SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Elabora guías de estudio con baseen las característicasqueidentifica en exámenes y cuestionarios.
 Identifica distintosformatos depreguntas en exámenes y cuestionarios.
 Identifica lasformas deresponder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.
2  Identifica einfiere las característicasdel personajea través de la lectura de biografías y autobiografías.
 Identifica la diferenciaen el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.
 Usa oraciones compuestas al escribir.
 Emplea recursos literarios en la escrituradebiografías y autobiografías.
3  Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad).
 Infierefechas y lugares cuando la información no es explícita,usando las pistasqueel texto ofrece.
 Reconoce la función de los relatos históricosy emplea las característicasdel lenguajeformal al escribirlos.
 Redacta un texto en párrafos,con cohesión,ortografía y puntuación convencionales
 Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que sediferencia de los cuentos.
 Usa verbos para introducir el discurso indirecto en narraciones y acotaciones.
 Usa signos de interrogación y exclamación,así como acotaciones paramostrar la entonación en la dramatización.
 Interpreta un texto adecuadamente al leerlo en voz alta
 Identifica la estructura delas cartasdeopinión.
 Identifica lasdiferenciasentreexpresar una opinión y referir un hecho.
 Adapta el lenguajeescrito para dirigirsea un destinatario.
 Expresa por escrito su opinión sobrehechos.
4  Contrasta información detextos sobreun mismo tema.
 Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema.
 Emplea conectivos lógicos para ligarlos párrafosdeun texto.
 Reconoce diversas prácticas parael tratamiento de malestares.
 Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturalesy lingüísticasdeMéxico.
 Comprende el significado decanciones dela tradición oral.
 Identifica algunasdiferencias en el empleo de los recursos literariosentre el español y alguna lengua indígena.
 Comunica ideas,sentimientos y sucesos a otros a través de cartas.
 Identifica palabrasy expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.
 Conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.
 Adapta el lenguajepara dirigirsea destinatariosconocidos.
 Completa formularios dedatos de manera eficaz para obtener un servicio.
5  Interpreta el lenguajefigurado al leer poemas.
 Emplea recursos literarios paraexpresar sentimientos al escribir poemas.
 Utiliza diversos recursosliterariospara crear un efecto poético.
 Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos.
 Organiza un texto por secciones temáticas.
MATEMATICAS
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales,
fraccionariosy decimales,explicitando loscriterios decomparación.
 Resuelve problemas aditivos con números naturales,decimales y fraccionariosque
implican dos o más transformaciones.
 Describerutas y calculala distancia real deun punto a otro en mapas.
2  Calcula porcentajes eidentifica distintas formas de representación (fracción común,
decimal,%).
3  Utiliza el sistema de coordenadas cartesianaspara ubicarpuntos o trazar figuras en el
primer cuadrante.
 Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (si) y el Sistema
Inglés de Medidas.
 Resuelve problemas que involucran el uso demedidas de tendencia central (media,
mediana y moda).
4  Explica lascaracterísticas dediversos cuerpos geométricos (número de caras,aristas,etc.)
y usa el lenguaje formal.
5  Resuelve problemas que implican identificar laregularidad desucesiones con progresión
aritmética,geométrica o especial.
 Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarioso decimales
con números naturales.
 Resuelve problemas que implican comparardos o más razones.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Analiza las ventajasdepreferir el consumo de agua simplepotableen lugar de bebidas azucaradas.
 Argumenta la importancia dela dieta correcta,del consumo de agua simplepotable, la activación física,el
descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
 Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.
 Describecómo los progenitores heredan característicasa sus descendientes en el proceso de la reproducción.
 Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que
inciden en su salud:prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (its),como el virus de
inmunodeficiencia humana (vih).
 Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la
comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
2  Explica quelos seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia delos fósiles
en la reconstrucción dela vida en el pasado.
 Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorarlascausasy consecuenciasdesu extinción en el pasado
y en la actualidad.
 Identifica quees parte del ambiente y que éste se conforma por los componentes sociales,naturales y sus
interacciones.
 Practica acciones deconsumo sustentablecon baseen la valoración desu importancia en la mejora de las
condiciones naturales del ambiente y la calidad devida
 Propone acciones para disminuir la contaminación del airea partir del análisisdelas principalescausasy sus
efectos en el ambiente y la salud.
 Identifica quées y cómo se generó el calentamiento global en las últimasdécadas,sus efectos en el ambiente y
las acciones nacionales paradisminuirlo.
 Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la
comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
3  Argumenta el uso de ciertos materiales con baseen sus propiedades de dureza, flexi bilidad y permeabilidad,
con el fin de tomar decisiones sobrecuál es el más adecuado para la satisfacción dealgunas necesidades.
 Toma decisiones orientadasa la revalorización,al rechazo,a la reducción,al reúso y al reciclado depapel y
plástico al analizar lasimplicaciones naturales y sociales desu uso.
 Caracteriza eidentifica lastransformaciones temporales y permanentes en algunos materiales y fenómenos
naturales del entorno.
 Explica los beneficiosy riesgos delas transformaciones temporales y permanentes en la naturaleza y en su vida
diaria.
 Argumenta la importancia dela energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las
actividades cotidianas.
 Analiza las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención deenergía térmica a partir de
fuentes diversas y de su consumo.
 Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica básica durantela planeación,el desarrollo,la
comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
4  Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico delas máquinassimples y las ventajasdesu uso.
 Argumenta la importancia delos instrumentos ópticos en la investigación científica y en las actividades
cotidianas.
 Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos
instrumentos ópticos.
 Describediversas manifestaciones deenergía: movimiento, luz,sonido,calor y electricidad,y sus
transformaciones en el entorno.
 Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas deenergía en las actividades
humanas,y su importancia para el cuidado del ambiente.
 Describelos componentes básicosdel Universo y argumenta la importancia delas aportaciones del desarrollo
técnico en su conocimiento.
 Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la
comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
5  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la
comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
GEOGRAFIA
BLOQUE APRENDIZAJESESPERADOS
1  Reconoce la utilidad dediferentes representaciones cartográficasdela tierra
 Distinguediferencias en la información geográfica representada en mapas a escalas mundial,
nacional y estatal
 Interpreta planos urbanos a partir desus elementos
 Reconoce la importancia delas tecnologías aplicadasal manejo deinformación geográfica
2  Reconoce consecuencias delos movimientos de rotación y de traslación dela tierra
 Relaciona los movimientos internos dela tierra con la sismicidad,el vulcanismo y la
distribución del relieve
 Distinguela importancia dela distribución y la dinámicadelas aguas oceánicas paralas
condiciones devida en la tierra
 Relaciona los climas con la distribución dela vegetación y la fauna en la tierra
3  Analiza tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución dela población
mundial
 Reconoce implicaciones naturales,sociales,culturales y económicas del crecimiento urbano
en el mundo
 Reconoce las principales rutas demigración en el mundo y sus consecuenciassociales,
culturales,económicas y políticas
 Distinguela distribución y la relevancia del patrimonio cultural dela humanidad
4  Relaciona procesos dede producción,transformación y comercialización dediferentes
productos en diferentes productos en el mundo
 Compara la producción y la comercialización deproductos en diferentes países del mundo
 Distinguediferencias entre el consumo responsabley el consumismo en diferentes países del
mundo
 Reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB)
por habitante,empleo, escolaridad y salud.
5  Reconoce factores que inciden en la calidad devida de la población en el mundo
 Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente
 Reconoce diferencias sociales y económicas queinciden en la mitigación dedesastres en el
mundo
HISTORIA
BLOQUE APRENDIZAJESESPERADOS
1  Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la
sedentarización aplicando términos como siglo,milenio y a.C.
 Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y los lugares dondese domesticaron
las primeras plantas y animales.
 Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durantela prehistoria.
 Compara las actividades y las formas devida nómada y sedentaria
 Reconoce la importancia dela invención dela escritura y las características delas primerasciudades.
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
2  Ubica las civilizaciones agrícolasy del Mediterráneo con la aplicación delos términos siglo,milenio,a.C.y d.C., y las
localiza geográficamente.
 Explica la importanciadelos ríos en el desarrollo delas civilizaciones agrícolas,susrasgoscomunes y diferencias.
 Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión dela cultura.
 Identifica característicasdelas ciudades-Estado,el origen del concepto “democracia” y la importanciadela civilización
helenística en la difusión dela cultura.
 Describecambios en la vida cotidiana,la organización políticay económica de Roma, y las causasquepermitieron su
expansión.
 Identifica el contexto en que surgió el cristianismo y sus características.
 Valora el patrimonio cultural y material queha dejado el mundo antiguo
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
3  Ubica la duración y simultaneidad delas civilizaciones mesoamericanasy andinasaplicando lostérminos siglo,milenio,
a.C. y d.C., y localizasus áreasdeinfluencia.
 Reconoce la importancia del espacio geográfico para el desarrollo delas culturasmesoa mericanaseidentifica las
características delos periodos.
 Identifica algunascaracterísticas delas civilizaciones delos Andes.
 Distinguelas característicasdela organización económica,social,políticay cultural delos incas.
 Señala semejanzas y diferencias entre las culturasmexica einca.
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
4  Señala la duración y la simultaneidad delas culturasdeEuropa y Oriente del siglo Val XV aplicando el término siglo y las
ubica espacialmente.
 Explica lascausasy consecuenciasdela caída del Imperio romano de Occidente.
 Analiza los rasgosdela organización social,forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales.
 Identifica lascaracterísticaseconómicasy políticasdel Imperio bizantino y su importancia para ladifusión dela cultura
entre Oriente y Occidente.
 Distinguela importancia delas Cruzadaspara el desarrollo del comercio y el intercambio cultural entreEuropa y Asia.
 Señala el origen, las características y la expansión dela civilización islámica.
 Identifica algunos rasgos delas culturasdeAsia del siglo v al xv y sus aportaciones al mundo.
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
5  Ordena cronológicamente los procesos deexpansión cultural y económica de los iniciosdela Edad Moderna y ubica
espacialmente los viajes deexploración quepermitieron el encuentro de Europa y América.
 Describelas causas quefavorecieron el crecimiento de las ciudades.
 Identifica causas dela formación delas monarquías europeas.
 Explica lasconsecuenciaseconómicas dela caída deConstantinopla.
 Describelas característicasdel arte, la cultura,la cienciay la influenciadel humanismo durantelos iniciosdela Edad
Moderna.
 Compara las distintasconcepcionesdel universo y el mundo para
 explicar la forma en que los adelantos científicosy tecnológicos favorecieron los viajes deexploración.
 Reconoce la trascendencia del encuentro de América y Europa y sus consecuencias.
 Analiza la influenciadel humanismo en la reforma religiosa y su cuestionamiento a los dogmas.
 Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

FORMACION CIVICA Y ETICA
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Analizalaimportanciade lasexualidadysusdiversasmanifestacionesenlavida
de lossereshumanos.
 Reconoce laimportanciade laprevenciónenel cuidadode lasaludy la
promociónde medidasque favorezcanel bienestarintegral.
 Consultadistintasfuentesde informaciónparatomardecisionesresponsables.
 Establece relacionespersonalesbasadasenel reconocimientode ladignidadde
laspersonasy cuestionaestereotipos.
2  Aplicaestrategiasparael manejoylamanifestaciónde lasemocionessin lesionar
la dignidadpropiani lade losdemás.
 Formulametaspersonalesyprevé consecuenciasde susdecisionesyacciones.
Argumentasobre lasrazonesporlas que consideraunasituacióncomojustao
injusta.
 Aplicaprincipioséticosderivadosenlos derechoshumanosparaorientary
fundamentarsusdecisionesante situacionescontrovertidas.
3  Analizacríticamente lascausase implicacionesde problemassociales.
 Valoraque enMéxicoy enel mundolas personastienendiversasformasde vivir,
pensar,sentire interpretarlarealidad,ymanifiestarespetoporlasdistintas
culturasde la sociedad.
 Manifiestaunaposturacrítica ante situacionesde discriminaciónyracismoenla
vidacotidiana.
 Cuestionalasimplicacionesdel usoinadecuadode losrecursosenel ambiente
local y mundial.

4  Ejerce losderechosylas responsabilidadesque le corresponde comointegrante
de una colectividad.
 Argumentasobre lasconsecuenciasdel incumplimientode normasyleyesque
regulanlaconvivenciaypromueve sucumplimiento.
 Valoralasfortalezasde ungobiernodemocrático.
 Explicalosmecanismosde participaciónciudadanaque fortalecenlavida
democrática.
5  Participaenla soluciónde conflictos,tomandoenconsideraciónlaopiniónde los
demásy empleandomecanismosde negociaciónymediación.
 Argumentasobre laimportanciade laparticipaciónindividual ycolectivaen
conjuntocon autoridades,paralaatenciónde asuntosde beneficiocomún.
 Comparala informaciónproveniente de diversasfuentessobre lasaccionesdel
gobiernoante lasdemandasciudadanasplanteadas.
 Propone estrategiasde organizaciónyparticipaciónante condicionessociales
desfavorablesosituacionesque ponenenriesgolaintegridadpersonal y
colectiva.
EDUCACION FISICA
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Identificacaracterísticasdel procesocreativoparalaexploraciónde susposibilidadesy
la tomade decisiones.
 Empleasubagaje motrizpara la construcciónde accionesnovedosasyoriginales.
 Respetalasproduccionesde losdemás,reconociendoelementossignificativosensu
carga comunicativa.
2  Identificalacombinaciónde habilidadesmotricesparaasignarlesun sentidopropio
(conductamotriz) al participarenactividadesde iniciacióndeportiva.
 Propone cambiosalos elementosestructuralesde losjuegosmodificados,comoel
espacio,lasreglas,el compañeroyel implementoparaefectuaraccionestácticas.
 Acuerdacon suscompañerosformasde comunicaciónque le permitanvalorarla
participaciónyel desempeñode losdemás.
3  Identificadistintasformasde resolverunproblemaapartir de su experienciamotriz.
 Controlalosmovimientosde sucuerpoa partirdel usode secuenciasrítmicaspara
adaptarse a las condicionesde laactividad.
 Muestra deseoporsuperarse así mismoparadescubrirnuevasposibilidadesenlas
actividadesdonde participa.
4  Identificalasaccionesmotrices,analizándolaspreviamente,durante ydespuésde su
actuaciónpara la construcciónde respuestascreativas.
 Generapropuestasmotricesasertivasparaplantearysolucionarproblemasenjuegos
modificadosparael desarrollo del pensamientocreativo.
 Actúa propositivamente apartirde reconocerla importanciade losfactoresque
incidenenel desarrollode lasactividades.
5  Identificaactividadesenlasque se rescatenlastradicionesde suregión,
trasladándolasal contextoescolarparaunamayor identidadcultural.
 Organizaeventosdeportivosyrecreativosque favorecensusaludenunambiente de
cordialidadyrespeto,utilizandoloaprendidoduranteel trayectoescolar.
 Establece laimportanciade lasolidaridadyel respetocomoelementosque permiten
una mejorconvivenciadentroyfueradel contextoescolar.
EDUCACION ARTISTICA
BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
1  Valorala importanciadel patrimoniocultural.
 Distingue loselementosbásicosde lasdanzasde los pueblosoriginarios
de Méxicoy del mundo.
 Utilizalanotaciónmusical convencionalenlacreaciónyejecuciónde
ritmos,utilizandolosvaloresde negra,silenciode negraycorcheas
 Adaptaun mitoo una leyendade sucomunidadaun géneroteatral.
2  Valorala importanciadel patrimonioarquitectónicode suestado,región
o país.
 Distingue loselementosbásicosde losbailesfolclóricosde Méxicoyel
mundo.
 Canta de maneragrupal diferentesritmosenel compásde 2/4.
 Participaenlasfuncionesy tareasestablecidasenunapuestaenescena.
3  Interpretahechosartísticosy culturalesatravésde la observaciónde
imágenesyobjetospertenecientesal patrimoniohistóricotangible.
 Distingue loselementosbásicosde losbailespopularesdel mundo.
 Incorporalos compasesde 3/4 y 4/4 enel canto y en lacreaciónde
ejerciciosrítmicos.
 Distingue lascaracterísticasde diferentespersonajesenunaobrateatral
al diseñarsuvestuario.
4  Valorala importanciade conservarydifundirel patrimonio artístico
mexicano.
 Interpretalibrementeunbaile popularmexicanoolatinoamericano.
 Integralosvaloresrítmicosde blanca y redondaparala creacióny
ejecuciónde acompañamientosencancionesescritasenel compásde
4/4
 Reconoce laimportanciadel espacioenunaobra teatral ylo representa
mediante laconstrucciónde laescenografía.
5  Reconoce laimportanciade lafotografía y del videocomorecursos
documentalesparael resguardoylaconservacióndel patrimonio
intangible.
 Interpretaunbaile folclóricode unaregiónde Méxicoyvalorasu
importanciacomoparte del patrimonionacional.
 Crea poliritmosincorporandotérminosmusicalesparaindicarla
intensidadde lossonidos.
 Realizalarepresentaciónde unaobrade teatroante un público.
ESCUELA NORMAL JUAN ENRIQUEZ
LIC. EN EDUCACION PRIMARIA
PANORAMA DE LA EDUCACION ACTUAL EN MEXICO
PROFE. OSCAR MARTIR HERRERA HERRERA
ALUMNOS:
SAYURI CRUZ GUERRERO
MARA DOLORES REYES DOMINGUEZ
GREGORIO PEÑA ROSAS
JAIRO JOVAN MARTINEZ SILVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoAriiZz GaRciia
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
Yomally Solís
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 

Similar a Aprendizajes esperados 6° GRADO

Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdfAprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
ZaraLX
 
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docxAprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
ZaraLX
 
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docxMEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
FatimaGarcia637471
 
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docxMEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
leticia505976
 
microcurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docxmicrocurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docx
davestanleyiguasniap
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
ClaudiaLopez65663
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual eaLUIS0312
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual eaLUIS0312
 
ExperienciaaprendizajeN°6.docx
ExperienciaaprendizajeN°6.docxExperienciaaprendizajeN°6.docx
ExperienciaaprendizajeN°6.docx
EstrellaLD
 
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docxExperiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
VasquezGlenda
 
Unidades didacticas 2019 primaria
Unidades didacticas 2019 primariaUnidades didacticas 2019 primaria
Unidades didacticas 2019 primaria
David Adan Zegarra Hidalgo
 
Unidades didacticas 2019(2)
Unidades didacticas 2019(2)Unidades didacticas 2019(2)
Unidades didacticas 2019(2)
jorge_kiar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
YoisyBrioso
 
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.docproyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
Karinnayguadalupe
 
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdfCurric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
Sonia Ortiz
 
Curric 1ro-2do-3ro-prim
Curric 1ro-2do-3ro-primCurric 1ro-2do-3ro-prim
Curric 1ro-2do-3ro-prim
Karen Lopez
 

Similar a Aprendizajes esperados 6° GRADO (20)

Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdfAprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
Aprendizajes Esperados - 6º Grado de Primaria.pdf
 
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docxAprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
Aprendizajes Esperados 5° Grado-1.docx
 
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docxMEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados5toGradoMEX.docx
 
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docxMEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
MEAprendizajesEsperados3ERGradoMEX.docx
 
microcurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docxmicrocurricular 7mo.docx
microcurricular 7mo.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
ExperienciaaprendizajeN°6.docx
ExperienciaaprendizajeN°6.docxExperienciaaprendizajeN°6.docx
ExperienciaaprendizajeN°6.docx
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docxExperiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
 
Unidades didacticas 2019 primaria
Unidades didacticas 2019 primariaUnidades didacticas 2019 primaria
Unidades didacticas 2019 primaria
 
Unidades didacticas 2019(2)
Unidades didacticas 2019(2)Unidades didacticas 2019(2)
Unidades didacticas 2019(2)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
 
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.docproyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
 
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdfCurric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
Curric-1ro-2do-3ro-Prim.pdf
 
Curric 1ro-2do-3ro-prim
Curric 1ro-2do-3ro-primCurric 1ro-2do-3ro-prim
Curric 1ro-2do-3ro-prim
 

Más de Amay Rojas Chan

Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
Amay Rojas Chan
 
Decada de la implementacion
Decada de la implementacionDecada de la implementacion
Decada de la implementacion
Amay Rojas Chan
 
Arbol de propuestas
Arbol de propuestasArbol de propuestas
Arbol de propuestas
Amay Rojas Chan
 
9. innovacion educativa y uso de las
9. innovacion educativa y uso de las9. innovacion educativa y uso de las
9. innovacion educativa y uso de las
Amay Rojas Chan
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
Amay Rojas Chan
 
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
Amay Rojas Chan
 
6. el significado del cambio educativo
6. el significado del cambio educativo6. el significado del cambio educativo
6. el significado del cambio educativo
Amay Rojas Chan
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
Amay Rojas Chan
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
Amay Rojas Chan
 
3. caracterización personal como practicante
3. caracterización personal como practicante3. caracterización personal como practicante
3. caracterización personal como practicante
Amay Rojas Chan
 
2. análisis de foda
2. análisis de foda2. análisis de foda
2. análisis de foda
Amay Rojas Chan
 
1. analisis de la practica
1. analisis de la practica1. analisis de la practica
1. analisis de la practica
Amay Rojas Chan
 
Formato de planeacion
Formato de planeacionFormato de planeacion
Formato de planeacion
Amay Rojas Chan
 
Manual de dinamicas
Manual de dinamicasManual de dinamicas
Manual de dinamicas
Amay Rojas Chan
 
Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
Amay Rojas Chan
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicasEstandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Amay Rojas Chan
 
Estándares curriculares de español
Estándares curriculares de españolEstándares curriculares de español
Estándares curriculares de español
Amay Rojas Chan
 
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de inglesESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
Amay Rojas Chan
 
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE cienciasESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
Amay Rojas Chan
 

Más de Amay Rojas Chan (20)

Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
 
Decada de la implementacion
Decada de la implementacionDecada de la implementacion
Decada de la implementacion
 
Arbol de propuestas
Arbol de propuestasArbol de propuestas
Arbol de propuestas
 
9. innovacion educativa y uso de las
9. innovacion educativa y uso de las9. innovacion educativa y uso de las
9. innovacion educativa y uso de las
 
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
8. la innovación y cambio para el mejoramiento escolar
 
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
 
6. el significado del cambio educativo
6. el significado del cambio educativo6. el significado del cambio educativo
6. el significado del cambio educativo
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
3. caracterización personal como practicante
3. caracterización personal como practicante3. caracterización personal como practicante
3. caracterización personal como practicante
 
2. análisis de foda
2. análisis de foda2. análisis de foda
2. análisis de foda
 
1. analisis de la practica
1. analisis de la practica1. analisis de la practica
1. analisis de la practica
 
Formato de planeacion
Formato de planeacionFormato de planeacion
Formato de planeacion
 
Manual de dinamicas
Manual de dinamicasManual de dinamicas
Manual de dinamicas
 
Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicasEstandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicas
 
Estándares curriculares de español
Estándares curriculares de españolEstándares curriculares de español
Estándares curriculares de español
 
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de inglesESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
 
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE cienciasESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aprendizajes esperados 6° GRADO

  • 1. ESPAÑOL BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Elabora guías de estudio con baseen las característicasqueidentifica en exámenes y cuestionarios.  Identifica distintosformatos depreguntas en exámenes y cuestionarios.  Identifica lasformas deresponder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita. 2  Identifica einfiere las característicasdel personajea través de la lectura de biografías y autobiografías.  Identifica la diferenciaen el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.  Usa oraciones compuestas al escribir.  Emplea recursos literarios en la escrituradebiografías y autobiografías. 3  Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad).  Infierefechas y lugares cuando la información no es explícita,usando las pistasqueel texto ofrece.  Reconoce la función de los relatos históricosy emplea las característicasdel lenguajeformal al escribirlos.  Redacta un texto en párrafos,con cohesión,ortografía y puntuación convencionales  Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que sediferencia de los cuentos.  Usa verbos para introducir el discurso indirecto en narraciones y acotaciones.  Usa signos de interrogación y exclamación,así como acotaciones paramostrar la entonación en la dramatización.  Interpreta un texto adecuadamente al leerlo en voz alta  Identifica la estructura delas cartasdeopinión.  Identifica lasdiferenciasentreexpresar una opinión y referir un hecho.  Adapta el lenguajeescrito para dirigirsea un destinatario.  Expresa por escrito su opinión sobrehechos. 4  Contrasta información detextos sobreun mismo tema.  Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema.  Emplea conectivos lógicos para ligarlos párrafosdeun texto.  Reconoce diversas prácticas parael tratamiento de malestares.  Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturalesy lingüísticasdeMéxico.  Comprende el significado decanciones dela tradición oral.  Identifica algunasdiferencias en el empleo de los recursos literariosentre el español y alguna lengua indígena.  Comunica ideas,sentimientos y sucesos a otros a través de cartas.  Identifica palabrasy expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.  Conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.  Adapta el lenguajepara dirigirsea destinatariosconocidos.  Completa formularios dedatos de manera eficaz para obtener un servicio. 5  Interpreta el lenguajefigurado al leer poemas.  Emplea recursos literarios paraexpresar sentimientos al escribir poemas.  Utiliza diversos recursosliterariospara crear un efecto poético.  Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos.  Organiza un texto por secciones temáticas.
  • 2. MATEMATICAS BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionariosy decimales,explicitando loscriterios decomparación.  Resuelve problemas aditivos con números naturales,decimales y fraccionariosque implican dos o más transformaciones.  Describerutas y calculala distancia real deun punto a otro en mapas. 2  Calcula porcentajes eidentifica distintas formas de representación (fracción común, decimal,%). 3  Utiliza el sistema de coordenadas cartesianaspara ubicarpuntos o trazar figuras en el primer cuadrante.  Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (si) y el Sistema Inglés de Medidas.  Resuelve problemas que involucran el uso demedidas de tendencia central (media, mediana y moda). 4  Explica lascaracterísticas dediversos cuerpos geométricos (número de caras,aristas,etc.) y usa el lenguaje formal. 5  Resuelve problemas que implican identificar laregularidad desucesiones con progresión aritmética,geométrica o especial.  Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarioso decimales con números naturales.  Resuelve problemas que implican comparardos o más razones.
  • 3. CIENCIAS NATURALES BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Analiza las ventajasdepreferir el consumo de agua simplepotableen lugar de bebidas azucaradas.  Argumenta la importancia dela dieta correcta,del consumo de agua simplepotable, la activación física,el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.  Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.  Describecómo los progenitores heredan característicasa sus descendientes en el proceso de la reproducción.  Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud:prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (its),como el virus de inmunodeficiencia humana (vih).  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. 2  Explica quelos seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia delos fósiles en la reconstrucción dela vida en el pasado.  Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorarlascausasy consecuenciasdesu extinción en el pasado y en la actualidad.  Identifica quees parte del ambiente y que éste se conforma por los componentes sociales,naturales y sus interacciones.  Practica acciones deconsumo sustentablecon baseen la valoración desu importancia en la mejora de las condiciones naturales del ambiente y la calidad devida  Propone acciones para disminuir la contaminación del airea partir del análisisdelas principalescausasy sus efectos en el ambiente y la salud.  Identifica quées y cómo se generó el calentamiento global en las últimasdécadas,sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales paradisminuirlo.  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque 3  Argumenta el uso de ciertos materiales con baseen sus propiedades de dureza, flexi bilidad y permeabilidad, con el fin de tomar decisiones sobrecuál es el más adecuado para la satisfacción dealgunas necesidades.  Toma decisiones orientadasa la revalorización,al rechazo,a la reducción,al reúso y al reciclado depapel y plástico al analizar lasimplicaciones naturales y sociales desu uso.  Caracteriza eidentifica lastransformaciones temporales y permanentes en algunos materiales y fenómenos naturales del entorno.  Explica los beneficiosy riesgos delas transformaciones temporales y permanentes en la naturaleza y en su vida diaria.  Argumenta la importancia dela energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.  Analiza las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención deenergía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo.  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica básica durantela planeación,el desarrollo,la comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque 4  Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico delas máquinassimples y las ventajasdesu uso.  Argumenta la importancia delos instrumentos ópticos en la investigación científica y en las actividades cotidianas.  Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.  Describediversas manifestaciones deenergía: movimiento, luz,sonido,calor y electricidad,y sus transformaciones en el entorno.  Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas deenergía en las actividades humanas,y su importancia para el cuidado del ambiente.  Describelos componentes básicosdel Universo y argumenta la importancia delas aportaciones del desarrollo técnico en su conocimiento.
  • 4.  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. 5  Aplica habilidades,actitudes y valores dela formación científica bá- sica durantela planeación,el desarrollo,la comunicación y la evaluación deun proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso. GEOGRAFIA BLOQUE APRENDIZAJESESPERADOS 1  Reconoce la utilidad dediferentes representaciones cartográficasdela tierra  Distinguediferencias en la información geográfica representada en mapas a escalas mundial, nacional y estatal  Interpreta planos urbanos a partir desus elementos  Reconoce la importancia delas tecnologías aplicadasal manejo deinformación geográfica 2  Reconoce consecuencias delos movimientos de rotación y de traslación dela tierra  Relaciona los movimientos internos dela tierra con la sismicidad,el vulcanismo y la distribución del relieve  Distinguela importancia dela distribución y la dinámicadelas aguas oceánicas paralas condiciones devida en la tierra  Relaciona los climas con la distribución dela vegetación y la fauna en la tierra 3  Analiza tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución dela población mundial  Reconoce implicaciones naturales,sociales,culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo  Reconoce las principales rutas demigración en el mundo y sus consecuenciassociales, culturales,económicas y políticas  Distinguela distribución y la relevancia del patrimonio cultural dela humanidad 4  Relaciona procesos dede producción,transformación y comercialización dediferentes productos en diferentes productos en el mundo  Compara la producción y la comercialización deproductos en diferentes países del mundo  Distinguediferencias entre el consumo responsabley el consumismo en diferentes países del mundo  Reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante,empleo, escolaridad y salud. 5  Reconoce factores que inciden en la calidad devida de la población en el mundo  Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente  Reconoce diferencias sociales y económicas queinciden en la mitigación dedesastres en el mundo
  • 5. HISTORIA BLOQUE APRENDIZAJESESPERADOS 1  Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo,milenio y a.C.  Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y los lugares dondese domesticaron las primeras plantas y animales.  Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durantela prehistoria.  Compara las actividades y las formas devida nómada y sedentaria  Reconoce la importancia dela invención dela escritura y las características delas primerasciudades.  Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia. 2  Ubica las civilizaciones agrícolasy del Mediterráneo con la aplicación delos términos siglo,milenio,a.C.y d.C., y las localiza geográficamente.  Explica la importanciadelos ríos en el desarrollo delas civilizaciones agrícolas,susrasgoscomunes y diferencias.  Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión dela cultura.  Identifica característicasdelas ciudades-Estado,el origen del concepto “democracia” y la importanciadela civilización helenística en la difusión dela cultura.  Describecambios en la vida cotidiana,la organización políticay económica de Roma, y las causasquepermitieron su expansión.  Identifica el contexto en que surgió el cristianismo y sus características.  Valora el patrimonio cultural y material queha dejado el mundo antiguo  Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia. 3  Ubica la duración y simultaneidad delas civilizaciones mesoamericanasy andinasaplicando lostérminos siglo,milenio, a.C. y d.C., y localizasus áreasdeinfluencia.  Reconoce la importancia del espacio geográfico para el desarrollo delas culturasmesoa mericanaseidentifica las características delos periodos.  Identifica algunascaracterísticas delas civilizaciones delos Andes.  Distinguelas característicasdela organización económica,social,políticay cultural delos incas.  Señala semejanzas y diferencias entre las culturasmexica einca.  Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia. 4  Señala la duración y la simultaneidad delas culturasdeEuropa y Oriente del siglo Val XV aplicando el término siglo y las ubica espacialmente.  Explica lascausasy consecuenciasdela caída del Imperio romano de Occidente.  Analiza los rasgosdela organización social,forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales.  Identifica lascaracterísticaseconómicasy políticasdel Imperio bizantino y su importancia para ladifusión dela cultura entre Oriente y Occidente.  Distinguela importancia delas Cruzadaspara el desarrollo del comercio y el intercambio cultural entreEuropa y Asia.  Señala el origen, las características y la expansión dela civilización islámica.  Identifica algunos rasgos delas culturasdeAsia del siglo v al xv y sus aportaciones al mundo.  Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia. 5  Ordena cronológicamente los procesos deexpansión cultural y económica de los iniciosdela Edad Moderna y ubica espacialmente los viajes deexploración quepermitieron el encuentro de Europa y América.  Describelas causas quefavorecieron el crecimiento de las ciudades.  Identifica causas dela formación delas monarquías europeas.  Explica lasconsecuenciaseconómicas dela caída deConstantinopla.  Describelas característicasdel arte, la cultura,la cienciay la influenciadel humanismo durantelos iniciosdela Edad Moderna.  Compara las distintasconcepcionesdel universo y el mundo para  explicar la forma en que los adelantos científicosy tecnológicos favorecieron los viajes deexploración.  Reconoce la trascendencia del encuentro de América y Europa y sus consecuencias.  Analiza la influenciadel humanismo en la reforma religiosa y su cuestionamiento a los dogmas.  Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
  • 6.  FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Analizalaimportanciade lasexualidadysusdiversasmanifestacionesenlavida de lossereshumanos.  Reconoce laimportanciade laprevenciónenel cuidadode lasaludy la promociónde medidasque favorezcanel bienestarintegral.  Consultadistintasfuentesde informaciónparatomardecisionesresponsables.  Establece relacionespersonalesbasadasenel reconocimientode ladignidadde laspersonasy cuestionaestereotipos. 2  Aplicaestrategiasparael manejoylamanifestaciónde lasemocionessin lesionar la dignidadpropiani lade losdemás.  Formulametaspersonalesyprevé consecuenciasde susdecisionesyacciones. Argumentasobre lasrazonesporlas que consideraunasituacióncomojustao injusta.  Aplicaprincipioséticosderivadosenlos derechoshumanosparaorientary fundamentarsusdecisionesante situacionescontrovertidas. 3  Analizacríticamente lascausase implicacionesde problemassociales.  Valoraque enMéxicoy enel mundolas personastienendiversasformasde vivir, pensar,sentire interpretarlarealidad,ymanifiestarespetoporlasdistintas culturasde la sociedad.  Manifiestaunaposturacrítica ante situacionesde discriminaciónyracismoenla vidacotidiana.  Cuestionalasimplicacionesdel usoinadecuadode losrecursosenel ambiente local y mundial.  4  Ejerce losderechosylas responsabilidadesque le corresponde comointegrante de una colectividad.  Argumentasobre lasconsecuenciasdel incumplimientode normasyleyesque regulanlaconvivenciaypromueve sucumplimiento.  Valoralasfortalezasde ungobiernodemocrático.  Explicalosmecanismosde participaciónciudadanaque fortalecenlavida democrática. 5  Participaenla soluciónde conflictos,tomandoenconsideraciónlaopiniónde los demásy empleandomecanismosde negociaciónymediación.  Argumentasobre laimportanciade laparticipaciónindividual ycolectivaen conjuntocon autoridades,paralaatenciónde asuntosde beneficiocomún.  Comparala informaciónproveniente de diversasfuentessobre lasaccionesdel gobiernoante lasdemandasciudadanasplanteadas.  Propone estrategiasde organizaciónyparticipaciónante condicionessociales desfavorablesosituacionesque ponenenriesgolaintegridadpersonal y colectiva.
  • 7. EDUCACION FISICA BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Identificacaracterísticasdel procesocreativoparalaexploraciónde susposibilidadesy la tomade decisiones.  Empleasubagaje motrizpara la construcciónde accionesnovedosasyoriginales.  Respetalasproduccionesde losdemás,reconociendoelementossignificativosensu carga comunicativa. 2  Identificalacombinaciónde habilidadesmotricesparaasignarlesun sentidopropio (conductamotriz) al participarenactividadesde iniciacióndeportiva.  Propone cambiosalos elementosestructuralesde losjuegosmodificados,comoel espacio,lasreglas,el compañeroyel implementoparaefectuaraccionestácticas.  Acuerdacon suscompañerosformasde comunicaciónque le permitanvalorarla participaciónyel desempeñode losdemás. 3  Identificadistintasformasde resolverunproblemaapartir de su experienciamotriz.  Controlalosmovimientosde sucuerpoa partirdel usode secuenciasrítmicaspara adaptarse a las condicionesde laactividad.  Muestra deseoporsuperarse así mismoparadescubrirnuevasposibilidadesenlas actividadesdonde participa. 4  Identificalasaccionesmotrices,analizándolaspreviamente,durante ydespuésde su actuaciónpara la construcciónde respuestascreativas.  Generapropuestasmotricesasertivasparaplantearysolucionarproblemasenjuegos modificadosparael desarrollo del pensamientocreativo.  Actúa propositivamente apartirde reconocerla importanciade losfactoresque incidenenel desarrollode lasactividades. 5  Identificaactividadesenlasque se rescatenlastradicionesde suregión, trasladándolasal contextoescolarparaunamayor identidadcultural.  Organizaeventosdeportivosyrecreativosque favorecensusaludenunambiente de cordialidadyrespeto,utilizandoloaprendidoduranteel trayectoescolar.  Establece laimportanciade lasolidaridadyel respetocomoelementosque permiten una mejorconvivenciadentroyfueradel contextoescolar.
  • 8. EDUCACION ARTISTICA BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1  Valorala importanciadel patrimoniocultural.  Distingue loselementosbásicosde lasdanzasde los pueblosoriginarios de Méxicoy del mundo.  Utilizalanotaciónmusical convencionalenlacreaciónyejecuciónde ritmos,utilizandolosvaloresde negra,silenciode negraycorcheas  Adaptaun mitoo una leyendade sucomunidadaun géneroteatral. 2  Valorala importanciadel patrimonioarquitectónicode suestado,región o país.  Distingue loselementosbásicosde losbailesfolclóricosde Méxicoyel mundo.  Canta de maneragrupal diferentesritmosenel compásde 2/4.  Participaenlasfuncionesy tareasestablecidasenunapuestaenescena. 3  Interpretahechosartísticosy culturalesatravésde la observaciónde imágenesyobjetospertenecientesal patrimoniohistóricotangible.  Distingue loselementosbásicosde losbailespopularesdel mundo.  Incorporalos compasesde 3/4 y 4/4 enel canto y en lacreaciónde ejerciciosrítmicos.  Distingue lascaracterísticasde diferentespersonajesenunaobrateatral al diseñarsuvestuario. 4  Valorala importanciade conservarydifundirel patrimonio artístico mexicano.  Interpretalibrementeunbaile popularmexicanoolatinoamericano.  Integralosvaloresrítmicosde blanca y redondaparala creacióny ejecuciónde acompañamientosencancionesescritasenel compásde 4/4  Reconoce laimportanciadel espacioenunaobra teatral ylo representa mediante laconstrucciónde laescenografía. 5  Reconoce laimportanciade lafotografía y del videocomorecursos documentalesparael resguardoylaconservacióndel patrimonio intangible.  Interpretaunbaile folclóricode unaregiónde Méxicoyvalorasu importanciacomoparte del patrimonionacional.  Crea poliritmosincorporandotérminosmusicalesparaindicarla intensidadde lossonidos.  Realizalarepresentaciónde unaobrade teatroante un público.
  • 9. ESCUELA NORMAL JUAN ENRIQUEZ LIC. EN EDUCACION PRIMARIA PANORAMA DE LA EDUCACION ACTUAL EN MEXICO PROFE. OSCAR MARTIR HERRERA HERRERA ALUMNOS: SAYURI CRUZ GUERRERO MARA DOLORES REYES DOMINGUEZ GREGORIO PEÑA ROSAS JAIRO JOVAN MARTINEZ SILVA