoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
Cátedra Psicología General
 

Similar a 33 Razonamiento Emocional Marzo 2009 (20)

57 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 201157 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 2011
 
57 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 201157 regar el talento. octubre 2011
57 regar el talento. octubre 2011
 
Las emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisionesLas emociones en la toma de decisiones
Las emociones en la toma de decisiones
 
En el andén de la vida
En el andén de la vidaEn el andén de la vida
En el andén de la vida
 
En el andén de la vida
En el andén de la vidaEn el andén de la vida
En el andén de la vida
 
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIAETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
ETICA DE LA COMPRENSIÓN COMO CATEDRA PARA LA DOCENCIA
 
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptxEPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE PERSONALIDADTRASTORNOS DE PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
El autor del universo.pdf
El autor del universo.pdfEl autor del universo.pdf
El autor del universo.pdf
 
Poinnnn
PoinnnnPoinnnn
Poinnnn
 
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocionTeoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
Teoria de la mente, inteligencia artificial y emocion
 

Más de Efrén Martín

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
Efrén Martín
 
TERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTALTERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTAL
Efrén Martín
 
WIN LIDER
WIN LIDERWIN LIDER
WIN LIDER
Efrén Martín
 
FUTURO
FUTUROFUTURO
Sustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgoSustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgo
Efrén Martín
 
lobos humanos
lobos humanoslobos humanos
lobos humanos
Efrén Martín
 
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVAMEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
Efrén Martín
 
reglas
reglasreglas
culpa o compasion
culpa o compasionculpa o compasion
culpa o compasion
Efrén Martín
 
La U de la felicidad
La U de la felicidadLa U de la felicidad
La U de la felicidad
Efrén Martín
 
OBJETIVIDAD
OBJETIVIDADOBJETIVIDAD
OBJETIVIDAD
Efrén Martín
 
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRAESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
Efrén Martín
 
NO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGONO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGO
Efrén Martín
 
AMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCEAMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCE
Efrén Martín
 
PERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍAPERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍA
Efrén Martín
 
DEG vs 360
DEG vs 360DEG vs 360
DEG vs 360
Efrén Martín
 
PRESTA ATENCION
PRESTA ATENCIONPRESTA ATENCION
PRESTA ATENCION
Efrén Martín
 
NACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIRNACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIR
Efrén Martín
 
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDERFLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
Efrén Martín
 
ESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓNESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓN
Efrén Martín
 

Más de Efrén Martín (20)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
TERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTALTERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTAL
 
WIN LIDER
WIN LIDERWIN LIDER
WIN LIDER
 
FUTURO
FUTUROFUTURO
FUTURO
 
Sustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgoSustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgo
 
lobos humanos
lobos humanoslobos humanos
lobos humanos
 
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVAMEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
 
reglas
reglasreglas
reglas
 
culpa o compasion
culpa o compasionculpa o compasion
culpa o compasion
 
La U de la felicidad
La U de la felicidadLa U de la felicidad
La U de la felicidad
 
OBJETIVIDAD
OBJETIVIDADOBJETIVIDAD
OBJETIVIDAD
 
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRAESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
 
NO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGONO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGO
 
AMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCEAMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCE
 
PERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍAPERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍA
 
DEG vs 360
DEG vs 360DEG vs 360
DEG vs 360
 
PRESTA ATENCION
PRESTA ATENCIONPRESTA ATENCION
PRESTA ATENCION
 
NACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIRNACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIR
 
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDERFLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
 
ESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓNESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓN
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

33 Razonamiento Emocional Marzo 2009

  • 1. http://confidenciasdeungerente.blogspot.com Efrén Martín, gerente de y profesor de la Universidad de Deusto www.fvmartin.net Un padre se sorprendió ante el simple razonamiento que habitualmente tienes un concepto de su pequeño hijo, que había llegado a una tajante mesurado- está mal de la cabeza, es conclusión: incompetente o mal intencionado? -Juan es tonto, porque no me deja jugar con su Probablemente has pensado muchas veces pelota. así, sin darte cuenta de que tal opinión está -Mira, hijo, esa forma de pensar no es correcta, le basada en una lógica alterada. Te has corrigió cariñosamente. Tú también puedes elegir a apoyado en un supuesto inconsciente de tipo tus compañeros de juego y no por ello eres tonto. Las más emocional que racional. Siendo personas son valiosas aunque no hagan lo que a conscientes de la premisa mayor tal juicio nosotros nos gusta. sería ridículo, vergonzante e insostenible. -Entonces, papá, ¿por qué le dijiste ayer a mamá que Para bien y para mal el pensamiento no tu jefe es un idiota…porque nunca te hace caso? puede dirigir por si sólo la conducta. Esto explica por qué nos es tan difícil llevar a la práctica nuestros mejores propósitos. Afortunadamente tampoco progresan hacia la práctica nuestras peores ideas, que son paralizadas por los hábitos, frenos morales, presión social y temor a las consecuencias. El problema es que la pérdida de estos factores y del juicio crítico nos llevará a una creciente conflictividad personal y social, justificada con perversos argumentos que engañarán a la mayoría para lanzarse unos contra otros. Foto: Baharri Como bien sabía Aristóteles: “los apetitos, si no se limitan, acaban por eliminar el raciocinio". Desde esta perspectiva racional emotiva puede comprenderse por qué una sociedad avanzada muestra tan sorprendente Presumimos de ser racionales, pero no lo inclinación a la agresión y al homicidio. La somos, somos emocionales. Poner patas arriba violencia se inicia anulando el juicio, para el buen juicio es muy fácil: sólo hay que ser continuar con la deshumanización y terminar menos inteligente que Aristóteles. con la destrucción real de las personas. ¿Podría el sano juicio aceptar la validez del Hemos dejado de basarnos –si es que siguiente aserto?: alguna vez lo hicimos- en el patrón lógico de Quien no piensa como yo es idiota o malvado. lo correcto o incorrecto, verdadero o falso; Fulano no piensa como yo. cambiándolo por la pauta emocional de grato Fulano es idiota, un malvado… o ambas cosas. o ingrato, quiero o no quiero. Ante los retos del futuro hemos de propiciar la imaginación Todo pensador débil puede aferrarse a la pero sin olvidarnos de la lógica, para evitar la conclusión, obviando la premisa inicial. La farsa intelectual brillantemente sentenciada prueba del nueve: ¿Cuántas veces has llegado por Pascal: Todo nuestro razonamiento se a la conclusión de que alguien cercano a ti –del reduce a ceder al sentimiento. Publicado en: Observatorio de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Nº 33, marzo 2009