SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA EDUCACIONAL EN QUÍMICA LAS TIC
Los procesos de gerencia Según Ramírez, Y (2010, p. 157) son utilizados como
términos homólogos, y se desarrollan en contextos complejos y dinámicos como
empresas, instituciones educativas, la familia y la propia vida de las personas. Al
hablar de organizaciones, estas pueden estar referidas a empresas, compañías o
instituciones públicas y privadas. La diferencia está en las funciones y fines de
cada organización, unas pudieran producir un bien económico (lucrativas) otras
pudieran generar beneficios sociales (no lucrativos).
De igual forma indica, que la gerencia educativa se ha considerado como el
ámbito de la gerencia que comprende la planificación, organización, dirección y
evaluación de los procesos, recursos y talento humano de instituciones
educativas, a fin de generar eficiencia, aprendizaje y conocimientos.
Por otro lado, Méndez, E. (2012), afirma que Tanto a nivel personal,
organizacional y social, los individuos y colectivos humanos, se enfrentan a
constantes desafíos y retos que van desde lo estructural, tecnológico, cultural,
económico hasta lo ecológico. Por ello, deben asumirse realidades provenientes
de la diversidad de factores que están en constante cambio, enmarcadas en la
sociedad de la información y conocimiento, en la creatividad e innovación y
formación en TIC, entre otros. En tal sentido, los profesionales de la educación y
en ejercicio de funciones gerenciales deben afrontar y prepararse cada vez más
para asumir los desafíos y tendencias del entorno.
Esto tiene total correspondencia con lo señalado en el texto de Paquay y Altet
(2005:12): “…el papel de los maestros también debería evolucionar para poder
responder a los nuevos desafíos que la necesaria transformación de los sistemas
educativos está planteando.” La sociedad del conocimiento demanda que
profesionales, gerentes, estudiantes y ciudadanos en general desarrollen un
aprendizaje permanente y también desaprender para aprender lo nuevo. La era
de la información se ha caracterizado por la gestión del conocimiento, la
relevancia del talento de las personas, la creatividad, innovación, el creciente
auge de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), entornos de
acelerados cambios y altos niveles de incertidumbre, la globalización y
competitividad, entre otros. (Chiavenato, 2002).
La introducción de las TIC plantea un paradigma educativo totalmente nuevo
que puede traer muchas ventajas, pero hay que tener claro que las claves para el
cambio de metodología de la enseñanza radicarán en cómo se utilicen estos
nuevos medios, lo cual puede ser también aplicable a la gerencia educativa. En
este orden de ideas, considerando planteamientos centrales de Teare, Davies y
Sandelands (2002) se puede destacar que en la nueva era se establecen nuevos
roles y funciones sociales que guardan relación con la utilización de medios
informáticos y redes comunicacionales, como herramientas para transmitir
conocimiento, generando nuevos contextos de socialización. Las características
162 Observatorio Laboral Revista Venezolana julio-diciembre, 2010 / Volumen 3,
Nº 6 / Periodicidad semestral de la nueva sociedad exigen de las instituciones
educativas nuevas metas y capacidades en la formación de personas, mejora que
debe impactar sobre los aprendizajes, siendo éste un ámbito de acción para las
Tecnologías de Información y Comunicación dentro de los procesos de formación
y desarrollo del talento humano, lo cual debe implicar cambios e innovaciones.
En donde según Ramírez, Y (2010, p. 166) las TIC están incorporando
innovaciones en la educación, en las cuales es importante resaltar que no
reemplaza al docente, porque es un recurso o herramienta que más bien
fortalece su labor, puesto que exige mayor dedicación y preparación a nivel
profesional, técnico, en el diseño, desarrollo, implantación y evaluación de
recursos y estrategias didácticas utilizadas en entornos virtuales.
En atención a ello, se plantea incorporar el uso de las TIC en el proceso de
enseñanza-aprendizaje como estrategia didáctica para una mejor comprensión
de la química a nivel media diversificada, con el fin de mejorar la comprensión de
conceptos difíciles de observar a simple vista o en los laboratorios, como por
ejemplo la interacción de las moléculas, entre otros. De igual manera el uso de
las TIC, pueden ser utilizadas para generar interés en los estudiantes, por medio
de videos, simulaciones interactivas, entre otros, para lograr el aprendizaje
significativo y el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
AOORTIZ
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Esme Ville
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
narcisa jaen
 
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
monica ramirez
 
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo ivActividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
tao_marcos_david
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
mariamrodriguuez
 

La actualidad más candente (17)

Oviedo garcia 2014 (1)
Oviedo garcia 2014 (1)Oviedo garcia 2014 (1)
Oviedo garcia 2014 (1)
 
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativasPerfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
 
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
 
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxiCompetencias digitales de los docentes del siglo xxi
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
 
Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Respuesta foro
Respuesta foroRespuesta foro
Respuesta foro
 
5870 12253-1-pb
5870 12253-1-pb5870 12253-1-pb
5870 12253-1-pb
 
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
 
foro: importancia de las TIC en la educación
foro: importancia de las TIC en la educaciónforo: importancia de las TIC en la educación
foro: importancia de las TIC en la educación
 
foro importancia de las TIC en la educacion
 foro importancia de las TIC en la educacion foro importancia de las TIC en la educacion
foro importancia de las TIC en la educacion
 
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo ivActividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 

Destacado

Tarea 1 diplomado
Tarea 1 diplomadoTarea 1 diplomado
Tarea 1 diplomado
sandralidia
 
Tic@cidadania
Tic@cidadaniaTic@cidadania
Tic@cidadania
torrinha
 
Basta eu não faco lix oisabela
Basta eu não faco lix oisabelaBasta eu não faco lix oisabela
Basta eu não faco lix oisabela
torrinha
 
Aplicacion de macros en ecxel
Aplicacion de macros en ecxelAplicacion de macros en ecxel
Aplicacion de macros en ecxel
Evelyn Caicedo
 

Destacado (20)

Tarea 1 diplomado
Tarea 1 diplomadoTarea 1 diplomado
Tarea 1 diplomado
 
Antologia de poesia missionária - volume 2
Antologia de poesia missionária - volume 2Antologia de poesia missionária - volume 2
Antologia de poesia missionária - volume 2
 
Cocktail display 1
Cocktail display 1Cocktail display 1
Cocktail display 1
 
Tic@cidadania
Tic@cidadaniaTic@cidadania
Tic@cidadania
 
Basta eu não faco lix oisabela
Basta eu não faco lix oisabelaBasta eu não faco lix oisabela
Basta eu não faco lix oisabela
 
Tso421
Tso421Tso421
Tso421
 
“Le Ponemos Música a los Días…y le Damos Alegría a tus Finanzas”
“Le Ponemos Música a los Días…y le Damos Alegría a tus Finanzas”“Le Ponemos Música a los Días…y le Damos Alegría a tus Finanzas”
“Le Ponemos Música a los Días…y le Damos Alegría a tus Finanzas”
 
UNIDAD 4 - DIFUSIÓN
UNIDAD 4 - DIFUSIÓN UNIDAD 4 - DIFUSIÓN
UNIDAD 4 - DIFUSIÓN
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Los docentes
Los docentesLos docentes
Los docentes
 
Salud ejercicio practico 4
Salud ejercicio practico 4Salud ejercicio practico 4
Salud ejercicio practico 4
 
Unidad ii el centro educativo como agente social - leslie j ascanio c
Unidad ii   el centro educativo como agente social - leslie j ascanio cUnidad ii   el centro educativo como agente social - leslie j ascanio c
Unidad ii el centro educativo como agente social - leslie j ascanio c
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
해외배팅사이트※ㄹ㈗㈕【『 RTRT77。COM 』】 보안철저배팅사이트
해외배팅사이트※ㄹ㈗㈕【『 RTRT77。COM 』】 보안철저배팅사이트해외배팅사이트※ㄹ㈗㈕【『 RTRT77。COM 』】 보안철저배팅사이트
해외배팅사이트※ㄹ㈗㈕【『 RTRT77。COM 』】 보안철저배팅사이트
 
Sf
SfSf
Sf
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Aplicacion de macros en ecxel
Aplicacion de macros en ecxelAplicacion de macros en ecxel
Aplicacion de macros en ecxel
 
Calcular porcentaje de 48
Calcular porcentaje de 48Calcular porcentaje de 48
Calcular porcentaje de 48
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ashraf adel hassan
Ashraf adel hassanAshraf adel hassan
Ashraf adel hassan
 

Similar a (438872058) gerencia educacional en química y las tic

Gerencia educacional en quimica y las tic
Gerencia educacional en quimica y las ticGerencia educacional en quimica y las tic
Gerencia educacional en quimica y las tic
lisbeth calvete
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacomeLas tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
davidjacome56
 

Similar a (438872058) gerencia educacional en química y las tic (20)

Gerencia educacional en quimica y las tic
Gerencia educacional en quimica y las ticGerencia educacional en quimica y las tic
Gerencia educacional en quimica y las tic
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
NO
NONO
NO
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
PENSAR ESTRATEGICAMENTE EN LAS TIC
PENSAR ESTRATEGICAMENTE EN LAS TICPENSAR ESTRATEGICAMENTE EN LAS TIC
PENSAR ESTRATEGICAMENTE EN LAS TIC
 
PENSAR ESTRATÉGICAMENTE EN LAS TIC
PENSAR ESTRATÉGICAMENTE EN LAS TICPENSAR ESTRATÉGICAMENTE EN LAS TIC
PENSAR ESTRATÉGICAMENTE EN LAS TIC
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
Innovación educativa para el fortalecimiento del talento emprendedor: oportun...
 
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
 
Proyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminadoProyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacomeLas tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
 
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacomeLas tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
Las tecnología de la informacion y las comunicación.pptx david jacome
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

(438872058) gerencia educacional en química y las tic

  • 1. GERENCIA EDUCACIONAL EN QUÍMICA LAS TIC Los procesos de gerencia Según Ramírez, Y (2010, p. 157) son utilizados como términos homólogos, y se desarrollan en contextos complejos y dinámicos como empresas, instituciones educativas, la familia y la propia vida de las personas. Al hablar de organizaciones, estas pueden estar referidas a empresas, compañías o instituciones públicas y privadas. La diferencia está en las funciones y fines de cada organización, unas pudieran producir un bien económico (lucrativas) otras pudieran generar beneficios sociales (no lucrativos). De igual forma indica, que la gerencia educativa se ha considerado como el ámbito de la gerencia que comprende la planificación, organización, dirección y evaluación de los procesos, recursos y talento humano de instituciones educativas, a fin de generar eficiencia, aprendizaje y conocimientos. Por otro lado, Méndez, E. (2012), afirma que Tanto a nivel personal, organizacional y social, los individuos y colectivos humanos, se enfrentan a constantes desafíos y retos que van desde lo estructural, tecnológico, cultural, económico hasta lo ecológico. Por ello, deben asumirse realidades provenientes de la diversidad de factores que están en constante cambio, enmarcadas en la sociedad de la información y conocimiento, en la creatividad e innovación y formación en TIC, entre otros. En tal sentido, los profesionales de la educación y en ejercicio de funciones gerenciales deben afrontar y prepararse cada vez más para asumir los desafíos y tendencias del entorno. Esto tiene total correspondencia con lo señalado en el texto de Paquay y Altet (2005:12): “…el papel de los maestros también debería evolucionar para poder responder a los nuevos desafíos que la necesaria transformación de los sistemas educativos está planteando.” La sociedad del conocimiento demanda que profesionales, gerentes, estudiantes y ciudadanos en general desarrollen un aprendizaje permanente y también desaprender para aprender lo nuevo. La era
  • 2. de la información se ha caracterizado por la gestión del conocimiento, la relevancia del talento de las personas, la creatividad, innovación, el creciente auge de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), entornos de acelerados cambios y altos niveles de incertidumbre, la globalización y competitividad, entre otros. (Chiavenato, 2002). La introducción de las TIC plantea un paradigma educativo totalmente nuevo que puede traer muchas ventajas, pero hay que tener claro que las claves para el cambio de metodología de la enseñanza radicarán en cómo se utilicen estos nuevos medios, lo cual puede ser también aplicable a la gerencia educativa. En este orden de ideas, considerando planteamientos centrales de Teare, Davies y Sandelands (2002) se puede destacar que en la nueva era se establecen nuevos roles y funciones sociales que guardan relación con la utilización de medios informáticos y redes comunicacionales, como herramientas para transmitir conocimiento, generando nuevos contextos de socialización. Las características 162 Observatorio Laboral Revista Venezolana julio-diciembre, 2010 / Volumen 3, Nº 6 / Periodicidad semestral de la nueva sociedad exigen de las instituciones educativas nuevas metas y capacidades en la formación de personas, mejora que debe impactar sobre los aprendizajes, siendo éste un ámbito de acción para las Tecnologías de Información y Comunicación dentro de los procesos de formación y desarrollo del talento humano, lo cual debe implicar cambios e innovaciones. En donde según Ramírez, Y (2010, p. 166) las TIC están incorporando innovaciones en la educación, en las cuales es importante resaltar que no reemplaza al docente, porque es un recurso o herramienta que más bien fortalece su labor, puesto que exige mayor dedicación y preparación a nivel profesional, técnico, en el diseño, desarrollo, implantación y evaluación de recursos y estrategias didácticas utilizadas en entornos virtuales. En atención a ello, se plantea incorporar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje como estrategia didáctica para una mejor comprensión
  • 3. de la química a nivel media diversificada, con el fin de mejorar la comprensión de conceptos difíciles de observar a simple vista o en los laboratorios, como por ejemplo la interacción de las moléculas, entre otros. De igual manera el uso de las TIC, pueden ser utilizadas para generar interés en los estudiantes, por medio de videos, simulaciones interactivas, entre otros, para lograr el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes.