SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTRAX
Cervantes Zárate Daniel
Parada Barbosa José Eduardo
Nestor Emanuel Araoos
Marco Rodríguez Zacatenco
Qué relación hay entre el
uso de la violencia y la
solución de conflictos.
¿Que Es la violencia?
• Se conoce como la conducta de solución de un
problema que surge cuando el conflicto no es
capaz de solucionarse o al menos de
transformarse.
¿Qué es conflicto?
• El conflicto se refiere al amplio espectro que en la interacción e
interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente
simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes,
hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas.
• Se entiende también como la contradicción que surge debido a una
oposición de intereses entre dos o más partes, esta no se debe catalogar
como negativa o positiva, ya que esto depende de la solución que se
obtenga.
¿Que relación hay entre Conflicto y violencia?
• Algunos piensan que los conflictos guardan una relación con la violencia.
• Otros piensan que el uso de la violencia o las reacciones violentas son inevitables a la
hora de tratar un conflicto.
• Existe una visión negativa del conflicto, cuando la violencia se ve como necesaria y
hasta se justifica para hacer respetar nuestras posiciones.
• Muchos colombianos utilizan la violencia para reivindicar nuestros derechos y se ha
utilizado en una forma promedio, para resolver diferencias en el ámbito familiar,
comunitario y social.
• Es necesario separar la existencia de un conflicto, con los actos y acciones violentas.
• No todo conflicto es violento.
• Todo conflicto es susceptible de llegar a la violencia cuando es mal resuelto.
• Sin violencia, aunque puede existir tensión, los conflictos adquieren un carácter
positivo.
• Si en los conflictos está presente la violencia, terminar siendo perjudiciales para
todas las partes implicadas.
• En los conflictos existen niveles de tensión, dificultad y oposición elevados, esto
no quiere decir que los involucrados en los mismos, justifiquen la violencia como
mecanismo para superar las tensiones y posiciones opuestas.
• La convivencia es sustituir el poder de la violencia por el poder comunicativo,
para resolver las diferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Cesar Rodriguez
 
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
Angelo Castillo Yáñez
 
Yopotolo
YopotoloYopotolo
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Resolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictosResolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictos
Juan
 
Mediando conflictos
Mediando conflictosMediando conflictos
Mediando conflictos
ubunter
 
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
Lourdes
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
paguzman16
 
Actitudes conflictivas
Actitudes conflictivasActitudes conflictivas
Actitudes conflictivas
ileanarousselin264
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
lauraudg
 
Unidad 2, actividad 1, Conflictos
Unidad 2, actividad 1, Conflictos Unidad 2, actividad 1, Conflictos
Unidad 2, actividad 1, Conflictos
jfbarajas
 
Hábitos de la gente altamente competitivos
Hábitos de la gente altamente competitivosHábitos de la gente altamente competitivos
Hábitos de la gente altamente competitivos
Alvaro Jaimes
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
rocio cardozo
 
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación de equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación  de equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación  de equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación de equipos de trabajo
miriamvaca76
 
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
Laura Rivera
 
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
Presentación de la conferencia Manejo de conflictosPresentación de la conferencia Manejo de conflictos
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
Lizette Sandoval Meneses
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
manuelperez419
 

La actualidad más candente (18)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
!4e65676f6369616369c3b36e2044756f635543203230313220283229
 
Yopotolo
YopotoloYopotolo
Yopotolo
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
Resolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictosResolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictos
 
Mediando conflictos
Mediando conflictosMediando conflictos
Mediando conflictos
 
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
 
Actitudes conflictivas
Actitudes conflictivasActitudes conflictivas
Actitudes conflictivas
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Unidad 2, actividad 1, Conflictos
Unidad 2, actividad 1, Conflictos Unidad 2, actividad 1, Conflictos
Unidad 2, actividad 1, Conflictos
 
Hábitos de la gente altamente competitivos
Hábitos de la gente altamente competitivosHábitos de la gente altamente competitivos
Hábitos de la gente altamente competitivos
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
 
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación de equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación  de equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación  de equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 organizacion ycoordinación de equipos de trabajo
 
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
Proyecto 3, 2 e 33, 17 y 6
 
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
Conferencia / Taller "Manejo de conflictos en la vida diaria"
 
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
Presentación de la conferencia Manejo de conflictosPresentación de la conferencia Manejo de conflictos
Presentación de la conferencia Manejo de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 

Similar a 3D Ética equipo antrax

1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
Lourdes
 
Mediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática IMediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática I
Osvaldo Cuello Videla
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
VICENTE ESCALERA VENEGAS
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
76200562
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
piperodriguez33
 
manejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.pptmanejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.ppt
ZennPaulinoCanoMilln
 
1 el conflicto
1 el conflicto1 el conflicto
1 el conflicto
Zorell Romero Cruzado
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
yeni04
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
Madeleyne De Espino
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
oswaldo1123565
 
¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares  ¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares
VERONICAHERNANDEZRIV2
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
Hilda_Mtz_2
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
Maria Del Rosario Lopez
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
Ricardo Valenzuela
 
3F kdn
3F kdn3F kdn
3F kdn
Lilia Torres
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
LIZETHALBARRAN1
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
MarisolGarcia76
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Psicología y Educacion
 

Similar a 3D Ética equipo antrax (20)

1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
1 ti cs_resolucion no violenta de conflictos
 
Mediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática IMediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática I
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
manejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.pptmanejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.ppt
 
1 el conflicto
1 el conflicto1 el conflicto
1 el conflicto
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares  ¿Cómo solucionar conflictos escolares
¿Cómo solucionar conflictos escolares
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
 
3F kdn
3F kdn3F kdn
3F kdn
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

3D Ética equipo antrax

  • 1. ANTRAX Cervantes Zárate Daniel Parada Barbosa José Eduardo Nestor Emanuel Araoos Marco Rodríguez Zacatenco
  • 2. Qué relación hay entre el uso de la violencia y la solución de conflictos.
  • 3. ¿Que Es la violencia? • Se conoce como la conducta de solución de un problema que surge cuando el conflicto no es capaz de solucionarse o al menos de transformarse.
  • 4.
  • 5. ¿Qué es conflicto? • El conflicto se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. • Se entiende también como la contradicción que surge debido a una oposición de intereses entre dos o más partes, esta no se debe catalogar como negativa o positiva, ya que esto depende de la solución que se obtenga.
  • 6.
  • 7. ¿Que relación hay entre Conflicto y violencia? • Algunos piensan que los conflictos guardan una relación con la violencia. • Otros piensan que el uso de la violencia o las reacciones violentas son inevitables a la hora de tratar un conflicto. • Existe una visión negativa del conflicto, cuando la violencia se ve como necesaria y hasta se justifica para hacer respetar nuestras posiciones. • Muchos colombianos utilizan la violencia para reivindicar nuestros derechos y se ha utilizado en una forma promedio, para resolver diferencias en el ámbito familiar, comunitario y social. • Es necesario separar la existencia de un conflicto, con los actos y acciones violentas.
  • 8. • No todo conflicto es violento. • Todo conflicto es susceptible de llegar a la violencia cuando es mal resuelto. • Sin violencia, aunque puede existir tensión, los conflictos adquieren un carácter positivo. • Si en los conflictos está presente la violencia, terminar siendo perjudiciales para todas las partes implicadas. • En los conflictos existen niveles de tensión, dificultad y oposición elevados, esto no quiere decir que los involucrados en los mismos, justifiquen la violencia como mecanismo para superar las tensiones y posiciones opuestas. • La convivencia es sustituir el poder de la violencia por el poder comunicativo, para resolver las diferencias.