SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil Profesional del Medico
Familiar:
 Conjunto de funciones y actividades
especificas.
 Ser capaz de resolver el 90 al 95 %
de los problemas de salud.
 Solucionar problemas continuos e
integrales del individuo.
 Así como de su familia y su
comunidad.
Perfil Profesional del Medico
Familiar:
 Atención que abarca todas las
edades, sexo, sistemas o
enfermedades.
 Con énfasis en la medicina
humanística.
 Posee una alta capacidad clínica,
docente, administrativa y de
investigación.
 Establece vínculos de responsabilidad
compartida con el equipo de salud.
 Conoce de forma precisa el proceso
de salud-enfermedad.
 Utiliza el modelo de la Historia Natural
de la Enfermedad (nieles de
prevención).
 Sabe de que manera afectan el
estado de salud o enfermedad del
individuo y su familia por factores :
 Biológicos.
 Psicológicos.
 Sociales.
 Económicos.
 Culturales y Ambientales.
 Se comunica de forma efectiva con el
paciente y familiares en la atención
medica.
 Reconoce factores de riesgo.
 Obtiene diagnósticos integrales.
 Tiene capacidad de identificar
disfunciones familiares.
 Genera acciones para que la familia
encuentre alternativas de solución.
 Coordina la atención medica
apoyándose en el equipo de salud.
 Posee actitud de servicio y establece
una adecuada relación:
 Medico – Paciente.
 Medico – Familia.
 Asume la responsabilidad del manejo
integral de los problemas de Salud del
Paciente y Familia.
DOMINIOS COMPETENCIALES
Y COMPETENCIAS DEL M.
FAM.
 Competencia: Actitud de la persona
para desempeñar una misma función
productiva en diferentes contextos de
trabajo.
 Y con base en resultados esperados.
 La Norma de la Competencia
establece que una persona:
 Debe saber.
 Saber hacer.
 Saber ser.
 En una situación de trabajo definida.
SABER.
 Reconocer y apropiar los conocimientos
de los orígenes de medicina fam.
 Elementos históricos.
 Principios en instrumentos de Medicina
Fam.
 Para el enfoque integral y preventivo de
las familias.
 Desarrolla comunicación efectiva con
los individuos, las familias, la
comunidad y el sistema de salud.
 Moviliza y coordina los recursos
utilizados en el proceso de atención
en salud individual y colectiva.
SABER HACER:
 Implica principios de la consulta integral
del individuo sano y enfermo, en
cualquier etapa de la vida.
 Sabe hacer el enfoque integral y
preventivo del paciente, las familiar y
comunidad.
 Aplica las técnicas de entrevista para
lograr la relación medico-paciente
asertiva y efectiva.
SABER SER:
 Aplica principios éticos que rigen la
atención en salud a las personas,
familia y comunidades.
 Demuestra interés real en la curación
del paciente, respeto y
confidencialidad.
 Demuestra respeto, apoyo y
compromiso en el trabajo en equipo.
 Orienta y participa en los cambios de
salud-enfermedad.
!GRACIAS¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina FamiliarCaracterísticas y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
FidelLeal2
 
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
ESTUDIO DE SALUD FAMILIARESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
Erik Gonzales
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
MDDannylloDaminSalci
 
El rol del medico general familiar
El rol del medico general familiarEl rol del medico general familiar
El rol del medico general familiar
Daii Flores ﭢ
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
Norma Alvarez
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
Annie Mendoza Galicia
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Definicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiarDefinicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiar
Chava BG
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
MelinaReyesMendez
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiarDeybi Gomez
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
MicrobiologaUNAM
 
complejidad de la medicina familiar.pptx
complejidad de la medicina familiar.pptxcomplejidad de la medicina familiar.pptx
complejidad de la medicina familiar.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 

La actualidad más candente (20)

Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina FamiliarCaracterísticas y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
 
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
ESTUDIO DE SALUD FAMILIARESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
 
El rol del medico general familiar
El rol del medico general familiarEl rol del medico general familiar
El rol del medico general familiar
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Definicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiarDefinicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiar
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 
complejidad de la medicina familiar.pptx
complejidad de la medicina familiar.pptxcomplejidad de la medicina familiar.pptx
complejidad de la medicina familiar.pptx
 

Similar a 3.-PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR (Dr. Mora) (case conflict from 04-25-2017 at 12h50)(REALIZADO).pptx

definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
DamiiHernandez
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
jorgepalmeroperez
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHTamia Chuquizala
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudianteesantiago-alcocer
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jhosellynborjagonzalez
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoCinthiaGalarza18
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoJeoandy_Fiallos
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaJudith-Tenesaca
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaveronica_delacruz
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidajennyfer-vallejo
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaAnelis Amilv
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
Marilyn Cuasapas
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionMarce Sorto
 
Pricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiaredomarino
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
JuanSaturnino
 

Similar a 3.-PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR (Dr. Mora) (case conflict from 04-25-2017 at 12h50)(REALIZADO).pptx (20)

definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de Egreso
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Perfil egresado medicina
Perfil egresado medicinaPerfil egresado medicina
Perfil egresado medicina
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
Pricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiar
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

3.-PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR (Dr. Mora) (case conflict from 04-25-2017 at 12h50)(REALIZADO).pptx

  • 1. Perfil Profesional del Medico Familiar:  Conjunto de funciones y actividades especificas.  Ser capaz de resolver el 90 al 95 % de los problemas de salud.  Solucionar problemas continuos e integrales del individuo.  Así como de su familia y su comunidad.
  • 2. Perfil Profesional del Medico Familiar:  Atención que abarca todas las edades, sexo, sistemas o enfermedades.  Con énfasis en la medicina humanística.  Posee una alta capacidad clínica, docente, administrativa y de investigación.
  • 3.  Establece vínculos de responsabilidad compartida con el equipo de salud.  Conoce de forma precisa el proceso de salud-enfermedad.  Utiliza el modelo de la Historia Natural de la Enfermedad (nieles de prevención).
  • 4.  Sabe de que manera afectan el estado de salud o enfermedad del individuo y su familia por factores :  Biológicos.  Psicológicos.  Sociales.  Económicos.  Culturales y Ambientales.
  • 5.  Se comunica de forma efectiva con el paciente y familiares en la atención medica.  Reconoce factores de riesgo.  Obtiene diagnósticos integrales.
  • 6.  Tiene capacidad de identificar disfunciones familiares.  Genera acciones para que la familia encuentre alternativas de solución.  Coordina la atención medica apoyándose en el equipo de salud.
  • 7.  Posee actitud de servicio y establece una adecuada relación:  Medico – Paciente.  Medico – Familia.  Asume la responsabilidad del manejo integral de los problemas de Salud del Paciente y Familia.
  • 8. DOMINIOS COMPETENCIALES Y COMPETENCIAS DEL M. FAM.  Competencia: Actitud de la persona para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos de trabajo.  Y con base en resultados esperados.
  • 9.  La Norma de la Competencia establece que una persona:  Debe saber.  Saber hacer.  Saber ser.  En una situación de trabajo definida.
  • 10. SABER.  Reconocer y apropiar los conocimientos de los orígenes de medicina fam.  Elementos históricos.  Principios en instrumentos de Medicina Fam.  Para el enfoque integral y preventivo de las familias.
  • 11.  Desarrolla comunicación efectiva con los individuos, las familias, la comunidad y el sistema de salud.  Moviliza y coordina los recursos utilizados en el proceso de atención en salud individual y colectiva.
  • 12. SABER HACER:  Implica principios de la consulta integral del individuo sano y enfermo, en cualquier etapa de la vida.  Sabe hacer el enfoque integral y preventivo del paciente, las familiar y comunidad.  Aplica las técnicas de entrevista para lograr la relación medico-paciente asertiva y efectiva.
  • 13. SABER SER:  Aplica principios éticos que rigen la atención en salud a las personas, familia y comunidades.  Demuestra interés real en la curación del paciente, respeto y confidencialidad.  Demuestra respeto, apoyo y compromiso en el trabajo en equipo.  Orienta y participa en los cambios de salud-enfermedad.