SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejidad de la Medicina Familiar
(enfoque sistémico, enfoque
holístico, pensamiento complejo,
ciencias de la complejidad).
R1 Ernesto Gamaliel Espinosa Hernandez
Complejidad de
la Medicina
Familiar
• Complejidad;, del latín
complexus, junto con.
Plectere, que cambio que
se entrelaza
Lo complejo esta
entrelazado, unido al
contexto y es cambiante.
Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el
27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
Antecedentes.
La terapia familiar surge en torno a los años 1952 a 1962,
impulsada por circunstancias clínicas y de investigación.
Diversos terapeutas deciden entrevistar al grupo familiar para
obtener mas información sobre el miembro sintomatico.
1954. bateson- watzlawick. Teoría de doble vinculo que
describe el contexto comunicacional de la esquizofrenia.
En medicina familiar se da una visión de la dinámica en
analógico o digital.
Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de
2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
• “Cuando creo que conozco algo, lo
mas seguro es que conozco “mis
lentes”, mi particular manera de
conocer. “
(MALDONADO 1997)
• Hasta los años 50 por sigmund
Freud, Terapia individual a terapia
sistémica
Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27
de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27
de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
Un sistema familiares puede ser abierto o
cerrado
Sistema abierto: relación permanente con su medio
ambiente. Intercambia energía , materia, información
(seres vivos, organizaciones humanas, algunas maquinas).
Sistema cerrado: hay muy poco intercambio de energía, de
materia, de información con el medio ambiente ( maquina,
lo inanimado) resistencia al cambio
Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
Concepto de
Familia
• La familia es un grupo social, organizado
como un sistema abierto, constituido por un
numero variable de miembros, que en la
mayoría de los casos conviven en el mismo
lugar, vinculados por lazos sean
consanguíneos, legales y/o afinidad.
• Es responsable de guiar y proteger a sus
miembros; su estructura es diversa y
depende del contexto en el que se ubique.
• Es la unidad de análisis de la Medicina
Familiar para estudiar y dar seguimiento al
proceso Salud-Enfermedad.
Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
enfoque sistémico
Terapia
familiar
sistemica
Teoria de
comunicacion
Observacion
de efectos
familia.
Teoria general
de sistemas
Desde lo clinico
Desde lo teorico
Nueva practica clínica
Se trata de cambiar el medio relacional en que vive la persona, no no sacarla de este medio e
intentar cambiarla a ella.
Se deja de lado lo intrapsíquico y se pasa al contexto de la enfermedad.
Para comprender el síntoma se debe comprender no solo al portador del síntoma, sino también al
sistema familiar ya que el síntoma cumple una función de mantener el equilibrio del sistema
familiar.
Se pasa de los “por que” a los “para que” del sintoma.
Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
Enfoque holístico
Sistema familiar: Es un conjunto de
elementos conectados entre si, que se
interrelacionan e influyen
constantemente. Posee una estructura
que predice su comportamiento (holismo
familiar)
1
De acuerdo con el diccionario de la Real
Academia Española, la palabra Holístico
pertenece o se refiere al holismo,
una doctrina que promueve la
concepción de cada realidad como un
todo, distinto de la suma de las partes
que lo componen.
2
Sin embargo, la salud holística como tal
nace en 1946 de la mano de la
Organización Mundial de la Salud. Fue en
ese año, cuando el organismo definió la
salud como “un estado completo de
bienestar físico, bienestar mental y
social, y no solamente como la ausencia
de afecciones o enfermedades
3
Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
Enfoque holístico
Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
Pensar
complejamente
significa
Aceptar la incertidumbre al
aplicar la ciencia al caso
especifico.
La medicina general y medicina
familiar operan al nivel de la
máxima incertidumbre en
medicina.
Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
ciencias de la complejidad
lo que vemos depende de los lentes teóricos con que miramos.
Modelo biomédico : juan sufre de ERG, tratamiento según GPC, y
estudios, contexto ignorado o considerado interferencia.
Modelo complejo: juan sufre alto estrés y enfermedad crónicas
(diagnostico de la persona) tratamiento junto con contexto y
significados. Se usa el método clínico centrado en la persona. Las GPC
se considerando e manera informativa no normativa.
Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
bibliografía
1. Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud
[Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en:
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
2. Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
3. Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
DianaRB5
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
MicrobiologaUNAM
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaMónica Santos Piñón
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
Norma Alvarez
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
IMSS
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
MDDannylloDaminSalci
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 
Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 

Similar a complejidad de la medicina familiar.pptx

COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjnCOMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
PedroGalvan25
 
La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
Erik Gonzales
 
2 conceptos de familia.pptx
2 conceptos de familia.pptx2 conceptos de familia.pptx
2 conceptos de familia.pptx
KittyCamarena
 
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
AnthonyJosueReyesLop
 
Manual de VIH
Manual de VIHManual de VIH
Manual de VIH
JuanDo Ornella
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
Medicina Familiar Dr. Santibañez
Medicina Familiar Dr. SantibañezMedicina Familiar Dr. Santibañez
Medicina Familiar Dr. Santibañezguested4b08
 
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
KittyCamarena
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
Andrea Patarroyo
 
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
LindaMaryoriCahuayaI
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Eurilys
 
conceptos de salud entornoo enf. 3.pptx
conceptos de salud entornoo  enf. 3.pptxconceptos de salud entornoo  enf. 3.pptx
conceptos de salud entornoo enf. 3.pptx
dialmurey931
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10unam
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
Universidad Veracruzana
 
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdfLectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
AlexcisAguirre
 
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdfgonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
valeriagonzalez600076
 
Mono integrativa
Mono integrativaMono integrativa
Mono integrativa
surico_25
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
surico_25
 

Similar a complejidad de la medicina familiar.pptx (20)

COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjnCOMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
COMPLEJIDAD MF.pptxvbkvjgcjnjnjhgchjbjknjn
 
La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
 
2 conceptos de familia.pptx
2 conceptos de familia.pptx2 conceptos de familia.pptx
2 conceptos de familia.pptx
 
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
 
SUBSIS
SUBSISSUBSIS
SUBSIS
 
Manual de VIH
Manual de VIHManual de VIH
Manual de VIH
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
Medicina Familiar Dr. Santibañez
Medicina Familiar Dr. SantibañezMedicina Familiar Dr. Santibañez
Medicina Familiar Dr. Santibañez
 
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
1CONCEPTOS DE FAMILIA Sarahi.pptx
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
 
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
Dialnet la definiciondesaluddelaorganizacionmundialdelasalu-2781925
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
 
conceptos de salud entornoo enf. 3.pptx
conceptos de salud entornoo  enf. 3.pptxconceptos de salud entornoo  enf. 3.pptx
conceptos de salud entornoo enf. 3.pptx
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
 
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdfLectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
Lectura obligatoria. La construcción del concepto de Salud.pdf
 
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdfgonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
 
Mono integrativa
Mono integrativaMono integrativa
Mono integrativa
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 

Más de GAMALIEL ESPINOSA

Duelo en medicina familiar . programa para atención
Duelo en medicina familiar . programa para atenciónDuelo en medicina familiar . programa para atención
Duelo en medicina familiar . programa para atención
GAMALIEL ESPINOSA
 
salud pública un marco para la acción .pptx
salud pública un marco para la acción .pptxsalud pública un marco para la acción .pptx
salud pública un marco para la acción .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
GAMALIEL ESPINOSA
 
promoción de la salud mental salud mental
promoción de la salud mental  salud mentalpromoción de la salud mental  salud mental
promoción de la salud mental salud mental
GAMALIEL ESPINOSA
 
factores de riesgo para la salud mental. .pptx
factores de riesgo para la salud mental. .pptxfactores de riesgo para la salud mental. .pptx
factores de riesgo para la salud mental. .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptxINTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
DIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptxDIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
Pancreatitis Aguda. .pptx
Pancreatitis Aguda. .pptxPancreatitis Aguda. .pptx
Pancreatitis Aguda. .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
relacion medico paciente. .pptx
relacion medico paciente. .pptxrelacion medico paciente. .pptx
relacion medico paciente. .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
viruale sarampion rubiola.pdf
viruale sarampion rubiola.pdfviruale sarampion rubiola.pdf
viruale sarampion rubiola.pdf
GAMALIEL ESPINOSA
 
neonatales .pptx
neonatales .pptxneonatales .pptx
neonatales .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
viruale sarampion rubiola.pptx
viruale sarampion rubiola.pptxviruale sarampion rubiola.pptx
viruale sarampion rubiola.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
laringitis epiglotitis. laring .pptx
laringitis epiglotitis. laring .pptxlaringitis epiglotitis. laring .pptx
laringitis epiglotitis. laring .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptxHemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
tenia cisticercosi .pptx
tenia cisticercosi .pptxtenia cisticercosi .pptx
tenia cisticercosi .pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
parto compli.pptx
parto compli.pptxparto compli.pptx
parto compli.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
ciclo vital familiar.pptx
ciclo vital familiar.pptxciclo vital familiar.pptx
ciclo vital familiar.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 

Más de GAMALIEL ESPINOSA (20)

Duelo en medicina familiar . programa para atención
Duelo en medicina familiar . programa para atenciónDuelo en medicina familiar . programa para atención
Duelo en medicina familiar . programa para atención
 
salud pública un marco para la acción .pptx
salud pública un marco para la acción .pptxsalud pública un marco para la acción .pptx
salud pública un marco para la acción .pptx
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
 
promoción de la salud mental salud mental
promoción de la salud mental  salud mentalpromoción de la salud mental  salud mental
promoción de la salud mental salud mental
 
factores de riesgo para la salud mental. .pptx
factores de riesgo para la salud mental. .pptxfactores de riesgo para la salud mental. .pptx
factores de riesgo para la salud mental. .pptx
 
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptxINTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
 
DIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptxDIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptx
 
Pancreatitis Aguda. .pptx
Pancreatitis Aguda. .pptxPancreatitis Aguda. .pptx
Pancreatitis Aguda. .pptx
 
bocio
bociobocio
bocio
 
relacion medico paciente. .pptx
relacion medico paciente. .pptxrelacion medico paciente. .pptx
relacion medico paciente. .pptx
 
36.-EPOC.pptx
36.-EPOC.pptx36.-EPOC.pptx
36.-EPOC.pptx
 
viruale sarampion rubiola.pdf
viruale sarampion rubiola.pdfviruale sarampion rubiola.pdf
viruale sarampion rubiola.pdf
 
neonatales .pptx
neonatales .pptxneonatales .pptx
neonatales .pptx
 
viruale sarampion rubiola.pptx
viruale sarampion rubiola.pptxviruale sarampion rubiola.pptx
viruale sarampion rubiola.pptx
 
laringitis epiglotitis. laring .pptx
laringitis epiglotitis. laring .pptxlaringitis epiglotitis. laring .pptx
laringitis epiglotitis. laring .pptx
 
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptxHemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
Hemorragias obstétricas Amenorrea.pptx
 
tenia cisticercosi .pptx
tenia cisticercosi .pptxtenia cisticercosi .pptx
tenia cisticercosi .pptx
 
parto compli.pptx
parto compli.pptxparto compli.pptx
parto compli.pptx
 
ciclo vital familiar.pptx
ciclo vital familiar.pptxciclo vital familiar.pptx
ciclo vital familiar.pptx
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

complejidad de la medicina familiar.pptx

  • 1. Complejidad de la Medicina Familiar (enfoque sistémico, enfoque holístico, pensamiento complejo, ciencias de la complejidad). R1 Ernesto Gamaliel Espinosa Hernandez
  • 2. Complejidad de la Medicina Familiar • Complejidad;, del latín complexus, junto con. Plectere, que cambio que se entrelaza Lo complejo esta entrelazado, unido al contexto y es cambiante. Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
  • 3. Antecedentes. La terapia familiar surge en torno a los años 1952 a 1962, impulsada por circunstancias clínicas y de investigación. Diversos terapeutas deciden entrevistar al grupo familiar para obtener mas información sobre el miembro sintomatico. 1954. bateson- watzlawick. Teoría de doble vinculo que describe el contexto comunicacional de la esquizofrenia. En medicina familiar se da una visión de la dinámica en analógico o digital. Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
  • 4. • “Cuando creo que conozco algo, lo mas seguro es que conozco “mis lentes”, mi particular manera de conocer. “ (MALDONADO 1997) • Hasta los años 50 por sigmund Freud, Terapia individual a terapia sistémica Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
  • 5. Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253
  • 6.
  • 7. Un sistema familiares puede ser abierto o cerrado Sistema abierto: relación permanente con su medio ambiente. Intercambia energía , materia, información (seres vivos, organizaciones humanas, algunas maquinas). Sistema cerrado: hay muy poco intercambio de energía, de materia, de información con el medio ambiente ( maquina, lo inanimado) resistencia al cambio Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
  • 8. Concepto de Familia • La familia es un grupo social, organizado como un sistema abierto, constituido por un numero variable de miembros, que en la mayoría de los casos conviven en el mismo lugar, vinculados por lazos sean consanguíneos, legales y/o afinidad. • Es responsable de guiar y proteger a sus miembros; su estructura es diversa y depende del contexto en el que se ubique. • Es la unidad de análisis de la Medicina Familiar para estudiar y dar seguimiento al proceso Salud-Enfermedad. Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
  • 9. enfoque sistémico Terapia familiar sistemica Teoria de comunicacion Observacion de efectos familia. Teoria general de sistemas Desde lo clinico Desde lo teorico
  • 10. Nueva practica clínica Se trata de cambiar el medio relacional en que vive la persona, no no sacarla de este medio e intentar cambiarla a ella. Se deja de lado lo intrapsíquico y se pasa al contexto de la enfermedad. Para comprender el síntoma se debe comprender no solo al portador del síntoma, sino también al sistema familiar ya que el síntoma cumple una función de mantener el equilibrio del sistema familiar. Se pasa de los “por que” a los “para que” del sintoma. Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
  • 11. Enfoque holístico Sistema familiar: Es un conjunto de elementos conectados entre si, que se interrelacionan e influyen constantemente. Posee una estructura que predice su comportamiento (holismo familiar) 1 De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la palabra Holístico pertenece o se refiere al holismo, una doctrina que promueve la concepción de cada realidad como un todo, distinto de la suma de las partes que lo componen. 2 Sin embargo, la salud holística como tal nace en 1946 de la mano de la Organización Mundial de la Salud. Fue en ese año, cuando el organismo definió la salud como “un estado completo de bienestar físico, bienestar mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades 3 Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
  • 12. Enfoque holístico Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf
  • 13. Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
  • 14. Pensar complejamente significa Aceptar la incertidumbre al aplicar la ciencia al caso especifico. La medicina general y medicina familiar operan al nivel de la máxima incertidumbre en medicina. Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
  • 15. ciencias de la complejidad lo que vemos depende de los lentes teóricos con que miramos. Modelo biomédico : juan sufre de ERG, tratamiento según GPC, y estudios, contexto ignorado o considerado interferencia. Modelo complejo: juan sufre alto estrés y enfermedad crónicas (diagnostico de la persona) tratamiento junto con contexto y significados. Se usa el método clínico centrado en la persona. Las GPC se considerando e manera informativa no normativa. Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf
  • 16. bibliografía 1. Erazo Á. Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud [Internet]. Scielosp.org. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2019.v38n3/248-253 2. Org.mx. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v6n24/2007-5057-iem-6-24-00267.pdf 3. Sld.cu. [citado el 27 de abril de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n1/1029-3019-san-23-01-131.pdf

Notas del editor

  1. En palo alto california se inicia la investigación teoría de doble vinculo … ejemplo: comunicación de no ganar. Madre. Cuando compran un carrito o peluche doble discurso. Comunicación hijo te quiero