SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL DE
BarOn ICE: NA
Niños
y
Adolescentes
Ficha Técnica:
 Nombre Original : EQi-YV BarOn Emotional
Quotient Inventory
 Autor : Reuven Bar-On
 Procedencia : Canadá
 Adaptación Peruana : Nelly Ugarriza Chávez y Liz
Pajares
 Administración : Individual o Colectiva.
 Formas : Completa y Abreviada
 Duración : Sin límite de tiempo.
F. Completa: 20’ – 25’
F. Abreviada: 10’ – 15’
 Aplicación : Niños y adolescentes entre 7 y 18
años.
 Significación : Evaluación de las habilidades
emocionales y sociales.
 Tipificación : Baremos Peruanos
Usos y Aplicaciones del BarOn ICE: NA
 Mide habilidades y competencias, elementos
claves de la inteligencia emocional y social.
 No recomendable para personas que no
quieran cooperar o que no puedan responder
de manera honesta al cuestionario.
 No puede ser usado con niños y adolescentes
que presentan alteraciones emocionales
severas o trastornos del desarrollo infantil.
 Usos potenciales por parte de psicólogos,
médicos, psiquiatras, trabajadores sociales,
consejeros, tutores y orientadores
vocacionales.
 Áreas: Clínica, educativa, jurídica, medica y
de investigación (niños y adolescentes)
Escalas: F. Completa (7 escalas)
1. Inteligencia Emocional Total.
2. Intrapersonal
3. Interpersonal.
4. Adaptabilidad
•Componente emocional de sí mismo (CM)
•Asertividad (AS)
•Autoconcepto (AC)
•Autorrealización (AR)
•Independencia (IN)
•Empatía (EM)
•Relac. Interpersonales (RI)
•Responsabilidad Social (RS)
•Solución de Problemas (SP)
•Prueba de la Realidad (PR)
•Flexibilidad (FL)
Escalas: F. Completa (7 escalas)
5. Manejo del Estrés.
6. Estado de Ánimo
en General.
7. Impresión Positiva.
- Escala/Índice de Inconsistencia
•Tolerancia al Estrés (TE)
•Control de Impulsos (CI)
•Felicidad (FE)
•Optimismo (OP)
Escalas: F. Abreviada
 30 ítems distribuidos en 6 escalas:
1. Inteligencia Emocional Total.
2. Intrapersonal.
3. Interpersonal.
4. Adaptabilidad.
5. Estado de Ánimo en General.
6. Impresión Positiva.
 Escala/Índice de Inconsistencia
Materiales
Aplicación:
 Copia del
cuestionario (F.C.
o F.A.)
 Lápiz y borrador.
Calificación:
 Software.
 Manual
Administración
 Tiempo promedio:
F.C.: 20’ – 25’ F.A.: 10’ – 15’
60 Ítems
8 Escalas
30 Ítems
6 Escalas
Ev. Grupales
Límites de tiempo
Dific. lectores
Ev. Individual
Premisa
 Dinos cómo te sientes, piensas o actúas LA MAYOR
PARTE DEL TIEMPO EN LA MAYORÍA DE
LUGARES. Elige una, y sólo UNA respuesta para
cada oración y coloca un ASPA sobre el número que
corresponde a tu respuesta. Por ejemplo, si tu
respuesta es “Rara vez”, haz un ASPA sobre el
número 2 en la misma línea de la oración. Esto no es
un examen; no existen respuestas buenas o malas.
Por favor haz un ASPA en la respuesta de cada
oración.
• “muy rara vez”
• “rara vez”
• “a menudo”
• “muy a menudo”
Calificación
 Los individuos con puntuaciones por sobre 10
en el índice de inconsistencia deben ser
examinados cuidadosamente.
 Los puntajes escalares extremadamente bajos
inducen sospecha, especialmente los puntajes
escalares por debajo de 70.
 La escala de impresión positiva (IP) está
diseñada para detectar la “impresión positiva y
exagerada” de sí mismos (130 o más).
 Puntajes elevados en IP también pueden
indicar desesperanza o falta de
autocomprensión antes que un intento de dar
una impresión positiva
 Un individuo con una puntuación escalar por
debajo de 80 en el CE total indica una
capacidad poco desarrollada de la “conducta
emocional y social”, pero con probabilidades
de mejorar.
 Utilizar métodos adicionales de evaluación y
revisar hallazgos de fuentes de información.
 El informe final deberá incluir una discusión
del Nivel General de IE del evaluado y de las
áreas significativas de sus fuerzas y
debilidades.
 Formular hipótesis concernientes al significado
de las dimensiones altas y bajas.
Pautas para interpretar los puntajes
estándares del BarOn ICE: NA
Rangos Pautas de Interpretación
130 y más
Capacidad emocional y social atípica. Excelentemente
desarrollada.
120 a 129
Capacidad emocional y social muy alta. Muy bien
desarrollada.
110 a 119 Capacidad emocional y social alta. Bien desarrollada.
90 a 109 Capacidad emocional y social adecuada. Promedio.
80 a 89
Capacidad emocional y social baja. Mal desarrollada.
Necesita mejorarse.
70 a 79
Capacidad emocional y social muy baja. Necesita
mejorarse considerablemente.
69 y menos
Capacidad emocional y social atípica y deficiente. Nivel
de desarrollo marcadamente bajo.
Descripciones de la Escala BarOn ICE: NA
Caso Práctico
Nombre: Pedro.
Edad: 13 años.
Escolaridad: 2º Secundaria
Motivo de Consulta
 La madre de Pedro nos refiere que en la
actualidad su hijo está pasando por los
cambios de la adolescencia, hecho por el cual
lo ha llevado a tener cambios
comportametales. Particularmente, se ha
visto sorprendida por haberlo descubierto en
su tienda, mirando en su lap top, a “mujeres
en ropa interior”. Pedro, al verse descubierto
por la madre solo atinó a bajar la tapa de la
máquina. La madre nos indica que no hizo
ningún comentario al respecto y solo le dijo si
había apagado bien la lap top, a lo cual él
respondió afirmativamente.
Resultados del Test
PUNTAJE DIRECTO
INTRAPERSONAL
11 11
INTERPERSONAL
28 28
MANEJO DEL ESTRÉS
40 40
ADAPTABILIDAD
27 27
ÁNIMO GENERAL
38 38
IMPRESIÓN POSITIVA
14 14
158 1 3
ÍNDICE DE INCONSISTENCIA
2 1 2 2 1 3 4 3 3 2
3 3 1 3 2 3 4 3 3 1
1 2 1 1 1 0 0 0 0 1 7
PUNTAJE FINAL
COCIENTE EMOCIONAL TOTAL
1
7
6
INTRAPERSONAL
8
4
INTERPERSONAL
8
0
MANEJO DEL ESTRÉS
1
3
6
ADAPTABILIDAD
8
1
ÁNIMO GENERAL
8
5
IMPRESIÓN POSITIVA
9
3
Perfil Emocional
Capac. Emocional Puntaje Descripción
TOT. COC. EMOC. 176 Capacidad Emocional Adecuada
INTRAPERSONAL 84 Capacidad Emocional por mejorar
INTERPERSONAL 80 Capacidad Emocional por mejorar
ADAPTABILIDAD 136
Capacidad Emocional Muy
Desarrollada
MANEJO ESTRES 81 Capacidad Emocional por mejorar
EST. ANIMO 85 Capacidad Emocional por mejorar
IMPRES. POSIT 93 Capacidad Emocional Adecuada
Conclusiones
Encontramos que Pedro muestra un resultado
consistente dentro de la evaluación, obteniendo
una inteligencia emocional esperada en su edad.
Nos impresiona además, el adecuado desarrollo
emocional lo cual le permite ir generando mecanismos
de adaptación dentro del ambiente en el cual se
desenvuelve, así como flexibilidad en la adecuación
de sus pensamientos, emociones y acciones a
situaciones cambiantes propias de su edad. Debido
a los cambios que va generando la adolescencia,
inferimos que los elementos estresares que suscitan
en su contexto van a ser de difícil manejo, ello en la
medida de que aun existe un deficiente
autocomprensión del conocimiento de sí mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
sally42
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
javier Alonso
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 

La actualidad más candente (20)

Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Modelo master informe-psicologico-2021
Modelo master  informe-psicologico-2021Modelo master  informe-psicologico-2021
Modelo master informe-psicologico-2021
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
 
Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 

Similar a INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt

Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
Gerry DelaFuente
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
rriosbrenda
 
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
CICAT SALUD
 
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y Pauta Bre...
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y  Pauta Bre...Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y  Pauta Bre...
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y Pauta Bre...
CICAT SALUD
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Elizabeth Torres
 

Similar a INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt (20)

Instrumentos psicométricos - Revista
Instrumentos psicométricos - RevistaInstrumentos psicométricos - Revista
Instrumentos psicométricos - Revista
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdfINFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
 
kupdf.com_cmas-r-escala-de-ansiedad-manifiesta-en-nintildeos-revisadapdf.pdf
kupdf.com_cmas-r-escala-de-ansiedad-manifiesta-en-nintildeos-revisadapdf.pdfkupdf.com_cmas-r-escala-de-ansiedad-manifiesta-en-nintildeos-revisadapdf.pdf
kupdf.com_cmas-r-escala-de-ansiedad-manifiesta-en-nintildeos-revisadapdf.pdf
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
 
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
 
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y Pauta Bre...
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y  Pauta Bre...Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y  Pauta Bre...
Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 3 Años EEDP y Pauta Bre...
 
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptxFicha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
 
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
 
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptxCAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
 
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaProceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
 
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptxPRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
MSCEIT: Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Cauruso
MSCEIT: Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-CaurusoMSCEIT: Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Cauruso
MSCEIT: Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Cauruso
 
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt

  • 1. INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE: NA Niños y Adolescentes
  • 2. Ficha Técnica:  Nombre Original : EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory  Autor : Reuven Bar-On  Procedencia : Canadá  Adaptación Peruana : Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares  Administración : Individual o Colectiva.  Formas : Completa y Abreviada  Duración : Sin límite de tiempo. F. Completa: 20’ – 25’ F. Abreviada: 10’ – 15’  Aplicación : Niños y adolescentes entre 7 y 18 años.  Significación : Evaluación de las habilidades emocionales y sociales.  Tipificación : Baremos Peruanos
  • 3. Usos y Aplicaciones del BarOn ICE: NA  Mide habilidades y competencias, elementos claves de la inteligencia emocional y social.  No recomendable para personas que no quieran cooperar o que no puedan responder de manera honesta al cuestionario.  No puede ser usado con niños y adolescentes que presentan alteraciones emocionales severas o trastornos del desarrollo infantil.  Usos potenciales por parte de psicólogos, médicos, psiquiatras, trabajadores sociales, consejeros, tutores y orientadores vocacionales.  Áreas: Clínica, educativa, jurídica, medica y de investigación (niños y adolescentes)
  • 4. Escalas: F. Completa (7 escalas) 1. Inteligencia Emocional Total. 2. Intrapersonal 3. Interpersonal. 4. Adaptabilidad •Componente emocional de sí mismo (CM) •Asertividad (AS) •Autoconcepto (AC) •Autorrealización (AR) •Independencia (IN) •Empatía (EM) •Relac. Interpersonales (RI) •Responsabilidad Social (RS) •Solución de Problemas (SP) •Prueba de la Realidad (PR) •Flexibilidad (FL)
  • 5. Escalas: F. Completa (7 escalas) 5. Manejo del Estrés. 6. Estado de Ánimo en General. 7. Impresión Positiva. - Escala/Índice de Inconsistencia •Tolerancia al Estrés (TE) •Control de Impulsos (CI) •Felicidad (FE) •Optimismo (OP)
  • 6. Escalas: F. Abreviada  30 ítems distribuidos en 6 escalas: 1. Inteligencia Emocional Total. 2. Intrapersonal. 3. Interpersonal. 4. Adaptabilidad. 5. Estado de Ánimo en General. 6. Impresión Positiva.  Escala/Índice de Inconsistencia
  • 7. Materiales Aplicación:  Copia del cuestionario (F.C. o F.A.)  Lápiz y borrador. Calificación:  Software.  Manual
  • 8. Administración  Tiempo promedio: F.C.: 20’ – 25’ F.A.: 10’ – 15’ 60 Ítems 8 Escalas 30 Ítems 6 Escalas Ev. Grupales Límites de tiempo Dific. lectores Ev. Individual
  • 9. Premisa  Dinos cómo te sientes, piensas o actúas LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO EN LA MAYORÍA DE LUGARES. Elige una, y sólo UNA respuesta para cada oración y coloca un ASPA sobre el número que corresponde a tu respuesta. Por ejemplo, si tu respuesta es “Rara vez”, haz un ASPA sobre el número 2 en la misma línea de la oración. Esto no es un examen; no existen respuestas buenas o malas. Por favor haz un ASPA en la respuesta de cada oración. • “muy rara vez” • “rara vez” • “a menudo” • “muy a menudo”
  • 10.
  • 11. Calificación  Los individuos con puntuaciones por sobre 10 en el índice de inconsistencia deben ser examinados cuidadosamente.  Los puntajes escalares extremadamente bajos inducen sospecha, especialmente los puntajes escalares por debajo de 70.  La escala de impresión positiva (IP) está diseñada para detectar la “impresión positiva y exagerada” de sí mismos (130 o más).  Puntajes elevados en IP también pueden indicar desesperanza o falta de autocomprensión antes que un intento de dar una impresión positiva
  • 12.  Un individuo con una puntuación escalar por debajo de 80 en el CE total indica una capacidad poco desarrollada de la “conducta emocional y social”, pero con probabilidades de mejorar.  Utilizar métodos adicionales de evaluación y revisar hallazgos de fuentes de información.  El informe final deberá incluir una discusión del Nivel General de IE del evaluado y de las áreas significativas de sus fuerzas y debilidades.  Formular hipótesis concernientes al significado de las dimensiones altas y bajas.
  • 13. Pautas para interpretar los puntajes estándares del BarOn ICE: NA Rangos Pautas de Interpretación 130 y más Capacidad emocional y social atípica. Excelentemente desarrollada. 120 a 129 Capacidad emocional y social muy alta. Muy bien desarrollada. 110 a 119 Capacidad emocional y social alta. Bien desarrollada. 90 a 109 Capacidad emocional y social adecuada. Promedio. 80 a 89 Capacidad emocional y social baja. Mal desarrollada. Necesita mejorarse. 70 a 79 Capacidad emocional y social muy baja. Necesita mejorarse considerablemente. 69 y menos Capacidad emocional y social atípica y deficiente. Nivel de desarrollo marcadamente bajo.
  • 14. Descripciones de la Escala BarOn ICE: NA
  • 15. Caso Práctico Nombre: Pedro. Edad: 13 años. Escolaridad: 2º Secundaria
  • 16. Motivo de Consulta  La madre de Pedro nos refiere que en la actualidad su hijo está pasando por los cambios de la adolescencia, hecho por el cual lo ha llevado a tener cambios comportametales. Particularmente, se ha visto sorprendida por haberlo descubierto en su tienda, mirando en su lap top, a “mujeres en ropa interior”. Pedro, al verse descubierto por la madre solo atinó a bajar la tapa de la máquina. La madre nos indica que no hizo ningún comentario al respecto y solo le dijo si había apagado bien la lap top, a lo cual él respondió afirmativamente.
  • 17.
  • 18. Resultados del Test PUNTAJE DIRECTO INTRAPERSONAL 11 11 INTERPERSONAL 28 28 MANEJO DEL ESTRÉS 40 40 ADAPTABILIDAD 27 27 ÁNIMO GENERAL 38 38 IMPRESIÓN POSITIVA 14 14 158 1 3 ÍNDICE DE INCONSISTENCIA 2 1 2 2 1 3 4 3 3 2 3 3 1 3 2 3 4 3 3 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 1 7 PUNTAJE FINAL COCIENTE EMOCIONAL TOTAL 1 7 6 INTRAPERSONAL 8 4 INTERPERSONAL 8 0 MANEJO DEL ESTRÉS 1 3 6 ADAPTABILIDAD 8 1 ÁNIMO GENERAL 8 5 IMPRESIÓN POSITIVA 9 3
  • 19. Perfil Emocional Capac. Emocional Puntaje Descripción TOT. COC. EMOC. 176 Capacidad Emocional Adecuada INTRAPERSONAL 84 Capacidad Emocional por mejorar INTERPERSONAL 80 Capacidad Emocional por mejorar ADAPTABILIDAD 136 Capacidad Emocional Muy Desarrollada MANEJO ESTRES 81 Capacidad Emocional por mejorar EST. ANIMO 85 Capacidad Emocional por mejorar IMPRES. POSIT 93 Capacidad Emocional Adecuada
  • 20. Conclusiones Encontramos que Pedro muestra un resultado consistente dentro de la evaluación, obteniendo una inteligencia emocional esperada en su edad. Nos impresiona además, el adecuado desarrollo emocional lo cual le permite ir generando mecanismos de adaptación dentro del ambiente en el cual se desenvuelve, así como flexibilidad en la adecuación de sus pensamientos, emociones y acciones a situaciones cambiantes propias de su edad. Debido a los cambios que va generando la adolescencia, inferimos que los elementos estresares que suscitan en su contexto van a ser de difícil manejo, ello en la medida de que aun existe un deficiente autocomprensión del conocimiento de sí mismo.