SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 
QUINTO GRADO 
I. NOMBRE DE LA UNIDAD . 
“Organicemos nuestra aula practicando valores en democracia para la mejor convivencia de los niños.” 
II. JUSTIFICACION: 
Se inicia el año nuevo escolar y aun no se encuentran integrados ni organizados, así mismo nuestra aula no se encuentra ambientada en 
que permita a los niños cultiven y desarrollen acciones de hábitos de limpieza, orden, cuidado dentro y fuera del aula, organizándose en 
grupos de trabajo. Así mismo Conocer la pasión y muerte de Jesús es fortalecer nuestra fe. 
III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
Retornando con alegría 
Participamos en la vía crucis para ser mejores. 
IV. DURACIÓN. 
Mes de Marzo 
V. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES. 
ARE 
A 
COM 
P CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE 
LOGRO 
EVALUACION 
TECNICAS INSTRUMENT 
OS 
PERSONAL SOCIAL 
1 
1.1. Reconoce los Cambios 
físicos que experimentan los 
niños en la pubertad. 
1.2. Practica hábitos de 
higiene y cuidado de su 
salud y de la salud colectiva. 
1.3. Evalúa sus estados 
emocionales y actúa 
asertivamente en una 
situación de conflicto, 
proponiendo alternativas de 
solución. 
Identidad y autoestima 
La pubertad: 
características de los 
niños y las niñas en la 
pubertad. Cambios 
físicos, emocionales y 
sociales que 
experimentan los niños 
y las niñas en esta 
etapa. 
Resolución asertiva de 
conflictos. 
Toma de decisiones 
individuales y colectivas 
Rechaza toda forma de 
discriminación y violencia en 
la convivencia cotidiana. 
Toma decisiones 
responsables, 
individualmente y en grupo. 
. Rechaza comportamientos 
de consumo de alcohol y 
tabaco. 
Demuestra actitud 
emprendedora en el 
desarrollo de proyectos 
productivos en la escuela. 
1.1. Identifica los cambios 
físicos que experimentan 
en la pubertad. 
1.2. Realiza campaña de 
hábitos de higiene y 
cuidado de su salud 
personal y salud colectiva. 
1.3. Describe las 
emociones que 
experimenta y los cambios 
en las relaciones sociales 
que establece. 
. Resuelve asertivamente 
conflictos. 
Observación 
Comprobació 
n 
Registro 
anecdótico 
Prueba escrita. 
Prueba oral.
1 
1.1. Comprende las ideas 
principales de diversos 
textos orales, referidos a 
temas familiares y cercanos 
a sus vivencias. 
a) El discurso oral: 
pautas para otorgar 
coherencia a las ideas. 
1.a. Demuestra seguridad y 
confianza al manifestar su 
punto de vista con respecto a 
un determinado tema. 
1.1.1. Discursa con 
seguridad sobre sus 
vacaiones. 
Observación 
Comprobació 
n 
Registro 
anecdótico 
Prueba escrita. 
Prueba oral. 
COMUNICACIÓN. 
2 
3 
2.1. Identifica el propósito, 
al leer textos 
continuos y discontinuos 
sobre temas de su 
interés. 
. 
2.5. Lee y comprende de 
manera oral o silenciosa 
diversos textos, adaptando 
su lectura a la 
estructura del texto 
3.1. Escribe textos según sus 
intereses y necesidades de 
comunicación de acuerdo 
con el plan de escritura. 
. 
3.3. Reflexiona sobre los 
aspectos que le permitieron 
mejorar la escritura de un 
texto. 
a) Ideas principales y 
secundarias. Estrategias 
para su identificación. 
b) Estrategias de 
comprensión lectora: 
Lectura parafraseada, la 
formulación de 
preguntas, los textos 
cloze para completar, la 
construcción de 
imágenes visuales. 
Los planes de escritura 
propósito comunicativo, 
destinatarios, mensaje y 
formato a utilizar. 
Gramática y ortografía: 
las preposiciones; uso 
de los signos de 
puntuación (puntos 
suspensivos, comillas, 
guiones, dos puntos, 
punto y coma); . 
2.a. Muestra interés y 
seguridad en el uso de 
técnicas de comprensión 
lectora al realizar sus tareas, 
trabajos escolares y en su 
vida diaria. 
2.b. Se preocupa por 
seleccionar textos de 
acuerdo con sus intereses y 
necesidades; establece un 
horario de lectura, tanto en la 
escuela como en el hogar. 
a. Se muestra motivado por 
producir textos referidos a 
su realidad local, regional y 
nacional. 
b. Se muestra sensible y 
respetuoso frente a los 
diversos temas planteados 
en los textos que lee. 
. 
2.1. Señala el propósito de 
la lectura en un texto 
continuo. 
2.5. Identifica la estructura 
y la función del texto 
narrativo. 
3.1. Escribe un texto 
narrativo respetando sus 
elementos. 
3.3. Escribe textos 
cuidando la concordancia. 
Observación 
Comprobació 
n 
Fichas de 
Observación 
Fichas de 
evaluación. 
Practicas 
calificadas. 
Pruebas 
objetivas.
CAMATEMATI 
1 
3 
1.1. Interpreta propiedades 
en operaciones combinadas 
de adición y multiplicación. 
1.5 resuelve y formula 
problemas de estimación y 
calculo con operaciones 
combinadas de números 
naturales. 
1.6 identifica e interpreta 
patrones aditivos y 
multiplicativos con uso de la 
calculadora u otro recurso de 
las TIC. 
3.1. Interpreta y argumenta 
información que relaciona 
variables presentadas en 
gráficos de barras. 
Sistema de numeración 
decimal. 
Propiedades 
conmutativa, asociativa 
y distributiva en 
operaciones 
combinadas de adición 
y multiplicación. 
Operaciones 
combinadas de números 
naturales. 
Patrones adictivos y 
multiplicativos. 
Gráficas estadísticas: 
barras. 
Muestra seguridad y 
autonomía en la selección de 
estrategias y procedimientos 
para la solución de 
problemas. 
Muestra seguridad en la 
comunicación de resultados 
estadísticos 
Reconoce el Sistema de 
Numeración Decimal 
. 
Resuelve problemas de 
operaciones combinadas de 
adición y sustracción 
interpretando sus 
propiedades. 
Formula problemas de 
operaciones combinadas de 
números naturales 
Usa la calculadora para 
resolver patrones 
multiplicativos y aditivos. 
Interpreta datos 
estadísticos de sus 
actividades diarias 
utilizando gráficos de 
barras,. 
Comprobació 
n 
Comprobació 
n 
Ficha 
de 
evaluaci 
ón. 
Fichas 
de 
evaluaci 
ón. 
CIENCIA Y AMBIENTE 
1 
1.1. Relaciona el 
funcionamiento de los 
órganos de los sentidos con 
el Sistema Nervioso Central. 
1.2. Relaciona los sistemas 
de digestión, circulación, 
respiración y excreción del 
ser humano. 
Estructura y funciones 
del cuerpo humano 
a) Sistema Nervioso 
Central: relación con los 
órganos de los sentidos. 
b) Sistemas circulatorio, 
respiratorio y excretor: 
roles. 
1.a. Cuida y respeta su 
cuerpo y el de las demás 
personas. 
1.b. Busca con interés 
información sobre avances 
de la ciencia y la tecnología. 
2.a. Participación en 
investigación y desarrollo de 
proyectos. 
1.1.1. Describe las 
funciones que cumple los 
órganos de los sentidos y 
la relación con el sistema 
nerviosos central. 
1.2.1. Describen las 
funciones de digestión, 
circulación, respiración y 
excreción del hombre. 
Comprobaci 
ón 
Prueba 
escrita
ARTE 
1 
2 
Expresión artística: 
1.1. Explora y experimenta 
los procesos seguidos en la 
producción de tejidos, 
cestería, masa de pan, 
retablos, cerámica utilitaria y 
ornamental, tallado en 
madera, otros. 
Apreciación artística: 
2.1. Percibe y aprecia la 
belleza y el significado de los 
recursos naturales como 
fuente de inspiración en las 
manifestaciones artísticas y 
culturales de su región y 
país, explicando las 
diferentes formas en que son 
representados en distintos 
productos artísticos. 
Artes visuales: 
Procesos seguidos en 
diversas creaciones 
manuales. 
Se Interesa por descubrir sus 
posibilidades expresivas 
como parte de su auto-aprecio. 
. Demuestra perseverancia y 
motivación al hacer arte. 
. Reconoce la importancia de 
las manifestaciones artísticas 
y culturales de su localidad, 
región y País. 
. Expresan sus vivencias y 
emociones elaborando 
recordatorios para sus 
familiares cercanos con el 
uso de diversos materiales 
de la localidad. 
Reconoce y aprecia las 
diversas expresiones 
artísticas de los recursos 
naturales y comenta en 
grupo la sensación que le 
causó. 
Comparte trabajos 
realizados y comenta el 
mensaje que causa para 
mejorarlos. 
Observación 
portafoli 
o 
RELIGIOSAN EDUCACIÓ 
1 1.1. Reconoce al Espíritu 
Santo, como el protector y 
consolador que Cristo quiso 
dejarle para vivir mejor la fe. 
1,2 Identifican el credo. 
. 
a) Los apóstoles 
transmisores de la 
revelación de Dios: El 
Evangelio. 
. Jesús hijo de Dios 
camino al padre, modelo 
de confianza y obediencia. 
1.a. Valora la importancia de 
la Palabra de Dios en su vida 
y respeta las diferentes 
creencias religiosas. 
Identifica quién es el 
Espíritu Santo y el 
significado de la Bendición 
para el cristiano. 
.- Interpretan el significado del 
credo. 
Observación 
comprobació 
n 
Lista de 
cotejo 
Prueba 
escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Gladys Chaucayanqui Mogrovejo
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Lima - Perú
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
Pedro José Garrido Garrido
 
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
joaquinslideshare
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
Hozmara Torres
 
Unidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
Juliotc
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
isabeleugenialuciavazquez
 
Dbh4
Dbh4Dbh4
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Educación
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Bea Lee
 
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Jose Antonio Bedmar
 
Udi empezamos primero
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primero
rosamlozano1
 
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
MARILUZ91
 
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogicaPlanificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
espinozacarla
 
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
3er grado   bloque 4- dosificación de competencias3er grado   bloque 4- dosificación de competencias
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
Chelk2010
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero robotica
Adriana Apellidos
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Estela Borja
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
 
Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2Unidad didatica. grupo 2
Unidad didatica. grupo 2
 
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
Programación o unidad didáctica (Didáctica General)
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Unidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
 
Dbh4
Dbh4Dbh4
Dbh4
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
 
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
 
Udi empezamos primero
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primero
 
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
 
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogicaPlanificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
 
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
3er grado   bloque 4- dosificación de competencias3er grado   bloque 4- dosificación de competencias
3er grado bloque 4- dosificación de competencias
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero robotica
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Similar a 5°matriz de capacidades

unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
vivianaaa78
 
Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015
ARIEL DELGADO ALVA
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
Maritza438836
 
Experiencia de aprendizaje n° 3
Experiencia  de aprendizaje n° 3Experiencia  de aprendizaje n° 3
Experiencia de aprendizaje n° 3
YolaYakelineSedamano
 
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
josewalter6
 
Unidad de aprendizaje abril - 5°
Unidad de aprendizaje  abril -  5°Unidad de aprendizaje  abril -  5°
Unidad de aprendizaje abril - 5°
EDISSON OMAR ZAVALETA CADENILLAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
ssuserac52be
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Adrian Palacios Sanchez
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
felicitasespino
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
JavierACrisGall
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI
 
Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
josewalter6
 
EDA 0-2023 - 5grado.docx
EDA 0-2023 - 5grado.docxEDA 0-2023 - 5grado.docx
EDA 0-2023 - 5grado.docx
DianeCarcaustoQuispe2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
marilynfloresyomona1
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
anadelacruz87
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
MINEDU PERU
 
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docxPLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
JazMin596682
 
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
clisman airton perez guerra
 

Similar a 5°matriz de capacidades (20)

unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
 
Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015Unidad 6to 2015
Unidad 6to 2015
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
 
Experiencia de aprendizaje n° 3
Experiencia  de aprendizaje n° 3Experiencia  de aprendizaje n° 3
Experiencia de aprendizaje n° 3
 
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Unidad de aprendizaje abril - 5°
Unidad de aprendizaje  abril -  5°Unidad de aprendizaje  abril -  5°
Unidad de aprendizaje abril - 5°
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
 
EDA 0-2023 - 5grado.docx
EDA 0-2023 - 5grado.docxEDA 0-2023 - 5grado.docx
EDA 0-2023 - 5grado.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
 
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docxPLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
PLANIFICACION UNIDAD 2 la familia.docx
 
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
 

Más de Jhoel Hernán Agramonte Puntaca

Plan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoríaPlan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoría
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de maeAnexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Cargosb administrativos minedu
Cargosb administrativos mineduCargosb administrativos minedu
Cargosb administrativos minedu
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Pei exposicion
Pei exposicionPei exposicion
Conclusiones del informe_mckinsey
Conclusiones del informe_mckinseyConclusiones del informe_mckinsey
Conclusiones del informe_mckinsey
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Rm 0523-2012-ed
Rm 0523-2012-edRm 0523-2012-ed
Afiche ppt
Afiche pptAfiche ppt
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Clasificador de cargos administrativos
Clasificador de cargos administrativosClasificador de cargos administrativos
Clasificador de cargos administrativos
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Diferencia accion actividad
Diferencia accion actividadDiferencia accion actividad
Diferencia accion actividad
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Alimentacion y consumo
Alimentacion y consumoAlimentacion y consumo
Alimentacion y consumo
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuelaComo aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Audacity
AudacityAudacity
Guia rapida de implementacion del servidor en el crt
Guia rapida de implementacion del servidor en el crtGuia rapida de implementacion del servidor en el crt
Guia rapida de implementacion del servidor en el crt
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 

Más de Jhoel Hernán Agramonte Puntaca (19)

Plan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoríaPlan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoría
 
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de maeAnexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
Anexo 2 esquema de la estructura del plan de mae
 
Cargosb administrativos minedu
Cargosb administrativos mineduCargosb administrativos minedu
Cargosb administrativos minedu
 
Pei exposicion
Pei exposicionPei exposicion
Pei exposicion
 
Conclusiones del informe_mckinsey
Conclusiones del informe_mckinseyConclusiones del informe_mckinsey
Conclusiones del informe_mckinsey
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Rm 0523-2012-ed
Rm 0523-2012-edRm 0523-2012-ed
Rm 0523-2012-ed
 
Afiche ppt
Afiche pptAfiche ppt
Afiche ppt
 
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
 
Clasificador de cargos administrativos
Clasificador de cargos administrativosClasificador de cargos administrativos
Clasificador de cargos administrativos
 
Diferencia accion actividad
Diferencia accion actividadDiferencia accion actividad
Diferencia accion actividad
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
 
Alimentacion y consumo
Alimentacion y consumoAlimentacion y consumo
Alimentacion y consumo
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuelaComo aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
Como aplicar filtro en las computadoras mediante el servidor escuela
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Guia rapida de implementacion del servidor en el crt
Guia rapida de implementacion del servidor en el crtGuia rapida de implementacion del servidor en el crt
Guia rapida de implementacion del servidor en el crt
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

5°matriz de capacidades

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 QUINTO GRADO I. NOMBRE DE LA UNIDAD . “Organicemos nuestra aula practicando valores en democracia para la mejor convivencia de los niños.” II. JUSTIFICACION: Se inicia el año nuevo escolar y aun no se encuentran integrados ni organizados, así mismo nuestra aula no se encuentra ambientada en que permita a los niños cultiven y desarrollen acciones de hábitos de limpieza, orden, cuidado dentro y fuera del aula, organizándose en grupos de trabajo. Así mismo Conocer la pasión y muerte de Jesús es fortalecer nuestra fe. III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Retornando con alegría Participamos en la vía crucis para ser mejores. IV. DURACIÓN. Mes de Marzo V. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES. ARE A COM P CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO EVALUACION TECNICAS INSTRUMENT OS PERSONAL SOCIAL 1 1.1. Reconoce los Cambios físicos que experimentan los niños en la pubertad. 1.2. Practica hábitos de higiene y cuidado de su salud y de la salud colectiva. 1.3. Evalúa sus estados emocionales y actúa asertivamente en una situación de conflicto, proponiendo alternativas de solución. Identidad y autoestima La pubertad: características de los niños y las niñas en la pubertad. Cambios físicos, emocionales y sociales que experimentan los niños y las niñas en esta etapa. Resolución asertiva de conflictos. Toma de decisiones individuales y colectivas Rechaza toda forma de discriminación y violencia en la convivencia cotidiana. Toma decisiones responsables, individualmente y en grupo. . Rechaza comportamientos de consumo de alcohol y tabaco. Demuestra actitud emprendedora en el desarrollo de proyectos productivos en la escuela. 1.1. Identifica los cambios físicos que experimentan en la pubertad. 1.2. Realiza campaña de hábitos de higiene y cuidado de su salud personal y salud colectiva. 1.3. Describe las emociones que experimenta y los cambios en las relaciones sociales que establece. . Resuelve asertivamente conflictos. Observación Comprobació n Registro anecdótico Prueba escrita. Prueba oral.
  • 2. 1 1.1. Comprende las ideas principales de diversos textos orales, referidos a temas familiares y cercanos a sus vivencias. a) El discurso oral: pautas para otorgar coherencia a las ideas. 1.a. Demuestra seguridad y confianza al manifestar su punto de vista con respecto a un determinado tema. 1.1.1. Discursa con seguridad sobre sus vacaiones. Observación Comprobació n Registro anecdótico Prueba escrita. Prueba oral. COMUNICACIÓN. 2 3 2.1. Identifica el propósito, al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés. . 2.5. Lee y comprende de manera oral o silenciosa diversos textos, adaptando su lectura a la estructura del texto 3.1. Escribe textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo con el plan de escritura. . 3.3. Reflexiona sobre los aspectos que le permitieron mejorar la escritura de un texto. a) Ideas principales y secundarias. Estrategias para su identificación. b) Estrategias de comprensión lectora: Lectura parafraseada, la formulación de preguntas, los textos cloze para completar, la construcción de imágenes visuales. Los planes de escritura propósito comunicativo, destinatarios, mensaje y formato a utilizar. Gramática y ortografía: las preposiciones; uso de los signos de puntuación (puntos suspensivos, comillas, guiones, dos puntos, punto y coma); . 2.a. Muestra interés y seguridad en el uso de técnicas de comprensión lectora al realizar sus tareas, trabajos escolares y en su vida diaria. 2.b. Se preocupa por seleccionar textos de acuerdo con sus intereses y necesidades; establece un horario de lectura, tanto en la escuela como en el hogar. a. Se muestra motivado por producir textos referidos a su realidad local, regional y nacional. b. Se muestra sensible y respetuoso frente a los diversos temas planteados en los textos que lee. . 2.1. Señala el propósito de la lectura en un texto continuo. 2.5. Identifica la estructura y la función del texto narrativo. 3.1. Escribe un texto narrativo respetando sus elementos. 3.3. Escribe textos cuidando la concordancia. Observación Comprobació n Fichas de Observación Fichas de evaluación. Practicas calificadas. Pruebas objetivas.
  • 3. CAMATEMATI 1 3 1.1. Interpreta propiedades en operaciones combinadas de adición y multiplicación. 1.5 resuelve y formula problemas de estimación y calculo con operaciones combinadas de números naturales. 1.6 identifica e interpreta patrones aditivos y multiplicativos con uso de la calculadora u otro recurso de las TIC. 3.1. Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras. Sistema de numeración decimal. Propiedades conmutativa, asociativa y distributiva en operaciones combinadas de adición y multiplicación. Operaciones combinadas de números naturales. Patrones adictivos y multiplicativos. Gráficas estadísticas: barras. Muestra seguridad y autonomía en la selección de estrategias y procedimientos para la solución de problemas. Muestra seguridad en la comunicación de resultados estadísticos Reconoce el Sistema de Numeración Decimal . Resuelve problemas de operaciones combinadas de adición y sustracción interpretando sus propiedades. Formula problemas de operaciones combinadas de números naturales Usa la calculadora para resolver patrones multiplicativos y aditivos. Interpreta datos estadísticos de sus actividades diarias utilizando gráficos de barras,. Comprobació n Comprobació n Ficha de evaluaci ón. Fichas de evaluaci ón. CIENCIA Y AMBIENTE 1 1.1. Relaciona el funcionamiento de los órganos de los sentidos con el Sistema Nervioso Central. 1.2. Relaciona los sistemas de digestión, circulación, respiración y excreción del ser humano. Estructura y funciones del cuerpo humano a) Sistema Nervioso Central: relación con los órganos de los sentidos. b) Sistemas circulatorio, respiratorio y excretor: roles. 1.a. Cuida y respeta su cuerpo y el de las demás personas. 1.b. Busca con interés información sobre avances de la ciencia y la tecnología. 2.a. Participación en investigación y desarrollo de proyectos. 1.1.1. Describe las funciones que cumple los órganos de los sentidos y la relación con el sistema nerviosos central. 1.2.1. Describen las funciones de digestión, circulación, respiración y excreción del hombre. Comprobaci ón Prueba escrita
  • 4. ARTE 1 2 Expresión artística: 1.1. Explora y experimenta los procesos seguidos en la producción de tejidos, cestería, masa de pan, retablos, cerámica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros. Apreciación artística: 2.1. Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración en las manifestaciones artísticas y culturales de su región y país, explicando las diferentes formas en que son representados en distintos productos artísticos. Artes visuales: Procesos seguidos en diversas creaciones manuales. Se Interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio. . Demuestra perseverancia y motivación al hacer arte. . Reconoce la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales de su localidad, región y País. . Expresan sus vivencias y emociones elaborando recordatorios para sus familiares cercanos con el uso de diversos materiales de la localidad. Reconoce y aprecia las diversas expresiones artísticas de los recursos naturales y comenta en grupo la sensación que le causó. Comparte trabajos realizados y comenta el mensaje que causa para mejorarlos. Observación portafoli o RELIGIOSAN EDUCACIÓ 1 1.1. Reconoce al Espíritu Santo, como el protector y consolador que Cristo quiso dejarle para vivir mejor la fe. 1,2 Identifican el credo. . a) Los apóstoles transmisores de la revelación de Dios: El Evangelio. . Jesús hijo de Dios camino al padre, modelo de confianza y obediencia. 1.a. Valora la importancia de la Palabra de Dios en su vida y respeta las diferentes creencias religiosas. Identifica quién es el Espíritu Santo y el significado de la Bendición para el cristiano. .- Interpretan el significado del credo. Observación comprobació n Lista de cotejo Prueba escrita