SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisica II - Dra. E. Hogert 1
Fisica II: Potencial
•Bibliografía consultada: Sears- Zemasnky -Tomo II
Serway- Jewett – Tomo II
Profesora : Dra. Elsa Hogert
Fisica II - Dra. E. Hogert 2
POTENCIAL ELECTROSTÁTICO
Uld.Eqld.Eqld.Fw
b
a
b
a
b
a
r
r
0
r
r
0
r
r
ba 


ld.EVVV
q
U
b
a
r
r
ab
0

 
Potencial Electrostático
1. Energía potencial por unidad de carga.
2. Menos el Trabajo realizado por E para desplazar una carga de
pueba desde a hasta b.
3. Trabajo por unidad de carga realizado por una fuerza externa.
  VOLTV
C
m.N
C
J
V 
Fisica II - Dra. E. Hogert 3
b
a
a
b
a
  0ld.E

ld.EVVV
b
a
r
r
ab











ab0
ab
r
1
r
1
4
q
)VV(V
Si se considera que 0)r(V a 
r
1
4
q
)r(V
0

Fisica II - Dra. E. Hogert 4
V
b
a
a
b
a
r
1
4
q
)r(V
0

Fisica II - Dra. E. Hogert 5
b
a
b
'r

aqr

bqr

ar

br

x
y










'rr
1
'rr
1
4
q
)VV(V
ab0
ab 
0)r(V a 

cte
'rr
1
4
q
)r(V
b0


 

Si no exite q en el infinito 0)r(v a 

'rr
1
4
q
)r(V
b0




Fisica II - Dra. E. Hogert 6
Si q>0 rˆ
r
q
4
1
)r(E 2
0


r0)r(E 

r
1
4
q
)r(V
0
 r0)r(V 

Cuando r aumenta V disminuye
Si q<0 rˆ
r
q
4
1
)r(E 2
0


r
1
4
q
)r(V
0
 r0)r(V 

E apunta hacia donde V disminuye
Cuando r disminuye V disminuye
Fisica II - Dra. E. Hogert 7
z
r’1
r’2
x
y
r’3
r’4
q1
q2
q3
q4
V)VV(
'rr
1
'rr
1
4
q
ab
iaib0
i










 
ar
 

'rr
q
4
1
)r(V
i
i
0

O)r(V a 
Fisica II - Dra. E. Hogert 8
r'
br

ar














 'dz'dy'dx.
'rr
.)'z,'y,'x(
'dz'dy'dx.
'rr
.)'z,'y,'x(
4
1
)r(V)r(V
ab0
ab 

cte'dz'dy'dx.
'rr
.)'z,'y,'x(
4
1
)r(V
b0










 

 











'rr'rr
dq
V)VV(
ab
ab 
11
4 0
dVoldq 
Fisica II - Dra. E. Hogert 9
RELACION ENTRE E y V
ld.EVVV
b
a
r
r
ab


ld.EdV


zˆ)r(Eyˆ)r(Exˆ)r(E)r(E zyx


zˆdzyˆdyxˆdxld 
  dzEdyEdxE)r(dV zyx 

dz
z
V
dy
y
V
dx
x
V
)r(dV










y,x
z
z,x
y
z,y
x
z
V
E,
y
V
E,
x
V
E









VE 
 ld.EV
b
a
r
r


Fisica II - Dra. E. Hogert 10
d
POTENCIAL DE UN DIPOLO
p
d.qp 
 

'rr
q
)r(V
i
i

04
1
VE 

d  22
0
1
4 dx
qd
d
Fisica II - Dra. E. Hogert 11
Diferencia de potencial entre dos
puntos generada por un anillo cargado
 











'rr'rr
dq
V)VV(
if
if 
11
4 0
 dadldq
Fisica II - Dra. E. Hogert 12
a
POTENCIAL ELECTROSTÁTICO ESFERA
UNIFORMEMENTE CARGADA
2
0
2
0
3
43 r
Q
r
a
)ar(E




 3
00 43 R
rQr
)ar(E















  AB
r
r
r
r
AB
rr
Q
ld
r
Q
ld.EVVV
B
A
B
A
11
44 0
2
0

ar O)r(V a 
r
Q
)ar(V
1
4 0


244
22
3
0
3
0
)Rr(
a
Q
dr
a
rQ
ld.EVVV
D
C
D
C
r
r
r
r
CD




 

a
Q)ar(
a
Q
V
)ar(
a
Q
V CD
1
42424 0
22
3
0
22
3
0 







)ra(
a
Q
)ar(V 

 2
3
0
3
1
8
a
Q
)c(V
1
4 0

Fisica II - Dra. E. Hogert 13
Br
Q
)Rr(V
1
4 0


)ra(
a
Q
)Rr(V 

 2
3
0
3
1
8
a D
C
B
Fisica II - Dra. E. Hogert 14
POTENCIAL ELECTRICO ESFERA UNIFORMEMENTE
CARGADA EN SUPERFICIE
)a4(dAQ 2
total 

0 )ar(E 2
0
2
0
2
r4
Q
r
a
)ar(E















  DC
r
rD
r
r
CD
rr
Q
ld
r
Q
ld.EVVV
Cc
D
11
44 0
2
0

ar O)r(V D 
Br
Q
)ar(V
1
4 0


0 
Br
a
B ld.E)ar(VVV

a
Q
V)ar(VV CB
1
4 0

a
1
4
Q
)ar(V
0

a
Q
)ar(V
1
4 0

a D
C
B
Fisica II - Dra. E. Hogert 15
Br
Q
)ar(V
1
4 0


a
Q
)ar(V
1
4 0

Fisica II - Dra. E. Hogert 16
r2
)r(E
0


POTENCIAL ELECTRICO HILO INFINITO
UNIFORMEMENTE CARGADA
C D
E












  C
D
r
rD
r
r
CD
r
r
Lnld
r
ld.EVVV
Cc
D 00 22

ar diverge)r(V D 
Debe definirse el cero de potencial en otro punto
Fisica II - Dra. E. Hogert 17
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
1) Sup. Tridimensionales sobre las cuales V=cte
2) Si se desplaza una carga de prueba q0 desde un punto a otro sobre
una equipotencial, como V=cte
VqU 0 0 Uw ba
ldalarperpendicuEld.E

 000  
b
a
r
r
ba ld.Eqw

3) Sup. Equipotenciales son perpendicular a E
4) Sup. Equipotenciales no se tocan entre si
Fisica II - Dra. E. Hogert 18
Fisica II - Dra. E. Hogert 19
Fisica II - Dra. E. Hogert 20
La superficie de un conductor es una equipotencial
Fisica II - Dra. E. Hogert 21
1
2
11010 4   rdAq
2
2
22020 4   rdAq
2010 qqQ 
d>>rd
0
0
212010 qqqqQ 
)r(V)r(V 21 
20
20
2
r
1
4
q
)r(V


10
10
1
1
4 r
q
)r(V


20
2
10
1 1
4
1
4 r
q
r
q



2
2
1
1
r
q
r
q
 21 rr  21 qq 
21
2
2
21
1
1
rr
rQ
q
rr
rQ
q




Fisica II - Dra. E. Hogert 22
2
2
1
1
r
q
r
q
 2211 rr 
21 EE    
0
2
2
0
1
1





 rrErrE
El campo en un conductor es mayor en las zonas conexas de menor radio
de curvatura
Fisica II - Dra. E. Hogert 23
Principio de funcionamiento de pararrayos
Fisica II - Dra. E. Hogert 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBCARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBTorimat Cordova
 
Probl epotelectrico
Probl epotelectricoProbl epotelectrico
Probl epotelectricojoaquings
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
jeusadrian
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...algebra
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
Yuri Milachay
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
Campo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionCampo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionAndrés Ibaceta
 
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
jose luis moreno campos
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
Daniel Flores
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Pavel Gomez M
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferencialesJimena Rodriguez
 
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manometProblemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Wilson Herencia Cahuana
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
Leonid Huancachoque Mamani
 
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdfformulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
DanielaNahirBARRERA
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
Fernando Maguna
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Kike Prieto
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
Yerikson Huz
 

La actualidad más candente (20)

CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBCARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
 
Probl epotelectrico
Probl epotelectricoProbl epotelectrico
Probl epotelectrico
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
Campo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionCampo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucion
 
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manometProblemas de estatica_de_fluidos_manomet
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
 
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdfformulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
 
Ecuación de Schrodinger
Ecuación de SchrodingerEcuación de Schrodinger
Ecuación de Schrodinger
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
 

Similar a 4 potencial electrostatico

3 energia potencial
3 energia potencial3 energia potencial
3 energia potencialLeandro __
 
Cap i carga y materia
Cap i carga y materiaCap i carga y materia
Cap i carga y materia
Abel Coro
 
37 fuerza y campo eléctrico.
37 fuerza y campo eléctrico.37 fuerza y campo eléctrico.
37 fuerza y campo eléctrico.
Luisddavilag
 
5 condensadores
5 condensadores5 condensadores
5 condensadoresLeandro __
 
Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171
Abel Coro
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
miguel molina rivera
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
miguel molina rivera
 
Electricidad Electroforesis I
Electricidad Electroforesis IElectricidad Electroforesis I
Electricidad Electroforesis I
lucasmerel
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
ItsTaider90
 

Similar a 4 potencial electrostatico (10)

3 energia potencial
3 energia potencial3 energia potencial
3 energia potencial
 
Cap i carga y materia
Cap i carga y materiaCap i carga y materia
Cap i carga y materia
 
37 fuerza y campo eléctrico.
37 fuerza y campo eléctrico.37 fuerza y campo eléctrico.
37 fuerza y campo eléctrico.
 
5 condensadores
5 condensadores5 condensadores
5 condensadores
 
Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Electricidad Electroforesis I
Electricidad Electroforesis IElectricidad Electroforesis I
Electricidad Electroforesis I
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptxTema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
Tema 1 - Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico(3).pptx
 

Más de Leandro __

Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Capitulo03
Leandro __
 
Bases ejemplos201
Bases ejemplos201Bases ejemplos201
Bases ejemplos201
Leandro __
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Leandro __
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
Leandro __
 
Las ecuaciones de maxwell
Las ecuaciones de maxwellLas ecuaciones de maxwell
Las ecuaciones de maxwell
Leandro __
 
Final 28 07-2011 t2
Final 28 07-2011 t2Final 28 07-2011 t2
Final 28 07-2011 t2Leandro __
 
Fii parciales
Fii parcialesFii parciales
Fii parciales
Leandro __
 
Fii integradora
Fii integradoraFii integradora
Fii integradoraLeandro __
 
Energ sistemacargas
Energ sistemacargasEnerg sistemacargas
Energ sistemacargasLeandro __
 
Encendiendo y apagando_circuitos
Encendiendo y apagando_circuitosEncendiendo y apagando_circuitos
Encendiendo y apagando_circuitosLeandro __
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
ElectrostaticaLeandro __
 
Electrostatica en el vacio
Electrostatica en el vacioElectrostatica en el vacio
Electrostatica en el vacioLeandro __
 
Ec maxwell ii 14 10_2006
Ec maxwell ii  14 10_2006Ec maxwell ii  14 10_2006
Ec maxwell ii 14 10_2006Leandro __
 
Ec maxwell i 14 10_2006
Ec maxwell i  14 10_2006Ec maxwell i  14 10_2006
Ec maxwell i 14 10_2006Leandro __
 
Coloquios 2 2006
Coloquios 2 2006Coloquios 2 2006
Coloquios 2 2006Leandro __
 

Más de Leandro __ (20)

Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Capitulo03
 
Bases ejemplos201
Bases ejemplos201Bases ejemplos201
Bases ejemplos201
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Relativ
RelativRelativ
Relativ
 
Oscilos
OscilosOscilos
Oscilos
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
Magnetos
MagnetosMagnetos
Magnetos
 
Las ecuaciones de maxwell
Las ecuaciones de maxwellLas ecuaciones de maxwell
Las ecuaciones de maxwell
 
Final fisica
Final fisicaFinal fisica
Final fisica
 
Final 28 07-2011 t2
Final 28 07-2011 t2Final 28 07-2011 t2
Final 28 07-2011 t2
 
Fii parciales
Fii parcialesFii parciales
Fii parciales
 
Fii integradora
Fii integradoraFii integradora
Fii integradora
 
Energ sistemacargas
Energ sistemacargasEnerg sistemacargas
Energ sistemacargas
 
Encendiendo y apagando_circuitos
Encendiendo y apagando_circuitosEncendiendo y apagando_circuitos
Encendiendo y apagando_circuitos
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica en el vacio
Electrostatica en el vacioElectrostatica en el vacio
Electrostatica en el vacio
 
Ec maxwell ii 14 10_2006
Ec maxwell ii  14 10_2006Ec maxwell ii  14 10_2006
Ec maxwell ii 14 10_2006
 
Ec maxwell i 14 10_2006
Ec maxwell i  14 10_2006Ec maxwell i  14 10_2006
Ec maxwell i 14 10_2006
 
Corr cont
Corr contCorr cont
Corr cont
 
Coloquios 2 2006
Coloquios 2 2006Coloquios 2 2006
Coloquios 2 2006
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

4 potencial electrostatico

  • 1. Fisica II - Dra. E. Hogert 1 Fisica II: Potencial •Bibliografía consultada: Sears- Zemasnky -Tomo II Serway- Jewett – Tomo II Profesora : Dra. Elsa Hogert
  • 2. Fisica II - Dra. E. Hogert 2 POTENCIAL ELECTROSTÁTICO Uld.Eqld.Eqld.Fw b a b a b a r r 0 r r 0 r r ba    ld.EVVV q U b a r r ab 0    Potencial Electrostático 1. Energía potencial por unidad de carga. 2. Menos el Trabajo realizado por E para desplazar una carga de pueba desde a hasta b. 3. Trabajo por unidad de carga realizado por una fuerza externa.   VOLTV C m.N C J V 
  • 3. Fisica II - Dra. E. Hogert 3 b a a b a   0ld.E  ld.EVVV b a r r ab            ab0 ab r 1 r 1 4 q )VV(V Si se considera que 0)r(V a  r 1 4 q )r(V 0 
  • 4. Fisica II - Dra. E. Hogert 4 V b a a b a r 1 4 q )r(V 0 
  • 5. Fisica II - Dra. E. Hogert 5 b a b 'r  aqr  bqr  ar  br  x y           'rr 1 'rr 1 4 q )VV(V ab0 ab  0)r(V a   cte 'rr 1 4 q )r(V b0      Si no exite q en el infinito 0)r(v a   'rr 1 4 q )r(V b0    
  • 6. Fisica II - Dra. E. Hogert 6 Si q>0 rˆ r q 4 1 )r(E 2 0   r0)r(E   r 1 4 q )r(V 0  r0)r(V   Cuando r aumenta V disminuye Si q<0 rˆ r q 4 1 )r(E 2 0   r 1 4 q )r(V 0  r0)r(V   E apunta hacia donde V disminuye Cuando r disminuye V disminuye
  • 7. Fisica II - Dra. E. Hogert 7 z r’1 r’2 x y r’3 r’4 q1 q2 q3 q4 V)VV( 'rr 1 'rr 1 4 q ab iaib0 i             ar    'rr q 4 1 )r(V i i 0  O)r(V a 
  • 8. Fisica II - Dra. E. Hogert 8 r' br  ar                'dz'dy'dx. 'rr .)'z,'y,'x( 'dz'dy'dx. 'rr .)'z,'y,'x( 4 1 )r(V)r(V ab0 ab   cte'dz'dy'dx. 'rr .)'z,'y,'x( 4 1 )r(V b0                           'rr'rr dq V)VV( ab ab  11 4 0 dVoldq 
  • 9. Fisica II - Dra. E. Hogert 9 RELACION ENTRE E y V ld.EVVV b a r r ab   ld.EdV   zˆ)r(Eyˆ)r(Exˆ)r(E)r(E zyx   zˆdzyˆdyxˆdxld    dzEdyEdxE)r(dV zyx   dz z V dy y V dx x V )r(dV           y,x z z,x y z,y x z V E, y V E, x V E          VE   ld.EV b a r r  
  • 10. Fisica II - Dra. E. Hogert 10 d POTENCIAL DE UN DIPOLO p d.qp     'rr q )r(V i i  04 1 VE   d  22 0 1 4 dx qd d
  • 11. Fisica II - Dra. E. Hogert 11 Diferencia de potencial entre dos puntos generada por un anillo cargado              'rr'rr dq V)VV( if if  11 4 0  dadldq
  • 12. Fisica II - Dra. E. Hogert 12 a POTENCIAL ELECTROSTÁTICO ESFERA UNIFORMEMENTE CARGADA 2 0 2 0 3 43 r Q r a )ar(E      3 00 43 R rQr )ar(E                  AB r r r r AB rr Q ld r Q ld.EVVV B A B A 11 44 0 2 0  ar O)r(V a  r Q )ar(V 1 4 0   244 22 3 0 3 0 )Rr( a Q dr a rQ ld.EVVV D C D C r r r r CD        a Q)ar( a Q V )ar( a Q V CD 1 42424 0 22 3 0 22 3 0         )ra( a Q )ar(V    2 3 0 3 1 8 a Q )c(V 1 4 0 
  • 13. Fisica II - Dra. E. Hogert 13 Br Q )Rr(V 1 4 0   )ra( a Q )Rr(V    2 3 0 3 1 8 a D C B
  • 14. Fisica II - Dra. E. Hogert 14 POTENCIAL ELECTRICO ESFERA UNIFORMEMENTE CARGADA EN SUPERFICIE )a4(dAQ 2 total   0 )ar(E 2 0 2 0 2 r4 Q r a )ar(E                  DC r rD r r CD rr Q ld r Q ld.EVVV Cc D 11 44 0 2 0  ar O)r(V D  Br Q )ar(V 1 4 0   0  Br a B ld.E)ar(VVV  a Q V)ar(VV CB 1 4 0  a 1 4 Q )ar(V 0  a Q )ar(V 1 4 0  a D C B
  • 15. Fisica II - Dra. E. Hogert 15 Br Q )ar(V 1 4 0   a Q )ar(V 1 4 0 
  • 16. Fisica II - Dra. E. Hogert 16 r2 )r(E 0   POTENCIAL ELECTRICO HILO INFINITO UNIFORMEMENTE CARGADA C D E               C D r rD r r CD r r Lnld r ld.EVVV Cc D 00 22  ar diverge)r(V D  Debe definirse el cero de potencial en otro punto
  • 17. Fisica II - Dra. E. Hogert 17 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES 1) Sup. Tridimensionales sobre las cuales V=cte 2) Si se desplaza una carga de prueba q0 desde un punto a otro sobre una equipotencial, como V=cte VqU 0 0 Uw ba ldalarperpendicuEld.E   000   b a r r ba ld.Eqw  3) Sup. Equipotenciales son perpendicular a E 4) Sup. Equipotenciales no se tocan entre si
  • 18. Fisica II - Dra. E. Hogert 18
  • 19. Fisica II - Dra. E. Hogert 19
  • 20. Fisica II - Dra. E. Hogert 20 La superficie de un conductor es una equipotencial
  • 21. Fisica II - Dra. E. Hogert 21 1 2 11010 4   rdAq 2 2 22020 4   rdAq 2010 qqQ  d>>rd 0 0 212010 qqqqQ  )r(V)r(V 21  20 20 2 r 1 4 q )r(V   10 10 1 1 4 r q )r(V   20 2 10 1 1 4 1 4 r q r q    2 2 1 1 r q r q  21 rr  21 qq  21 2 2 21 1 1 rr rQ q rr rQ q    
  • 22. Fisica II - Dra. E. Hogert 22 2 2 1 1 r q r q  2211 rr  21 EE     0 2 2 0 1 1       rrErrE El campo en un conductor es mayor en las zonas conexas de menor radio de curvatura
  • 23. Fisica II - Dra. E. Hogert 23 Principio de funcionamiento de pararrayos
  • 24. Fisica II - Dra. E. Hogert 24