SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIONES CROMOSÓMICAS
ESTRUCTURALES
• Inversiones
• Translocaciones
• Delecciones
• Duplicaciones
• Fusiones Céntricas
NUMÉRICAS
• Haploidías
• Euploidías
• Aneuploidías
Mutaciones cromosómicas ESTRUCTURALES
Mutaciones cromosómicas ESTRUCTURALES
•Delecciones
•Duplicaciones
•Inversiones
•Translocaciones
TODAS PUEDEN DARSE DE
FORMA “HOMOCIGOTA” O
“HETEROCIGOTA”
A B C D E F
A B C D P Q M N O E F
A E D C B F
A B B C D E F
A C D E F
•Dos tipos de deleciones
•Terminales (una rotura)
•Intersticiales (dos roturas)
•Efectos fenotípicos
•Según la región, pueden generar
letalidad, pueden no tener efectos.
•Detección:
•citológica: bucles (loops) en
cromosomas heterocigotos
•genética:
•ausencia de recombinantes en
heterocigotos
•pseudo-dominancia en
heterocigotos
Delecciones
Delecciones
A B C D E F
A C D E F
B C D E F
D
A B C E F G
A B C E F G
A B C D E F
Duplicaciones
Duplicaciones
•Dos tipos de duplicaciones
•En tándem
•Dispersa
•Efectos fenotípicos
• Su intensidad depende del tamaño
•Detección citológica: bucles (loops) en
cromosomas heterocigotos
•Papel en evolución: la duplicación de
secuencias génicas desempeña un papel
principal en la evolución de familias génicas
(Ejemplo la familia de las globinas)
A B B C D E F
A B C D E B F
Inversiones
Inversiones
•Dos tipos:
•Pericéntricas (incluyen el
centrómero)
•Paracéntricas (no incluyen
el centrómero)
•Efectos
•Cambio de orden de los
genes (y los probabilidades
de recombinación de genes
ligados)
A B C D E F
A E D C B F
A D C B E F
Inversión heterocigota
Inversión heterocigota
Entrecruzamiento en la región invertida de un
heterocigoto para una inversión pericéntrica
no recombinante
desequilibrado
desequilibrado
no recombinante
VARIACIONES
CROMOSOMICAS NUMERICAS
• EUPLOIDIAS (ploidías)
HAPLOIDIA (1 genomio)
POLIPLOIDIA (más de 2 genomios)
• ANEUPLOIDIAS (somías)
(1 o más cromosomas de más o menos
en relación al diploide)
POLIPLOIDÍA
 Especies que presentan tres o más juegos de
cromosomas o genomios
 Evento común en plantas (porcentaje mayor a 70
de las especies)
 Probablemente la alteración citogenética más
importante en la especiación y evolución vegetal
ANEUPLOIDIA
UNO O MAS CROMOSOMAS SE PIERDEN O GANAN
• ORIGEN: delecciones o duplicaciones que generan
dosis génicas desbalanceadas ya sea
por no disyunción meiótica o retrohibridaciones de
triploides con diploides
• Maíz se generaron aneuploidías donde se altera la
expresión génica extensamente, no así en poliploidías
inducidas
• Pueden heredarse en clones asexuados, híbridos
interespecíficos, bajo forma de cromosomas B. No
tienen mayor significación en la evolución.
Ejemplos de NUMEROS CROMOSOMICOS
Diploides 2n=2x
HAPLOPAPUS 4
ARVEJILLA 14
CEBADA 14
CEBOLLA 16
MAIZ 20
BUTIA 32
OLIVO 46
Poliploides 2n= 3x o más
TRIGO PASTA 28
BANANERO 33
TRIGO PAN 42
ALGODÓN 52
KALANCOE 500
POLIPLOIDÍA
Definiciones
►Poliploide: más de 2 genomios
►2n: número cromosómico de las células somáticas
►n: número cromosómico de los gametos
►x: número de cromosomas de un genomio (número
básico)
►Alopoliploide: distintos genomios (en meiosis no se
aparean entre sí: los genomios son homEÓlogos)
►Autopoliploide: un genomio repetido (en meiosis se
aparean entre sí: los genomios son homÓlogos)
CONSECUENCIAS FENOTÍPICAS POSIBLES DEL
AUMENTO DEL NIVEL DE PLOIDÍA
EN GENERAL, no siempre sucedes y no siempre
se dan todas:
►AUMENTO DEL TAMAÑO CELULAR
►CICLOS DE CRECIMIENTO MÁS LARGOS
►AUMENTO DEL TAMAÑO DE ÓRGANOS
►MENOR NÚMERO DE CÉLULAS
►MENOR CONTENIDO DE MATERIA SECA
►MENOR FERTILIDAD
•AUTO-POLIPLOIDIA: el aumento de genomios provienen de
la misma especie (mismo genomio): diferencias si es
intrapoblacional o intervarietal.
•Fusión de gametos sin reducción cromosómica (falla
en meiosis)
•Duplicación somática (falla en mitosis)
•ALO-POLIPLOIDIA: fecundación cruzada entre dos especies
distintas (genomios distintos)
•Por gametos no reducidos da un híbrido estable.
•Por gametos reducidos da un híbrido inestable que
sobrevive evolutivamente si ocurre una duplicación
somática posterior (anfidiploidía) y se logra un
poliploide estable.
Tipos de poliploidía
Cultivos poliploides: papa, banana, alfalfa
maíz, trigo
Tipos de Poliploidía
 AUTOPOLIPLOIDES: los juegos de cromosomas son
del mismo tipo y tienen el mismo origen (misma especie).
2n=4x=16
AABB
 ALOPOLIPLOIDES: el tipo de genomio y el origen de los
mismos es diferente (especies distintas).
2n=3x=12
AAA
1 2 3 4
AUTOPOLIPLOIDE
Diploide
2n= 2x= 8
AA
1 2 3 4
1
1
1
3 3 3 3 4 4 4 4
1
Autotetraploide
2n= 4x= 16
AAAA
Genomio A
nº cromosómico
básico x= 4
2 2 2 2
2n=2x=8
GAMETOS
(no reducidos)
AA AA
AAAA
2n=4x=16
Formación de un AUTOPOLIPLOIDE
(n=8)
(n= 8)
2n= 8
2n= 8
Autopoliploides
ALGUNOS
EJEMPLOS:
4x 6x
Papa Boniato
Alfalfa
Café
Maní
AUTOTETRAPLOIDES
Especie cuyo aprovechamiento es la semilla:
ej: centeno
Especie cuyo aprovechamiento es el fruto:
ej: uvas, manzanas
Especie con aprovechamiento de parte
vegetativa:
ej: forrajeras, brasicaceas
2n=2x=8= BB
2n=2x=8 =AA
2n= 4x=16
AABB
Gametos 2n
(NO reducidos)
Formación de ALOPOLIPLOIDE por gametos NO reducidos
2n=2x=8=AA 2n=2x=8=BB
Híbrido
Estéril AB
2n=4x=16
AABB
n=4=A
n=4=B
Duplicación
cromosómica
Formación de un ALOPOLIPLOIDE por gametos reducidos y
posterior duplicación somática:
Planta Nº cromosómico
básico
Número
cromosómico
Nivel de
ploidía.
avena 7 42 6x
cacahuete 10 40 4x
caña de azúcar 10 80 8x
tabaco 12 48 4x
algodón 13 52 4x
manzana 17 34,51 2x,3x
Especies Alopoliploides Naturales
CONSECUENCIAS GENÉTICAS DE LA
AUTOPOLIPLOIDÍA (HERENCIA POLISÓMICA)
HERENCIA: DISÓMICA TETRASÓMICA
Para 1 locus
con 2 alelos:
gametos: 2: (A), (a) 3: (AA), (Aa), (aa)
genotipos: 3: AA, 5: AAAA
Aa, AAAa, AAaa, Aaaa
aa aaaa
Heterocigotos: 1 tipo 3 tipos
Triploidía 3x
Triploides
• Altamente estériles
• Plantas vigorosas, frutos de gran tamaño
• Efectos favorables (comerciales)
– Ej. : ornamentales
– banana comestible
– sandía sin semilla
– manzana - pera – uva - mandarina
Actúa el gen Ph+
Trigos x= 7, homología y
homeología entre cromosomas
CONSECUENCIAS CITOGENÉTICAS DE LA
AUTOPOLIPLOIDÍA INTROPOLACIONAL en
MEIOSIS
►Formación de uni y multivalentes (I, III, IV, V)
►Segregación cromosómica irregular y reducción
de la fertilidad (en poliploides recién formados)
CONSECUENCIAS CITOGENÉTICAS DE LA
ALOPOLIPLOIDÍA en MEIOSIS
►Formación de bivalentes (II)
►Segregación cromosómica regular, fertilidad normal
(alopoliploides balanceados = anfidiploides)
Alopoliploidía en Brassica
Establecimiento de poliploides
• Capturar mayor % polimorfismo de
ancestros
• Más comunes: números cromosómicos
balanceados 4x, 6x
• 3x pueden persistir y formar algunos
gametos balanceados
PUENTE GENETICO en
Complejos poliplides
Puede ser la forma de combinar y
recombinar genomas, que entre diploides
no se darían
Lo permite la Introgresión de poliploide
con otros diploides
GRAN FLEXIBILIDAD GENOMICA EN
VEGETALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Chromosome walking.pptx
Chromosome walking.pptxChromosome walking.pptx
Chromosome walking.pptx
AllahNawaz38
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
IPN
 
Alteraciones numéricas
Alteraciones numéricasAlteraciones numéricas
Alteraciones numéricasJuanjo Fonseca
 
SECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADNSECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADN
Verónica Taipe
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Variabilidad genética
Variabilidad genéticaVariabilidad genética
Variabilidad genética
Ektwr1982
 
ADN BACTERIAS
ADN BACTERIASADN BACTERIAS
ADN BACTERIAS
Kryztho D´ Fragg
 
coccidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinicococcidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinico
Sandra Gallardo
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
Carlos Mora
 
Cromosomas y Cariotipo.
Cromosomas y Cariotipo.Cromosomas y Cariotipo.
Cromosomas y Cariotipo.
Carlos Barragán
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
Campos V
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicascesrrm
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
UCAD
 

La actualidad más candente (20)

mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Centromero
CentromeroCentromero
Centromero
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Mutaciones genómicas
Mutaciones genómicasMutaciones genómicas
Mutaciones genómicas
 
Chromosome walking.pptx
Chromosome walking.pptxChromosome walking.pptx
Chromosome walking.pptx
 
3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
 
Alteraciones numéricas
Alteraciones numéricasAlteraciones numéricas
Alteraciones numéricas
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
SECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADNSECUENCIACIÓN DEL ADN
SECUENCIACIÓN DEL ADN
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Variabilidad genética
Variabilidad genéticaVariabilidad genética
Variabilidad genética
 
ADN BACTERIAS
ADN BACTERIASADN BACTERIAS
ADN BACTERIAS
 
coccidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinicococcidioidomicosis caso clinico
coccidioidomicosis caso clinico
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
 
Cromosomas y Cariotipo.
Cromosomas y Cariotipo.Cromosomas y Cariotipo.
Cromosomas y Cariotipo.
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicas
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
 

Similar a 47931695-Variaciones-cromosomicas.pdf

Genetica
GeneticaGenetica
Geneticarxazul
 
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdfCitogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
movicmento666
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
bustosyofre
 
Clase2
Clase2Clase2
Mutaciones 2º bachillerato
Mutaciones 2º bachilleratoMutaciones 2º bachillerato
Mutaciones 2º bachillerato
mluisajuarez
 
Tema13
Tema13Tema13
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
MARGARITAROSALES5
 
Mutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_geneticaMutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_genetica
Natalia Merlo
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
Cambios Cromosomicos estructurales genetica
Cambios Cromosomicos estructurales geneticaCambios Cromosomicos estructurales genetica
Cambios Cromosomicos estructurales genetica
KarenOtegui
 
Unidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomicaUnidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomicaalan_23
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Caracteres geneticos
Caracteres geneticosCaracteres geneticos
Caracteres geneticos
Juan Camilo Verdugo Rodriguez
 
Caracteres geneticos
Caracteres geneticosCaracteres geneticos
Caracteres geneticos
Ramiro Muñoz
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celularmnmunaiz
 
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdfMUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
EllenSibaja
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
Universidad Nacional de Trujillo
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
Universidad Nacional de Trujillo
 

Similar a 47931695-Variaciones-cromosomicas.pdf (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdfCitogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
Citogenética_II.23.pdfBases biquímicas de la herencia_II.23.pdf
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Mutaciones 2º bachillerato
Mutaciones 2º bachilleratoMutaciones 2º bachillerato
Mutaciones 2º bachillerato
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
 
Tema 5 mutaciones
Tema 5 mutacionesTema 5 mutaciones
Tema 5 mutaciones
 
Mutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_geneticaMutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_genetica
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
Cambios Cromosomicos estructurales genetica
Cambios Cromosomicos estructurales geneticaCambios Cromosomicos estructurales genetica
Cambios Cromosomicos estructurales genetica
 
Unidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomicaUnidad04 mutaciongenicay cromosomica
Unidad04 mutaciongenicay cromosomica
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Caracteres geneticos
Caracteres geneticosCaracteres geneticos
Caracteres geneticos
 
Caracteres geneticos
Caracteres geneticosCaracteres geneticos
Caracteres geneticos
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celular
 
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdfMUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
 

Más de JoseLuisClarosChoque

374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
JoseLuisClarosChoque
 
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdfDialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
JoseLuisClarosChoque
 
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdfISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
JoseLuisClarosChoque
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque
 
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
JoseLuisClarosChoque
 
4742441-Grupos-sanguineos.doc
4742441-Grupos-sanguineos.doc4742441-Grupos-sanguineos.doc
4742441-Grupos-sanguineos.doc
JoseLuisClarosChoque
 
28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx
JoseLuisClarosChoque
 
16-La Meiosis-convertido.docx
16-La Meiosis-convertido.docx16-La Meiosis-convertido.docx
16-La Meiosis-convertido.docx
JoseLuisClarosChoque
 
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
JoseLuisClarosChoque
 

Más de JoseLuisClarosChoque (10)

374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
374809386-Herbario-Virtual-Ppt.pptx
 
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdfDialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
 
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdfISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
ISO_26000_UNA_GUIA_PARA_LA_RESPONSABILID (2).pdf
 
Educacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdfEducacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdf
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
 
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
12097-Texto del artículo-42197-1-10-20160623.pdf
 
4742441-Grupos-sanguineos.doc
4742441-Grupos-sanguineos.doc4742441-Grupos-sanguineos.doc
4742441-Grupos-sanguineos.doc
 
28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx
 
16-La Meiosis-convertido.docx
16-La Meiosis-convertido.docx16-La Meiosis-convertido.docx
16-La Meiosis-convertido.docx
 
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
234055_100000Plan-RSU_castellano.pdf
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

47931695-Variaciones-cromosomicas.pdf

  • 1. VARIACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES • Inversiones • Translocaciones • Delecciones • Duplicaciones • Fusiones Céntricas NUMÉRICAS • Haploidías • Euploidías • Aneuploidías
  • 2. Mutaciones cromosómicas ESTRUCTURALES Mutaciones cromosómicas ESTRUCTURALES •Delecciones •Duplicaciones •Inversiones •Translocaciones TODAS PUEDEN DARSE DE FORMA “HOMOCIGOTA” O “HETEROCIGOTA” A B C D E F A B C D P Q M N O E F A E D C B F A B B C D E F A C D E F
  • 3. •Dos tipos de deleciones •Terminales (una rotura) •Intersticiales (dos roturas) •Efectos fenotípicos •Según la región, pueden generar letalidad, pueden no tener efectos. •Detección: •citológica: bucles (loops) en cromosomas heterocigotos •genética: •ausencia de recombinantes en heterocigotos •pseudo-dominancia en heterocigotos Delecciones Delecciones A B C D E F A C D E F B C D E F D A B C E F G A B C E F G A B C D E F
  • 4. Duplicaciones Duplicaciones •Dos tipos de duplicaciones •En tándem •Dispersa •Efectos fenotípicos • Su intensidad depende del tamaño •Detección citológica: bucles (loops) en cromosomas heterocigotos •Papel en evolución: la duplicación de secuencias génicas desempeña un papel principal en la evolución de familias génicas (Ejemplo la familia de las globinas) A B B C D E F A B C D E B F
  • 5. Inversiones Inversiones •Dos tipos: •Pericéntricas (incluyen el centrómero) •Paracéntricas (no incluyen el centrómero) •Efectos •Cambio de orden de los genes (y los probabilidades de recombinación de genes ligados) A B C D E F A E D C B F A D C B E F
  • 6. Inversión heterocigota Inversión heterocigota Entrecruzamiento en la región invertida de un heterocigoto para una inversión pericéntrica no recombinante desequilibrado desequilibrado no recombinante
  • 7. VARIACIONES CROMOSOMICAS NUMERICAS • EUPLOIDIAS (ploidías) HAPLOIDIA (1 genomio) POLIPLOIDIA (más de 2 genomios) • ANEUPLOIDIAS (somías) (1 o más cromosomas de más o menos en relación al diploide)
  • 8.
  • 9. POLIPLOIDÍA Especies que presentan tres o más juegos de cromosomas o genomios Evento común en plantas (porcentaje mayor a 70 de las especies) Probablemente la alteración citogenética más importante en la especiación y evolución vegetal
  • 10. ANEUPLOIDIA UNO O MAS CROMOSOMAS SE PIERDEN O GANAN • ORIGEN: delecciones o duplicaciones que generan dosis génicas desbalanceadas ya sea por no disyunción meiótica o retrohibridaciones de triploides con diploides • Maíz se generaron aneuploidías donde se altera la expresión génica extensamente, no así en poliploidías inducidas • Pueden heredarse en clones asexuados, híbridos interespecíficos, bajo forma de cromosomas B. No tienen mayor significación en la evolución.
  • 11. Ejemplos de NUMEROS CROMOSOMICOS Diploides 2n=2x HAPLOPAPUS 4 ARVEJILLA 14 CEBADA 14 CEBOLLA 16 MAIZ 20 BUTIA 32 OLIVO 46 Poliploides 2n= 3x o más TRIGO PASTA 28 BANANERO 33 TRIGO PAN 42 ALGODÓN 52 KALANCOE 500
  • 12.
  • 13. POLIPLOIDÍA Definiciones ►Poliploide: más de 2 genomios ►2n: número cromosómico de las células somáticas ►n: número cromosómico de los gametos ►x: número de cromosomas de un genomio (número básico) ►Alopoliploide: distintos genomios (en meiosis no se aparean entre sí: los genomios son homEÓlogos) ►Autopoliploide: un genomio repetido (en meiosis se aparean entre sí: los genomios son homÓlogos)
  • 14. CONSECUENCIAS FENOTÍPICAS POSIBLES DEL AUMENTO DEL NIVEL DE PLOIDÍA EN GENERAL, no siempre sucedes y no siempre se dan todas: ►AUMENTO DEL TAMAÑO CELULAR ►CICLOS DE CRECIMIENTO MÁS LARGOS ►AUMENTO DEL TAMAÑO DE ÓRGANOS ►MENOR NÚMERO DE CÉLULAS ►MENOR CONTENIDO DE MATERIA SECA ►MENOR FERTILIDAD
  • 15. •AUTO-POLIPLOIDIA: el aumento de genomios provienen de la misma especie (mismo genomio): diferencias si es intrapoblacional o intervarietal. •Fusión de gametos sin reducción cromosómica (falla en meiosis) •Duplicación somática (falla en mitosis) •ALO-POLIPLOIDIA: fecundación cruzada entre dos especies distintas (genomios distintos) •Por gametos no reducidos da un híbrido estable. •Por gametos reducidos da un híbrido inestable que sobrevive evolutivamente si ocurre una duplicación somática posterior (anfidiploidía) y se logra un poliploide estable. Tipos de poliploidía
  • 16. Cultivos poliploides: papa, banana, alfalfa maíz, trigo Tipos de Poliploidía AUTOPOLIPLOIDES: los juegos de cromosomas son del mismo tipo y tienen el mismo origen (misma especie). 2n=4x=16 AABB ALOPOLIPLOIDES: el tipo de genomio y el origen de los mismos es diferente (especies distintas). 2n=3x=12 AAA
  • 17. 1 2 3 4 AUTOPOLIPLOIDE Diploide 2n= 2x= 8 AA 1 2 3 4 1 1 1 3 3 3 3 4 4 4 4 1 Autotetraploide 2n= 4x= 16 AAAA Genomio A nº cromosómico básico x= 4 2 2 2 2
  • 18. 2n=2x=8 GAMETOS (no reducidos) AA AA AAAA 2n=4x=16 Formación de un AUTOPOLIPLOIDE (n=8) (n= 8) 2n= 8 2n= 8
  • 20. AUTOTETRAPLOIDES Especie cuyo aprovechamiento es la semilla: ej: centeno Especie cuyo aprovechamiento es el fruto: ej: uvas, manzanas Especie con aprovechamiento de parte vegetativa: ej: forrajeras, brasicaceas
  • 21. 2n=2x=8= BB 2n=2x=8 =AA 2n= 4x=16 AABB Gametos 2n (NO reducidos) Formación de ALOPOLIPLOIDE por gametos NO reducidos
  • 22. 2n=2x=8=AA 2n=2x=8=BB Híbrido Estéril AB 2n=4x=16 AABB n=4=A n=4=B Duplicación cromosómica Formación de un ALOPOLIPLOIDE por gametos reducidos y posterior duplicación somática:
  • 23. Planta Nº cromosómico básico Número cromosómico Nivel de ploidía. avena 7 42 6x cacahuete 10 40 4x caña de azúcar 10 80 8x tabaco 12 48 4x algodón 13 52 4x manzana 17 34,51 2x,3x Especies Alopoliploides Naturales
  • 24. CONSECUENCIAS GENÉTICAS DE LA AUTOPOLIPLOIDÍA (HERENCIA POLISÓMICA) HERENCIA: DISÓMICA TETRASÓMICA Para 1 locus con 2 alelos: gametos: 2: (A), (a) 3: (AA), (Aa), (aa) genotipos: 3: AA, 5: AAAA Aa, AAAa, AAaa, Aaaa aa aaaa Heterocigotos: 1 tipo 3 tipos
  • 25. Triploidía 3x Triploides • Altamente estériles • Plantas vigorosas, frutos de gran tamaño • Efectos favorables (comerciales) – Ej. : ornamentales – banana comestible – sandía sin semilla – manzana - pera – uva - mandarina
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Trigos x= 7, homología y homeología entre cromosomas
  • 31. CONSECUENCIAS CITOGENÉTICAS DE LA AUTOPOLIPLOIDÍA INTROPOLACIONAL en MEIOSIS ►Formación de uni y multivalentes (I, III, IV, V) ►Segregación cromosómica irregular y reducción de la fertilidad (en poliploides recién formados) CONSECUENCIAS CITOGENÉTICAS DE LA ALOPOLIPLOIDÍA en MEIOSIS ►Formación de bivalentes (II) ►Segregación cromosómica regular, fertilidad normal (alopoliploides balanceados = anfidiploides)
  • 32.
  • 34. Establecimiento de poliploides • Capturar mayor % polimorfismo de ancestros • Más comunes: números cromosómicos balanceados 4x, 6x • 3x pueden persistir y formar algunos gametos balanceados
  • 35. PUENTE GENETICO en Complejos poliplides Puede ser la forma de combinar y recombinar genomas, que entre diploides no se darían Lo permite la Introgresión de poliploide con otros diploides GRAN FLEXIBILIDAD GENOMICA EN VEGETALES