SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología Gástrica
Introducción
El estómago
Sub. División
Capas gástricas
Irrigación
Innervación
-Se origina del endodermo y
mesodermo.
-4ta Sem. El primer esbozo del
estómago se reconoce como
una dilatación fusiforme del
intestino anterior, esta dilatación
se forma debido al desigual
crecimiento de sus paredes
dorsal y ventral, las cuales
presentan un índice mitótico
distinto.
-7ma Sem. gira de izquierda a
derecha en dirección de
los punteros del reloj en
aproximadamente, 90º respecto
del eje sagital. De este modo, el
lado primitivamente izquierdo
se hace ventral y el derecho,
dorsal.
Histologia
Capa muscular -Longitudinal
-Circular
-Oblicua
Mucosa -Células Gástricas
-Criptas
-Lámina propia
-Muscular de la
mucosa
-Zona superficial y
Profunda
Submucosa -Tejido Linfático
-Red Vascular
-Red Nerviosa:
Simpático y
Parasimpático
Fisiologia
El estómago está controlado por el sistema nervioso
autónomo, siendo el nervio vago el principal
componente del sistema nervioso parasimpático. La
acidez del estómago está controlada por tres moléculas
que son la acetilcolina, la histamina y la gastrina.
MOTORA
SECRETORA
ENDOCRINA
INH. BACTERIANA
DEFENSA
Patología Gástrica
Definición (enfermedad Acido - peptica)
(Way 1995), “Es el resultado final que se
origina de acción corrosiva de los jugos gástricos
sobre el epitelio vulnerable del estomago”
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Fisiopatología
Patogenia
Factores pepticos: y, o Stres Vagal o adrenal
Factores Traumaticos: accidentes, TCE,
quemaduras
Factores Vasculares: estasis sanguineos
Factores Nutricionales: deficit de Proteinas y
Vit C.
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Clasificación Etiopatogenia de Johnson
Tipo I , (55) Union Antral, Curvatura meno, Ac Nor
Tipo II , (25) Cuerpo gastrico, Hiper Ac
Tipo III, (15), Pre piloricas, Hiper Ac
Tipo IV, (5), Curvatura menor,union gastro esofagica
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Clínica
Diagnostico Diferencial
Ulcera Duodenal
Gastritis
Cólico biliar
Hernia Hiatal
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Métodos Auxiliares de diagnostico
Endoscopia + toma de biopsia
Radiología
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Tratamiento
Medico
Quirúrgico
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Tratamiento Medico (4 – 16 ) sem
Dieta
Antiácido y protector gástrico
Bloqueadores H2 y/o bomba de protones
Reposo y sedantes suaves
Prostaglandina E1
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Tratamiento Quirúrgico
Complicaciones
Hemorragia ,Perforación, Obstrucción
Ulceras Intratables
Ulceras Penetradas
Ulcera Gigantes
Confirmación de Malignidad
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Vaguectomìa
Troncular
Selectiva
Supra-selectiva
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Simple
Antrectomìa
Hemigasterctomìa
Gastrectomía sub. Total
Radical
Gastrectomía sub. Total modificada
Gastrectomía Total
Patología Gástrica
enfermedad Acido – peptica
Reconstrucción del transito Intestinal
Bilroth I __________ Gastroduodenoanastomosis
Bilroth I I_________ Gastroyeyunoanastomosis
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Luckmann (1998), “Una enfermedad
en la que se encuentran células cancerosas en el
tejido del estomago”
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Adenocarcinoma (+ frecuente 95%)
Linfomas
HodgKin
No Hodgkin
Sarcoma
Leiomisarcoma
Carcinoide
Adenoacantoma
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Incidencia Geográfica
Mundial: Chile, Japón, Finlandia, Islandia
Latino América: Chile, Costa Rica Barbado, Venezuela
Venezuela: Edos Andinos, Nueva Esparta, Cojedes
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Incidencia por Sexo
Hombre Mujer 2 : 1
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Forma temprana del Ca Gástrico
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Formas Macroscópica del Ca Gástrico
Clasificación de Borrman
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Diseminación
Linfático
Hepático
Continuidad
Decantación
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Clasificación TNM
 Tumor primario (T)
 Tx: el tumor primario no puede ser investigado.
T0: no hay evidencias de tumor primario.
Tis: carcinoma in situ (tumor intraepitelial, sin invasión de la lámina propia)
T1: el tumor compromete la lámina propia o submucosa.
T2: el tumor infiltra la muscular propia o la subserosa.
T3: el tumor penetra la serosa.
T4: el tumor infiltra estructuras vecinas.
 Compromiso linfático regional (N)
 Nx: los linfonodos regionales no se pueden investigar.
N1: metástasis en 1-6 linfonodos.
N2: metástasis en 7-15 linfonodos.
N3: metástasis en más de 15 linfonodos.
 Metástasis a distancia (M)
 Mx: las metástasis no se pueden investigar.
M0: no hay metástasis a distancia.
M1: hay metástasis.
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Clínica
Sx Dispéptico
Sx Ulceroso
Sx Anémico
Sx Obstructivo
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Diagnostico
Historia Clínica
Exámenes Complementarios
Radiología Contrastada
Endoscopia + toma de Biopsia
TAC
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Diagnostico diferencial
Ulcera gástricas benignas
Tu gástrico benigno
Compresión Extrínseca
Bezoares
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Tratamiento
Quirúrgico
Radioterapia
Quimioterapia
Patología Gástrica
Cáncer Gástrico
Pronostico
Ca Tempranos 90%
Ca Tardío 12%
TNM
Estadio I __________70%
Estadio II__________30%
Estadio III_________ 10 %
Estadio IV__________ 0
Patología Gástrica
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a 4. Ulcera Peptica.ppt

Tumor carcinoide sincrónico del intestino medio
Tumor carcinoide sincrónico del intestino medioTumor carcinoide sincrónico del intestino medio
Tumor carcinoide sincrónico del intestino medio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
AxelaSar
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
mauricioorellana123
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
American Collage
 
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinalAbdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
Manuel Ezequiel Ramírez Bustos
 
11..super estómago
11..super estómago11..super estómago
11..super estómago
Karla González
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
angelicawendolin
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
sammy princip
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
ZitzzanyMeza2
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
JorgeYmaya
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Ramses Rojas Castillo
 
Páncreas (corregido)
Páncreas (corregido)Páncreas (corregido)
Páncreas (corregido)
lilmarysanz
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Emmanuel Gutiérrez
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
Jorge Ricardo Diaz
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Oscar
 
Anato y fisio estomago
Anato y fisio estomagoAnato y fisio estomago
Anato y fisio estomago
Emmanuel Islas
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
NH Hdz
 
anatomia y fisiologia del estomago
anatomia y fisiologia del estomagoanatomia y fisiologia del estomago
anatomia y fisiologia del estomago
jemmylap
 
Charla de procedimientos qx
Charla de procedimientos qxCharla de procedimientos qx
Charla de procedimientos qx
Juliana Roble
 

Similar a 4. Ulcera Peptica.ppt (20)

Tumor carcinoide sincrónico del intestino medio
Tumor carcinoide sincrónico del intestino medioTumor carcinoide sincrónico del intestino medio
Tumor carcinoide sincrónico del intestino medio
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinalAbdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
Abdomen en capullo: una causa rara de obstrucción intestinal
 
11..super estómago
11..super estómago11..super estómago
11..super estómago
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Páncreas (corregido)
Páncreas (corregido)Páncreas (corregido)
Páncreas (corregido)
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Anato y fisio estomago
Anato y fisio estomagoAnato y fisio estomago
Anato y fisio estomago
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
 
anatomia y fisiologia del estomago
anatomia y fisiologia del estomagoanatomia y fisiologia del estomago
anatomia y fisiologia del estomago
 
Charla de procedimientos qx
Charla de procedimientos qxCharla de procedimientos qx
Charla de procedimientos qx
 

Más de joseluisgomez582395

Historia del repliegue hunano..pptx
Historia del repliegue hunano..pptxHistoria del repliegue hunano..pptx
Historia del repliegue hunano..pptx
joseluisgomez582395
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
joseluisgomez582395
 
anatomia vascular de miembros inferiores.pptx
anatomia vascular de miembros inferiores.pptxanatomia vascular de miembros inferiores.pptx
anatomia vascular de miembros inferiores.pptx
joseluisgomez582395
 
muestreo de datos de ADT.pptx
muestreo de datos de ADT.pptxmuestreo de datos de ADT.pptx
muestreo de datos de ADT.pptx
joseluisgomez582395
 
anoscopia.pptx
anoscopia.pptxanoscopia.pptx
anoscopia.pptx
joseluisgomez582395
 
6. Traumatismo Abdominal.ppt
6. Traumatismo Abdominal.ppt6. Traumatismo Abdominal.ppt
6. Traumatismo Abdominal.ppt
joseluisgomez582395
 
anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
joseluisgomez582395
 

Más de joseluisgomez582395 (7)

Historia del repliegue hunano..pptx
Historia del repliegue hunano..pptxHistoria del repliegue hunano..pptx
Historia del repliegue hunano..pptx
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
anatomia vascular de miembros inferiores.pptx
anatomia vascular de miembros inferiores.pptxanatomia vascular de miembros inferiores.pptx
anatomia vascular de miembros inferiores.pptx
 
muestreo de datos de ADT.pptx
muestreo de datos de ADT.pptxmuestreo de datos de ADT.pptx
muestreo de datos de ADT.pptx
 
anoscopia.pptx
anoscopia.pptxanoscopia.pptx
anoscopia.pptx
 
6. Traumatismo Abdominal.ppt
6. Traumatismo Abdominal.ppt6. Traumatismo Abdominal.ppt
6. Traumatismo Abdominal.ppt
 
anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

4. Ulcera Peptica.ppt