SlideShare una empresa de Scribd logo
 CRITICAS DIVERSAS A LA FORMACION 
DOCENTE 
 RED FEDERAL DE FORMACION DOCENTE 
CONTINUA FORMACION 
CONTINUA 
 INSUFICIENCIA DE LOS SISTEMAS DE 
FORMACION DOCENTE 
 PROBLEMAS Y DEBATES PARA 
TRANSFORMAR LA FORMACION DOCENTE
FORMACION DOCENTE: 
 SE APOYA EN UN CONJUNTO DE REFLEXIONES ACERCA DE TAREAS QUE 
MAESTROS Y PROFESORES REALICEN 
 LA PRIMERA CONSIDERACIÓN ES LA NATURALEZA DE LA FUNCIÓN DOCENTE. 
 ES UN TRABAJO , SUJETO A DATERINADAS CONDICIONES MATERIALES. 
 CARACTERIZADOS POR UN CONJUNTO DE SABERES ESPECÍFICOS. 
 TIENE LUGAR EN INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS, LAS “ESCUELAS”. 
FUNCION DOCENTE: ANIMADOR , FACILITADOR, FORMADOR, ENSEÑANTE, 
ASISTENTE EDUCACIONAL Y AÚN SOCIAL 
RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL TRABAJO DOCENTE: 
• LA MULTIPLICIDAD DE TAREAS QUE SUPONE EL ROL DOCENTE. 
• LA VARIEDAD DE CONTEXTOS EN QUE ESTAS TAREAS PUEDEN DESEMPEÑARSE. 
• LA COMPLEJIDAD DEL ACTO PEDAGOGICO. 
• SU INMEDIATEZ 
• LA INDETERMINAIÓN DE LAS SITUACIONES QUE SUSCITAN EN EL CURSO DEL 
PROCESO DE TRABAJO DOCENTE. 
• LA IMPLICITACIÓN PERSONAL Y EL POSICIONAMIENTO ÉTICO QUE SUPONE LA 
TAREA DOCENTE.
¿CUAL ES EL TIPO DE CONOCIMIENTOS QUE 
PERMITE A UN DOCENTE FORMARSE UN 
CIERTO ENFOQUE DE LA SITUACION? 
¿QUE TIPO DE SABERES PERMITEN TODO 
ESTO? 
¿QUE INTERVENCIONES FORMATIVAS 
FACILITAN LA CONSTRUCCION DE ESTOS 
SABERES?
TRADICION NORMALISTA 
TRADICION TECNOCRATICA 
CONOCIMIENTO TACITO 
ESQUEMA PRACTICO
LA TRADICION 
NORMALIZADORA-DISCIPLINADORA 
MODELOS 
DE 
DOCENCIA 
LA TRADICION 
ACADEMISISTA 
ENFOQUE 
HERMENEUTICO 
REFLEXIVO O 
ENFOQUES DEL 
PROFESOR 
ORIENTADO A LA 
INDAGACION Y 
ENSEÑANZA 
REFLEXIVA 
CONCEPCION 
PERSONALISTA O 
HUMANISTA 
ENFOQUE 
PRACTICO-ARTESANAL 
O 
CONCEPCION 
TRADICIONAL-OFICIOS 
ENFOQUE TECNICO-ACADEMISISTA 
O 
CONCEPCION 
TECNOLOGICA O 
TRADICION 
EFICIENTISTA
¿QUE TIPO DE BALANCE SE ESTABLE ENTRE TEORIA Y PRACTICA 
EN LA FORMACION DOCENTE? 
Diversos modos: 
 Teoría deriva de la practica teoría como conceptualización de la 
practica. 
 Practica se sustenta en la teoría practica deriva de la teoría. 
producto de la investigación teórica. 
Teoría 
marco conceptual para sustentar la actividad practica. 
no reducir a las practicas escolares. 
Practica desprenden de la institucionalización de la educación. 
marco escolar.
DOCENTE protagonista se rechaza la 
exclusivo de teoría 
la practica 
docente. Efecto negativo. 
Objetivar la practica objeto de análisis. 
Formación perfeccionamiento. 
Inicial. 
ARTICULACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
María Villena
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Heddkas
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
4 transmisión
4 transmisión4 transmisión
4 transmisión
rociovisciglio
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
Roberto Rios
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Gabriela Bermudez
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
Silvia Pollo
 
Mirar a la escuela desde afuera’’
Mirar  a la escuela desde afuera’’Mirar  a la escuela desde afuera’’
Mirar a la escuela desde afuera’’
Juan Rogelio Loaiza
 
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Sanbanet PaMe
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
NanüEdlp Genez
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
PATRICIA MONTIEL
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
JuanGarciadecossio1
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
pipito277
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
Vilma H
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
Mirko Nicolás
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Diana de Black
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
Adela Perez del Viso
 
Pierre Bourdieu
Pierre      BourdieuPierre      Bourdieu
Pierre Bourdieu
guest7abf56
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 

La actualidad más candente (20)

2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
4 transmisión
4 transmisión4 transmisión
4 transmisión
 
188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad188220296 ensenanza-y-sociedad
188220296 ensenanza-y-sociedad
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
Mirar a la escuela desde afuera’’
Mirar  a la escuela desde afuera’’Mirar  a la escuela desde afuera’’
Mirar a la escuela desde afuera’’
 
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
 
Pierre Bourdieu
Pierre      BourdieuPierre      Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 

Similar a La formación docente en debate 4

Presentación competencias anefep
Presentación competencias anefepPresentación competencias anefep
Presentación competencias anefep
Hugo Flores Castro
 
Presentación Competencias Anefep
Presentación Competencias AnefepPresentación Competencias Anefep
Presentación Competencias Anefep
Hugo Flores Castro
 
Actividad 2. aprendizajes clave
Actividad 2. aprendizajes claveActividad 2. aprendizajes clave
Actividad 2. aprendizajes clave
jacqueline gonzalez
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Didacticas2015
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Gabriela Gualle
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
Marco Vinicio Gutiérrez
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
Sanbanet PaMe
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
k4rol1n4
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
clausemoza
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
ERIK
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
erika belen
 
Qué Es Calidad
Qué Es CalidadQué Es Calidad
Qué Es Calidad
erika belen
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
netzita
 
Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
canalesdiaz_marisa
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
DiegoVillada
 

Similar a La formación docente en debate 4 (20)

Presentación competencias anefep
Presentación competencias anefepPresentación competencias anefep
Presentación competencias anefep
 
Presentación Competencias Anefep
Presentación Competencias AnefepPresentación Competencias Anefep
Presentación Competencias Anefep
 
Actividad 2. aprendizajes clave
Actividad 2. aprendizajes claveActividad 2. aprendizajes clave
Actividad 2. aprendizajes clave
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
Qué Es Calidad
Qué Es CalidadQué Es Calidad
Qué Es Calidad
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
 
Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La formación docente en debate 4

  • 1.
  • 2.  CRITICAS DIVERSAS A LA FORMACION DOCENTE  RED FEDERAL DE FORMACION DOCENTE CONTINUA FORMACION CONTINUA  INSUFICIENCIA DE LOS SISTEMAS DE FORMACION DOCENTE  PROBLEMAS Y DEBATES PARA TRANSFORMAR LA FORMACION DOCENTE
  • 3. FORMACION DOCENTE:  SE APOYA EN UN CONJUNTO DE REFLEXIONES ACERCA DE TAREAS QUE MAESTROS Y PROFESORES REALICEN  LA PRIMERA CONSIDERACIÓN ES LA NATURALEZA DE LA FUNCIÓN DOCENTE.  ES UN TRABAJO , SUJETO A DATERINADAS CONDICIONES MATERIALES.  CARACTERIZADOS POR UN CONJUNTO DE SABERES ESPECÍFICOS.  TIENE LUGAR EN INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS, LAS “ESCUELAS”. FUNCION DOCENTE: ANIMADOR , FACILITADOR, FORMADOR, ENSEÑANTE, ASISTENTE EDUCACIONAL Y AÚN SOCIAL RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL TRABAJO DOCENTE: • LA MULTIPLICIDAD DE TAREAS QUE SUPONE EL ROL DOCENTE. • LA VARIEDAD DE CONTEXTOS EN QUE ESTAS TAREAS PUEDEN DESEMPEÑARSE. • LA COMPLEJIDAD DEL ACTO PEDAGOGICO. • SU INMEDIATEZ • LA INDETERMINAIÓN DE LAS SITUACIONES QUE SUSCITAN EN EL CURSO DEL PROCESO DE TRABAJO DOCENTE. • LA IMPLICITACIÓN PERSONAL Y EL POSICIONAMIENTO ÉTICO QUE SUPONE LA TAREA DOCENTE.
  • 4. ¿CUAL ES EL TIPO DE CONOCIMIENTOS QUE PERMITE A UN DOCENTE FORMARSE UN CIERTO ENFOQUE DE LA SITUACION? ¿QUE TIPO DE SABERES PERMITEN TODO ESTO? ¿QUE INTERVENCIONES FORMATIVAS FACILITAN LA CONSTRUCCION DE ESTOS SABERES?
  • 5. TRADICION NORMALISTA TRADICION TECNOCRATICA CONOCIMIENTO TACITO ESQUEMA PRACTICO
  • 6.
  • 7. LA TRADICION NORMALIZADORA-DISCIPLINADORA MODELOS DE DOCENCIA LA TRADICION ACADEMISISTA ENFOQUE HERMENEUTICO REFLEXIVO O ENFOQUES DEL PROFESOR ORIENTADO A LA INDAGACION Y ENSEÑANZA REFLEXIVA CONCEPCION PERSONALISTA O HUMANISTA ENFOQUE PRACTICO-ARTESANAL O CONCEPCION TRADICIONAL-OFICIOS ENFOQUE TECNICO-ACADEMISISTA O CONCEPCION TECNOLOGICA O TRADICION EFICIENTISTA
  • 8. ¿QUE TIPO DE BALANCE SE ESTABLE ENTRE TEORIA Y PRACTICA EN LA FORMACION DOCENTE? Diversos modos:  Teoría deriva de la practica teoría como conceptualización de la practica.  Practica se sustenta en la teoría practica deriva de la teoría. producto de la investigación teórica. Teoría marco conceptual para sustentar la actividad practica. no reducir a las practicas escolares. Practica desprenden de la institucionalización de la educación. marco escolar.
  • 9. DOCENTE protagonista se rechaza la exclusivo de teoría la practica docente. Efecto negativo. Objetivar la practica objeto de análisis. Formación perfeccionamiento. Inicial. ARTICULACION