SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica para abordar los temas:
Papel y tareas del alfabetizador
Tema 2 La importancia de la entrevista inicial Tiempo 1:30
Aprendizajes esperados:
• Reconoce los instrumentos que integran la Entrevista Inicial y las características de cada uno de ellos.
• Analiza y vivencia la importancia de la aplicación de la Entrevista Inicial y su interpretación.
Momento
Didáctico
Secuencia sugerida Tiempo Recursos Evaluación
Inicio ¿Qué instrumentos integran la Entrevista Inicial?
En forma individual se recuperan, en lluvia de ideas, los
conocimientos que tienen los participantes sobre la Entrevista Inicial:
• ¿Cuántos son los instrumentos que la integran?
• ¿Qué finalidad tiene cada uno de ellos?
• ¿Qué aspectos aborda cada instrumento?
Las respuestas se pueden captar en hojas de rotafolio o en hojas
sueltas que se colocarán bajo cada una de las preguntas.
10 min.
Hojas de rotafolios,
marking tape, hojas
blancas,
marcadores.
Presentación en
power point con las
preguntas.
Reconoce los instrumentos
que comprenden la
Entrevista Inicial.
Desarrollo Se organizan 5 equipos de trabajo para revisar del Paquete del
alfabetizador las págs. 11 a 13 para conocer la finalidad de la
Entrevista Inicial, posteriormente, se revisan los instrumentos que la
integran, con base en el Instructivo de aplicación:
• Características de cada instrumento
• Aspectos que evalúan
• Interpretación: resultados y posibilidades de acreditación
• Momentos de aplicación de cada instrumento
Posterior al análisis de los instrumentos, se contará con 10 minutos
para que cada equipo prepare una representación (sociodrama) de
máximo tres minutos por equipo, de cómo se lleva a cabo la
aplicación del instrumento asignado:
- Equipo 1 Registro del Educando
- Equipo 2 Identificación de Intereses Educativos
- Equipo 3 Ejercicio Diagnóstico - Contenidos de Lengua
- Equipo 4 Ejercicio Diagnóstico - Contenidos de Matemáticas
- Equipo 5 Ejercicio Diagnóstico - Interpretación de Resultados
30 min.
30 min.
Paquete de
alfabetizador. Uno
por participante.
Entrevista Inicial
para cada
participante.
Presentación en
power point con los
aspectos que
revisarán.
Hojas de rotafolios,
masking tape,
Marcadores.
Identifica las
características, los
aspectos que evalúan, la
interpretación de los
resultados y los momentos
de aplicación de cada
instrumento que
componen la Entrevista
Inicial.
Reconoce que las
personas jóvenes y
adultas tienen saberes,
necesidades e intereses,
vinculados a su deseo de
aprender a leer y a
escribir lo cual le permite
Se abrirá un breve espacio para que el grupo comente dudas y la
importancia de la aplicación de la Entrevista Inicial. 10 min.
saber cómo motivarlas.
Cierre
Se concluye este punto haciendo hincapié:
• En que la aplicación de la Entrevista Inicial es el primer
acercamiento entre el alfabetizador y la persona joven o
adulta.
• En la importancia que tiene para el alfabetizador conocer
quién es y cuáles son sus intereses educativos de la persona,
con la finalidad de establecer estrategias de motivación para
su permanencia y continuidad en el proceso de alfabetización.
• En la relevancia que tiene para el alfabetizador reconocer los
saberes de la persona, con la finalidad de ubicarla o asignarle
el módulo correspondiente de acuerdo con los resultados
obtenidos en el Ejercicio diagnóstico.
• En la importancia que tiene para el alfabetizador conocer el
perfil de ingreso de las personas jóvenes y adultas que
atenderá, retomando esta información en la planeación de sus
sesiones de asesoría.
10 min. Presentación en
power point con los
cuatro aspectos
relevantes del
cierre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
Banesa Ruiz
 
Word debate
Word debateWord debate
Presentacion cristian
Presentacion cristianPresentacion cristian
Presentacion cristian
sandrapoloherna
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sandy Morales Alarcón
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Alejandra Maccagno
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
joshua009
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Fabian Rod
 

La actualidad más candente (11)

Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Presentacion cristian
Presentacion cristianPresentacion cristian
Presentacion cristian
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de EstudioAspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
 

Destacado

Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Jessi Rangel
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Cristian David Torres Marroquin
 
Astrid paola
Astrid paolaAstrid paola
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
Thelma Velazquez
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
karminna
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
guesteb3bde
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
3er grado bloque 4 - dosificación
3er grado   bloque 4 - dosificación3er grado   bloque 4 - dosificación
3er grado bloque 4 - dosificación
jars1
 
Clase 1 planeación en los sistemas técnicos
Clase 1   planeación en los sistemas técnicosClase 1   planeación en los sistemas técnicos
Clase 1 planeación en los sistemas técnicos
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
martinsl74
 
Planeacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnicaPlaneacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnica
jaie453
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
jokschirino
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
Constructor Metálico
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Diego Mejía
 

Destacado (20)

Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
 
Astrid paola
Astrid paolaAstrid paola
Astrid paola
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
3er grado bloque 4 - dosificación
3er grado   bloque 4 - dosificación3er grado   bloque 4 - dosificación
3er grado bloque 4 - dosificación
 
Clase 1 planeación en los sistemas técnicos
Clase 1   planeación en los sistemas técnicosClase 1   planeación en los sistemas técnicos
Clase 1 planeación en los sistemas técnicos
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
Planeacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnicaPlaneacion y organización tecnica
Planeacion y organización tecnica
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 

Similar a 6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)

Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
Graciela L
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
Yalli Her-Des
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
actividades tutoria
actividades tutoriaactividades tutoria
actividades tutoria
PoliMendoza
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
Cesar Florian Perez
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORAaCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
Cristina Espinosa
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Actividad de inteligencias múltiples
Actividad de inteligencias múltiplesActividad de inteligencias múltiples
Actividad de inteligencias múltiples
Mari Gonzalez Sanchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdfEsquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
JamirVillarmendoza
 
Español1
Español1Español1
Español1
Jesus Barragan
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 

Similar a 6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3) (20)

Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
actividades tutoria
actividades tutoriaactividades tutoria
actividades tutoria
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORAaCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
aCTIVIDADES DE APRENDIZAJE. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Actividad de inteligencias múltiples
Actividad de inteligencias múltiplesActividad de inteligencias múltiples
Actividad de inteligencias múltiples
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdfEsquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
 
Español1
Español1Español1
Español1
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 

Más de Jorge Cazares

Extraordinario inglews
Extraordinario inglewsExtraordinario inglews
Extraordinario inglews
Jorge Cazares
 
Flash cards irregular verbs
Flash cards irregular verbsFlash cards irregular verbs
Flash cards irregular verbs
Jorge Cazares
 
Fichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadoraFichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadora
Jorge Cazares
 
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
Jorge Cazares
 
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
Jorge Cazares
 
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
Jorge Cazares
 
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
Jorge Cazares
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
Jorge Cazares
 

Más de Jorge Cazares (8)

Extraordinario inglews
Extraordinario inglewsExtraordinario inglews
Extraordinario inglews
 
Flash cards irregular verbs
Flash cards irregular verbsFlash cards irregular verbs
Flash cards irregular verbs
 
Fichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadoraFichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadora
 
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa_j
 
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
9 planeacion practica_educativa_tareas_del_alfa
 
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
8 planeacion didactica_evaluacion_del_aprendizaje
 
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
7 plan didactico_acompanamiento_del_alfab_a_las_personas
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)

  • 1. Planeación didáctica para abordar los temas: Papel y tareas del alfabetizador Tema 2 La importancia de la entrevista inicial Tiempo 1:30 Aprendizajes esperados: • Reconoce los instrumentos que integran la Entrevista Inicial y las características de cada uno de ellos. • Analiza y vivencia la importancia de la aplicación de la Entrevista Inicial y su interpretación. Momento Didáctico Secuencia sugerida Tiempo Recursos Evaluación Inicio ¿Qué instrumentos integran la Entrevista Inicial? En forma individual se recuperan, en lluvia de ideas, los conocimientos que tienen los participantes sobre la Entrevista Inicial: • ¿Cuántos son los instrumentos que la integran? • ¿Qué finalidad tiene cada uno de ellos? • ¿Qué aspectos aborda cada instrumento? Las respuestas se pueden captar en hojas de rotafolio o en hojas sueltas que se colocarán bajo cada una de las preguntas. 10 min. Hojas de rotafolios, marking tape, hojas blancas, marcadores. Presentación en power point con las preguntas. Reconoce los instrumentos que comprenden la Entrevista Inicial. Desarrollo Se organizan 5 equipos de trabajo para revisar del Paquete del alfabetizador las págs. 11 a 13 para conocer la finalidad de la Entrevista Inicial, posteriormente, se revisan los instrumentos que la integran, con base en el Instructivo de aplicación: • Características de cada instrumento • Aspectos que evalúan • Interpretación: resultados y posibilidades de acreditación • Momentos de aplicación de cada instrumento Posterior al análisis de los instrumentos, se contará con 10 minutos para que cada equipo prepare una representación (sociodrama) de máximo tres minutos por equipo, de cómo se lleva a cabo la aplicación del instrumento asignado: - Equipo 1 Registro del Educando - Equipo 2 Identificación de Intereses Educativos - Equipo 3 Ejercicio Diagnóstico - Contenidos de Lengua - Equipo 4 Ejercicio Diagnóstico - Contenidos de Matemáticas - Equipo 5 Ejercicio Diagnóstico - Interpretación de Resultados 30 min. 30 min. Paquete de alfabetizador. Uno por participante. Entrevista Inicial para cada participante. Presentación en power point con los aspectos que revisarán. Hojas de rotafolios, masking tape, Marcadores. Identifica las características, los aspectos que evalúan, la interpretación de los resultados y los momentos de aplicación de cada instrumento que componen la Entrevista Inicial. Reconoce que las personas jóvenes y adultas tienen saberes, necesidades e intereses, vinculados a su deseo de aprender a leer y a escribir lo cual le permite
  • 2. Se abrirá un breve espacio para que el grupo comente dudas y la importancia de la aplicación de la Entrevista Inicial. 10 min. saber cómo motivarlas. Cierre Se concluye este punto haciendo hincapié: • En que la aplicación de la Entrevista Inicial es el primer acercamiento entre el alfabetizador y la persona joven o adulta. • En la importancia que tiene para el alfabetizador conocer quién es y cuáles son sus intereses educativos de la persona, con la finalidad de establecer estrategias de motivación para su permanencia y continuidad en el proceso de alfabetización. • En la relevancia que tiene para el alfabetizador reconocer los saberes de la persona, con la finalidad de ubicarla o asignarle el módulo correspondiente de acuerdo con los resultados obtenidos en el Ejercicio diagnóstico. • En la importancia que tiene para el alfabetizador conocer el perfil de ingreso de las personas jóvenes y adultas que atenderá, retomando esta información en la planeación de sus sesiones de asesoría. 10 min. Presentación en power point con los cuatro aspectos relevantes del cierre.