SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CONSISTENCIA 
TÍTULO: APLICACIÓN DEL BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Y SU INFLUENCIA EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL INSTITUTO SUPERIOR 
TECNOLÓGICO PÚBLICO M.S.C, 2011 
PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GEN. VARIABLE DIMENSIO 
NES 
INDICADORES INSTRUMENTO UNIDAD DE 
MEDIDA 
 ¿Cómo inf luye la aplicación 
del Balanced Scorecard 
como herramienta 
estratégica en la Gestión 
Educativa del I.S.T.P M.S.C. 
en el año 2012? 
 Determinar la inf luencia de 
la aplicación del Balanced 
Scorecard como 
herramienta estratégica en 
la Gestión Educativa del 
I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012 
 La aplicación del Balanced 
Scorecard como 
herramienta estratégica 
inf luye en el mejoramiento 
en la Gestión Educativa del 
I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012 
DEPENDIENTE: 
BALANCED 
SCORECARD 
 Financiera 
 Clientes 
 Proceso 
interno 
 Aprendizaje y 
crecimiento 
PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS ESPECIFICO 
INDEPENDIENTE: 
GESTIÓN 
EDUCATIVA 
 Gestión 
Administrativa 
 Planif icación 
 Organización 
 Dirección 
 Control 
 Gestión docente 
 Gestión presupuestal 
 Infraestructura, 
equipamiento y 
tecnología 
 Sistema de información 
 ¿Cómo inf luye la 
implementación del Balanced 
Scorecard como herramienta 
estratégica en la Gestión 
Administrativa del I.S.T.P 
M.S.C. en el año 2012? 
 ¿Cómo inf luye la 
implementación del Balanced 
Scorecard como herramienta 
estratégica en la Gestión 
Institucional del I.S.T.P 
M.S.C. en el año 2012? 
 ¿Cómo inf luye la 
implementación del Balanced 
Scorecard como herramienta 
estratégica en la Gestión 
Pedagógica del I.S.T.P 
M.S.C. en el año 2012? 
 En qué medida la 
implementación del Balanced 
Scorecard como herramienta 
estratégica tiene relación con 
la Calidad de la formación 
Profesional del I.S.T.P M.S.C. 
en el año 2012? 
 Determinar la inf luencia del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica en 
la Gestión Administrativa 
del I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012? 
 Determinar la inf luencia del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica en 
la Gestión Institucional del 
I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012? 
 Determinar la inf luencia del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica en 
la Gestión Pedagógica del 
I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012? 
 Evaluar si la implementación 
del Balanced Scorecard 
como herramienta 
estratégica tiene relación 
con la Calidad de la 
Formación Profesional del 
I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012? 
 La implementación del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica 
inf luye en el mejoramiento 
de la Gestión Administrativa 
del I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012. 
 La implementación del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica 
inf luye en el mejoramiento 
de la Gestión Institucional 
del I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012. 
 La implementación del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica 
inf luye en el mejoramiento 
de la Gestión pedagógica 
del I.S.T.P M.S.C. en el año 
2012. 
 Existe relación directa entre 
la implementación del 
Balanced Scorecard como 
herramienta estratégica y la 
Calidad de la formación 
Profesional del I.S.T.P 
M.S.C. en el año 2012. 
 Gestión 
Institucional 
 PEI: plan estratégico 
Institucional. 
 Imagen institucional 
 Desarrollo del personal 
administrativo 
 bienestar 
 Proyección social 
 Egresados 
 Gestión 
Pedagógica 
 Diseño curricular 
 Enseñanza aprendizaje 
 Admisión 
 Titulación 
 Calidad de la 
formación 
profesional 
 Satisfacción y motivación 
del alumnado y del 
profesor. 
 Satisfacción y Motivación 
del personal de 
administración y servicios. 
 Satisfacción del entorno. 
 Satisfacción de los 
supervisores del centro

Más contenido relacionado

Destacado

VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 
Universidad alas peruanas tesis (autoguardado)
Universidad  alas  peruanas  tesis (autoguardado)Universidad  alas  peruanas  tesis (autoguardado)
Universidad alas peruanas tesis (autoguardado)
grover2303
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
Plan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemploPlan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemplo
Tarquino Tipantuña
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Mario Francisco Moreno Herrera
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
emartineza
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
Melissa Sánchez Romero
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 

Destacado (9)

VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Universidad alas peruanas tesis (autoguardado)
Universidad  alas  peruanas  tesis (autoguardado)Universidad  alas  peruanas  tesis (autoguardado)
Universidad alas peruanas tesis (autoguardado)
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
PLAN DE TESIS
 
Plan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemploPlan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemplo
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 

Similar a BALANCED SCORECARD

Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07
comunicacionescab
 
Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedro
pabel60
 
Balanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para EscuelasBalanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para Escuelas
Strate-go Business Solutions
 
Elbalancedscorecard
ElbalancedscorecardElbalancedscorecard
Elbalancedscorecard
Vanessa Espinoza
 
Modulos gerenciales
Modulos gerencialesModulos gerenciales
Modulos gerenciales
ivannoguera
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLEFORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
PaolaCaceres35
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 
2. enfoquede mejora red pme - copia
2.  enfoquede mejora red pme - copia2.  enfoquede mejora red pme - copia
2. enfoquede mejora red pme - copia
dmedranod
 
Plan estrategico instituto oxlajuj noj
Plan estrategico instituto oxlajuj nojPlan estrategico instituto oxlajuj noj
Plan estrategico instituto oxlajuj noj
imeboxlajunoj
 
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULOPPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
ovniovni26
 
Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017
Zulema Valentina Cordoba
 
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
hugomedina36
 
articulo-20-horizontes-n22v6.pdf
articulo-20-horizontes-n22v6.pdfarticulo-20-horizontes-n22v6.pdf
articulo-20-horizontes-n22v6.pdf
ssuser14402b
 
Balanced Scored Card
Balanced Scored CardBalanced Scored Card
Balanced Scored Card
Jorge Mario Arboleda
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
Nancy NiRi
 

Similar a BALANCED SCORECARD (20)

Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
 
Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07
 
Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedro
 
Balanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para EscuelasBalanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para Escuelas
 
Elbalancedscorecard
ElbalancedscorecardElbalancedscorecard
Elbalancedscorecard
 
Modulos gerenciales
Modulos gerencialesModulos gerenciales
Modulos gerenciales
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
05 David Lopez
05 David Lopez05 David Lopez
05 David Lopez
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial NormaWebinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
 
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLEFORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
FORMACIÓN SAC ENERO 2021 DOCUMENTO PPT DESCARGABLE
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
2. enfoquede mejora red pme - copia
2.  enfoquede mejora red pme - copia2.  enfoquede mejora red pme - copia
2. enfoquede mejora red pme - copia
 
Plan estrategico instituto oxlajuj noj
Plan estrategico instituto oxlajuj nojPlan estrategico instituto oxlajuj noj
Plan estrategico instituto oxlajuj noj
 
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULOPPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
PPT PARA SUSTENTACION TESIS Y LOGRO DEL TITULO
 
Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017
 
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
 
articulo-20-horizontes-n22v6.pdf
articulo-20-horizontes-n22v6.pdfarticulo-20-horizontes-n22v6.pdf
articulo-20-horizontes-n22v6.pdf
 
Balanced Scored Card
Balanced Scored CardBalanced Scored Card
Balanced Scored Card
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

BALANCED SCORECARD

  • 1. MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: APLICACIÓN DEL BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Y SU INFLUENCIA EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO M.S.C, 2011 PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GEN. VARIABLE DIMENSIO NES INDICADORES INSTRUMENTO UNIDAD DE MEDIDA  ¿Cómo inf luye la aplicación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Educativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  Determinar la inf luencia de la aplicación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Educativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012  La aplicación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica inf luye en el mejoramiento en la Gestión Educativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012 DEPENDIENTE: BALANCED SCORECARD  Financiera  Clientes  Proceso interno  Aprendizaje y crecimiento PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS ESPECIFICO INDEPENDIENTE: GESTIÓN EDUCATIVA  Gestión Administrativa  Planif icación  Organización  Dirección  Control  Gestión docente  Gestión presupuestal  Infraestructura, equipamiento y tecnología  Sistema de información  ¿Cómo inf luye la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Administrativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  ¿Cómo inf luye la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Institucional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  ¿Cómo inf luye la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Pedagógica del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  En qué medida la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica tiene relación con la Calidad de la formación Profesional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  Determinar la inf luencia del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Administrativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  Determinar la inf luencia del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Institucional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  Determinar la inf luencia del Balanced Scorecard como herramienta estratégica en la Gestión Pedagógica del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  Evaluar si la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica tiene relación con la Calidad de la Formación Profesional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012?  La implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica inf luye en el mejoramiento de la Gestión Administrativa del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012.  La implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica inf luye en el mejoramiento de la Gestión Institucional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012.  La implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica inf luye en el mejoramiento de la Gestión pedagógica del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012.  Existe relación directa entre la implementación del Balanced Scorecard como herramienta estratégica y la Calidad de la formación Profesional del I.S.T.P M.S.C. en el año 2012.  Gestión Institucional  PEI: plan estratégico Institucional.  Imagen institucional  Desarrollo del personal administrativo  bienestar  Proyección social  Egresados  Gestión Pedagógica  Diseño curricular  Enseñanza aprendizaje  Admisión  Titulación  Calidad de la formación profesional  Satisfacción y motivación del alumnado y del profesor.  Satisfacción y Motivación del personal de administración y servicios.  Satisfacción del entorno.  Satisfacción de los supervisores del centro