SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 5: Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra
Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: …..
ACTIVIDAD 1: Organizamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra (día 1)
I. Desarrolla las siguientes actividades de PLANIFICACIÓN
A continuación,escribirásuntextoinstructivode «RecomendacionesparacuidarlaTierra».
Analizalasituaciónyel propósitocomunicativo.
Piensaenloscasosde contaminaciónambiental máscomunesentulocalidadypaís. Anótalos
enel siguiente cuadro:
Recurso de vida Casos contaminados
Agua
Suelo
Aire
Otros
II. Medita en función a las siguientes preguntas:
a. Para enfrentaresosproblemasde contaminación,¿qué podemoshacerenlacasa y la
escuela?,¿qué puedenhacerlasempresasylasautoridadesdel país?Respondeenel
cuadro
Agente social ¿Qué se puede hacer?¿Cómo?
Casa
Colegio
Autoridades/
Estado
Empresa
b. ¿Quién tiene más responsabilidad frente a estos hechos, situaciones o amenazas de
contaminación?¿Cómopodríaspersuadiracada uno para que asumasu responsabilidad?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
III. Escoge un destinatario (familia, autoridades, empresa, etc.)
c. ¿Para quiénes escribirás tus recomendaciones sobre el cuidado de la Tierra? ¿Quiénes las
leerán? ¿Cómo suelen contaminar esas personas? Describe algunos casos. Recuerda que
debes señalar qué y cómo contaminan, además de las consecuencias.
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
d. ¿Qué tipo de lenguaje será el más adecuado para escribir este tipo de texto y sobre este
tema? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 2: Escribimos y revisamos nuestras recomendaciones para cuidar la
Tierra (día 2)
Ahora que ya tienesun destinatarioespecíficoseleccionado,laproblemática
identificaday el contexto,escribe el listado de tus recomendacionesbien
fundamentadascon su respectivopor qué
RecomendacionesparacuidarlaTierra en…………………… (lugarque elegiste)
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
Revisa esta primera versión, añadiendo:
- Una breve introducción en la que indiques a quién te diriges y la razón que te mueve a
escribir estas recomendaciones. (1 párrafo)
- Números o viñetas para cada una de las ideas de instrucciones. (parte central)
- Verbos de inicio que estén en la misma forma gramatical. Por ejemplo:
Evitar el consumo de… (modo infinitivo)
Evita el consumo de… (modo imperativo)

Más contenido relacionado

Similar a 5 to sec. semana 5

P.S._2do 26 de agosto desastres naturales.docx
P.S._2do  26 de agosto desastres naturales.docxP.S._2do  26 de agosto desastres naturales.docx
P.S._2do 26 de agosto desastres naturales.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Tema 23 proponemos acciones responsables sem 23
Tema 23 proponemos acciones responsables  sem 23Tema 23 proponemos acciones responsables  sem 23
Tema 23 proponemos acciones responsables sem 23
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Jaquita Castro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docxSituaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
MaraAntoniaArizaHuyh
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
YONELALICABELLORUIZ1
 
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
2 investigación
2 investigación2 investigación
2 investigación
equipofernandocarvajal
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
HctorLugoNuezGrandez
 
Presentación Final
Presentación Final Presentación Final
Presentación Final
Jënny Pälmä Vänëgäs
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
KJohanaV
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA  4TO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA  4TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
Jeral Ramos Yauce
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
Jeral Ramos Yauce
 
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docxProgramación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
Jeral Ramos Yauce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
ETI - EPT 2°.docx
ETI - EPT 2°.docxETI - EPT 2°.docx
ETI - EPT 2°.docx
JackelineMaraFernand
 

Similar a 5 to sec. semana 5 (20)

P.S._2do 26 de agosto desastres naturales.docx
P.S._2do  26 de agosto desastres naturales.docxP.S._2do  26 de agosto desastres naturales.docx
P.S._2do 26 de agosto desastres naturales.docx
 
Tema 23 proponemos acciones responsables sem 23
Tema 23 proponemos acciones responsables  sem 23Tema 23 proponemos acciones responsables  sem 23
Tema 23 proponemos acciones responsables sem 23
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion37
 
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docxSituaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
 
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
 
2 investigación
2 investigación2 investigación
2 investigación
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
 
Presentación Final
Presentación Final Presentación Final
Presentación Final
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA  4TO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA  4TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
 
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docxPROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
 
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docxProgramación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
ETI - EPT 2°.docx
ETI - EPT 2°.docxETI - EPT 2°.docx
ETI - EPT 2°.docx
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
El predicado
El predicadoEl predicado
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña (20)

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

5 to sec. semana 5

  • 1. SEMANA 5: Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: ….. ACTIVIDAD 1: Organizamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra (día 1) I. Desarrolla las siguientes actividades de PLANIFICACIÓN A continuación,escribirásuntextoinstructivode «RecomendacionesparacuidarlaTierra». Analizalasituaciónyel propósitocomunicativo. Piensaenloscasosde contaminaciónambiental máscomunesentulocalidadypaís. Anótalos enel siguiente cuadro: Recurso de vida Casos contaminados Agua Suelo Aire Otros
  • 2. II. Medita en función a las siguientes preguntas: a. Para enfrentaresosproblemasde contaminación,¿qué podemoshacerenlacasa y la escuela?,¿qué puedenhacerlasempresasylasautoridadesdel país?Respondeenel cuadro Agente social ¿Qué se puede hacer?¿Cómo? Casa Colegio Autoridades/ Estado Empresa b. ¿Quién tiene más responsabilidad frente a estos hechos, situaciones o amenazas de contaminación?¿Cómopodríaspersuadiracada uno para que asumasu responsabilidad? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………
  • 3. III. Escoge un destinatario (familia, autoridades, empresa, etc.) c. ¿Para quiénes escribirás tus recomendaciones sobre el cuidado de la Tierra? ¿Quiénes las leerán? ¿Cómo suelen contaminar esas personas? Describe algunos casos. Recuerda que debes señalar qué y cómo contaminan, además de las consecuencias. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… d. ¿Qué tipo de lenguaje será el más adecuado para escribir este tipo de texto y sobre este tema? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………
  • 4. ACTIVIDAD 2: Escribimos y revisamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra (día 2) Ahora que ya tienesun destinatarioespecíficoseleccionado,laproblemática identificaday el contexto,escribe el listado de tus recomendacionesbien fundamentadascon su respectivopor qué RecomendacionesparacuidarlaTierra en…………………… (lugarque elegiste) …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………..
  • 5. Revisa esta primera versión, añadiendo: - Una breve introducción en la que indiques a quién te diriges y la razón que te mueve a escribir estas recomendaciones. (1 párrafo) - Números o viñetas para cada una de las ideas de instrucciones. (parte central) - Verbos de inicio que estén en la misma forma gramatical. Por ejemplo: Evitar el consumo de… (modo infinitivo) Evita el consumo de… (modo imperativo)