SlideShare una empresa de Scribd logo
MICOSIS 
SUPERFICIALES 
CUTÁNEAS Y 
SUBCUTÁNEAS 
SILVIA DONAT SANJUAN 
LAURA ESCRIVÁ GRAU 
PAULA ESCRIVÁ TORRES 
FRANCISCO JAVIER GRANERO MARTÍNEZ 
REME ORIOLA MICÓ 
2º F Enfermería Sede de Alzira – Mare de Déu del Lluch
El trabajo realizado es sobre el reino fungi, para ser más exactos 
sobre los hongos superficiales cutáneos y subcutáneos, ya que somos dos 
grupos con el tema de hongos en la clase. La elección de los temas fue elegido 
por sorteo entre los microorganismos que el profesor nos indico y los grupos 
realizados en clase. 
Al reunirnos la primera vez los compañeros de grupo, decidimos 
buscar la información en los libros de la biblioteca de la universidad, debatimos 
que hongos serian más importantes y lo redactamos en un Word entre los cinco 
miembros del grupo, para enseñárselo al profesor, y una vez vimos la 
información que teníamos decidimos que podríamos hacer para presentar el 
trabajo de forma innovadora y única, tuvimos diversas ideas, unas eran difíciles 
de realizar porque no teníamos medios y otras no nos parecían buenas, pero al 
final optamos por la idea que le presentamos en la exposición. 
Fuimos a presentar la información y contarle nuestras ideas al 
profesor, pero nos dijo que la información era muy técnica, que él buscaba algo 
más coloquial, es decir, microorganismos que pudiésemos ver alguna vez 
cuando estemos en un hospital o en el día a día, al no tener clara la 
información no le expusimos nuestra idea, ya que primero debíamos tener esto 
claro, al día siguiente nos pusimos a buscar por internet y encontramos mucha 
información sobre los hongos que el profesor nos había comentado y volvimos 
a confeccionar otro Word para poder empezar ya nuestro trabajo, pero 
olvidamos ponerle las referencias y tuvimos que volver a los dos días para 
enseñársela, entonces fue cuando ya pudimos comentarle nuestra idea y 
pareció que le gustara. 
Ya por fin nos pusimos hacer el trabajo, ahora que ya teníamos todas 
las pautas e información necesaria, primero quedamos para realizar el trabajo 
grupal en el que nos hemos coordinado todos los grupos de clase, que 
consistía en realizar unas fichas de nuestros microorganismos, después 
elegimos los hongos más representativos de nuestro trabajo e indagamos 
sobre el mundo de los códigos QR y encontramos una página web que los 
hacía. Durante el fin de semana anterior a la presentación del trabajo
quedamos para la realización de los cupcakes que hemos presentado, los 
realizamos en la casa de una de nuestras compañeras y fue bastante difícil 
coordinar ese trabajo entre todos, ya que no todos tenemos la misma maña 
para los trabajos manuales, pero al final el resultado fue delicioso, por lo menos 
con los que hicimos de prueba. 
El número de horas realizado no lo tenemos contado porque usamos 
el tiempo que necesitamos para que el trabajo quedara lo mejor posible y que 
fuera competente a nuestro nivel, además que al poder elegir nuestros 
compañeros de grupo ha sido un trabajo llevadero. 
Por último, tenemos las referencias que usamos para realizar el 
trabajo es: 
• De la Rosa M, Prieto Prieto J. Microbiología en Ciencias de la Salud. 
Conceptos y aplicaciones. 2ª Edición. Madrid: Elsevier; 2005; p. 122-127 
• Murray PR, Rosenthal S, Pfaller MA. Microbiología médica. 6ª Edición. 
Barcelona: Elsevier; 2009; p. 679-793 
• Figueras C. Micosis superficiales: diagnóstico y tratamiento. Barcelona: 
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría HUVH. 
[revisado junio de 2008; acceso 7 octubre 2013] Disponible en: 
http://www.upiip.com/files/20090417163453_3368_ea48b215-8a1c-46c3-a272- 
8437664c346e.pdf 
• Martínez Roig A. Infecciones cutáneas micóticas. En: Moraga Llop FA. 
Protocolos de dermatología. 2ª Edición. Asociación Española de Pediatría 
[sede Web]. [acceso 7 octubre 2013] Madrid: AEP; 2007. p. 37-46 Disponible 
en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/micosis.pdf
• Aldama A, Rivelli V, Correa J, Mendoza G. Tiña de la cabeza. Comunicación 
de 54 casos. Revista chilena de pediatría. Santiago de Chile: Servicio de 
Dermatología-Hospital Nacional Paraguay; 2004, v.75 n.4 [acceso 28 octubre 
2013] Disponible en: 
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370- 
41062004000400014 
• de la Cueva Dobao P, González- Carrascosa M, Campos M, Mauleón C, 
Suárez R, Lázaro P. Tiña de la barba inflamatoria producida por Tricophyton 
tonsurans. Madrid: Revista de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y 
Comunitaria; 2008, v.10 n.1 [acceso 30 octubre 2013]. Disponible en: 
http://www.somamfyc.com/Portals/0/PropertyAgent/399/Files/50/Vol10_n1_jun0 
8.pdf#page=25

Más contenido relacionado

Destacado

Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
L Ulises
 
Micoses subcutâneas
Micoses subcutâneasMicoses subcutâneas
Micoses subcutâneasDéa Pereira
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficialesRosa25463
 
Micosis Profundas
Micosis ProfundasMicosis Profundas
Micosis Profundas
Rocio Fernández
 
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Tomás Calderón
 
Negative Effects Of The Industrial Revolution
Negative Effects Of The Industrial RevolutionNegative Effects Of The Industrial Revolution
Negative Effects Of The Industrial Revolution
eben_cooke
 

Destacado (10)

Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micoses subcutâneas
Micoses subcutâneasMicoses subcutâneas
Micoses subcutâneas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micosis Profundas
Micosis ProfundasMicosis Profundas
Micosis Profundas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Negative Effects Of The Industrial Revolution
Negative Effects Of The Industrial RevolutionNegative Effects Of The Industrial Revolution
Negative Effects Of The Industrial Revolution
 

Similar a (400373776) micosis superficialescutaneas y subcutaneas

Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdfActividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
13HernandezReyesRoci
 
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
18MartinezMorgaAidaI
 
Bitácoras de tecnologia 1 periodo
Bitácoras de tecnologia 1 periodoBitácoras de tecnologia 1 periodo
Bitácoras de tecnologia 1 periodosantiagocb
 
Bitacoras de laboratorio
Bitacoras de laboratorioBitacoras de laboratorio
Bitacoras de laboratorio
Daniiel Amaya Zabala
 
Reflexión del taller tit@
Reflexión del taller tit@Reflexión del taller tit@
Reflexión del taller tit@
Francia Elena
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Plan de investigacion terminado
Plan de investigacion terminadoPlan de investigacion terminado
Plan de investigacion terminado
Sergio Coc
 
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinalTassinari villalobos strocchia_presentacionfinal
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinalstefaniatassinari
 
carpeta de evidencias
carpeta de evidenciascarpeta de evidencias
carpeta de evidencias
INSTITUTOANGELOPOLITANO
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Josué Montúfar
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
carretera64
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadorEstherrog
 
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]mariamarcosorti
 
Textos 304
Textos 304Textos 304
Textos 304
Yair Carrillo
 
Redes_en_el_aula_retry
Redes_en_el_aula_retryRedes_en_el_aula_retry
Redes_en_el_aula_retry
Fonsi Llanos
 
Dhtics examen
Dhtics examenDhtics examen
Dhtics examen
Feer Cadeena
 
clase 5to microorganismos (1).pdf
clase 5to microorganismos (1).pdfclase 5to microorganismos (1).pdf
clase 5to microorganismos (1).pdf
NolfaBustamante1
 
Club siempre infórmate
Club siempre infórmateClub siempre infórmate
Club siempre infórmatedec-admin
 

Similar a (400373776) micosis superficialescutaneas y subcutaneas (20)

Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdfActividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
Actividad 2_ Exposición de textos narrativos y académicos.pdf
 
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
Artículo y Proyecto de Investigación Equipo 4
 
Bitácoras de tecnologia 1 periodo
Bitácoras de tecnologia 1 periodoBitácoras de tecnologia 1 periodo
Bitácoras de tecnologia 1 periodo
 
Bitacoras de laboratorio
Bitacoras de laboratorioBitacoras de laboratorio
Bitacoras de laboratorio
 
Reflexión del taller tit@
Reflexión del taller tit@Reflexión del taller tit@
Reflexión del taller tit@
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Plan de investigacion terminado
Plan de investigacion terminadoPlan de investigacion terminado
Plan de investigacion terminado
 
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinalTassinari villalobos strocchia_presentacionfinal
Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal
 
Trejo perez maria jose
Trejo perez maria joseTrejo perez maria jose
Trejo perez maria jose
 
Trejo perez maria jose
Trejo perez maria joseTrejo perez maria jose
Trejo perez maria jose
 
carpeta de evidencias
carpeta de evidenciascarpeta de evidencias
carpeta de evidencias
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
 
Textos 304
Textos 304Textos 304
Textos 304
 
Redes_en_el_aula_retry
Redes_en_el_aula_retryRedes_en_el_aula_retry
Redes_en_el_aula_retry
 
Dhtics examen
Dhtics examenDhtics examen
Dhtics examen
 
clase 5to microorganismos (1).pdf
clase 5to microorganismos (1).pdfclase 5to microorganismos (1).pdf
clase 5to microorganismos (1).pdf
 
Club siempre infórmate
Club siempre infórmateClub siempre infórmate
Club siempre infórmate
 

Más de Frankenthal

Pae completo
Pae completoPae completo
Pae completo
Frankenthal
 
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Frankenthal
 
Enfermedades celiacas 2_f
Enfermedades celiacas 2_fEnfermedades celiacas 2_f
Enfermedades celiacas 2_f
Frankenthal
 
(400373350) cuadro patologías de la boca
(400373350) cuadro patologías de la boca(400373350) cuadro patologías de la boca
(400373350) cuadro patologías de la boca
Frankenthal
 
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
Frankenthal
 
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
Frankenthal
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
Frankenthal
 

Más de Frankenthal (7)

Pae completo
Pae completoPae completo
Pae completo
 
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
 
Enfermedades celiacas 2_f
Enfermedades celiacas 2_fEnfermedades celiacas 2_f
Enfermedades celiacas 2_f
 
(400373350) cuadro patologías de la boca
(400373350) cuadro patologías de la boca(400373350) cuadro patologías de la boca
(400373350) cuadro patologías de la boca
 
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
 
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f(400372646) dieta cardio nefro 2o f
(400372646) dieta cardio nefro 2o f
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

(400373776) micosis superficialescutaneas y subcutaneas

  • 1. MICOSIS SUPERFICIALES CUTÁNEAS Y SUBCUTÁNEAS SILVIA DONAT SANJUAN LAURA ESCRIVÁ GRAU PAULA ESCRIVÁ TORRES FRANCISCO JAVIER GRANERO MARTÍNEZ REME ORIOLA MICÓ 2º F Enfermería Sede de Alzira – Mare de Déu del Lluch
  • 2. El trabajo realizado es sobre el reino fungi, para ser más exactos sobre los hongos superficiales cutáneos y subcutáneos, ya que somos dos grupos con el tema de hongos en la clase. La elección de los temas fue elegido por sorteo entre los microorganismos que el profesor nos indico y los grupos realizados en clase. Al reunirnos la primera vez los compañeros de grupo, decidimos buscar la información en los libros de la biblioteca de la universidad, debatimos que hongos serian más importantes y lo redactamos en un Word entre los cinco miembros del grupo, para enseñárselo al profesor, y una vez vimos la información que teníamos decidimos que podríamos hacer para presentar el trabajo de forma innovadora y única, tuvimos diversas ideas, unas eran difíciles de realizar porque no teníamos medios y otras no nos parecían buenas, pero al final optamos por la idea que le presentamos en la exposición. Fuimos a presentar la información y contarle nuestras ideas al profesor, pero nos dijo que la información era muy técnica, que él buscaba algo más coloquial, es decir, microorganismos que pudiésemos ver alguna vez cuando estemos en un hospital o en el día a día, al no tener clara la información no le expusimos nuestra idea, ya que primero debíamos tener esto claro, al día siguiente nos pusimos a buscar por internet y encontramos mucha información sobre los hongos que el profesor nos había comentado y volvimos a confeccionar otro Word para poder empezar ya nuestro trabajo, pero olvidamos ponerle las referencias y tuvimos que volver a los dos días para enseñársela, entonces fue cuando ya pudimos comentarle nuestra idea y pareció que le gustara. Ya por fin nos pusimos hacer el trabajo, ahora que ya teníamos todas las pautas e información necesaria, primero quedamos para realizar el trabajo grupal en el que nos hemos coordinado todos los grupos de clase, que consistía en realizar unas fichas de nuestros microorganismos, después elegimos los hongos más representativos de nuestro trabajo e indagamos sobre el mundo de los códigos QR y encontramos una página web que los hacía. Durante el fin de semana anterior a la presentación del trabajo
  • 3. quedamos para la realización de los cupcakes que hemos presentado, los realizamos en la casa de una de nuestras compañeras y fue bastante difícil coordinar ese trabajo entre todos, ya que no todos tenemos la misma maña para los trabajos manuales, pero al final el resultado fue delicioso, por lo menos con los que hicimos de prueba. El número de horas realizado no lo tenemos contado porque usamos el tiempo que necesitamos para que el trabajo quedara lo mejor posible y que fuera competente a nuestro nivel, además que al poder elegir nuestros compañeros de grupo ha sido un trabajo llevadero. Por último, tenemos las referencias que usamos para realizar el trabajo es: • De la Rosa M, Prieto Prieto J. Microbiología en Ciencias de la Salud. Conceptos y aplicaciones. 2ª Edición. Madrid: Elsevier; 2005; p. 122-127 • Murray PR, Rosenthal S, Pfaller MA. Microbiología médica. 6ª Edición. Barcelona: Elsevier; 2009; p. 679-793 • Figueras C. Micosis superficiales: diagnóstico y tratamiento. Barcelona: Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría HUVH. [revisado junio de 2008; acceso 7 octubre 2013] Disponible en: http://www.upiip.com/files/20090417163453_3368_ea48b215-8a1c-46c3-a272- 8437664c346e.pdf • Martínez Roig A. Infecciones cutáneas micóticas. En: Moraga Llop FA. Protocolos de dermatología. 2ª Edición. Asociación Española de Pediatría [sede Web]. [acceso 7 octubre 2013] Madrid: AEP; 2007. p. 37-46 Disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/micosis.pdf
  • 4. • Aldama A, Rivelli V, Correa J, Mendoza G. Tiña de la cabeza. Comunicación de 54 casos. Revista chilena de pediatría. Santiago de Chile: Servicio de Dermatología-Hospital Nacional Paraguay; 2004, v.75 n.4 [acceso 28 octubre 2013] Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370- 41062004000400014 • de la Cueva Dobao P, González- Carrascosa M, Campos M, Mauleón C, Suárez R, Lázaro P. Tiña de la barba inflamatoria producida por Tricophyton tonsurans. Madrid: Revista de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria; 2008, v.10 n.1 [acceso 30 octubre 2013]. Disponible en: http://www.somamfyc.com/Portals/0/PropertyAgent/399/Files/50/Vol10_n1_jun0 8.pdf#page=25