SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 1
COMPRENSIÓN LECTORA
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
DE ESTUDIANTES 2017 - I
NOMBRES :
APELLIDOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
SECCIÓN : N° ORDEN:
FECHA:
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 2
INDICACIONES
1) Lee cada pregunta con mucha atención.
2) Resuelve cada pregunta y marca con X la letra
con la respuesta correcta.
3) Solo debes marcar una respuesta por cada
pregunta.
4) Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y
volver a marcar.
Resolvemos juntos el primer ejemplo:
Ahora, resuelve tu solo el segundo ejemplo:
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
El perro duerme sobre la manta.
Lee con atención el siguiente texto.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río?
A) Antonio
B) Josefina
C) Marina
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 3
Lee con atención este texto.
Duque
Había una vez un viejo campesino que
no tenía a nadie, solo a Duque, su perro.
Eran los mejores amigos del mundo.
Mientras el longevo trabajaba en su
chacra, Duque cuidaba el pequeño
rebaño de ovejas.
Cuando uno estaba enfermo, el otro se
sentaba a su lado para cuidarlo.
Después de curarse, volvían de nuevo al
trabajo.
Hasta que una mañana de invierno, el campesino sintió fuertes dolores en el
pecho, y ya en la noche murió. Un pariente cercano y algunas vecinas lo
velaron, mientras el perro aullaba tratando de alcanzar el ataúd.
Al día siguiente, llevaron el cuerpo a enterrarlo en completo silencio. Nadie
recordó al perro que se había quedado solo.
Un día, un grupo de vecinas llevó flores para el difunto y hallaron a Duque
muerto sobre la tumba.
Todos se maravillaron con la acción de Duque. Los pobladores decidieron
construirle un monumento para que todas las personas que pasaran por el
pueblo rememoren el valor de la fidelidad.
Ahora, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué hacía Duque mientras el anciano trabajaba en la chacra?
Le hacía compañía al campesino
Cuidaba la casa del campesino
Cuidaba el rebaño de las ovejas
Aullaba por tanta tristeza
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 4
2. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el texto?
Las vecinas llevaron flores a la tumba
Construyeron un monumento a Duque
Duque murió sobre la tumba
Murió el viejo campesino
3. ¿Por qué nadie se dio cuenta que Duque se había quedado solo?
Porque querían enterrar el cuerpo en completo silencio
Porque se fueron al cementerio llevando el cuerpo
Porque aullaba mucho tratando de alcanzar el ataúd
Porque todos estaban pendientes del fallecido
4. ¿Por qué Duque se quedó en la tumba del campesino?
Porque era fiel a su amo
Porque no tenía a donde ir
Porque se quedó dormido
Porque quería un monumento
5. Según el Texto, ¿qué significa la palabra? “rememoren”
Aprecien
Recuerden
Respeten
Honren
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 5
6. Según la oración del Texto,” mientras el longevo trabajaba en su
chacra, Duque cuidaba el pequeño rebaño de ovejas”. La palabra
resaltada se atribuye al:
Campesino
Monumento
Anciano
Hombre
7. ¿De qué trata este texto?
De la muerte de un anciano
De la lealtad de un perro
De la muerte de un perro
De unas buenas vecinas
8. Este texto nos enseña que:
Debemos ser amigos para siempre
Debemos ayudar a los ancianos
Debemos tener un perro en casa
Debemos cuidar a los perros
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 6
Lee con atención este texto
Ahora, responde las siguientes preguntas:
9. Según el texto, antes de servir los alimentos debemos:
Ayudar a preparar la comida
Hervir los alimentos
Comer mucha fruta
Lavar los alimentos
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 7
10. En el texto, ¿para qué se usan letras grandes?
Para que sea mucho más bonito
Para que sea bastante divertido
Para que llame la atención de todos
Para que pueda pegarse en la pared
11. ¿Qué pasaría si no seguimos las indicaciones del texto?
Se molestarían con nosotros
La comida no sería deliciosa
Nos pondrían una multa
Podríamos enfermarnos
12. ¿Cuál es el propósito del texto?
Recomendar
Entretener
Vender
Explicar
13. ¿A quién o a quiénes está dirigido el texto?
A los cocineros
Al público en general
A las amas de casa
A los que comen en la calle
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 8
14. ¿Quién es el emisor del texto?
Los vendedores de alimentos
Los dueños de restaurantes
El Ministerio de Salud
Una experta cocinera
Lee atentamente el siguiente texto
C
A
B
D
¡TE ESPERAMOS ESTE 28!
Sábado 28 de julio
9:00 horas Desfile por el pueblo con trajes típicos
12:30 horas Retreta con la Banda Municipal en la plaza de la cuidad y a
continuación en el mismo lugar
13:00 horas Baile popular con los Flamengos
23:00 horas Baile de gala en el auditorio de la Municipalidad, con la
orquesta de Star Music. Se escogerá reina de la fiesta.
Domingo 29 de Julio
8:30 horas Misa Central en el patio de la iglesia
12:00 horas Carrera ciclista. Diversas categorías
18:00 horas Chocolatada y donativo de los patrones de Celendín
22:00 horas Gran castillo de fuegos artificiales en el estadio de fútbol
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 9
Ahora, responde las siguientes preguntas:
15. ¿Cuál es el propósito del texto?
Invitar
Aconsejar
Informar
Explicar
16. ¿Cuándo se realizará la chocolatada?
El sábado por la mañana
El domingo por la mañana
El domingo por la tarde
El sábado por la noche
17. ¿Qué actividad se realizará, temprano por la mañana?
El desfile del pueblo
La quema de fuegos artificiales
El baile popular del pueblo
La misa central del pueblo
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Cuarto Grado de Educación Primaria 10
18. ¿Cuál es el tema del texto?
La fiesta con la banda municipal del pueblo
El baile popular con la orquesta los flamengos
Las festividades por el aniversario patrio
La misa central en el patio de la iglesia
19. ¿Para qué se elaboró este texto?
Para participar de las actividades por fiestas patrias
Para participar en diferentes bailes de la comunidad
Para ir a misa todos los domingos en familia
Para tomar chocolatada y ver fuegos artificiales
20. ¿Por qué crees que los estudiantes deben participar en estas
actividades?
Porque debemos escuchar música
Porque es la fiesta de la patria
Porque debemos divertirnos
Porque debemos ver el desfile
¡FELICITACIONES YA TERMINASTE!
C
A
B
D
C
A
B
D
C
A
B
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de cuaderno 2
Ficha de cuaderno 2Ficha de cuaderno 2
Ficha de cuaderno 2guinaq
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocindy Veliz Ponce
 
Proyecto matemática 2012 1
Proyecto matemática 2012 1Proyecto matemática 2012 1
Proyecto matemática 2012 1Mercedes Herrera
 
Evaluacion mayo lenguaje 2014
Evaluacion  mayo lenguaje 2014Evaluacion  mayo lenguaje 2014
Evaluacion mayo lenguaje 2014fresiasalazar
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADBMML
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.ZACARIAS PERALTA OTERO
 

La actualidad más candente (13)

Ficha de cuaderno 2
Ficha de cuaderno 2Ficha de cuaderno 2
Ficha de cuaderno 2
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basico
 
Proyecto matemática 2012 1
Proyecto matemática 2012 1Proyecto matemática 2012 1
Proyecto matemática 2012 1
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Evaluacion mayo lenguaje 2014
Evaluacion  mayo lenguaje 2014Evaluacion  mayo lenguaje 2014
Evaluacion mayo lenguaje 2014
 
Libro los 5 amigos Daniel CAsabona
Libro los 5 amigos  Daniel CAsabonaLibro los 5 amigos  Daniel CAsabona
Libro los 5 amigos Daniel CAsabona
 
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIAECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 

Similar a 4primaria evaluacioncomunicacion-170625025018

2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectoraAna Luz Huamani
 
Actividades del santuario
Actividades del santuarioActividades del santuario
Actividades del santuarioslaborde
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02Natalia Reyes Pizarro
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesImmaculada
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textosAna Luz Huamani
 
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORES
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORESCOMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORES
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORESCeciliaCeron4
 
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. LuesiaCuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. LuesiaAlfonso Cortes Alegre
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºDodenmar
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºDodenmar
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroCarolina mu?z
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isaIsabel LM
 
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009laplanchada
 

Similar a 4primaria evaluacioncomunicacion-170625025018 (20)

2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)2do grado-bloque-3 (1)
2do grado-bloque-3 (1)
 
Actividades del santuario
Actividades del santuarioActividades del santuario
Actividades del santuario
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiques
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
 
4 examen 4° (1)
4 examen 4° (1)4 examen 4° (1)
4 examen 4° (1)
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
 
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORES
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORESCOMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORES
COMPRENSION LECTORA ESCUELA PRIMARIA DE MENORES
 
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. LuesiaCuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
Cuaderno de campo. Salida didáctica al Prepirineo. Luesia
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
 
Folleto luesia + entrevista
Folleto luesia + entrevistaFolleto luesia + entrevista
Folleto luesia + entrevista
 
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
 

Más de Jose luis Barrios Sayritupac (17)

1.dia mundial del agua
1.dia mundial del agua1.dia mundial del agua
1.dia mundial del agua
 
S31primaria 5-recurso-dias-2
S31primaria 5-recurso-dias-2S31primaria 5-recurso-dias-2
S31primaria 5-recurso-dias-2
 
5primaria evaluacioncomunicacion-170625025137
5primaria evaluacioncomunicacion-1706250251375primaria evaluacioncomunicacion-170625025137
5primaria evaluacioncomunicacion-170625025137
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
 
2do comunicacion salida1
2do comunicacion  salida12do comunicacion  salida1
2do comunicacion salida1
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
Triptico sobre-salud-mental
Triptico sobre-salud-mentalTriptico sobre-salud-mental
Triptico sobre-salud-mental
 
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
3. cuaderno de-trabajo-genetica-o.k.-pdf
 
El iter criminis
El iter criminisEl iter criminis
El iter criminis
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Enfermeria cadena-de-frio (1)
Enfermeria  cadena-de-frio (1)Enfermeria  cadena-de-frio (1)
Enfermeria cadena-de-frio (1)
 
Ciencia y ambiente 4 años - ii
Ciencia y ambiente    4 años - iiCiencia y ambiente    4 años - ii
Ciencia y ambiente 4 años - ii
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
 
Vega gr
Vega grVega gr
Vega gr
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

4primaria evaluacioncomunicacion-170625025018

  • 1. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 1 COMPRENSIÓN LECTORA CUARTO GRADO DE PRIMARIA EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES 2017 - I NOMBRES : APELLIDOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN : N° ORDEN: FECHA:
  • 2. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 2 INDICACIONES 1) Lee cada pregunta con mucha atención. 2) Resuelve cada pregunta y marca con X la letra con la respuesta correcta. 3) Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. 4) Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar. Resolvemos juntos el primer ejemplo: Ahora, resuelve tu solo el segundo ejemplo: Lee la siguiente oración y marca su dibujo. El perro duerme sobre la manta. Lee con atención el siguiente texto. Ahora, marca la respuesta correcta. Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río? A) Antonio B) Josefina C) Marina
  • 3. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 3 Lee con atención este texto. Duque Había una vez un viejo campesino que no tenía a nadie, solo a Duque, su perro. Eran los mejores amigos del mundo. Mientras el longevo trabajaba en su chacra, Duque cuidaba el pequeño rebaño de ovejas. Cuando uno estaba enfermo, el otro se sentaba a su lado para cuidarlo. Después de curarse, volvían de nuevo al trabajo. Hasta que una mañana de invierno, el campesino sintió fuertes dolores en el pecho, y ya en la noche murió. Un pariente cercano y algunas vecinas lo velaron, mientras el perro aullaba tratando de alcanzar el ataúd. Al día siguiente, llevaron el cuerpo a enterrarlo en completo silencio. Nadie recordó al perro que se había quedado solo. Un día, un grupo de vecinas llevó flores para el difunto y hallaron a Duque muerto sobre la tumba. Todos se maravillaron con la acción de Duque. Los pobladores decidieron construirle un monumento para que todas las personas que pasaran por el pueblo rememoren el valor de la fidelidad. Ahora, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué hacía Duque mientras el anciano trabajaba en la chacra? Le hacía compañía al campesino Cuidaba la casa del campesino Cuidaba el rebaño de las ovejas Aullaba por tanta tristeza C A B D
  • 4. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 4 2. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el texto? Las vecinas llevaron flores a la tumba Construyeron un monumento a Duque Duque murió sobre la tumba Murió el viejo campesino 3. ¿Por qué nadie se dio cuenta que Duque se había quedado solo? Porque querían enterrar el cuerpo en completo silencio Porque se fueron al cementerio llevando el cuerpo Porque aullaba mucho tratando de alcanzar el ataúd Porque todos estaban pendientes del fallecido 4. ¿Por qué Duque se quedó en la tumba del campesino? Porque era fiel a su amo Porque no tenía a donde ir Porque se quedó dormido Porque quería un monumento 5. Según el Texto, ¿qué significa la palabra? “rememoren” Aprecien Recuerden Respeten Honren C A B D C A B D C A B D C A B D
  • 5. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 5 6. Según la oración del Texto,” mientras el longevo trabajaba en su chacra, Duque cuidaba el pequeño rebaño de ovejas”. La palabra resaltada se atribuye al: Campesino Monumento Anciano Hombre 7. ¿De qué trata este texto? De la muerte de un anciano De la lealtad de un perro De la muerte de un perro De unas buenas vecinas 8. Este texto nos enseña que: Debemos ser amigos para siempre Debemos ayudar a los ancianos Debemos tener un perro en casa Debemos cuidar a los perros C A B D C A B D C A B D
  • 6. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 6 Lee con atención este texto Ahora, responde las siguientes preguntas: 9. Según el texto, antes de servir los alimentos debemos: Ayudar a preparar la comida Hervir los alimentos Comer mucha fruta Lavar los alimentos C A B D
  • 7. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 7 10. En el texto, ¿para qué se usan letras grandes? Para que sea mucho más bonito Para que sea bastante divertido Para que llame la atención de todos Para que pueda pegarse en la pared 11. ¿Qué pasaría si no seguimos las indicaciones del texto? Se molestarían con nosotros La comida no sería deliciosa Nos pondrían una multa Podríamos enfermarnos 12. ¿Cuál es el propósito del texto? Recomendar Entretener Vender Explicar 13. ¿A quién o a quiénes está dirigido el texto? A los cocineros Al público en general A las amas de casa A los que comen en la calle C A B D C A B D C A B D C A B D
  • 8. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 8 14. ¿Quién es el emisor del texto? Los vendedores de alimentos Los dueños de restaurantes El Ministerio de Salud Una experta cocinera Lee atentamente el siguiente texto C A B D ¡TE ESPERAMOS ESTE 28! Sábado 28 de julio 9:00 horas Desfile por el pueblo con trajes típicos 12:30 horas Retreta con la Banda Municipal en la plaza de la cuidad y a continuación en el mismo lugar 13:00 horas Baile popular con los Flamengos 23:00 horas Baile de gala en el auditorio de la Municipalidad, con la orquesta de Star Music. Se escogerá reina de la fiesta. Domingo 29 de Julio 8:30 horas Misa Central en el patio de la iglesia 12:00 horas Carrera ciclista. Diversas categorías 18:00 horas Chocolatada y donativo de los patrones de Celendín 22:00 horas Gran castillo de fuegos artificiales en el estadio de fútbol
  • 9. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 9 Ahora, responde las siguientes preguntas: 15. ¿Cuál es el propósito del texto? Invitar Aconsejar Informar Explicar 16. ¿Cuándo se realizará la chocolatada? El sábado por la mañana El domingo por la mañana El domingo por la tarde El sábado por la noche 17. ¿Qué actividad se realizará, temprano por la mañana? El desfile del pueblo La quema de fuegos artificiales El baile popular del pueblo La misa central del pueblo C A B D C A B D C A B D
  • 10. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Cuarto Grado de Educación Primaria 10 18. ¿Cuál es el tema del texto? La fiesta con la banda municipal del pueblo El baile popular con la orquesta los flamengos Las festividades por el aniversario patrio La misa central en el patio de la iglesia 19. ¿Para qué se elaboró este texto? Para participar de las actividades por fiestas patrias Para participar en diferentes bailes de la comunidad Para ir a misa todos los domingos en familia Para tomar chocolatada y ver fuegos artificiales 20. ¿Por qué crees que los estudiantes deben participar en estas actividades? Porque debemos escuchar música Porque es la fiesta de la patria Porque debemos divertirnos Porque debemos ver el desfile ¡FELICITACIONES YA TERMINASTE! C A B D C A B D C A B D