SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA DE LA
FUNCIÓN DOCENTE
¿QUE ES SER DOCENTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL, EN EL TIEMPO PRESENTE?
RASGOS QUE DEFINEN A LOS
PROFESIONALES
 Un saber especifico de carácter científico, que tiene una cierta complejidad y no
esta al alcance de todos los individuos.
 Gozan de licencia para el ejercicio profesional.
 Reconocimiento social por parte de los ciudadanos, que requieren sus servicios.
 Independencia autonomía que les capacita para tomar decisiones.
 Los profesores gozan de todos estas características pero no en grado pleno y puro.
Por eso se les considera semiprofesionales.
¿EN QUE CONSISTE SER DOCENTE?
 La profesión docente tiene excepcional importancia puesto que sus miembros,
trabajan con el conocimiento, las actitudes y los valores.
 La profesión docente se ejerce en un contexto determinado, espacio temporal, con
sujetos determinados.
 La profesión docente se define por las características en la construcción del
conocimiento y a favorecer los procesos de aprendizaje.
 La profesión docente se encuentra inspirada en valores.
 La profesión docente se domina por la comprensión de los fenómenos que provoca el
aprendizaje significativo.
 La profesión docente consiste en un trabajo colectivo y no individual.
 La profesión docente se define por la responsabilidad y la evaluación.
EL CONTEXTO ORGANIZATIVO DE LA
PRACTICA
 No se puede entender lo que les sucede a los docentes sin tener en cuenta las
características de la institución donde laboran.
 Sus clientes asisten de forma obligatoria.
 Los docentes se envejecen mientras, sus alumnos renacen y la forma de entender al
mundo cambia.
CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA DE
LOS PROFESORES
 La individualidad frente a la colegialidad. Cada docente realiza sus actividades de
forma individual, se siente bien si sus alumnos alcanzan notas altas o simplemente
nadie le dice nada si son bajas.
 La prescripción frente a la reflexión. Gran parte de las actividades de los profesores
esta condicionada por partes externas, la autonomía es pequeña.
 Envejecimiento de los profesores frente al rejuvenecimiento de los alumnos.
Maestros más viejos para alumnos más jóvenes.
 Juicios atributivos culpabilizadores ante el fracaso. Generalmente es profesor es el
culpable que los alumnos no adquieran los conocimientos.
 Inercias institucionales y personales. Los centros escolares tienen una considerable
tendencia a mantener las rutinas.
ALGUNOS SENDEROS POR DONDE
AVANZAR
 El profesional de la enseñanza debe planificar, compartir trabajos e ilusiones.
 La apertura del centro escolar a la comunidad mediante los Consejos.
 La defensa de los valores públicos.
CAMINOS Y ESTRATEGIAS
PARA LA FORMACIÓN
PROFESIONAL.
Reflexión compartida sobre la
práctica
Desarrollo de la autonomía
profesional.
Condiciones organizativas
facilitadoras
Formación permanente eficaz.
Profesores y profesoras para el
cambio: retos y esperanzas.
Cambio en los profesores es una expresión ambigua.
Adaptarse al cambio o provocarla
Transformarla.
“No se aprende a ser profesor/a de una vez por todos, de una vez para
siempre.”
Lo que se aprende en las aulas no será probablemente válido cuando salga.
El problema fundamental es conocer cual ha de ser el papel que deben
desempeñarse los educadores y las escuelas en el próximo.
La enseñanza debe plantearse bajo la dinámica de la reconstrucción social.
Peculiaridades de la escuela futura.
Verán transformadas las exigencias
profesionales y las demandas sociales.
 1.- la escuela tendrá aulas en muchos lugares de la sociedad.
“la acción educativa rompe las paredes de la escuela de los sistemas regladas
de enseñanza.”
 2.- la escuela tiene y tendrá poderosos competidores que antes no existían.
“porque ahora nos consistirá tanto en darles informacion cuando en ofrecerles
instrumentos de análisis y de interpretación para comprender ese caudal,
frecuentemente, inmenso, en tanto la nueva situación exige un cmabio.”
 3.- Los competidores de la escuela tendrán códigos frecuentemente puestos a los
que ella utiliza.
 “ los ejes de valores que articulan los comportamientos instalados en la sociedad no
coinciden con las que la escuela considera al menos oficialmente validos. “
 4.- Los conocimientos con que llegarían los alumnos/as a la escuela serán
fragmentarios y pocos rigurosos.
“la tarea de la escuela no debe consistir en el futuro en llenar la cabeza de los
estudiantes de datos todavía mas abundante pero también inconexos o poco
fundamentados.”
 5.- La acción educativa será tarea compartida e interdisciplinar.
“una mayor participación en la integración de los procesos”.
“la escuela no es un islote que no tiene conexiones con la cultura y la sociedad
en la que se halla inmersa.”
 6.- Se potenciará la dimensión intercultural de la educación.
“la complejidad de los fenómenos sociales la diversidad de concepciones y
practicas culturales exige replanteamiento de muchas pautas educativas
asentadas en la homogeneidad o hegemonía.”
El nuevo profesor y la nueva profesora
por donde caminar hacia el siglo XXI
 1. contrahegemonía:
“La coherencia de las instituciones de formación exige que ellos mismos revisen sus
estructuras, sus pautas de funcionamiento, el curriculum oculto a través del cual
aprendan los estudiantes.”
“La formación de profesionales reflexivos. Hacia un diseño
de la enseñanza y el aprendizaje en los profesionales.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
Maria Pereyra Castro
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasLlama Montaigne
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
Nicolas Morales
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
veronicastellin
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...emilmariamoyano
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
karen soto
 
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Maraflorencia
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Ruth Arguimbau
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
ismaelramirez
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
cin21
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
Maria Soiky Rosales Soto
 
La profesión docente y la ética
La profesión docente y la éticaLa profesión docente y la ética
La profesión docente y la ética
Evelyn Herrera
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
Kathya MicheLle
 
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Carlos Andres Gato
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
conalep
 

La actualidad más candente (20)

La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
Analisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullanAnalisis del texto michael fullan
Analisis del texto michael fullan
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
 
La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4La formación docente en debate 4
La formación docente en debate 4
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
 
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
Praxis IV Practica Docente: Programa 2011
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
 
La profesión docente y la ética
La profesión docente y la éticaLa profesión docente y la ética
La profesión docente y la ética
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
Presentación CBFC 2012 "La transformación de la práctica docente"
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
 

Destacado

Ppprueba
PppruebaPpprueba
PppruebaPablo
 
Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013wsl_edu
 
Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2amiie666
 
Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Jose Caicedo
 
La tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntesLa tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntes
SarayMilenaCervantes
 
Nonprofit Management Capstone
Nonprofit Management CapstoneNonprofit Management Capstone
Nonprofit Management Capstone
Amy Shropshire
 
Automóviles a través del siglo XX
Automóviles a través del siglo XXAutomóviles a través del siglo XX
Automóviles a través del siglo XX
Ornella Lavorato
 
Usufructo
UsufructoUsufructo
Usufructo
tatyv
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
lifitobert
 
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
Cristina Paduano
 
Etkinogrenme
EtkinogrenmeEtkinogrenme
Etkinogrenme
enderunliseleri
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
Inem Kennedy
 
Como crear una cuenta en youtube
Como crear una cuenta en youtubeComo crear una cuenta en youtube
Como crear una cuenta en youtubeAnggie Cbn Rocano
 
Seilaf III CONGRESO AFM
Seilaf III CONGRESO AFMSeilaf III CONGRESO AFM
Seilaf III CONGRESO AFM
Domingo Villalba Indurria
 
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBEBIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
ATEFLA Mobiliário para Bibliotecas
 

Destacado (20)

Ppprueba
PppruebaPpprueba
Ppprueba
 
Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013Program coaching week - śląsk 2013
Program coaching week - śląsk 2013
 
Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2Media launguageinvestigation2
Media launguageinvestigation2
 
Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013Los mejores avances tecnológicos 2013
Los mejores avances tecnológicos 2013
 
La tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntesLa tecnologíasaraycervntes
La tecnologíasaraycervntes
 
Nonprofit Management Capstone
Nonprofit Management CapstoneNonprofit Management Capstone
Nonprofit Management Capstone
 
Automóviles a través del siglo XX
Automóviles a través del siglo XXAutomóviles a través del siglo XX
Automóviles a través del siglo XX
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Usufructo
UsufructoUsufructo
Usufructo
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
 
Práctica química #6
Práctica química #6Práctica química #6
Práctica química #6
 
Pauta de elaboración de trabajos
Pauta de elaboración de trabajosPauta de elaboración de trabajos
Pauta de elaboración de trabajos
 
Etkinogrenme
EtkinogrenmeEtkinogrenme
Etkinogrenme
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
 
Como crear una cuenta en youtube
Como crear una cuenta en youtubeComo crear una cuenta en youtube
Como crear una cuenta en youtube
 
Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
 
Aviso 1 final
Aviso 1 finalAviso 1 final
Aviso 1 final
 
Seilaf III CONGRESO AFM
Seilaf III CONGRESO AFMSeilaf III CONGRESO AFM
Seilaf III CONGRESO AFM
 
Casi
CasiCasi
Casi
 
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBEBIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
BIBLIOTECAS ESCOLARES RBE
 

Similar a 4

Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Heisler Ek Uribe
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
Juli Caro
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
Paola Vanessa Ossa Sanchez
 
2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender
Lauuhetfield
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
rina roa garcia
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
HECTORGUERRA
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraJesus Perez
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
Jesus Montoya
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesSandra_usera
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
Clariitanaval
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Edison Cárdenas Velasco
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
duocore2
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Hilda Cruz Hernandez
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaurbironald
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
Stephanie Rojas Pinedo
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura
 

Similar a 4 (20)

Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
 
Estado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docenteEstado de arte de la deontología docente
Estado de arte de la deontología docente
 
2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender2. Enseñar o el oficio de aprender
2. Enseñar o el oficio de aprender
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didactica
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

4

  • 1. LA NATURALEZA DE LA FUNCIÓN DOCENTE ¿QUE ES SER DOCENTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL, EN EL TIEMPO PRESENTE?
  • 2. RASGOS QUE DEFINEN A LOS PROFESIONALES  Un saber especifico de carácter científico, que tiene una cierta complejidad y no esta al alcance de todos los individuos.  Gozan de licencia para el ejercicio profesional.  Reconocimiento social por parte de los ciudadanos, que requieren sus servicios.  Independencia autonomía que les capacita para tomar decisiones.  Los profesores gozan de todos estas características pero no en grado pleno y puro. Por eso se les considera semiprofesionales.
  • 3. ¿EN QUE CONSISTE SER DOCENTE?  La profesión docente tiene excepcional importancia puesto que sus miembros, trabajan con el conocimiento, las actitudes y los valores.  La profesión docente se ejerce en un contexto determinado, espacio temporal, con sujetos determinados.  La profesión docente se define por las características en la construcción del conocimiento y a favorecer los procesos de aprendizaje.  La profesión docente se encuentra inspirada en valores.  La profesión docente se domina por la comprensión de los fenómenos que provoca el aprendizaje significativo.  La profesión docente consiste en un trabajo colectivo y no individual.  La profesión docente se define por la responsabilidad y la evaluación.
  • 4. EL CONTEXTO ORGANIZATIVO DE LA PRACTICA  No se puede entender lo que les sucede a los docentes sin tener en cuenta las características de la institución donde laboran.  Sus clientes asisten de forma obligatoria.  Los docentes se envejecen mientras, sus alumnos renacen y la forma de entender al mundo cambia.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA DE LOS PROFESORES  La individualidad frente a la colegialidad. Cada docente realiza sus actividades de forma individual, se siente bien si sus alumnos alcanzan notas altas o simplemente nadie le dice nada si son bajas.  La prescripción frente a la reflexión. Gran parte de las actividades de los profesores esta condicionada por partes externas, la autonomía es pequeña.  Envejecimiento de los profesores frente al rejuvenecimiento de los alumnos. Maestros más viejos para alumnos más jóvenes.  Juicios atributivos culpabilizadores ante el fracaso. Generalmente es profesor es el culpable que los alumnos no adquieran los conocimientos.  Inercias institucionales y personales. Los centros escolares tienen una considerable tendencia a mantener las rutinas.
  • 6. ALGUNOS SENDEROS POR DONDE AVANZAR  El profesional de la enseñanza debe planificar, compartir trabajos e ilusiones.  La apertura del centro escolar a la comunidad mediante los Consejos.  La defensa de los valores públicos.
  • 7.
  • 8. CAMINOS Y ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL. Reflexión compartida sobre la práctica Desarrollo de la autonomía profesional. Condiciones organizativas facilitadoras Formación permanente eficaz.
  • 9. Profesores y profesoras para el cambio: retos y esperanzas. Cambio en los profesores es una expresión ambigua. Adaptarse al cambio o provocarla Transformarla. “No se aprende a ser profesor/a de una vez por todos, de una vez para siempre.” Lo que se aprende en las aulas no será probablemente válido cuando salga. El problema fundamental es conocer cual ha de ser el papel que deben desempeñarse los educadores y las escuelas en el próximo. La enseñanza debe plantearse bajo la dinámica de la reconstrucción social.
  • 10. Peculiaridades de la escuela futura. Verán transformadas las exigencias profesionales y las demandas sociales.
  • 11.  1.- la escuela tendrá aulas en muchos lugares de la sociedad. “la acción educativa rompe las paredes de la escuela de los sistemas regladas de enseñanza.”  2.- la escuela tiene y tendrá poderosos competidores que antes no existían. “porque ahora nos consistirá tanto en darles informacion cuando en ofrecerles instrumentos de análisis y de interpretación para comprender ese caudal, frecuentemente, inmenso, en tanto la nueva situación exige un cmabio.”  3.- Los competidores de la escuela tendrán códigos frecuentemente puestos a los que ella utiliza.  “ los ejes de valores que articulan los comportamientos instalados en la sociedad no coinciden con las que la escuela considera al menos oficialmente validos. “
  • 12.  4.- Los conocimientos con que llegarían los alumnos/as a la escuela serán fragmentarios y pocos rigurosos. “la tarea de la escuela no debe consistir en el futuro en llenar la cabeza de los estudiantes de datos todavía mas abundante pero también inconexos o poco fundamentados.”  5.- La acción educativa será tarea compartida e interdisciplinar. “una mayor participación en la integración de los procesos”. “la escuela no es un islote que no tiene conexiones con la cultura y la sociedad en la que se halla inmersa.”  6.- Se potenciará la dimensión intercultural de la educación. “la complejidad de los fenómenos sociales la diversidad de concepciones y practicas culturales exige replanteamiento de muchas pautas educativas asentadas en la homogeneidad o hegemonía.”
  • 13. El nuevo profesor y la nueva profesora por donde caminar hacia el siglo XXI  1. contrahegemonía: “La coherencia de las instituciones de formación exige que ellos mismos revisen sus estructuras, sus pautas de funcionamiento, el curriculum oculto a través del cual aprendan los estudiantes.” “La formación de profesionales reflexivos. Hacia un diseño de la enseñanza y el aprendizaje en los profesionales.”