SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO LESIÓN RENAL
AGUDA (LRA)
Mauricio Jeldres Sovier
INSUFICIENCIA RENAL
Filtraciónón glomerular
Dg: clearence de creatinina
IRA < 3 meses à recuperable
IRC > 3 meses à irrecuperable
Ecografía
Riñones grandes
Riñones pequeños
IRC con riñones grandes
Mieloma múltiples
Amiloidosis
DM2
VHB,VHC,VIH
Riñon poliquistico
DIAGNOSTICO LRA
• creatinina sérica en ≥0,3 mg / dL (≥26,5 micromol / L) en 48 horas
• creatinina sérica a ≥1,5 veces el valor inicial, que se sabe o se presume
que ha ocurrido dentro de los siete días anteriores
• Volumen de orina <0,5 ml / kg / hora durante seis horas **
**70 kg x 0.5 x 6 = 210 ml/6h
ESTADIOS DE LRA
En RIFLE 2 estadios finales:
Estadio de pérdida (Loss)
pérdida completa de función
renal durante > 4 semanas,
Etapa final de enfermedad
renal (End-Stage Kidney
Disease) pérdida completa
(irreversible) de función renal
por > 3 meses.
CAUSAS
2. Prerrenal
• Deshidratación
• Diarrea
• Diureticos
• Hemorragias
• Insuf cardiaca congestiva
1 . Renal
• Necreosis tubular
aguda(NTA)
• Glomerulonefritis
• Infarto renal
• Pielonefritis aguda
• Sindrome hemolitico
uremico
3. Post renal
• Cálculos
• Malformaciones
• Uropatia obstructiva baja
Tratamiento
Suero fisiológico (Excepto
ICC)
Tratar causa Sonda foley
+Ecografia+tratar causa
PRERRENAL / RENAL
NTA
• Causa: 1. Prerrenal grave àIsquemia renal à NTA ; 2. Farmacos:
aminoglicosidos
• Exámenes: Crea , FeNA
• Sedimento orina: cilindros ganulosos y cereos
• Fases : oliguria à poliuria
• Tto: causa + reponer electrolitos y agua
COMPLICACIONES
• Hiperkalemia à calcio + insulina+ salbutamol
• Acidosis à bicarbonato
• Hipervolemia à diureticos
• Hipocalcemia à calcio
• Hiponatremia à restriccion de agua y suero hipertonico
Hemodiálisis de urgencia
• Sd uremico (Encefalopatia ,pericarditis)
• Complicacion grave y refractria
diarrhea

Más contenido relacionado

Similar a 16. diagnostico lesión renal aguda

Ira y nefroproteccion
Ira y nefroproteccionIra y nefroproteccion
Ira y nefroproteccion
Justo Raúl Venereo Gutierrez
 
Patología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdfPatología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdf
JuanJavierLipiriMitm
 
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricionEnfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
elcompanereharry
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaDr. Vega Nava
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
LAB IDEA
 
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal CrónicaInsuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
fabelenda1
 
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
Isac Pineda
 
ERC.pdf
ERC.pdfERC.pdf
ERC.pdf
ArelyPerez20
 
Insuficiencia renal_105908.pptx
Insuficiencia renal_105908.pptxInsuficiencia renal_105908.pptx
Insuficiencia renal_105908.pptx
AndresAndrade736013
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Victor Cordova
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
memmerich
 
Diapositivas clasificacion ira_e_irc
Diapositivas clasificacion ira_e_ircDiapositivas clasificacion ira_e_irc
Diapositivas clasificacion ira_e_ircEmilio Montes
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
murgenciasudea
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ZeroGmez
 
falla renal.pptx
falla renal.pptxfalla renal.pptx
falla renal.pptx
GitanyaliLen1
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
karenkortright
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 

Similar a 16. diagnostico lesión renal aguda (20)

Ira y nefroproteccion
Ira y nefroproteccionIra y nefroproteccion
Ira y nefroproteccion
 
Manejo erc 2012 def
Manejo erc 2012 defManejo erc 2012 def
Manejo erc 2012 def
 
Patología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdfPatología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdf
 
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricionEnfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
 
Creatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracionCreatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracion
 
Injuria Renal Aguda
Injuria Renal AgudaInjuria Renal Aguda
Injuria Renal Aguda
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
 
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal CrónicaInsuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
 
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA  ESM IPN
NEFROLOGIA LESION RENAL AGUDA ESM IPN
 
ERC.pdf
ERC.pdfERC.pdf
ERC.pdf
 
Insuficiencia renal_105908.pptx
Insuficiencia renal_105908.pptxInsuficiencia renal_105908.pptx
Insuficiencia renal_105908.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Diapositivas clasificacion ira_e_irc
Diapositivas clasificacion ira_e_ircDiapositivas clasificacion ira_e_irc
Diapositivas clasificacion ira_e_irc
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
falla renal.pptx
falla renal.pptxfalla renal.pptx
falla renal.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 

Más de MauricioJeldres

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
MauricioJeldres
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
MauricioJeldres
 
18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD
MauricioJeldres
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
MauricioJeldres
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
MauricioJeldres
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
MauricioJeldres
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
MauricioJeldres
 
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
MauricioJeldres
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
MauricioJeldres
 
10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
MauricioJeldres
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
MauricioJeldres
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
MauricioJeldres
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
MauricioJeldres
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
MauricioJeldres
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
MauricioJeldres
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
MauricioJeldres
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
MauricioJeldres
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
MauricioJeldres
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
MauricioJeldres
 

Más de MauricioJeldres (19)

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
 
18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
 
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
 
10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

16. diagnostico lesión renal aguda

  • 1. DIAGNOSTICO LESIÓN RENAL AGUDA (LRA) Mauricio Jeldres Sovier
  • 2. INSUFICIENCIA RENAL Filtraciónón glomerular Dg: clearence de creatinina IRA < 3 meses à recuperable IRC > 3 meses à irrecuperable Ecografía Riñones grandes Riñones pequeños IRC con riñones grandes Mieloma múltiples Amiloidosis DM2 VHB,VHC,VIH Riñon poliquistico
  • 3. DIAGNOSTICO LRA • creatinina sérica en ≥0,3 mg / dL (≥26,5 micromol / L) en 48 horas • creatinina sérica a ≥1,5 veces el valor inicial, que se sabe o se presume que ha ocurrido dentro de los siete días anteriores • Volumen de orina <0,5 ml / kg / hora durante seis horas ** **70 kg x 0.5 x 6 = 210 ml/6h
  • 4. ESTADIOS DE LRA En RIFLE 2 estadios finales: Estadio de pérdida (Loss) pérdida completa de función renal durante > 4 semanas, Etapa final de enfermedad renal (End-Stage Kidney Disease) pérdida completa (irreversible) de función renal por > 3 meses.
  • 5. CAUSAS 2. Prerrenal • Deshidratación • Diarrea • Diureticos • Hemorragias • Insuf cardiaca congestiva 1 . Renal • Necreosis tubular aguda(NTA) • Glomerulonefritis • Infarto renal • Pielonefritis aguda • Sindrome hemolitico uremico 3. Post renal • Cálculos • Malformaciones • Uropatia obstructiva baja Tratamiento Suero fisiológico (Excepto ICC) Tratar causa Sonda foley +Ecografia+tratar causa
  • 7. NTA • Causa: 1. Prerrenal grave àIsquemia renal à NTA ; 2. Farmacos: aminoglicosidos • Exámenes: Crea , FeNA • Sedimento orina: cilindros ganulosos y cereos • Fases : oliguria à poliuria • Tto: causa + reponer electrolitos y agua
  • 8. COMPLICACIONES • Hiperkalemia à calcio + insulina+ salbutamol • Acidosis à bicarbonato • Hipervolemia à diureticos • Hipocalcemia à calcio • Hiponatremia à restriccion de agua y suero hipertonico Hemodiálisis de urgencia • Sd uremico (Encefalopatia ,pericarditis) • Complicacion grave y refractria