SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 05
Planificación, planeamiento estratégico y
plan operativo
MBA RUTH HAYDEÉ MUCHA MONTOYA
ESPECIALISTA EN UCINN
1
2
3
4
5
Importancia de la Planificación
Planeamiento Estratégico
Plan Operativo
Hacer los cuidados de enfermería
CLASE DE HOY
Definición de Planificación
Licenciada por SUNEDU
RECORDAREMOS LA CLASE ANTERIOR
Para la participación se le solicita levantar la mano virtual, mantener el orden y el respeto a sus compañeros
Licenciada por SUNEDU
LOGRO DE LA SESIÓN
 1. Estudiantes conocen la diferencia enrre plan estratégico y plan
operativo.
 2. Estudiantes participan activamente durante la presentación.
Licenciada por SUNEDU
SABERES PREVIOS
¿QUÉ ES UN PLAN?
Licenciada por SUNEDU
PLAN
1. m. Altitud o nivel.(PLANO)
2. m. Intención, proyecto.
3. m. Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla.
4. m. Escrito en que sumariamente se precisan los detalles para realizar una obra.
5. m. Dieta, régimen de vida, especialmente alimenticio. El plan que siguió fue muy severo.
6. m. Relación amorosa frívola y fugaz. No cuentes conmigo, porque me ha salido un plan para esta noche.
7. m. Persona con la que se tiene un plan (‖ relación amorosa frívola).
8. m. coloq. Actitud o propósito. Todo se llevó a cabo en plan amistoso.
9. m. Ingen. En minería, conjunto de labores a una misma profundidad.
10. m. Mar. Parte inferior y más ancha del fondo de un buque en la bodega.
11. m. Mar. Parte casi horizontal de cada lado de la quilla.
12. m. p. us. Listado nominal o numérico.
13. m. desus. plano(‖ representación esquemática).
Los planes son la guía para que la organización
obtenga y aplique los recursos para lograr los
objetivos
Licenciada por SUNEDU
PLANIFICACIÓN
"Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo." (Jiménez, 1982). Implica conocer el
objetivo, evaluar la situación considerar diferentes acciones que puedan realizarse y escoger la mejor.
"La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los
factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos" (Jiménez, 1982).
"Es el proceso de seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar
los objetivos organizacionales" (Terry,1987).
"Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que
hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998).
"Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige
como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir.
"Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción
recomendado: un plan", (Sisk, s/f).
"Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción",
(Goodstein, 1998).
"La planificación... se anticipa a la toma de decisiones . Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción" (Ackoff,1981).
"Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).
"Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).
Licenciada por SUNEDU
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
Ayuda a las organizaciones a trazar objetivos y medirlos.
Es anticipativo a los resultados esperados..
Mantiene a las personas alerta a las acciones a realizar.
Es el inicio del proceso administrativo
Anticipa a los resultados esperados.
Es intuitivo .
Proporciona información necesaria para la toma de decisiones
Es flexible según sea la situación.
Licenciada por SUNEDU
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 Según la Real Academia Española, la palabra “estrategia” proviene del latín strategia que significa “provincia bajo el
mando de un general”.
 Según la misma fuente, el significado primario de “estrategia” es: “arte de dirigir las operaciones militares” (RAE, 2017).
Von Neumann y Morgenstern en su obra “Teoría de la decisión”, sitúan al concepto de la estrategia en el campo científico.
Década de los 50 tuvo acogida “la Matriz de Ansoff” que es una herramienta desarrollada por Igor Ansoff donde muestra
cuatro opciones de crecimiento empresarial cruzando los productos (nuevos y existentes) con los mercados (nuevos y
existentes).
Es importante mencionar que tanto Igor Ansoff como Kenneth Andrews (autor de la matriz FODA), empezaron a relacionar a
la empresa con el entorno.
Década del 80 surge la teoría del profesor Michael Porter, donde a través de sus obras, introduce herramientas para
relacionar la empresa con su entorno externo; así en su libro Estrategia Competitiva nos brinda el “ modelo de las 5 fuerzas de
Porter”, en Ventaja Competitiva desarrolla el concepto de “ la cadena de valor” y en el libro “ Ser Competitivo” nos brinda la
herramienta “ modelo de diamante de Porter”, teorías que hasta la fecha se viene usando en el estudio de la estrategia a
nivel empresarial.
Michael Porter
Nacido en 1947 en EEUU, Michael Porter es un economista y profesor
de Harvard Business School famoso por desarrollar la matriz de las 5
fuerzas que llevan su nombre.
se le conoce como uno de los mejores economistas de la historia
mundial siendo un referente incuestionable en el sector económico y
empresarial. Sus teorías sobre la cadena de valor, los Clústeres o las
Cinco Fuerzas han dado la vuelta al mundo
Licenciada por SUNEDU
• Aumentar la inversión en marketing y publicidad
• Mejorar los canales de venta
• Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir
su precio
• Proporcionar un nuevo valor añadido
•Aumentar nuestra cartera de proveedores
•Establecer alianzas a largo plazo con ellos
•Pasar a fabricar nuestra propia materia prima
•Mejorar/aumentar los canales de venta
•Aumentar la inversión en marketing y publicidad
•Incrementar la calidad del producto o reducir su precio
•Proporcionar nuevos servicios/características como valor añadido
a nuestro cliente
•Mejorar los canales de venta
•Aumentar la inversión del marketing
•Incrementar la calidad del producto o reducir su coste
•Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutos
•Aumentar la inversión del marketing
•Incrementar la calidad del producto
•Rebajar nuestros costes fijos
•Asociarse con otras organizaciones
•Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes
•Mejorar la experiencia de usuario
HUMANIZADO
CALIDAD DE ATENCION
CARTERA DE SERVICOS
CONVENIOS
PERSONAL
CAPACITADO Y
ESPECIALIZADO
ESTRATEGIA
Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso
administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea
llegar y de esa forma hacer realidad la visión de la empresa▪
La estrategia es el «medio», el objetivo es el «fin»
Responde a la pregunta ¿cómo lo haremos? Para lograr los
objetivos inmersos en la visión.
CARACTERÍSTICAS
ESTRATEGICA GERENCIA ESTRATEGICA
La elaboración de una estrategia es una actividad de emprendimiento que
contempla:
✓ Captar y potenciar las oportunidades del mercado
✓ Detectar y atender las nuevas necesidades de los clientes
✓ Desarrollar la innovación y creatividad
✓ Atreverse (arriesgarse)
• Las estrategias pueden ser de largo, mediano y corto plazo.
Licenciada por SUNEDU
ESTRATEGIA Y PLAN ESTRATÉGICO
“Consiste en delinear el rumbo de la organización, sus objetivos de desempeño a corto y largo plazo, las medidas
competitivas y los enfoques internos de la acción que se utilizaran para lograr sus propósitos” (Thompson, 2001b: 15).
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
“Estrategia que debe ir modificándose año a año teniendo en cuenta si se logran los objetivos planeados al inicio”
(Grant, 2016).
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
“Es un proceso analítico muy formal, subraya la descomposición, es decir, la división en partes menores.
El resultado es que se presta mucha atención a técnicas operativas como la calendarización, la programación y los
presupuestos, lo que a su vez conduce a acentuar un enfoque ´numérico´ para la estrategia” (Mintzberg, 1997: 57)
Licenciada por SUNEDU
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Proceso por el cual los miembros guían una organización, prevén el futuro y
desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo.
Licenciada por SUNEDU
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Es el proceso por el cual los directivos ordenan sus objetivos y acciones en el
tiempo. Tiene los siguientes pasos:
1. Análisis de la Situación
2. Diagnóstico de la Situación
3. Sistema de Objetivos Corporativos
4. Elección de las Estrategias
5. Decisiones Operativas
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
 P
E
S
T
E
L
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
EJEM
Licenciada por SUNEDU
MATRIZ DAFO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS
DEBILIDADES
ESTRATEGIAS FO
ESTRATEGIAS DO
ESTRATEGIAS FA
ESTRATEGIAS DA
F+0 F+A
D+O D+A
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
Licenciada por SUNEDU
 - Jefa del Departamento de Enfermería con experiencia en la
administración y manejo de recursos humanos.
 - Servicios que el brinda hospital xx con personal profesional de
enfermería que tiene especialidad.
 - Hospital que cuenta con convenios con diferentes
universidades de Lima Norte
 Trabajadores del hospital reciben capacitaciones nacionales e
internaciones por vía zoom.
 - Falta actualizar documentos de gestión como (ROF,
MOF,MAPRO.)
 - Demora en la respuesta a los documentos por parte de las
oficinas de la institución.
 - Enfermeros tienen a estudiantes a su cargo tienen segunda
especialidad.
 - Hospital cuenta con una oficina de docencia e investigación
para las coordinaciones con los estudiantes de las diferentes
universidades que se tiene convenio
 - Existe carencia de profesional de enfermería en los diferentes
servicios durante la pandemia..
 - Falta actualizar convenios con universidades particulares.
 - Pacientes que acuden al hospital son más para el área de - -
- Falta ambientar adecuadamente el servicio de covid adultos .
 - Clínicas cercanas al hospital XX con mejor infraestructura.
 - Clínicas cuentan con enfermeros capacitados y ambientes
adecuados para manejo covd.-
 Comités de los servicios no trabajan y no entregan plan y tampoco
informe.
 - No se cuenta con plan de mantenimiento de los equipos.
 - La enfermedad por la COVID_19 llevó a la muerte de varios
trabajadores.
 - Hospital no cuenta con señalizaciones de distanciamiento
social.
 - Clínicas cercanas tienen protocolo de cumplimiento estricto en
caso de covid.
 - Hospital de referencia de casos covid de diferentes lugares.
 - Falta sistema de oxigeno y aire comprimido para los diferentes
servicios.
REALIZAR MATRIZ EL DAFO DEL HOSPITAL XX
5taclase Gestión.pdf sdfghjklñtyuiopghjkl

Más contenido relacionado

Similar a 5taclase Gestión.pdf sdfghjklñtyuiopghjkl

Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégica
Gresmeri Hernández
 
Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégica
Gresmeri Hernández
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Rodrigo Santos Sanchez
 
PLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUDPLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUD
Natalia Rafael Robles
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
Alberth ibañez Fauched
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
Educacion
 
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
Francisco Genaro Montero Camacho
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
Mara673341
 
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdfApuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
FelipeMontoya50
 
Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.
jherrera4682
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
Betokan
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
PETITEPETITE
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
gvsa2790
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
EduardoMartinez528207
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
michellefolleco
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 

Similar a 5taclase Gestión.pdf sdfghjklñtyuiopghjkl (20)

Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégica
 
Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégica
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
 
PLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUDPLANIFICACION EN SALUD
PLANIFICACION EN SALUD
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
 
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
Planeacion estrategica ingenieria de servicios genaromontero
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
 
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdfApuntes planificacion y control de la produccion.pdf
Apuntes planificacion y control de la produccion.pdf
 
Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 

Más de LuzIreneBancesGuevar

cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
LuzIreneBancesGuevar
 
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklllTELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
LuzIreneBancesGuevar
 
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñINFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
LuzIreneBancesGuevar
 
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgrLa estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
LuzIreneBancesGuevar
 
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
LuzIreneBancesGuevar
 
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,iklFALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
LuzIreneBancesGuevar
 
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN rfghjAL.pptx
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN                rfghjAL.pptxMENINGITIS TUBERCULOSA FIN                rfghjAL.pptx
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN rfghjAL.pptx
LuzIreneBancesGuevar
 
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantesSHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
LuzIreneBancesGuevar
 
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
LuzIreneBancesGuevar
 
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
LuzIreneBancesGuevar
 
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
LuzIreneBancesGuevar
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
LuzIreneBancesGuevar
 
TOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
TOS.ppthggggggggggggggggggggggggggggggggggTOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
TOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
LuzIreneBancesGuevar
 
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiVIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LuzIreneBancesGuevar
 
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUDANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
LuzIreneBancesGuevar
 
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
LuzIreneBancesGuevar
 
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
LuzIreneBancesGuevar
 
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefdACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
LuzIreneBancesGuevar
 
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
LuzIreneBancesGuevar
 
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptxINSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
LuzIreneBancesGuevar
 

Más de LuzIreneBancesGuevar (20)

cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
 
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklllTELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
TELARAÑA.pptx en enfermeria vbnm,ljklklll
 
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñINFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
INFECCIONES SNC (2).pptxaxcvbnnnhjhkilojuiklñ
 
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgrLa estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
La estadistica.pptxfeghnjmk,lgrfwghfgrthyytgr
 
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
 
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,iklFALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
FALLO PULMONAR.pptxzsxdcfvgbhnjmnjmk,ikl
 
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN rfghjAL.pptx
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN                rfghjAL.pptxMENINGITIS TUBERCULOSA FIN                rfghjAL.pptx
MENINGITIS TUBERCULOSA FIN rfghjAL.pptx
 
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantesSHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
 
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
 
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
23 trauma obstetrico.ppt ginecologico losc
 
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
22 EXAMEN FISICO DEL RN.ppt diapositivas
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
 
TOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
TOS.ppthggggggggggggggggggggggggggggggggggTOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
TOS.ppthgggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiVIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
VIAS DE ADM. (1).pptxgkuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUDANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
ANDRAGOGIA 18-06-2021.pdf ENFERMERIA SALUD
 
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
7Control del bienestar Materno Fetal.pptx
 
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
2DA PARTE CARDIOLOGIA.pptx enfermeria card
 
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefdACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
ACNE I y II.pptxfregethytkiyloñl768tyrterefd
 
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
1 Método científico&.ppt EDDFYUJJHKNJKLLL
 
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptxINSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
INSTRUMENTACION BIOMEDICA DIAPOSITIVAS.pptx
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

5taclase Gestión.pdf sdfghjklñtyuiopghjkl

  • 1. Semana 05 Planificación, planeamiento estratégico y plan operativo MBA RUTH HAYDEÉ MUCHA MONTOYA ESPECIALISTA EN UCINN
  • 2. 1 2 3 4 5 Importancia de la Planificación Planeamiento Estratégico Plan Operativo Hacer los cuidados de enfermería CLASE DE HOY Definición de Planificación
  • 3. Licenciada por SUNEDU RECORDAREMOS LA CLASE ANTERIOR Para la participación se le solicita levantar la mano virtual, mantener el orden y el respeto a sus compañeros
  • 4. Licenciada por SUNEDU LOGRO DE LA SESIÓN  1. Estudiantes conocen la diferencia enrre plan estratégico y plan operativo.  2. Estudiantes participan activamente durante la presentación.
  • 5. Licenciada por SUNEDU SABERES PREVIOS ¿QUÉ ES UN PLAN?
  • 6. Licenciada por SUNEDU PLAN 1. m. Altitud o nivel.(PLANO) 2. m. Intención, proyecto. 3. m. Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla. 4. m. Escrito en que sumariamente se precisan los detalles para realizar una obra. 5. m. Dieta, régimen de vida, especialmente alimenticio. El plan que siguió fue muy severo. 6. m. Relación amorosa frívola y fugaz. No cuentes conmigo, porque me ha salido un plan para esta noche. 7. m. Persona con la que se tiene un plan (‖ relación amorosa frívola). 8. m. coloq. Actitud o propósito. Todo se llevó a cabo en plan amistoso. 9. m. Ingen. En minería, conjunto de labores a una misma profundidad. 10. m. Mar. Parte inferior y más ancha del fondo de un buque en la bodega. 11. m. Mar. Parte casi horizontal de cada lado de la quilla. 12. m. p. us. Listado nominal o numérico. 13. m. desus. plano(‖ representación esquemática). Los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos
  • 7. Licenciada por SUNEDU PLANIFICACIÓN "Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo." (Jiménez, 1982). Implica conocer el objetivo, evaluar la situación considerar diferentes acciones que puedan realizarse y escoger la mejor. "La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos" (Jiménez, 1982). "Es el proceso de seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales" (Terry,1987). "Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998). "Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse" (Murdick, 1994). Se erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir. "Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f). "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998). "La planificación... se anticipa a la toma de decisiones . Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción" (Ackoff,1981). "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f). "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).
  • 8. Licenciada por SUNEDU IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN Ayuda a las organizaciones a trazar objetivos y medirlos. Es anticipativo a los resultados esperados.. Mantiene a las personas alerta a las acciones a realizar. Es el inicio del proceso administrativo Anticipa a los resultados esperados. Es intuitivo . Proporciona información necesaria para la toma de decisiones Es flexible según sea la situación.
  • 9. Licenciada por SUNEDU PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO  Según la Real Academia Española, la palabra “estrategia” proviene del latín strategia que significa “provincia bajo el mando de un general”.  Según la misma fuente, el significado primario de “estrategia” es: “arte de dirigir las operaciones militares” (RAE, 2017). Von Neumann y Morgenstern en su obra “Teoría de la decisión”, sitúan al concepto de la estrategia en el campo científico. Década de los 50 tuvo acogida “la Matriz de Ansoff” que es una herramienta desarrollada por Igor Ansoff donde muestra cuatro opciones de crecimiento empresarial cruzando los productos (nuevos y existentes) con los mercados (nuevos y existentes). Es importante mencionar que tanto Igor Ansoff como Kenneth Andrews (autor de la matriz FODA), empezaron a relacionar a la empresa con el entorno. Década del 80 surge la teoría del profesor Michael Porter, donde a través de sus obras, introduce herramientas para relacionar la empresa con su entorno externo; así en su libro Estrategia Competitiva nos brinda el “ modelo de las 5 fuerzas de Porter”, en Ventaja Competitiva desarrolla el concepto de “ la cadena de valor” y en el libro “ Ser Competitivo” nos brinda la herramienta “ modelo de diamante de Porter”, teorías que hasta la fecha se viene usando en el estudio de la estrategia a nivel empresarial.
  • 10. Michael Porter Nacido en 1947 en EEUU, Michael Porter es un economista y profesor de Harvard Business School famoso por desarrollar la matriz de las 5 fuerzas que llevan su nombre. se le conoce como uno de los mejores economistas de la historia mundial siendo un referente incuestionable en el sector económico y empresarial. Sus teorías sobre la cadena de valor, los Clústeres o las Cinco Fuerzas han dado la vuelta al mundo
  • 11. Licenciada por SUNEDU • Aumentar la inversión en marketing y publicidad • Mejorar los canales de venta • Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su precio • Proporcionar un nuevo valor añadido •Aumentar nuestra cartera de proveedores •Establecer alianzas a largo plazo con ellos •Pasar a fabricar nuestra propia materia prima •Mejorar/aumentar los canales de venta •Aumentar la inversión en marketing y publicidad •Incrementar la calidad del producto o reducir su precio •Proporcionar nuevos servicios/características como valor añadido a nuestro cliente •Mejorar los canales de venta •Aumentar la inversión del marketing •Incrementar la calidad del producto o reducir su coste •Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutos •Aumentar la inversión del marketing •Incrementar la calidad del producto •Rebajar nuestros costes fijos •Asociarse con otras organizaciones •Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes •Mejorar la experiencia de usuario HUMANIZADO CALIDAD DE ATENCION CARTERA DE SERVICOS CONVENIOS PERSONAL CAPACITADO Y ESPECIALIZADO
  • 12. ESTRATEGIA Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar y de esa forma hacer realidad la visión de la empresa▪ La estrategia es el «medio», el objetivo es el «fin» Responde a la pregunta ¿cómo lo haremos? Para lograr los objetivos inmersos en la visión.
  • 13. CARACTERÍSTICAS ESTRATEGICA GERENCIA ESTRATEGICA La elaboración de una estrategia es una actividad de emprendimiento que contempla: ✓ Captar y potenciar las oportunidades del mercado ✓ Detectar y atender las nuevas necesidades de los clientes ✓ Desarrollar la innovación y creatividad ✓ Atreverse (arriesgarse) • Las estrategias pueden ser de largo, mediano y corto plazo.
  • 14. Licenciada por SUNEDU ESTRATEGIA Y PLAN ESTRATÉGICO “Consiste en delinear el rumbo de la organización, sus objetivos de desempeño a corto y largo plazo, las medidas competitivas y los enfoques internos de la acción que se utilizaran para lograr sus propósitos” (Thompson, 2001b: 15). PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO. “Estrategia que debe ir modificándose año a año teniendo en cuenta si se logran los objetivos planeados al inicio” (Grant, 2016). PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. “Es un proceso analítico muy formal, subraya la descomposición, es decir, la división en partes menores. El resultado es que se presta mucha atención a técnicas operativas como la calendarización, la programación y los presupuestos, lo que a su vez conduce a acentuar un enfoque ´numérico´ para la estrategia” (Mintzberg, 1997: 57)
  • 15. Licenciada por SUNEDU PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Proceso por el cual los miembros guían una organización, prevén el futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo.
  • 16. Licenciada por SUNEDU PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Es el proceso por el cual los directivos ordenan sus objetivos y acciones en el tiempo. Tiene los siguientes pasos: 1. Análisis de la Situación 2. Diagnóstico de la Situación 3. Sistema de Objetivos Corporativos 4. Elección de las Estrategias 5. Decisiones Operativas
  • 18. Licenciada por SUNEDU 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • 27. Licenciada por SUNEDU MATRIZ DAFO OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA F+0 F+A D+O D+A
  • 39. Licenciada por SUNEDU  - Jefa del Departamento de Enfermería con experiencia en la administración y manejo de recursos humanos.  - Servicios que el brinda hospital xx con personal profesional de enfermería que tiene especialidad.  - Hospital que cuenta con convenios con diferentes universidades de Lima Norte  Trabajadores del hospital reciben capacitaciones nacionales e internaciones por vía zoom.  - Falta actualizar documentos de gestión como (ROF, MOF,MAPRO.)  - Demora en la respuesta a los documentos por parte de las oficinas de la institución.  - Enfermeros tienen a estudiantes a su cargo tienen segunda especialidad.  - Hospital cuenta con una oficina de docencia e investigación para las coordinaciones con los estudiantes de las diferentes universidades que se tiene convenio  - Existe carencia de profesional de enfermería en los diferentes servicios durante la pandemia..  - Falta actualizar convenios con universidades particulares.  - Pacientes que acuden al hospital son más para el área de - - - Falta ambientar adecuadamente el servicio de covid adultos .  - Clínicas cercanas al hospital XX con mejor infraestructura.  - Clínicas cuentan con enfermeros capacitados y ambientes adecuados para manejo covd.-  Comités de los servicios no trabajan y no entregan plan y tampoco informe.  - No se cuenta con plan de mantenimiento de los equipos.  - La enfermedad por la COVID_19 llevó a la muerte de varios trabajadores.  - Hospital no cuenta con señalizaciones de distanciamiento social.  - Clínicas cercanas tienen protocolo de cumplimiento estricto en caso de covid.  - Hospital de referencia de casos covid de diferentes lugares.  - Falta sistema de oxigeno y aire comprimido para los diferentes servicios. REALIZAR MATRIZ EL DAFO DEL HOSPITAL XX