SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación y organización
técnica
NL: Integrantes:
11:Claudia Guzmán Venegas
12:Lidia Hernández Cano 2 A T/M
19:Rosario Ortega Castro
20:Verónica Ortiz Graciano MIXTA 73
25:Jessica Rangel Caro
Sistema Técnico.
• Los sistemas técnicos son el
conjunto de acciones, tareas
y técnicas que se llevan a
cabo de forma secuencial y
articulada en un tiempo y
espacio determinados, para
transformar los insumos
(Materiales, energía y
saberes involucrados en los
sistemas técnicos.) en
productos y servicios.
Diagrama de Flujo
• El diagrama de flujo es un esquema para
representar gráficamente un algoritmo se basa en
la utilización de diversos símbolos para
representar operaciones especificas es decir es la
representación grafica de las distintas
operaciones que se deben realizar para resolver
un problema con indicaciones expresa el orden
lógico en que deben realizarse y los símbolos que
utiliza se conectan mediante flechas para indicar
la secuencia
Grafica de Gantt
• El diagrama de GANTT es una herramienta que le
permite al usuario modelar la planificación de las
tareas necesarias para la realización de un
proyecto. Esta herramienta fue inventada por
Henry L. Gantt en 1917.
• Este tipo de modelo es particularmente fácil de
implementar con una simple hoja de cálculo, pero
también existen herramientas especializadas, la
más conocida es Microsoft Project. También
existen equivalentes de este tipo de software que
son gratis.
Grafica de PERT
• El diagrama PERT es una representación gráfica de las
relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular
los tiempos del proyecto de forma sencilla.
• Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por
flechas.
• Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su
distribución temporal.
• Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto.
• Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos,
corresponden a instantes del proyecto. Cada nodo puede
representar hasta dos instantes distintos, el inicio mínimo de
las tareas que parten del nodo y el final máximo de las tareas
que llegan al mismo.
• Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de
las dependencias entre las tareas del proyecto.
•
CPM(Metodo de ruta critica)
• El método de la ruta crítica o del camino crítico es un
algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos
en la planificación de proyectos.1 Este sistema de
cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (Critical
Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados
Unidos de América.
• En administración y gestión de proyectos, una ruta
crítica es la secuencia de los elementos terminales de
la red de proyectos con la mayor duración entre ellos,
determinando el tiempo más corto en el que es posible
completar el proyecto. La duración de la ruta crítica
determina la duración del proyecto entero.
Gestión técnica
La gestión técnica y la organización de
procesos técnicos se refiere a inferir
,coordinar, administrar todo el sistema
técnico desde saber las necesidades
,planear y llevar a cabo el proceso para
lograr bienes y servicios para la
satisfacción de necesidades.
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
SOCIALES
• El diagnostico ,entendido como la actividad
por medio de la cual se interpreta, de la
manera mas objetiva posible , la realidad que
se quiere trasformar para la elaboración de
proyectos. Este análisis permite identificar los
problemas prioritarios causas, efectos y las
soluciones. Un buen diagnostico debe ser
capaz de mostrar la realidad sobre la cual se
desea intervenir a través del proyecto
Organización técnica
• La organización tiene que ver con aspectos mas
precisos y específicos, como son las decisiones que
se deben tomar a elegir las estrategias mas
adecuadas para crear o proporcionar los medios
técnicos que se emplearan. La organización técnica
es un medio de regulación y control para la adecuada
ejecución delas acciones.
Para llevar a cabo las acciones de organización, se
emplean cronogramas, organigramas o diagramas,
en los que se indica quienes son los principales
responsables del proyecto, así como el tiempo en el
que se realizara cada una de las actividades y el
proceso en su totalidad.
Calidad de vida.
• El ser humano desde tiempos
memorables ha tratado de
aumentar su longevidad en este
mundo. ¿De que sirve vivir muchos
años si no se tiene buena calidad de
vida?
Existen puntos a los que deberíamos
de poner atención para tener mejor
calidad de vida como podría ser:
-Cuidar hábitos alimenticios.
-La nutrición.
-Los ejercicios.
-Los cuidados.
-Estilo de vida.
-Creatividad, etc.
Importancia de la planeación en los
procesos técnicos
• Un proceso típico de planeación, en un proceso
productivo, responde a preguntas como las
siguientes:¿Qué vamos a producir?, ¿Cuánto
vamos a producir?, ¿Dónde lo haremos?, ¿Qué
métodos de producción utilizaremos?, ¿Cómo
estará diseñada la planta de producción? A estas
preguntas se puede agregar otras relacionadas
con el proceso de producción mismo, referidas,
por ejemplo, a cantidad de productos a elaborar,
cantidad de unidades por producto, materiales
requeridos, etcétera.
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión técnica
Gestión técnica Gestión técnica
Gestión técnica
Beto Guevara
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
edgar214
 
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2BGestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
PabloSanchezTecno
 
Concepto de la administración
Concepto de la administraciónConcepto de la administración
Concepto de la administración
Daniel Dm
 
Bloque 4 2°C T/M M#73
Bloque 4 2°C T/M  M#73Bloque 4 2°C T/M  M#73
Bloque 4 2°C T/M M#73
edwarddantepauloissac
 
Fase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel VásconezFase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel Vásconez
IsraelVasconez
 
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
Clao68
 
Ejecucion de Planes Programas y Proyectos
Ejecucion de Planes Programas y ProyectosEjecucion de Planes Programas y Proyectos
Ejecucion de Planes Programas y Proyectos
Sumdury
 
Puntos que corresponden a cada integrante del equipo
Puntos que corresponden a cada integrante del equipoPuntos que corresponden a cada integrante del equipo
Puntos que corresponden a cada integrante del equipo
juanyonagr
 
1.2 temática 2 el negocio generalidades
1.2 temática 2  el negocio generalidades1.2 temática 2  el negocio generalidades
1.2 temática 2 el negocio generalidades
profesorvirtual7
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
Melisa Quispe
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarial
Moishef HerCo
 
Trabajo de imformacion
Trabajo de imformacionTrabajo de imformacion
Trabajo de imformacion
Dalia Ramirez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
geral angulo
 

La actualidad más candente (14)

Gestión técnica
Gestión técnica Gestión técnica
Gestión técnica
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
 
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2BGestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
Gestión técnica - Pablo Emiliano y Jaime Enrique 2B
 
Concepto de la administración
Concepto de la administraciónConcepto de la administración
Concepto de la administración
 
Bloque 4 2°C T/M M#73
Bloque 4 2°C T/M  M#73Bloque 4 2°C T/M  M#73
Bloque 4 2°C T/M M#73
 
Fase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel VásconezFase 2 Israel Vásconez
Fase 2 Israel Vásconez
 
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
Tcnicasdeplaneacin 100113173610-phpapp02
 
Ejecucion de Planes Programas y Proyectos
Ejecucion de Planes Programas y ProyectosEjecucion de Planes Programas y Proyectos
Ejecucion de Planes Programas y Proyectos
 
Puntos que corresponden a cada integrante del equipo
Puntos que corresponden a cada integrante del equipoPuntos que corresponden a cada integrante del equipo
Puntos que corresponden a cada integrante del equipo
 
1.2 temática 2 el negocio generalidades
1.2 temática 2  el negocio generalidades1.2 temática 2  el negocio generalidades
1.2 temática 2 el negocio generalidades
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarial
 
Trabajo de imformacion
Trabajo de imformacionTrabajo de imformacion
Trabajo de imformacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Destacado

Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicosSeguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Blanca E. Conde Hdez
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
Thelma Velazquez
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
Jorge Cazares
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Cristian David Torres Marroquin
 
Astrid paola
Astrid paolaAstrid paola
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Juan Espinoza
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
karminna
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
guesteb3bde
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
3er grado bloque 4 - dosificación
3er grado   bloque 4 - dosificación3er grado   bloque 4 - dosificación
3er grado bloque 4 - dosificación
jars1
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarial
Felipe Torres
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Técnicas de planificación
Técnicas de planificaciónTécnicas de planificación
Técnicas de planificación
Maria Marino
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
MauroCAHU21
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
Jessy Alcantara
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
martinsl74
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
jokschirino
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
Constructor Metálico
 

Destacado (20)

Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicosSeguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnicaPlaneación y organización técnica
Planeación y organización técnica
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
6 planeacion didactica_entrevista_inicial_(3)
 
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIAProyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
Proyecto MUY COMPLETO INFORMÁTICA 3 DE SECUNDARIA
 
Astrid paola
Astrid paolaAstrid paola
Astrid paola
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Producto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion ticProducto 14 planeacion tic
Producto 14 planeacion tic
 
Bloque 4 Power Point
Bloque 4 Power PointBloque 4 Power Point
Bloque 4 Power Point
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
3er grado bloque 4 - dosificación
3er grado   bloque 4 - dosificación3er grado   bloque 4 - dosificación
3er grado bloque 4 - dosificación
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarial
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Técnicas de planificación
Técnicas de planificaciónTécnicas de planificación
Técnicas de planificación
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnologíaPlanificación clase a clase tecnología
Planificación clase a clase tecnología
 

Similar a Planeacion y organización técnica por la mixta 73

Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
anahi_jessica13
 
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
anahi_jessica13
 
Pert, cpm, gantt y cadena de suministro
Pert, cpm, gantt y cadena de suministroPert, cpm, gantt y cadena de suministro
Pert, cpm, gantt y cadena de suministro
Carito Casillas Gonzalez
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Orlando Paez
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
jose Valdez Morales
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Silvia Lopez
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
brandon chipana benique
 
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptxAplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
JoseYoel2
 
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert TerminadoPlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
Edgard Ramirez Huaccha
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
jose jimenez
 
Ruta critica 1
Ruta critica 1Ruta critica 1
Ruta critica 1
fernanbuckano
 
ruta-critica.pdf
ruta-critica.pdfruta-critica.pdf
ruta-critica.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Tecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectosTecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectos
Mayer Cadenas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
rossibel diaz
 
Control capitulo iv
Control capitulo ivControl capitulo iv
Control capitulo iv
Brelu01
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
estefaniasoto
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
maria abarca
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
estefaniasoto
 

Similar a Planeacion y organización técnica por la mixta 73 (20)

Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
Sistema Tecnico (gestion tecnica,graficas,diagramas).
 
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
Proyecto+sistema+tecnico+gestion+tecnica+mixta 73
 
Pert, cpm, gantt y cadena de suministro
Pert, cpm, gantt y cadena de suministroPert, cpm, gantt y cadena de suministro
Pert, cpm, gantt y cadena de suministro
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptxAplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
Aplicación de las herramientas de mantenimiento listo.pptx
 
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert TerminadoPlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
 
Ruta critica 1
Ruta critica 1Ruta critica 1
Ruta critica 1
 
ruta-critica.pdf
ruta-critica.pdfruta-critica.pdf
ruta-critica.pdf
 
Tecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectosTecnicas para la planeacion de proyectos
Tecnicas para la planeacion de proyectos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Control capitulo iv
Control capitulo ivControl capitulo iv
Control capitulo iv
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Planeacion y organización técnica por la mixta 73

  • 1. Planeación y organización técnica NL: Integrantes: 11:Claudia Guzmán Venegas 12:Lidia Hernández Cano 2 A T/M 19:Rosario Ortega Castro 20:Verónica Ortiz Graciano MIXTA 73 25:Jessica Rangel Caro
  • 2. Sistema Técnico. • Los sistemas técnicos son el conjunto de acciones, tareas y técnicas que se llevan a cabo de forma secuencial y articulada en un tiempo y espacio determinados, para transformar los insumos (Materiales, energía y saberes involucrados en los sistemas técnicos.) en productos y servicios.
  • 3. Diagrama de Flujo • El diagrama de flujo es un esquema para representar gráficamente un algoritmo se basa en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones especificas es decir es la representación grafica de las distintas operaciones que se deben realizar para resolver un problema con indicaciones expresa el orden lógico en que deben realizarse y los símbolos que utiliza se conectan mediante flechas para indicar la secuencia
  • 4.
  • 5. Grafica de Gantt • El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917. • Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero también existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project. También existen equivalentes de este tipo de software que son gratis.
  • 6.
  • 7. Grafica de PERT • El diagrama PERT es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla. • Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas. • Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su distribución temporal. • Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto. • Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, corresponden a instantes del proyecto. Cada nodo puede representar hasta dos instantes distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten del nodo y el final máximo de las tareas que llegan al mismo. • Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de las dependencias entre las tareas del proyecto. •
  • 8.
  • 9. CPM(Metodo de ruta critica) • El método de la ruta crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos.1 Este sistema de cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América. • En administración y gestión de proyectos, una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero.
  • 10.
  • 11. Gestión técnica La gestión técnica y la organización de procesos técnicos se refiere a inferir ,coordinar, administrar todo el sistema técnico desde saber las necesidades ,planear y llevar a cabo el proceso para lograr bienes y servicios para la satisfacción de necesidades.
  • 12.
  • 13. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES SOCIALES • El diagnostico ,entendido como la actividad por medio de la cual se interpreta, de la manera mas objetiva posible , la realidad que se quiere trasformar para la elaboración de proyectos. Este análisis permite identificar los problemas prioritarios causas, efectos y las soluciones. Un buen diagnostico debe ser capaz de mostrar la realidad sobre la cual se desea intervenir a través del proyecto
  • 14.
  • 15. Organización técnica • La organización tiene que ver con aspectos mas precisos y específicos, como son las decisiones que se deben tomar a elegir las estrategias mas adecuadas para crear o proporcionar los medios técnicos que se emplearan. La organización técnica es un medio de regulación y control para la adecuada ejecución delas acciones. Para llevar a cabo las acciones de organización, se emplean cronogramas, organigramas o diagramas, en los que se indica quienes son los principales responsables del proyecto, así como el tiempo en el que se realizara cada una de las actividades y el proceso en su totalidad.
  • 16.
  • 17. Calidad de vida. • El ser humano desde tiempos memorables ha tratado de aumentar su longevidad en este mundo. ¿De que sirve vivir muchos años si no se tiene buena calidad de vida? Existen puntos a los que deberíamos de poner atención para tener mejor calidad de vida como podría ser: -Cuidar hábitos alimenticios. -La nutrición. -Los ejercicios. -Los cuidados. -Estilo de vida. -Creatividad, etc.
  • 18. Importancia de la planeación en los procesos técnicos • Un proceso típico de planeación, en un proceso productivo, responde a preguntas como las siguientes:¿Qué vamos a producir?, ¿Cuánto vamos a producir?, ¿Dónde lo haremos?, ¿Qué métodos de producción utilizaremos?, ¿Cómo estará diseñada la planta de producción? A estas preguntas se puede agregar otras relacionadas con el proceso de producción mismo, referidas, por ejemplo, a cantidad de productos a elaborar, cantidad de unidades por producto, materiales requeridos, etcétera.