SlideShare una empresa de Scribd logo
M rial dác co
Sep emb -Octub
Nombre:
Escuela:
Grado:
Grupo:
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto ado
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Español
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
Nombre:
LAS PREGUNTAS EN UN CUESTIONARIO
-Lee con atención el texto, las preguntas y las respuestas derivadas del mismo.
Cuando nos preparamos para exponer un tema ante un auditorio debemos tener en cuenta
que no todas las personas son iguales, es necesario hacer ajustes en nuestra presentación.
Los aspectos que más varían son: el tipo de lenguaje que utilizamos, la cantidad de
información, las ideas principales, las ideas secundarias y el tema de la exposición.
PREGUNTA ABIERTA:
Si tuvieses que exponer un tema ante un auditorio, ¿qué aspectos consideras más importante
en tu preparación?
RESPUESTA:
• Seleccionar un tema
• Buscar y seleccionar información del tema en diversas fuentes, pueden ser electrónicas y/o
impresas.
• Organizar la información
• Preparar un guión de intervención.
• Emplear recursos discursivos y prosódicos.
• Presentación, de ser posible, con el uso de las TIC
• Explicar las ideas principales y conceptos claves.
PREGUNTA CERRADA:
¿Es importante que nos preparemos al exponer un tema ante un auditorio?
RESPUESTA:
• Si
APRENDIZAJE ESPERADO: Identica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.
1. ¿Por qué la primera pregunta se llama abierta?
2. ¿Por qué la segunda pregunta se llama cerrada?
Preguntas abiertas:
-Con base en el texto redacta dos preguntas abiertas y dos cerradas.
Preguntas cerradas:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Español
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LAS RESPUESTAS
-Lee el siguiente texto.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se
solicita.
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo
que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín aco y galgo
corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y
quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los
domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de
velarte, calzas de velludo para las estas, con sus pantuos de lo mesmo, y los días de
entresemana se honraba con su vellorí de lo más no.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA, MIGUEL DE CERVANTES.
-Ordena las oraciones según el texto anterior, escribe del 1 al 5.
Una olla de algo más vaca que carnero.
Entre semana se honraba con su vellorí de lo más no.
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme.
Duelos y quebrantos los sábados.
El resto de della concluían sayo de velarte.
-Investiga el signicado de:
Astillero:
Galgo:
Vellorí:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Español
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍA
-¿Cuál es la diferencia entre una biografía y una autobiografía?
APRENDIZAJE ESPERADO: Identica e inere las características del personaje a través de la lectura de biografías y
autobiografías.
-Lee la siguiente biografía de Benito Juárez y escribe los acentos que faltan.
Hijo de Marcelino Juarez y Brigida Garcia, matrimonio indigena de humilde condicion, Benito
Juarez quedo huerfano siendo niño y curso sus primeros estudios en su pueblo natal. Tenia veinte
años cuando ingreso en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licencio en derecho. Su
preocupacion por la realidad social y en particular por la situacion de los campesinos lo llevo a
expresar sus puntos de vista liberales y a participar activamente en politica.
En 1831 Benito Juarez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y, un año despues,
diputado al Congreso del Estado. Era este el primer paso de una actividad que le llevaria a ser el
maximo mandatario de la nacion, aunque para ello debio ascender lentamente en el
escalafon politico, sortear dicultades sin cuento, padecer el exilio, sufrir la carcel, encabezar
una guerra civil y atraerse la ira de numerosos enemigos. La energia con que defendio los
intereses que representaba le valio en 1846 ser diputado por Oaxaca ante el Congreso de la
Union. Un año mas tarde fue designado gobernador de su estado natal, cargo en el que
permanecio hasta 1852.
-Ahora redacta tu autobiografía y realiza un dibujo.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Español
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
PROGRAMA DE RADIO
-Explica los tres elementos básicos que debe tener un programa de radio.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identica los elementos y la organización de un programa de radio.
1. Música:
2. Efectos especiales:
3. La voz:
-Inventa un diálogo entre tres personas que hacen un programa de radio:
Alma:
Hugo:
Beto:
Alma:
Hugo:
Beto:
Alma:
Hugo:
Beto:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
Nombre:
NÚMEROS DECIMALES
-Recorta las piezas verdes y moradas y pégalas donde corresponda según los números
decimales.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y
decimales, explicitando los criterios de comparación.
79.1= 52.428=
84.6= 25.227=
36.23 43.1 126 35.15
-9.923 -41.4 +42.87 +9.328
8.4
+0.01 -0.001
12.6
4.11
0.87
7.2
+0.09 -0.009
10.2
8.81
0.94
-Suma las cantidades y anota los resultados.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
NÚMEROS FRACCIONARIOS
-Convierte las fracciones a números decimales.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y
decimales, explicitando los criterios de comparación.
5
2
8
1
11
8
4
50
12
5
1
2
18
30
18
4
= =
= =
= =
= =
2
5
9
30
7
5
19
7
=
=
=
=
-Convierte los números decimales a fracciones.
0.2
16.8
2.07
0.005
4.3
0.09
47.83
9.57
0.07
15.23
3.09
0.009
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
PROBLEMAS ADITIVOS
-Resuelve los siguientes problemas.
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales o fraccionarios que impliquen dos
o más transformaciones.
1. El mayor de 3 hermanos tiene 15 años y cada uno le lleva 3 años al que le sigue.
¿Cuántos años suman entre los 3?
2. Una jarra vacía pesa 0.64 kg. y llena de agua 1.728 kg.
¿Cuánto pesa al nal la jarra con agua?
3. Un hombre vende 1/3 de su terreno, renta 1/8 y lo restante lo siembra.
¿Qué porción del terreno siembra?
-Dibuja la simetría de las guras.
FIGURAS Y CUERPOS: identicación de los ejes de simetría de una gura.
EJES DE SIMETRÍA
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
UBICACIÓN ESPACIAL
-Observa el tablero y responde las preguntas. Observa el ejemplo.
UBICACIÓN ESPACIAL: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula.
¿Cuáles son las coordenadas del edicio? E, 5
¿Cuáles son las coordenadas de la casa?
¿Cuáles son las coordenadas del árbol que está a la izquierda?
¿Cuáles son las coordenadas del carro rosa?
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
RUTAS EN UN MAPA
-En equipo, calculen la distancia real aproximada entre las siguientes ciudades de España.
Den su respuesta en kilómetros.
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en un mapa.
¿Cuál es la distancia de Madrid a La Coruña?
¿Cuál es la distancia de Bilbao a Madrid?
¿Cuál es la distancia de Sevilla a Zaragoza?
¿Cuál es la distancia de Madrid a Barcelona?
kilómetros.
kilómetros.
kilómetros.
kilómetros.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
PORCENTAJES
-Completa la siguiente tabla de precios y porcentajes. Inventa cuatro artículos más.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES: Cálculo el tanto porciento de cantidades mediante diversos procedimientos
(aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base).
ARTÍCULO PRECIO DESCUENTO TOTAL
CHAMARRA
PANTALÓN
BUFANDA
CAMISA
LENTES
PLAYERA
$80
$100
$30
$90
$140
$120
10 %
5%
40 %
$75
$18
$60
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Matemáticas
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
GRÁFICAS
-Resuelve la siguiente actividad.
ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS: Lectura de datos contenidos en tablas y grácas circulares para responder diversos
cuestionamientos.
En la siguiente gráca se muestra el porcentaje y el total de ingresos mensuales por la venta de los
productos en una dulcería. Obtén los datos que faltan en la tabla.
DULCERÍA LA ESTRELLA
PALETAS
CARAMELOS
MAZAPANES
CHICLES
TAMARINDOS
BOMBONES
20%
15%
25%
10%
15%
15%
Total vendido en el mes: $7,200.00
DULCES PRECIO CANTIDAD VENDIDA
PALETAS
CARAMELOS
MAZAPANES
CHICLES
TAMARINDOS
BOMBONES
$30
$8
$10
$3
$45
$15
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
Nombre:
BEBER AGUA NATURAL
-Colorea las bebidas que son buenas para nuestra salud y tacha con rojo las que nos hacen
daño.
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas
azucaradas.
-Responde.
¿Cuántos vasos con agua debemos beber al día?
¿Por qué nos hace daño tomar bebidas con mucha azúcar?
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
MI CUERPO ESTÁ SANO
-¿Qué comí ayer? Escribe tu menú del día de ayer.
APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de la dieta, del consumo de agua simple potable, la activación física,
el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
Desayuno:
En el recreo:
Comida:
En la tarde:
Cena:
-¿Crees que el menú fue balanceado? ¿Por qué?
-Ahora escribe un menú totalmente balanceado, consulta el Plato del Bien Comer.
Desayuno:
En el recreo:
Comida:
En la tarde:
Cena:
Vasos con agua natural:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
MI CUERPO ESTÁ SANO
-Traza una X en las imágenes que muestran acciones para favorecer un estilo de vida
saludable.
APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de la dieta, del consumo de agua simple potable, la activación física,
el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
-Completa el esquema con las acciones que favorecen un estilo de vida saludable.
ACCIONES PARA FAVORECER UNA VIDA SALUDABLE
-Reexiona y después contesta.
Además de una mala alimentación, ¿qué otras causas favorecen la obesidad?
¿Por qué son importantes para la salud el descanso y las actividades recreativas?
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
EL FUNCIONAMIENTO DE MI CUERPO
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes
sistemas.
-Escribe el nombre de cada sistema de acuerdo al dibujo.
-Anota para qué sirven los siguientes sistemas de nuestro cuerpo:
DIGESTIVO RESPIRATORIO CIRCULATORIO
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
EL FUNCIONAMIENTO DE MI CUERPO
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes
sistemas.
-Escribe los nombres del sistema nervioso central y explica para qué sirve este sistema.
-Completa.
Los ganglios linfáticos
actúan como...
Si te has puesto las
vacunas correspondientes,
La mayoría de las
enfermedades...
Si tienes problemas con el
sistema inmunológico,,,
Los inmunólogos son...
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LA REPRODUCCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe como los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la
reproducción.
La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y
femenino. El espermatozoide y el óvulo son las células reproductoras o gametos.
-Escribe los nombres del aparato reproductor femenino y del masculino.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LOS PROGENITORES
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe como los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la
reproducción.
-Tacha los hijos de la pareja y explica ¿por qué los escogiste?
¿Cuántos cromosomas tenemos los seres humanos en nuestro material
genético? Hombre______ Mujer__________
¿Con cuáles letras se letras se identican los cromosomas del hombre?
_____________________________________
¿Con cuáles letras se identican los cromosomas de la mujer ?
_____________________________________________
En el proceso de fecundación cuántos cromosomas aportan el hombre y la
mujer Hombre________ Mujer ___________
¿Qué sucede si la suma de cromosomas termina como XX ________________
¿Qué sucede si la suma de cromosomas termina como XY? __________________
Anota los rasgos que heredaste de tu papá y de de tu mamá?
Mamá __________________________________________________________
Papá ___________________________________________________________
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Ciencias Naturales
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
CONDUCTA SEXUAL RESPONSABLE
APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales
responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de
inmunodeciencia humana (VIH).
-¿Sabes qué son los métodos anticonceptivos y para qué sirven?
-Escribe 4 métodos anticonceptivos.
-Para prevenir enfermedades por transmisión sexual utilizamos los métodos anteriores.
Investiga la denición de las siguientes enfermedades:
VIH:
Sílis:
Virus del Papiloma humano:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Geografía
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
Nombre:
LA TIERRA
-Realiza lo que se te pide en el mapa de la Tierra:
1. Colorea de café la Tierra y de azul los mares.
2. Escribe los nombres de cada Continente y de cada Océano.
3. ¿Para qué sirve la rosa de los vientos?
4. Si atraviesas el mar de Europa hacia América ¿en qué dirección viajas?
5. Si vuelas de Estados Unidos hacia Argentina ¿en qué dirección viajas?
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la utilidad de diferentes representaciones cartográcas de la Tierra.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Geografía
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LOS MAPAS
-Contesta.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la utilidad de diferentes representaciones cartográcas de la Tierra.
Elementos de los mapas: título, simbología, escala, orientación y coordenadas geográcas.
¿Cuál es el título del mapa?
¿Para qué sirve el elemento circulado en rojo?
¿Para qué sirve el elemento circulado en morado?
¿Cuáles son las coordenadas de Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca? Colorea estos estados.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Geografía
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
PLANOS URBANOS Y SIMBOLOGÍA
-Contesta.
APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.
¿En qué calle está ubicado el hospital, el supermercado y el restaurante?
¿Qué símbolos observamos sobre la Avenida Juárez y qué indican?
¿Por dónde tenemos que pasar del hospital a la gasolinera?
Si me traslado del restaurante hacia el hospital, ¿qué rumbo tomaré?
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
Nombre:
LA PREHISTORIA
-Dene y escribe de qué año a qué año se desarrolló cada etapa:
APRENDIZAJE ESPERADO: Identica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de
los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo, milenio y a.C.
Periodo Paleolítico:
Periodo Mesolítico:
Periodo Neolítico:
-Completa.
1. Sus restos se encontraron en el sur de África...
2. Estrecho por el que pasaron los humanos de Asia a Alaska...
3. Con su intervención se marcó el n de la prehistoria...
4. Se dedicaban a la agricultura y a domesticar animales...
5. Se dedicaban a la caza y recolección de frutos...
6. Material para elaborar armas e instrumentos...
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LA PREHISTORIA
-Escribe 4 animales y 4 plantas que el hombre logró domesticar para su provecho.
Después dibuja un animal y una planta de las que hayas escrito.
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y lugares donde
se domesticaron las primeras plantas y animales.
ANIMALES PLANTAS
-Parece indicar según las investigaciones que el hombre se originó en África, pinta este
continente de verde.
-Indica con color rojo el estrecho de Bering. ¿Qué pasó ahí?
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LA PREHISTORIA
-Colorea los dibujos y explica qué están haciendo las personas que vivieron en la prehistoria.
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durante la prehistoria.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
VIDA NÓMADA Y SEDENTARIA
-¿Quiénes eran los nómadas?
APRENDIZAJE ESPERADO: Compara las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria.
-Haz un dibujo y coloréalo.
-¿Quiénes eran los sedentarios?
-Haz un dibujo y coloréalo.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LA ESCRITURA
-Observa los primeros trazos en el abecedario de la prehistoria.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras
ciudades.
-Ahora escribe el siguiente texto con los símbolos del abecedario de la prehistoria.
La prehistoria termina con la intervención de la escritura
que permite saber con más certeza los acontecimientos
ocurridos.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Historia
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
EL PASADO
-Responde.
APRENDIZAJE ESPERADO: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
1. Los________________ son restos de plantas y animales con miles de años de antigüedad.
2. Al ancestro más antiguo del mundo se le conoce por el nombre de _______
3. El ser humano evolucionó hasta convertirse en Homo _____________
4. La______________ es la actividad de sembrar y producir plantas como alimento.
5. El descubrimiento del _____________ mejoró la vida de los primeros hombres, les permitió
protegerse del frío y cocinar sus alimentos.
-Escoge algún texto anterior y haz un dibujo relacionado.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Formación Cívica y Ética
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LOS CAMBIOS FÍSICOS
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres
humanos.
-¿Cómo ha cambiado mi cuerpo de quinto a sexto grado?
-Escribe y dibuja los cambios que ha sufrido tu cuerpo.
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Formación Cívica y Ética
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
LOS CAMBIOS EMOCIONALES
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres
humanos.
-Los siguientes son ejemplos de cambios emocionales, explica ¿en qué consiste cada uno?
Ira - Enojo:
Afecto - Cariño:
Tristeza - Frustración:
Alegría - Esperanza:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Formación Cívica y Ética
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
CUIDADOS EN MI SALUD
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas
que favorecen el bienestar integral.
-Escribe 5 causas y 5 consecuencias del sobrepeso y la obesidad.
Causas Consecuencias
-Diseña un plan de actividades físicas durante una semana para mantenerte saludable y en
tu peso.
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Sábado:
Domingo:
M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017
Formación Cívica y Ética
www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com
Sexto Grado
CUIDADOS EN MI SALUD
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas
que favorecen el bienestar integral.
-Escribe 3 órganos y 3 cuidados que debemos tener para conservarnos en un excelente
estado de salud.
Sistema Respiratorio Cuidados:
Sistema Nervioso Cuidados:
Sistema Circulatorio Cuidados:
www.maggisteriahouse.com
info@maggisteriahouse.com
477 380 55 80
477 397 75 93
@maggisteriahouse
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB Y DISFRUTAR
DE LAS PLANIFICACIONES LISTAS PARA ARGUMENTAR 2016-17,
TAMBIÉN EN NUESTRO FACEBOOK PUEDES VER UNA MUESTRA
DE LA PRIMERA SEMANA DE CADA BLOQUE. CONTAMOS CON
TODOS LOS GRADOS DE PRIMARIA Y PREESCOLAR.
TE ESPERAMOS, DISFRUTA DEL 50% DE DESCUENTO QUE
TENEMOS PARA TI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
Chelk2010
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Chelk2010
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
pridipast
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 

La actualidad más candente (20)

4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)
 
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
 
Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadas
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 
Poesías
PoesíasPoesías
Poesías
 
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
LINEAMIENTOS GENERALES "Fiesta de la Lectura"
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesEstrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 

Similar a 6 materialdidacticosextogrado 1 bim

Similar a 6 materialdidacticosextogrado 1 bim (20)

03 material-didactico-de-apoyo-tercer-grado-tercer-bloque
03 material-didactico-de-apoyo-tercer-grado-tercer-bloque03 material-didactico-de-apoyo-tercer-grado-tercer-bloque
03 material-didactico-de-apoyo-tercer-grado-tercer-bloque
 
Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
 
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primariaMaterial de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
Tareas 5 EP del  15 17 de abrilTareas 5 EP del  15 17 de abril
Tareas 5 EP del 15 17 de abril
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Espanol lengua
Espanol lenguaEspanol lengua
Espanol lengua
 
Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo
 
5°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx
5°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx5°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx
5°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx
 
Arte y fracciones
Arte y fraccionesArte y fracciones
Arte y fracciones
 
Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
 
Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
 
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdfTaller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
Taller-Cognitivo-Grupo-C-Y-C2.pdf
 
Matemática 5º
Matemática 5ºMatemática 5º
Matemática 5º
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

6 materialdidacticosextogrado 1 bim

  • 1. M rial dác co Sep emb -Octub Nombre: Escuela: Grado: Grupo: www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto ado
  • 2. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Español www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado Nombre: LAS PREGUNTAS EN UN CUESTIONARIO -Lee con atención el texto, las preguntas y las respuestas derivadas del mismo. Cuando nos preparamos para exponer un tema ante un auditorio debemos tener en cuenta que no todas las personas son iguales, es necesario hacer ajustes en nuestra presentación. Los aspectos que más varían son: el tipo de lenguaje que utilizamos, la cantidad de información, las ideas principales, las ideas secundarias y el tema de la exposición. PREGUNTA ABIERTA: Si tuvieses que exponer un tema ante un auditorio, ¿qué aspectos consideras más importante en tu preparación? RESPUESTA: • Seleccionar un tema • Buscar y seleccionar información del tema en diversas fuentes, pueden ser electrónicas y/o impresas. • Organizar la información • Preparar un guión de intervención. • Emplear recursos discursivos y prosódicos. • Presentación, de ser posible, con el uso de las TIC • Explicar las ideas principales y conceptos claves. PREGUNTA CERRADA: ¿Es importante que nos preparemos al exponer un tema ante un auditorio? RESPUESTA: • Si APRENDIZAJE ESPERADO: Identica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios. 1. ¿Por qué la primera pregunta se llama abierta? 2. ¿Por qué la segunda pregunta se llama cerrada? Preguntas abiertas: -Con base en el texto redacta dos preguntas abiertas y dos cerradas. Preguntas cerradas:
  • 3. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Español www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LAS RESPUESTAS -Lee el siguiente texto. APRENDIZAJE ESPERADO: Identica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín aco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las estas, con sus pantuos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más no. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, MIGUEL DE CERVANTES. -Ordena las oraciones según el texto anterior, escribe del 1 al 5. Una olla de algo más vaca que carnero. Entre semana se honraba con su vellorí de lo más no. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme. Duelos y quebrantos los sábados. El resto de della concluían sayo de velarte. -Investiga el signicado de: Astillero: Galgo: Vellorí:
  • 4. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Español www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍA -¿Cuál es la diferencia entre una biografía y una autobiografía? APRENDIZAJE ESPERADO: Identica e inere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías. -Lee la siguiente biografía de Benito Juárez y escribe los acentos que faltan. Hijo de Marcelino Juarez y Brigida Garcia, matrimonio indigena de humilde condicion, Benito Juarez quedo huerfano siendo niño y curso sus primeros estudios en su pueblo natal. Tenia veinte años cuando ingreso en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licencio en derecho. Su preocupacion por la realidad social y en particular por la situacion de los campesinos lo llevo a expresar sus puntos de vista liberales y a participar activamente en politica. En 1831 Benito Juarez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y, un año despues, diputado al Congreso del Estado. Era este el primer paso de una actividad que le llevaria a ser el maximo mandatario de la nacion, aunque para ello debio ascender lentamente en el escalafon politico, sortear dicultades sin cuento, padecer el exilio, sufrir la carcel, encabezar una guerra civil y atraerse la ira de numerosos enemigos. La energia con que defendio los intereses que representaba le valio en 1846 ser diputado por Oaxaca ante el Congreso de la Union. Un año mas tarde fue designado gobernador de su estado natal, cargo en el que permanecio hasta 1852. -Ahora redacta tu autobiografía y realiza un dibujo.
  • 5. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Español www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado PROGRAMA DE RADIO -Explica los tres elementos básicos que debe tener un programa de radio. APRENDIZAJE ESPERADO: Identica los elementos y la organización de un programa de radio. 1. Música: 2. Efectos especiales: 3. La voz: -Inventa un diálogo entre tres personas que hacen un programa de radio: Alma: Hugo: Beto: Alma: Hugo: Beto: Alma: Hugo: Beto:
  • 6. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado Nombre: NÚMEROS DECIMALES -Recorta las piezas verdes y moradas y pégalas donde corresponda según los números decimales. APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación. 79.1= 52.428= 84.6= 25.227= 36.23 43.1 126 35.15 -9.923 -41.4 +42.87 +9.328 8.4 +0.01 -0.001 12.6 4.11 0.87 7.2 +0.09 -0.009 10.2 8.81 0.94 -Suma las cantidades y anota los resultados.
  • 7. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado NÚMEROS FRACCIONARIOS -Convierte las fracciones a números decimales. APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación. 5 2 8 1 11 8 4 50 12 5 1 2 18 30 18 4 = = = = = = = = 2 5 9 30 7 5 19 7 = = = = -Convierte los números decimales a fracciones. 0.2 16.8 2.07 0.005 4.3 0.09 47.83 9.57 0.07 15.23 3.09 0.009
  • 8. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado PROBLEMAS ADITIVOS -Resuelve los siguientes problemas. APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales o fraccionarios que impliquen dos o más transformaciones. 1. El mayor de 3 hermanos tiene 15 años y cada uno le lleva 3 años al que le sigue. ¿Cuántos años suman entre los 3? 2. Una jarra vacía pesa 0.64 kg. y llena de agua 1.728 kg. ¿Cuánto pesa al nal la jarra con agua? 3. Un hombre vende 1/3 de su terreno, renta 1/8 y lo restante lo siembra. ¿Qué porción del terreno siembra? -Dibuja la simetría de las guras. FIGURAS Y CUERPOS: identicación de los ejes de simetría de una gura. EJES DE SIMETRÍA
  • 9. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado UBICACIÓN ESPACIAL -Observa el tablero y responde las preguntas. Observa el ejemplo. UBICACIÓN ESPACIAL: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula. ¿Cuáles son las coordenadas del edicio? E, 5 ¿Cuáles son las coordenadas de la casa? ¿Cuáles son las coordenadas del árbol que está a la izquierda? ¿Cuáles son las coordenadas del carro rosa?
  • 10. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado RUTAS EN UN MAPA -En equipo, calculen la distancia real aproximada entre las siguientes ciudades de España. Den su respuesta en kilómetros. APRENDIZAJE ESPERADO: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en un mapa. ¿Cuál es la distancia de Madrid a La Coruña? ¿Cuál es la distancia de Bilbao a Madrid? ¿Cuál es la distancia de Sevilla a Zaragoza? ¿Cuál es la distancia de Madrid a Barcelona? kilómetros. kilómetros. kilómetros. kilómetros.
  • 11. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado PORCENTAJES -Completa la siguiente tabla de precios y porcentajes. Inventa cuatro artículos más. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES: Cálculo el tanto porciento de cantidades mediante diversos procedimientos (aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base). ARTÍCULO PRECIO DESCUENTO TOTAL CHAMARRA PANTALÓN BUFANDA CAMISA LENTES PLAYERA $80 $100 $30 $90 $140 $120 10 % 5% 40 % $75 $18 $60
  • 12. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Matemáticas www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado GRÁFICAS -Resuelve la siguiente actividad. ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS: Lectura de datos contenidos en tablas y grácas circulares para responder diversos cuestionamientos. En la siguiente gráca se muestra el porcentaje y el total de ingresos mensuales por la venta de los productos en una dulcería. Obtén los datos que faltan en la tabla. DULCERÍA LA ESTRELLA PALETAS CARAMELOS MAZAPANES CHICLES TAMARINDOS BOMBONES 20% 15% 25% 10% 15% 15% Total vendido en el mes: $7,200.00 DULCES PRECIO CANTIDAD VENDIDA PALETAS CARAMELOS MAZAPANES CHICLES TAMARINDOS BOMBONES $30 $8 $10 $3 $45 $15
  • 13. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado Nombre: BEBER AGUA NATURAL -Colorea las bebidas que son buenas para nuestra salud y tacha con rojo las que nos hacen daño. APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas. -Responde. ¿Cuántos vasos con agua debemos beber al día? ¿Por qué nos hace daño tomar bebidas con mucha azúcar?
  • 14. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado MI CUERPO ESTÁ SANO -¿Qué comí ayer? Escribe tu menú del día de ayer. APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de la dieta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. Desayuno: En el recreo: Comida: En la tarde: Cena: -¿Crees que el menú fue balanceado? ¿Por qué? -Ahora escribe un menú totalmente balanceado, consulta el Plato del Bien Comer. Desayuno: En el recreo: Comida: En la tarde: Cena: Vasos con agua natural:
  • 15. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado MI CUERPO ESTÁ SANO -Traza una X en las imágenes que muestran acciones para favorecer un estilo de vida saludable. APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de la dieta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable. -Completa el esquema con las acciones que favorecen un estilo de vida saludable. ACCIONES PARA FAVORECER UNA VIDA SALUDABLE -Reexiona y después contesta. Además de una mala alimentación, ¿qué otras causas favorecen la obesidad? ¿Por qué son importantes para la salud el descanso y las actividades recreativas?
  • 16. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado EL FUNCIONAMIENTO DE MI CUERPO APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas. -Escribe el nombre de cada sistema de acuerdo al dibujo. -Anota para qué sirven los siguientes sistemas de nuestro cuerpo: DIGESTIVO RESPIRATORIO CIRCULATORIO
  • 17. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado EL FUNCIONAMIENTO DE MI CUERPO APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas. -Escribe los nombres del sistema nervioso central y explica para qué sirve este sistema. -Completa. Los ganglios linfáticos actúan como... Si te has puesto las vacunas correspondientes, La mayoría de las enfermedades... Si tienes problemas con el sistema inmunológico,,, Los inmunólogos son...
  • 18. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LA REPRODUCCIÓN APRENDIZAJE ESPERADO: Describe como los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la reproducción. La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. El espermatozoide y el óvulo son las células reproductoras o gametos. -Escribe los nombres del aparato reproductor femenino y del masculino.
  • 19. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LOS PROGENITORES APRENDIZAJE ESPERADO: Describe como los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la reproducción. -Tacha los hijos de la pareja y explica ¿por qué los escogiste? ¿Cuántos cromosomas tenemos los seres humanos en nuestro material genético? Hombre______ Mujer__________ ¿Con cuáles letras se letras se identican los cromosomas del hombre? _____________________________________ ¿Con cuáles letras se identican los cromosomas de la mujer ? _____________________________________________ En el proceso de fecundación cuántos cromosomas aportan el hombre y la mujer Hombre________ Mujer ___________ ¿Qué sucede si la suma de cromosomas termina como XX ________________ ¿Qué sucede si la suma de cromosomas termina como XY? __________________ Anota los rasgos que heredaste de tu papá y de de tu mamá? Mamá __________________________________________________________ Papá ___________________________________________________________
  • 20. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Ciencias Naturales www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado CONDUCTA SEXUAL RESPONSABLE APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeciencia humana (VIH). -¿Sabes qué son los métodos anticonceptivos y para qué sirven? -Escribe 4 métodos anticonceptivos. -Para prevenir enfermedades por transmisión sexual utilizamos los métodos anteriores. Investiga la denición de las siguientes enfermedades: VIH: Sílis: Virus del Papiloma humano:
  • 21. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Geografía www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado Nombre: LA TIERRA -Realiza lo que se te pide en el mapa de la Tierra: 1. Colorea de café la Tierra y de azul los mares. 2. Escribe los nombres de cada Continente y de cada Océano. 3. ¿Para qué sirve la rosa de los vientos? 4. Si atraviesas el mar de Europa hacia América ¿en qué dirección viajas? 5. Si vuelas de Estados Unidos hacia Argentina ¿en qué dirección viajas? APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la utilidad de diferentes representaciones cartográcas de la Tierra.
  • 22. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Geografía www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LOS MAPAS -Contesta. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la utilidad de diferentes representaciones cartográcas de la Tierra. Elementos de los mapas: título, simbología, escala, orientación y coordenadas geográcas. ¿Cuál es el título del mapa? ¿Para qué sirve el elemento circulado en rojo? ¿Para qué sirve el elemento circulado en morado? ¿Cuáles son las coordenadas de Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca? Colorea estos estados.
  • 23. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Geografía www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado PLANOS URBANOS Y SIMBOLOGÍA -Contesta. APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos. ¿En qué calle está ubicado el hospital, el supermercado y el restaurante? ¿Qué símbolos observamos sobre la Avenida Juárez y qué indican? ¿Por dónde tenemos que pasar del hospital a la gasolinera? Si me traslado del restaurante hacia el hospital, ¿qué rumbo tomaré?
  • 24. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado Nombre: LA PREHISTORIA -Dene y escribe de qué año a qué año se desarrolló cada etapa: APRENDIZAJE ESPERADO: Identica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo, milenio y a.C. Periodo Paleolítico: Periodo Mesolítico: Periodo Neolítico: -Completa. 1. Sus restos se encontraron en el sur de África... 2. Estrecho por el que pasaron los humanos de Asia a Alaska... 3. Con su intervención se marcó el n de la prehistoria... 4. Se dedicaban a la agricultura y a domesticar animales... 5. Se dedicaban a la caza y recolección de frutos... 6. Material para elaborar armas e instrumentos...
  • 25. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LA PREHISTORIA -Escribe 4 animales y 4 plantas que el hombre logró domesticar para su provecho. Después dibuja un animal y una planta de las que hayas escrito. APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y lugares donde se domesticaron las primeras plantas y animales. ANIMALES PLANTAS -Parece indicar según las investigaciones que el hombre se originó en África, pinta este continente de verde. -Indica con color rojo el estrecho de Bering. ¿Qué pasó ahí?
  • 26. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LA PREHISTORIA -Colorea los dibujos y explica qué están haciendo las personas que vivieron en la prehistoria. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durante la prehistoria.
  • 27. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado VIDA NÓMADA Y SEDENTARIA -¿Quiénes eran los nómadas? APRENDIZAJE ESPERADO: Compara las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria. -Haz un dibujo y coloréalo. -¿Quiénes eran los sedentarios? -Haz un dibujo y coloréalo.
  • 28. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LA ESCRITURA -Observa los primeros trazos en el abecedario de la prehistoria. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades. -Ahora escribe el siguiente texto con los símbolos del abecedario de la prehistoria. La prehistoria termina con la intervención de la escritura que permite saber con más certeza los acontecimientos ocurridos.
  • 29. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Historia www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado EL PASADO -Responde. APRENDIZAJE ESPERADO: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia. 1. Los________________ son restos de plantas y animales con miles de años de antigüedad. 2. Al ancestro más antiguo del mundo se le conoce por el nombre de _______ 3. El ser humano evolucionó hasta convertirse en Homo _____________ 4. La______________ es la actividad de sembrar y producir plantas como alimento. 5. El descubrimiento del _____________ mejoró la vida de los primeros hombres, les permitió protegerse del frío y cocinar sus alimentos. -Escoge algún texto anterior y haz un dibujo relacionado.
  • 30. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Formación Cívica y Ética www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LOS CAMBIOS FÍSICOS APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos. -¿Cómo ha cambiado mi cuerpo de quinto a sexto grado? -Escribe y dibuja los cambios que ha sufrido tu cuerpo.
  • 31. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Formación Cívica y Ética www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado LOS CAMBIOS EMOCIONALES APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos. -Los siguientes son ejemplos de cambios emocionales, explica ¿en qué consiste cada uno? Ira - Enojo: Afecto - Cariño: Tristeza - Frustración: Alegría - Esperanza:
  • 32. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Formación Cívica y Ética www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado CUIDADOS EN MI SALUD APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral. -Escribe 5 causas y 5 consecuencias del sobrepeso y la obesidad. Causas Consecuencias -Diseña un plan de actividades físicas durante una semana para mantenerte saludable y en tu peso. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:
  • 33. M rial dác co de Apoyo Sep-Oct 2016-2017 Formación Cívica y Ética www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com Sexto Grado CUIDADOS EN MI SALUD APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral. -Escribe 3 órganos y 3 cuidados que debemos tener para conservarnos en un excelente estado de salud. Sistema Respiratorio Cuidados: Sistema Nervioso Cuidados: Sistema Circulatorio Cuidados:
  • 34. www.maggisteriahouse.com info@maggisteriahouse.com 477 380 55 80 477 397 75 93 @maggisteriahouse TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB Y DISFRUTAR DE LAS PLANIFICACIONES LISTAS PARA ARGUMENTAR 2016-17, TAMBIÉN EN NUESTRO FACEBOOK PUEDES VER UNA MUESTRA DE LA PRIMERA SEMANA DE CADA BLOQUE. CONTAMOS CON TODOS LOS GRADOS DE PRIMARIA Y PREESCOLAR. TE ESPERAMOS, DISFRUTA DEL 50% DE DESCUENTO QUE TENEMOS PARA TI.