SlideShare una empresa de Scribd logo
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_:  La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace:  Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones  a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente)  permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight:  Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer:  Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la  intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener un alto rango dinámico (proporción de iluminación entre las zonas claras y oscuras)  por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto.  Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador:  C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial

Más contenido relacionado

Destacado

Social Health: Emerging Media + Healthcare Marketing
Social Health: Emerging Media + Healthcare MarketingSocial Health: Emerging Media + Healthcare Marketing
Social Health: Emerging Media + Healthcare MarketingScott Greer
 
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UABBig data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UABOutliers Collective
 
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?Xavi Villaplana
 
EU H2020 PRISMACLOUD Project Overview
EU H2020 PRISMACLOUD Project OverviewEU H2020 PRISMACLOUD Project Overview
EU H2020 PRISMACLOUD Project OverviewPRISMACLOUD Project
 
Bogdan Mircea Tomescu Presentation
Bogdan Mircea Tomescu PresentationBogdan Mircea Tomescu Presentation
Bogdan Mircea Tomescu PresentationMircea Tomescu
 
Rueckennews wipp 12-2013
Rueckennews wipp 12-2013Rueckennews wipp 12-2013
Rueckennews wipp 12-2013Peter Berger
 
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016Certificat de travail Oliver Vogt_27032016
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016Oliver Vogt
 
3d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 013d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 01lab_digital
 
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONALLAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONALAcademia de Ingeniería de México
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015helen222211
 
3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de KubuntuDigna González
 
Análisis de posicionamiento
Análisis de posicionamientoAnálisis de posicionamiento
Análisis de posicionamientoMoizez Morgan
 

Destacado (18)

Social Health: Emerging Media + Healthcare Marketing
Social Health: Emerging Media + Healthcare MarketingSocial Health: Emerging Media + Healthcare Marketing
Social Health: Emerging Media + Healthcare Marketing
 
Vision sesion 15-okey
Vision sesion 15-okeyVision sesion 15-okey
Vision sesion 15-okey
 
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UABBig data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
Big data: Valor y Mercado: Escola Universitària Salesians de Sarrià - UAB
 
Perdonar requiere Fe
Perdonar requiere FePerdonar requiere Fe
Perdonar requiere Fe
 
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?
04 ¿Qué hace una diosa egipcia bañándose en el río Turia en Valencia?
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
EU H2020 PRISMACLOUD Project Overview
EU H2020 PRISMACLOUD Project OverviewEU H2020 PRISMACLOUD Project Overview
EU H2020 PRISMACLOUD Project Overview
 
Bogdan Mircea Tomescu Presentation
Bogdan Mircea Tomescu PresentationBogdan Mircea Tomescu Presentation
Bogdan Mircea Tomescu Presentation
 
Rueckennews wipp 12-2013
Rueckennews wipp 12-2013Rueckennews wipp 12-2013
Rueckennews wipp 12-2013
 
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016Certificat de travail Oliver Vogt_27032016
Certificat de travail Oliver Vogt_27032016
 
La rata muerta
La rata muertaLa rata muerta
La rata muerta
 
Portafolio esteban rs.
Portafolio esteban rs.Portafolio esteban rs.
Portafolio esteban rs.
 
3d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 013d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 01
 
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONALLAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
 
Manual performa
Manual performaManual performa
Manual performa
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015
 
3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu
 
Análisis de posicionamiento
Análisis de posicionamientoAnálisis de posicionamiento
Análisis de posicionamiento
 

Similar a 3d Max Render 01 Raytrace Skylight (20)

Ale
AleAle
Ale
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Vray14520
Vray14520Vray14520
Vray14520
 
Georeferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del sueloGeoreferenciación y clasificación del suelo
Georeferenciación y clasificación del suelo
 
Xxx
XxxXxx
Xxx
 
EcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisisEcoDesigner manual y análisis
EcoDesigner manual y análisis
 
Artlantis crespo expo
Artlantis crespo expoArtlantis crespo expo
Artlantis crespo expo
 
Renderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 dRenderizador de cinema 4 d
Renderizador de cinema 4 d
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Filtros pb
Filtros pbFiltros pb
Filtros pb
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 
3d1
3d13d1
3d1
 
3d1
3d13d1
3d1
 
Programación con Pygame IX
Programación con Pygame IXProgramación con Pygame IX
Programación con Pygame IX
 
Placas controladoras angela
Placas controladoras angelaPlacas controladoras angela
Placas controladoras angela
 
Placas controladoras angela
Placas controladoras angelaPlacas controladoras angela
Placas controladoras angela
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

3d Max Render 01 Raytrace Skylight

  • 1. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 2. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer render 01_: La imagen que se presenta fue generada a partir de la utilización de tres herramientas estandar de 3D MAX, a saber: 1. Material Raytrace: Es un tipo de material que cuenta dentro de sus parámetros reflexiones a partir de una escala de grises y que al interactuar con el canal Environment (Ambiente) permite simular brillos y reflexiones. 2. Skylight: Objeto que trabaja como un domo de iluminación ambiental. 3. Light Tracer: Motor de Iluminación Avanzada que interactúa con el Skylight controlando la intensidad de iluminación ambiental y la calidad del render final. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 3. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 01: creación de escena Se genera los objetos de la escena, en este caso un plano como superficie de apoyo, la geometría (Teapot) y la cámara con el sistema estudiado en la clase anterior (definir la vista en el visor Perspectiva y luego utilizar la orden CTRL + C). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 4. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 02: crear materiales Raytrace En el Editor de Materiales (M) es necesario crear dos materiales Raytrace. Para aquello seleccionar sobre el botón Estándar de cada uno de los materiales (01) y elegir en la lista de materiales Raytrace (02). Al hacer doble click el botón Standard (01) cambiará a Raytrace (02). 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 5. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 03: configurar material Raytrace El primer material Raytrace lo utilizaremos para la tetera. Para configurar modificamos tanto su color Difuso (01) como los brillos, Specular Level y Glosiness (02) y seleccionamos sobre el botón None del canal Environment (03). 1 2 3 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 6. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment El botón None implica que no existe ningún Mapa dentro de ese canal, por esto es que aparece el buscador de mapas y en este caso seccionaremos la opción Bitmap (01), ya que utilizaremos una imagen para que actué como Environment o Imagen Ambiental 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 7. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Para este ejemplo utilizaremos como mapa ambiental un tipo de archivo denominado HDRI y que se caracteriza por tener un alto rango dinámico (proporción de iluminación entre las zonas claras y oscuras) por lo que nos permitirá simular algunos brillos en el objeto. Especificamente podemos utilizar el HDRI “ Desk_Lrg.hdr”, que se encuentra en la siguiente localización del computador: C:rchivos de programautodeskds Max 9apsDRs laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 8. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Al Hacer doble click sobre este archivo, nos aparecerá la ventana ilustrada más abajo y solo debemos asegurarnos que este la opción Real Pixels activada (01). 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 9. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 04: configurar Mapa del canal Environment Cuando este cargado el archivo HDRI en el canal Environment nos cambiará la ventana de los parámetros del material pero solo debemos pinchar en la flecha (01) para volver al nivel superior del material. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 10. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 05: configurar Reflexiones Como dijimos al comienzo el material Raytrace se caracteriza por permitir configurar las reflexiones desd una escala de grises. Para esto debemos pinchar sobre el cuadro negro al lado de Reflect (01) y configurar la cantidad de reflexión (02) que deseamos (blanco es totalmente reflectante, es decir trabajaría como un espejo dentro de la escena) 1 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 11. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 12. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Toda vez que hemos terminado de crear nuestros materiales Raytrace (en el ejemplo el material del plano ha sido configurado utlizando una textura de madera tanto en el canal Difusse y Bump y también se ha usado el canal Environment con el mismo HDRI de la tetera. Además se consideró un poco de reflexión.) es momento de sacar nuestro primer render apretando F9. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 13. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight El resultado es aceptable pero se puede mejorar con la integración de la iluminación ambiental Skylight y con la configuración de la iluminación avanzada Light tracer. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 14. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). 1 3 2 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 15. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 06: Skylight Para crear la Skylight es necsario ir al panel Crear (01), luego a Lights (02) y posteriormente a Skylight (03). Ahora solo es necesario pichar en cualquier lugar de la escena y ya estará integrada la Iluminación ambiental (no importa la ubicación del objeto Skylight). laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 16. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Antes de sacar nuestro próximo render es necesario configurar la Iluminación Avanzada para esto apretamos la tecla 9 de nuestro teclado (ojo no la de la calculadora) o al Menú Rendering /Advanced Lighting /Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 17. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. 1 laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 18. render 01 material Raytrace skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer Proceso_paso 07: Light Tracer Para este ejemplo basta con modificar el parámetro Rays/Samples (01) (que controla la calidad del resultado) para bajar el tiempo de render de nuestras pruebas y luego apretar el botón Render. 250 es el valor por defecto, con 50 el tiempo de render bajará y la calidad también pero para pruebas es aceptable. laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial
  • 19. render 01 material Raytrace Skylight /Light Tracer 1_material Raytrace 2_Skylight 3_Light Tracer laboratoriodigital_3°año_diseñoindustrial