SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas Frecuentes Sobre el Programa
Promoción en la Función Por Incentivos
1. ¿Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño?
2. ¿Qué es el Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
4. ¿Desaparece Carrera Magisterial?
5. ¿Qué derechos adquiridos se conservan al contar con un nivel de
Carrera Magisterial?
6. ¿Cuáles son los objetivos del Programa de Promoción en la Función por
Incentivos?
7. ¿Es voluntario participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos?
8. ¿Cuándo inicia el Programa de Promoción en la Función por
Incentivos?
9. ¿Cuáles son los componentes de la evaluación para participar en el
Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
10. ¿Quiénes pueden participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos?
11. ¿Cómo se puede participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos?
12. ¿Cuáles son los requisitos para participar en el Programa de
Promoción en la Función por Incentivos?
13. ¿Los docentes con nombramiento de hora/semana/mes, tienen como
requisito un mínimo de horas para participar?
14. ¿Pueden incorporarse hora/semana/mes adicionales al nivel que se tenga
del Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
15. ¿Las promociones para otra función, incorporan el nivel de incentivo que
se tenga?
16. ¿Cuáles son los Incentivos que ofrece el Programa?
17. ¿Cómo se determinan las localidades ubicadas en zonas de alta pobreza
y alejadas de zonas urbanas?
18. ¿Son los mismos parámetros de evaluación del desempeño docente
exigidos por el Programa de Promoción para cada nivel de incentivo?
19. ¿Qué pasa si tengo un nivel del Programa de Promoción en la Función por
Incentivos por laborar en zonas de alta pobreza y obtengo cambio de
adscripción?
20. ¿Pueden participar en el Programa de Promoción en la Función por
Incentivos quienes tienen un nivel de Carrera Magisterial?
21. ¿Son permanentes los niveles que se obtengan en el Programa de
Promoción en la Función por Incentivos?
22. ¿Cuáles son los bene cios vinculados a los incentivos del Programa de
Promoción?
23. ¿Cómo se integra y distribuye el presupuesto para el Programa de
Promoción en la Función por Incentivos?
24. ¿Cuáles son las etapas y el calendario para participar en el
Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
25. ¿Cómo se realizará la difusión de los resultados del Programa de
Promoción en la Función por Incentivos?
26. ¿Se consideran los desempeños en asignaturas a nes para efectos del
Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
27. ¿Cómo se evaluará a un docente que imparte asignaturas distintas a las
de su preparación profesional?
28. ¿Qué valor se asigna a los resultados de la evaluación de los alumnos en
el Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
29. ¿Se conserva el nivel de Incentivo, cuando se obtenga un cambio de
adscripción de zona económica o entidad federativa?
30. ¿En qué casos se pierde el Nivel de Incentivo?
31. ¿Además de la evaluación del desempeño docente, se requiere evaluación
adicional para participar en el Programa de Promoción de la Función por
Incentivos?
32. ¿Cómo se evaluará el desempeño profesional de los maestros que laboran
en escuelas multigrado, tridocentes o bidocentes?
33. ¿Si un docente tiene doble plaza de jornada, ¿será evaluado en sus dos
adscripciones?
35. ¿Un docente tiene derecho a la revisión de su examen, independiente del
resultado que obtenga?
36. ¿Cuál será el criterio de evaluación para los docentes de telesecundarias?
37. ¿Cómo se evaluará a los docentes que teniendo plaza frente a grupo se
desempeñan como directivos comisionados o encargados?
38. ¿Cómo se evaluará a quienes son encargados de funciones directivas al
tiempo que atienden su función frente a grupo?
39. ¿Se exigirá el nivel de licenciatura a quienes desarrollan actividades de
técnico docente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic Guabas Jose Celestino Mutis
C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic  Guabas Jose Celestino MutisC:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic  Guabas Jose Celestino Mutis
C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic Guabas Jose Celestino Mutislitecom
 
Tecnológias para la educación del siglo XXI
Tecnológias para la educación del siglo XXITecnológias para la educación del siglo XXI
Tecnológias para la educación del siglo XXI
Innova Educa
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Kevin Imbaquingo
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IXPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
Pepe Alanís
 
Implantación CoP programa Compartim
Implantación CoP programa CompartimImplantación CoP programa Compartim
Implantación CoP programa Compartim
Núria Vives
 
Mayo 2019
Mayo 2019Mayo 2019
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
ARGET URV
 
Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012myriammonroy
 
Blearning en estudiantes de pregrado
Blearning en estudiantes de pregradoBlearning en estudiantes de pregrado
Blearning en estudiantes de pregrado
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
CIDCLearning
 
TemaTICas
TemaTICasTemaTICas
TemaTICas
dalopezg
 

La actualidad más candente (14)

C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic Guabas Jose Celestino Mutis
C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic  Guabas Jose Celestino MutisC:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic  Guabas Jose Celestino Mutis
C:\Fakepath\PresentacióN Plan De GestióN Uso De Tic Guabas Jose Celestino Mutis
 
Tecnológias para la educación del siglo XXI
Tecnológias para la educación del siglo XXITecnológias para la educación del siglo XXI
Tecnológias para la educación del siglo XXI
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IXPROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN  POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
 
Implantación CoP programa Compartim
Implantación CoP programa CompartimImplantación CoP programa Compartim
Implantación CoP programa Compartim
 
Mayo 2019
Mayo 2019Mayo 2019
Mayo 2019
 
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012Presentacion tic 24 nov 2012
Presentacion tic 24 nov 2012
 
Blearning en estudiantes de pregrado
Blearning en estudiantes de pregradoBlearning en estudiantes de pregrado
Blearning en estudiantes de pregrado
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
 
TemaTICas
TemaTICasTemaTICas
TemaTICas
 

Similar a 39 preguntas más frecuentes sobre el programa de promoción en la función por incentivos en educación básica

Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
Jhonatan Renteria
 
Evaluación universal 212
Evaluación universal 212Evaluación universal 212
Evaluación universal 212Valentin Flores
 
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
HenryTaylor33
 
Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)
manuel salas
 
2.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 112.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 11Juan Martinez
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
Melyna Aceves
 
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterialSnte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
avancealdemar56
 
Carrera Docente
Carrera DocenteCarrera Docente
Carrera Docente
cpamigo
 
Carrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en ChileCarrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en Chile
Carolina Amigo
 
Reforma lineamientos de carrera
Reforma lineamientos de carreraReforma lineamientos de carrera
Reforma lineamientos de carreraAlan Montiel
 
Estratégia para miy
Estratégia  para  miyEstratégia  para  miy
Estratégia para miy
Pocho Soledad
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Gabi Pined
 
Carrera magisterial2011
Carrera magisterial2011Carrera magisterial2011
Carrera magisterial2011
lepjorga
 
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
rómulo aroni castillo
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Gabi Pined
 
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Luis Enrique Salazar
 

Similar a 39 preguntas más frecuentes sobre el programa de promoción en la función por incentivos en educación básica (20)

Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Evaluación universal 212
Evaluación universal 212Evaluación universal 212
Evaluación universal 212
 
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
 
Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)Triptico informativo cnspd (3)
Triptico informativo cnspd (3)
 
2.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 112.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 11
 
Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011Reactivos de los lineamientos 2011
Reactivos de los lineamientos 2011
 
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterialSnte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
 
Carrera Docente
Carrera DocenteCarrera Docente
Carrera Docente
 
Carrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en ChileCarrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente en Chile
 
Reforma lineamientos de carrera
Reforma lineamientos de carreraReforma lineamientos de carrera
Reforma lineamientos de carrera
 
Estratégia para miy
Estratégia  para  miyEstratégia  para  miy
Estratégia para miy
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Carrera magisterial2011
Carrera magisterial2011Carrera magisterial2011
Carrera magisterial2011
 
Convocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 actConvocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 act
 
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
Matriz de instrumento aroni (1) reformulado.
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Gestionpor indicadoresitesm
Gestionpor indicadoresitesmGestionpor indicadoresitesm
Gestionpor indicadoresitesm
 
PPFI
PPFIPPFI
PPFI
 
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
 

Más de Jhinojosa Ivonne

DOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEEDOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEE
Jhinojosa Ivonne
 
DOF Decreto Ley General de Educación
DOF Decreto Ley General de EducaciónDOF Decreto Ley General de Educación
DOF Decreto Ley General de Educación
Jhinojosa Ivonne
 
DOF decreto reforma Art. 3 y 73
DOF decreto reforma Art. 3 y 73DOF decreto reforma Art. 3 y 73
DOF decreto reforma Art. 3 y 73
Jhinojosa Ivonne
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Jhinojosa Ivonne
 
3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias
Jhinojosa Ivonne
 
3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados
Jhinojosa Ivonne
 
3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares
Jhinojosa Ivonne
 
Perfiles, parámetros e indicadores
Perfiles, parámetros e indicadores Perfiles, parámetros e indicadores
Perfiles, parámetros e indicadores
Jhinojosa Ivonne
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
Jhinojosa Ivonne
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
Jhinojosa Ivonne
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
Jhinojosa Ivonne
 
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
Jhinojosa Ivonne
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
Jhinojosa Ivonne
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Jhinojosa Ivonne
 
Argumentación de las evidencias
Argumentación de las evidenciasArgumentación de las evidencias
Argumentación de las evidencias
Jhinojosa Ivonne
 

Más de Jhinojosa Ivonne (17)

DOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEEDOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEE
 
DOF Decreto Ley General de Educación
DOF Decreto Ley General de EducaciónDOF Decreto Ley General de Educación
DOF Decreto Ley General de Educación
 
DOF decreto reforma Art. 3 y 73
DOF decreto reforma Art. 3 y 73DOF decreto reforma Art. 3 y 73
DOF decreto reforma Art. 3 y 73
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias
 
3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados
 
3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares3.2 estandares curriculares
3.2 estandares curriculares
 
Perfiles, parámetros e indicadores
Perfiles, parámetros e indicadores Perfiles, parámetros e indicadores
Perfiles, parámetros e indicadores
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
 
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
Buen trato climas sociales tóxicos y climas sociales nutritivos para el desar...
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
Argumentación de las evidencias
Argumentación de las evidenciasArgumentación de las evidencias
Argumentación de las evidencias
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

39 preguntas más frecuentes sobre el programa de promoción en la función por incentivos en educación básica

  • 1. Preguntas Frecuentes Sobre el Programa Promoción en la Función Por Incentivos 1. ¿Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? 2. ¿Qué es el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 4. ¿Desaparece Carrera Magisterial? 5. ¿Qué derechos adquiridos se conservan al contar con un nivel de Carrera Magisterial? 6. ¿Cuáles son los objetivos del Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 7. ¿Es voluntario participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 8. ¿Cuándo inicia el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 9. ¿Cuáles son los componentes de la evaluación para participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 10. ¿Quiénes pueden participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 11. ¿Cómo se puede participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 12. ¿Cuáles son los requisitos para participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
  • 2. 13. ¿Los docentes con nombramiento de hora/semana/mes, tienen como requisito un mínimo de horas para participar? 14. ¿Pueden incorporarse hora/semana/mes adicionales al nivel que se tenga del Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 15. ¿Las promociones para otra función, incorporan el nivel de incentivo que se tenga? 16. ¿Cuáles son los Incentivos que ofrece el Programa? 17. ¿Cómo se determinan las localidades ubicadas en zonas de alta pobreza y alejadas de zonas urbanas? 18. ¿Son los mismos parámetros de evaluación del desempeño docente exigidos por el Programa de Promoción para cada nivel de incentivo? 19. ¿Qué pasa si tengo un nivel del Programa de Promoción en la Función por Incentivos por laborar en zonas de alta pobreza y obtengo cambio de adscripción? 20. ¿Pueden participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos quienes tienen un nivel de Carrera Magisterial? 21. ¿Son permanentes los niveles que se obtengan en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 22. ¿Cuáles son los bene cios vinculados a los incentivos del Programa de Promoción? 23. ¿Cómo se integra y distribuye el presupuesto para el Programa de Promoción en la Función por Incentivos?
  • 3. 24. ¿Cuáles son las etapas y el calendario para participar en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 25. ¿Cómo se realizará la difusión de los resultados del Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 26. ¿Se consideran los desempeños en asignaturas a nes para efectos del Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 27. ¿Cómo se evaluará a un docente que imparte asignaturas distintas a las de su preparación profesional? 28. ¿Qué valor se asigna a los resultados de la evaluación de los alumnos en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos? 29. ¿Se conserva el nivel de Incentivo, cuando se obtenga un cambio de adscripción de zona económica o entidad federativa? 30. ¿En qué casos se pierde el Nivel de Incentivo? 31. ¿Además de la evaluación del desempeño docente, se requiere evaluación adicional para participar en el Programa de Promoción de la Función por Incentivos? 32. ¿Cómo se evaluará el desempeño profesional de los maestros que laboran en escuelas multigrado, tridocentes o bidocentes? 33. ¿Si un docente tiene doble plaza de jornada, ¿será evaluado en sus dos adscripciones? 35. ¿Un docente tiene derecho a la revisión de su examen, independiente del resultado que obtenga? 36. ¿Cuál será el criterio de evaluación para los docentes de telesecundarias?
  • 4. 37. ¿Cómo se evaluará a los docentes que teniendo plaza frente a grupo se desempeñan como directivos comisionados o encargados? 38. ¿Cómo se evaluará a quienes son encargados de funciones directivas al tiempo que atienden su función frente a grupo? 39. ¿Se exigirá el nivel de licenciatura a quienes desarrollan actividades de técnico docente?