SlideShare una empresa de Scribd logo
4. LOS HONGOS


Las características generales.




La reproducción en los hongos.

La clasificación.






Zigomicetos.
Deuteromicetos.
Ascomicetos.
Basidiomicetos.
Líquenes.
HONGOS: Características generales








Evolucionaron probablemente a parti de un
grupo de protoctistas con características
fúngicas.
74.000/120.000 especies.
Heterótrofos.
Glucógeno como sustancia de reserva.
Pared celular de quitina.
Nunca cilios/flagelos/seudópodos.
HONGOS: Características generales
Unicelulares (levaduras)/
mayoría pluricelulares (talo).
 Micelio -> hifas (tabicadas o
cenocíticas)

Levadura del pan
HONGOS: Nutrición


Segregan enzimas digestivas sobre el
alimento.

Saprofíticos.
 Simbiontes.
 Parásitos.

HONGOS: Reproducción.









ASEXUAL.
Gemación (levaduras).
Fragmentación.
Conidios.
SEXUAL:
Fusión de células o hifas de individuos diferentes.
Cigoto -> mitosis -> carpóforo -> esporangios ->
meiosis -> esporas sexuales.
GEMACIÓN
CONIDIO/CONIDIÓFORO
1. formación de
hifas
especializadas o
zigóforos

5. disolución del
septo de fusión

2. unión de zigoforos
compatibles y
formación de un septo
de fusión, cerca del
ápice de crecimiento

6. cariogamia y
formación del
prozigosporang
io

3. formación de
progametangios, el ápice de
los zigóforos se hincha
4. formación del septo
gametangial, el ápice queda
dividido en dos células,
gametangio terminal y célula
suspensora

7. aumento de tamaño, desarrollo
de una pared gruesa y
pluriestratificada: zigosporangio
con una única zigospora (hay
diferencia real: zigosporangio y
zigospora)
HONGOS:Clasificación


Zigomicetos (hifas cenocíticas).



Deuteromicetos (hifas tabicadas- conidios)



Ascomicetos (hifas tabicadas- ascosporas).



Basidiomicetos (hifas tabicadas- basidiosporas).



Líquenes (simbióticas).
ZIGOMICETOS



Tienen hifas cenocíticas.
Producen:



Conidios = esporas asexuales.
Zigoesporas = esporas sexuales.



Muchos saprofitos/algunos parásitos.



Mucor sp.
Rhizopus sp.


Mucor sp
Rhizopus sp.
CICLO DE VIDA DE Rhizopus stolonifer
DEUTEROMICETOS







Tienen hifas tabicadas.
Sólo tiene reproducción asexual (conidios).
Beneficiosos: Penicillium sp (produce
antibióticos).
Perjudiciales:



Aspergillus sp (infecciones pulmonares).
Candida sp (infecciones vaginales).
Penicillium sp.
Conidióforo de Aspergillus sp
Candida sp.
Candida albicans
Candida albicans
Hongo depredador
(Arthrobotrys dactiloides)
ASCOMICETOS



Tienen hifas tabicadas.
Producen:





Conidios (esporas asexuales).
Ascosporas (esporas sexuales).

Pueden ser:




Utilidad industrial: Saccharomyces sp.
Utilidad culinaria: Trufas.
Parásitas: Claviceps purpurea.
Saccharomyces sp.
Claviceps purpurea
Trufas
BASIDIOMICETOS



Tienen hifas tabicadas.
Producen:




Basidiosporas (esporas sexuales) en basidios de los
carpóforos.

Pueden ser:



Parásitas: Roya y tizones.
Saprofitos o simbiontes: muchas setas.
Roya y tizón
Ciclo de tizón
Basidiomicetos
LÍQUENES








Ascomiceto/basidiomiceto + clorofita/cianobacteria.
Fotoautótrofo -> productos fotosintéticos.
Hongo -> agua y minerales.
R. asexual -> fragmentación (soredios = pequeño
fragmento de talo con alga rodeada de hifa del
hongo).
R. sexual -> ascas/basidios en apotecios (cuerpo
fructífero con forma de copa).
SOREDIO
APOTECIOS
LÍQUENES
ESTRUCTURA INTERNA DE UN
LIQUEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
EDWARD MAURICIO GALLO GUALDRÓN
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Luzy147
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Ras
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasregina_estrella_14
 
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
Universidad Autónoma Metropolitana
 
1er tema micologia2012
1er tema micologia20121er tema micologia2012
1er tema micologia2012fernandre81
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Beatríz Santiago
 
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongosNormas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
sistematicaunicauca
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
IPN
 
Myxomycota acrasiomycota b
Myxomycota acrasiomycota bMyxomycota acrasiomycota b
Myxomycota acrasiomycota b
Martín Rodríguez Pontes
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Micologia
Historia de la MicologiaHistoria de la Micologia
Historia de la Micologia
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Conidiogenesis
 
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
 
Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Filum Zygomycota
Filum ZygomycotaFilum Zygomycota
Filum Zygomycota
 
Tipos de talos fungales y fungoides
Tipos de talos fungales y fungoidesTipos de talos fungales y fungoides
Tipos de talos fungales y fungoides
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
 
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
 
1er tema micologia2012
1er tema micologia20121er tema micologia2012
1er tema micologia2012
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
 
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongosNormas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Myxomycota acrasiomycota b
Myxomycota acrasiomycota bMyxomycota acrasiomycota b
Myxomycota acrasiomycota b
 

Destacado

Candidíase 1.1
Candidíase 1.1Candidíase 1.1
Candidíase 1.1
Stephani Coelho
 
Identificação convencional de fungos filamentosos1
Identificação convencional de fungos filamentosos1Identificação convencional de fungos filamentosos1
Identificação convencional de fungos filamentosos1Marcos Alan
 
História dos Batistas
História dos BatistasHistória dos Batistas
História dos Batistas
Eliezer Almeida
 
Seminário de Microbiologia - Candidíase
Seminário de Microbiologia - CandidíaseSeminário de Microbiologia - Candidíase
Seminário de Microbiologia - Candidíase
Carla Bernardo Chagas
 
Candidíase
CandidíaseCandidíase
Candidíase9aGrupo7
 

Destacado (6)

Candidíase 1.1
Candidíase 1.1Candidíase 1.1
Candidíase 1.1
 
Candidíase
CandidíaseCandidíase
Candidíase
 
Identificação convencional de fungos filamentosos1
Identificação convencional de fungos filamentosos1Identificação convencional de fungos filamentosos1
Identificação convencional de fungos filamentosos1
 
História dos Batistas
História dos BatistasHistória dos Batistas
História dos Batistas
 
Seminário de Microbiologia - Candidíase
Seminário de Microbiologia - CandidíaseSeminário de Microbiologia - Candidíase
Seminário de Microbiologia - Candidíase
 
Candidíase
CandidíaseCandidíase
Candidíase
 

Similar a 4. hongos

MICO.pptx
MICO.pptxMICO.pptx
MICO.pptx
XiomaraChong
 
UNIDAD DE HONGOS.pptx
UNIDAD DE HONGOS.pptxUNIDAD DE HONGOS.pptx
UNIDAD DE HONGOS.pptx
AlexandraDuarte66
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Kevin Bórquez
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
DianacImaicela
 
Diversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdfDiversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdf
ElizabethLeiva22
 
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
Äniiz Cäno
 
L O S C I N C O R E I N O S B I O LÓ G I C O S (97 2003)
L O S  C I N C O  R E I N O S  B I O LÓ G I C O S (97  2003)L O S  C I N C O  R E I N O S  B I O LÓ G I C O S (97  2003)
L O S C I N C O R E I N O S B I O LÓ G I C O S (97 2003)jaival
 
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANATIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
JaimeJeremyVelaMelen1
 
MicologíA Generalidades
MicologíA GeneralidadesMicologíA Generalidades
MicologíA Generalidades
Furia Argentina
 
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdfHongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
PautunesBucciarati
 
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la VidaCélula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Marcos A. Fatela
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
Diego Cejas
 
Tema 7 clasificación de los seres vivos
Tema 7  clasificación de los seres vivosTema 7  clasificación de los seres vivos
Tema 7 clasificación de los seres vivos
David Leunda
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
HongosHongos
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Principios microbiologicos
Principios microbiologicosPrincipios microbiologicos
Principios microbiologicos
HIOC
 
Generalid[1]..
Generalid[1]..Generalid[1]..
Generalid[1]..
guest2c339c
 

Similar a 4. hongos (20)

MICO.pptx
MICO.pptxMICO.pptx
MICO.pptx
 
UNIDAD DE HONGOS.pptx
UNIDAD DE HONGOS.pptxUNIDAD DE HONGOS.pptx
UNIDAD DE HONGOS.pptx
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Diversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdfDiversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdf
 
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
 
L O S C I N C O R E I N O S B I O LÓ G I C O S (97 2003)
L O S  C I N C O  R E I N O S  B I O LÓ G I C O S (97  2003)L O S  C I N C O  R E I N O S  B I O LÓ G I C O S (97  2003)
L O S C I N C O R E I N O S B I O LÓ G I C O S (97 2003)
 
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANATIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
 
MicologíA Generalidades
MicologíA GeneralidadesMicologíA Generalidades
MicologíA Generalidades
 
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdfHongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
Hongos microbiologia veterinariaaaaaa.pdf
 
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la VidaCélula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
Célula: La Unidad Estructural y Funcional de la Vida
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Tema 7 clasificación de los seres vivos
Tema 7  clasificación de los seres vivosTema 7  clasificación de los seres vivos
Tema 7 clasificación de los seres vivos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Principios microbiologicos
Principios microbiologicosPrincipios microbiologicos
Principios microbiologicos
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Generalid[1]..
Generalid[1]..Generalid[1]..
Generalid[1]..
 

Más de José Antonio Lupión Lorenzo

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
José Antonio Lupión Lorenzo
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Exam,en tema 1
Exam,en tema 1Exam,en tema 1
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Biomas 2
Biomas 2Biomas 2

Más de José Antonio Lupión Lorenzo (20)

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
L´alimentation
 
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Matériaux lab.
 
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
 
Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología
 
Exam,en tema 1
Exam,en tema 1Exam,en tema 1
Exam,en tema 1
 
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Examen u.0
 
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
 
Biomas 2
Biomas 2Biomas 2
Biomas 2
 

4. hongos