SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 1
Nivel:7°año básico Sectorde Aprendizaje:HistoriaGeografíayCienciasSociales Unidadn°4: La Tierra morada del serhumano
Fecha: Mayo de 2014 Horas destinadas: 90 minutos
Aprendizaje esperado(AE)
Caracterizar los componentes físicos del planeta y sus dinámicas.
Objetivo Especifico
Caracterizar la biosfera terrestre.
Conocimiento(s) previo(s)y/ohabilidadesprevias.
Conocer conceptode planeta
Conocerconceptode seresvivosyhábitat
Descripción de la actividad(es)
Los estudiantes descubren mediante
exposición interactiva características de la
Biosfera.
Recursos de aprendizaje
 Guía didáctica
 Proyector
 PPT
 ComputadorContenido(s)
La Biósfera
Secuenciadidáctica
Inicio: La educadora mediante preguntas mediadoras dirigidas al grupo de curso extrae conocimientos
previosde losalumnossobre latemáticaa tratar para ellose les preguntaque esentiendenpor biosfera,
si han escuchado sobre ella antes. A partir de los comentarios de los estudiantes se construye una
definición breve y sencilla sobre concepto de Biósfera.
Evaluación
 Rúbrica
Desarrollo: Losestudiantessoninvitadosa descubrir qué eslaBiosfera, estomediante video,explicación
y esquema sobre temática, posteriormente los estudiantes comparten dudas, además de efectuarse
breve resumen de lo visto en la clase
Cierre:Realizanbreve guíadidácticasobre laBiosfera,cuandoestaesterminadase culminacon
preguntas dirigidas aextraer comentariosde estudiantes sobre aquelloque hanaprendido.
RÚBRICA
Nivel 7º año básico
Sector de aprendizaje Historia Geografíay cienciassociales.
Criterios de
evaluación
4 3 2 1
Actitudinal
Escucha atentamente
haciendo acotaciones
pertinentes a la clase,
respetando turnos
conversacionales.
Escucha atentamente pero
no hace acotaciones
pertinentes a la clase,
respetando en ocasiones
turnos conversacionales.
No escucha atentamente y
hace acotaciones no
pertinentes a la clase,
tomando una actitud
pasiva en el aula.
No escucha atentamente y hace
acotaciones no pertinentes a la
clase, no respeta turnos
conversacionales distrayendo así
a sus demás compañeros (as).
Participa activamente en
la clase, avanzando en la
guía de aprendizaje
propuesta por el
docente.
Participa ocasionalmente en
la clase, logrando avanzar
medianamente en la guía
de aprendizaje propuesta
por el docente.
Participación escaza del
estudiante en la clase, no
logrando avanzar en la
guía de aprendizaje
propuesta por el docente.
No participa de la clase,
observándose un escaso avance
en la guía de aprendizaje, además
realiza otras acciones que salen
de la actividad asignada.
Conceptual Logra descubrir
mediante exposición del
docente y guía de
aprendizaje principales
características de la
biósfera.
Logra descubrir
medianamente algunas
características de la
biósfera.
Logra con dificultades
identificar algunas
características de la
biósfera.
No logra descubrir ni identificar
principales características de la
biósfera.
Descubre en su guía de
aprendizaje, adivinanzas,
resuelve correctamente
la completación de breve
texto y organización de
esquema sobre la
biósfera.
Logra descubrir en su guía
de aprendizaje algunas
adivinanzas, resuelve con
orientación de docente o
compañero la
completación de breve
texto y organización de
Logra con dificultades
descubrir en guía de
aprendizaje algunas
adivinanzas, resuelve con
constante orientación y
apoyo del docente
actividades propuestas.
No logra descubrir en su guía de
aprendizaje las adivinanzas, no
resuelve actividades sobre
completación de breve texto y
organización de esquema a
pesar de apoyo y orientación de
docente y/o compañeros.
esquema sobre Biósfera.
Procedimental Realiza actividades
siguiendo el desarrollo
de la clase.
Logra medianamente
Realizar actividades
siguiendo el desarrollo de la
clase. .
Logra con dificultades
realizar las actividades
siguiendo el desarrollo de
la clase.
No logra realizar las actividades
siguiendo el desarrollo de la clase.
Logra realizartodas las
actividades propuestas
en la guía.
Logra realizar
medianamente todas las
actividades propuestas en
la guía.
Logra con dificultades
realizar algunas las
actividades propuestas en
la guía.
No logra realizarninguna de las
actividades propuestas en la guía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
Carolina Huerta
 
5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad
Noestoy Niahí
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Paula Astudillo
 
Contrato didactico cs soc. 2012
Contrato didactico cs soc. 2012Contrato didactico cs soc. 2012
Contrato didactico cs soc. 2012
MartaLazo
 

La actualidad más candente (12)

Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
 
Producto De Aprendizaje
Producto De AprendizajeProducto De Aprendizaje
Producto De Aprendizaje
 
F unidad cg
F unidad cgF unidad cg
F unidad cg
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
 
Planeacion el sonido ciencias
Planeacion el sonido cienciasPlaneacion el sonido ciencias
Planeacion el sonido ciencias
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Contrato didactico cs soc. 2012
Contrato didactico cs soc. 2012Contrato didactico cs soc. 2012
Contrato didactico cs soc. 2012
 

Similar a 5.planificación de clase 1.biosfera

Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Noestoy Niahí
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
profececiescudero
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
profgreys
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
profemeva
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatriz
denisseandreaespejo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Ana MC
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
ProfJenny
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
ProfJenny
 

Similar a 5.planificación de clase 1.biosfera (20)

Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
Planificación y guías de ciencias
Planificación y guías de cienciasPlanificación y guías de ciencias
Planificación y guías de ciencias
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Planificación clase
Planificación clase Planificación clase
Planificación clase
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatriz
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 

Más de Noestoy Niahí (20)

Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Síntesis unidad n° 4
Síntesis unidad n° 4Síntesis unidad n° 4
Síntesis unidad n° 4
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

5.planificación de clase 1.biosfera

  • 1. Planificación de Clase 1 Nivel:7°año básico Sectorde Aprendizaje:HistoriaGeografíayCienciasSociales Unidadn°4: La Tierra morada del serhumano Fecha: Mayo de 2014 Horas destinadas: 90 minutos Aprendizaje esperado(AE) Caracterizar los componentes físicos del planeta y sus dinámicas. Objetivo Especifico Caracterizar la biosfera terrestre. Conocimiento(s) previo(s)y/ohabilidadesprevias. Conocer conceptode planeta Conocerconceptode seresvivosyhábitat Descripción de la actividad(es) Los estudiantes descubren mediante exposición interactiva características de la Biosfera. Recursos de aprendizaje  Guía didáctica  Proyector  PPT  ComputadorContenido(s) La Biósfera Secuenciadidáctica Inicio: La educadora mediante preguntas mediadoras dirigidas al grupo de curso extrae conocimientos previosde losalumnossobre latemáticaa tratar para ellose les preguntaque esentiendenpor biosfera, si han escuchado sobre ella antes. A partir de los comentarios de los estudiantes se construye una definición breve y sencilla sobre concepto de Biósfera. Evaluación  Rúbrica Desarrollo: Losestudiantessoninvitadosa descubrir qué eslaBiosfera, estomediante video,explicación y esquema sobre temática, posteriormente los estudiantes comparten dudas, además de efectuarse breve resumen de lo visto en la clase Cierre:Realizanbreve guíadidácticasobre laBiosfera,cuandoestaesterminadase culminacon preguntas dirigidas aextraer comentariosde estudiantes sobre aquelloque hanaprendido.
  • 2. RÚBRICA Nivel 7º año básico Sector de aprendizaje Historia Geografíay cienciassociales. Criterios de evaluación 4 3 2 1 Actitudinal Escucha atentamente haciendo acotaciones pertinentes a la clase, respetando turnos conversacionales. Escucha atentamente pero no hace acotaciones pertinentes a la clase, respetando en ocasiones turnos conversacionales. No escucha atentamente y hace acotaciones no pertinentes a la clase, tomando una actitud pasiva en el aula. No escucha atentamente y hace acotaciones no pertinentes a la clase, no respeta turnos conversacionales distrayendo así a sus demás compañeros (as). Participa activamente en la clase, avanzando en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. Participa ocasionalmente en la clase, logrando avanzar medianamente en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. Participación escaza del estudiante en la clase, no logrando avanzar en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. No participa de la clase, observándose un escaso avance en la guía de aprendizaje, además realiza otras acciones que salen de la actividad asignada. Conceptual Logra descubrir mediante exposición del docente y guía de aprendizaje principales características de la biósfera. Logra descubrir medianamente algunas características de la biósfera. Logra con dificultades identificar algunas características de la biósfera. No logra descubrir ni identificar principales características de la biósfera. Descubre en su guía de aprendizaje, adivinanzas, resuelve correctamente la completación de breve texto y organización de esquema sobre la biósfera. Logra descubrir en su guía de aprendizaje algunas adivinanzas, resuelve con orientación de docente o compañero la completación de breve texto y organización de Logra con dificultades descubrir en guía de aprendizaje algunas adivinanzas, resuelve con constante orientación y apoyo del docente actividades propuestas. No logra descubrir en su guía de aprendizaje las adivinanzas, no resuelve actividades sobre completación de breve texto y organización de esquema a pesar de apoyo y orientación de docente y/o compañeros.
  • 3. esquema sobre Biósfera. Procedimental Realiza actividades siguiendo el desarrollo de la clase. Logra medianamente Realizar actividades siguiendo el desarrollo de la clase. . Logra con dificultades realizar las actividades siguiendo el desarrollo de la clase. No logra realizar las actividades siguiendo el desarrollo de la clase. Logra realizartodas las actividades propuestas en la guía. Logra realizar medianamente todas las actividades propuestas en la guía. Logra con dificultades realizar algunas las actividades propuestas en la guía. No logra realizarninguna de las actividades propuestas en la guía.