SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPSIS
Mauricio Jeldres Sovier
SEPSIS
• Temperatura:>38°C o <36ºC.
• Frecuencia cardíaca >90/min.
• Frecuencia respiratoria
>20/min o PaCO2 <32 mmHg.
• Leucocitosis >12.000/mm3 o
<4.000/mm3,o >10% de células
inmaduras.
SIRS (Síndrome de
respuesta inflamatoria
sistémica) criterios:
(SIRS = 2 o más criterios)
+ Infección
DIAGNOSTICO
• Exámenes à Foco infeccioso
• Parámetros inflamatorios à
• Leucocitos > 10 mil x mm3
• PCR > 1 mg/dl o > 10 mg/L
• VSH > 20
Procalcitonina (PCT)
SHOCK SÉPTICO
• A) Hipotensión y uso vasopresores para
PAM > 65 mmHg (PAM:(2PD+ PS) / 3 )
• B) Hipoperfusión por clínica (mottling
score)
• C) Hipoperfusión por lactato sérico mayor
o igual a 2 mmol/L (18mg/dL) sin
hipovolemia o de un Base Exceso alterado.
2 de 3
ALGORITMO SEPSIS
SOFA
2 o màs puntos à sospecha de sepsis
Cada uno de los órganos es puntuado de 0 a 4. La puntuación es la suma de
todas las evaluaciones aisladas de los órganos
TRATAMIENTO
• Suero fisiológico
• ATB
• Soporte
Shock séptico à Bomba noradrenalina
1. No responde a 1.5 L de Suero fisiológico
2. Resistencia vascular disminuido
FIEBRE DE ORIGEN
DESCONOCIDO
Mauricio Jeldres Sovier
CRITERIOS
1. Tº > 38.3 ºC
2. Fiebre durante > 3 semanas
3. Estudios (-) durante ~1 semana (≥3 días del estudio
hospitalario o ≥3 visitas ambulatorias)
Solo 1 y 3 en:
a) Hospitalizado (desde el 2do dia)
b) Pcte con Neutropenia
c) Pcte conVIH avanzado
CAUSAS
• Infecciones: virus, bacterias ,parásitos
• Enfermedades autoinmune à LES,AR
• Cáncer: Hepatocarcinoma,Hematologico , hipernefroma
• Fármacos
• Otros:cirrosis hepática,enfermedad inflamatoria intestinal
ESTUDIO
1. Anamnesis + Ex físico + Ex generales (Hemograma , Rx Tx,
Hemocultivo , Ex orina)
2. Inmune à ANA, FR,ANCA ; Infeccioso à IgM, punción lumbar
3. Imágen à Ecocardiograma ,TAC (Tx,Abdomen y pelvis) , cintigrafia
(Osteomielitis,metástasis ósea)
4. Biopsia medula ósea
TRATAMIENTO
• Paracetamol 1 gramos , cada 6 h (máx. 4 g/d a)
• Ibuprofeno 200-400 mg, cada 5-6 h (máx. 2 g/d)
• Aspirina 500 mg, cada 5-6 h (máx.2,5 g/d, contraindicaciones:úlcera péptica,
diátesis hemorrágica,asma por aspirina
• Metamizol 0,5-1 g, cada 8 h (máx. 3 g/d, máx 7 días; contraindicaciones:,
insuficiencia renal o hepática aguda,hepática aguda,asma por aspirina,
embarazo,lactancia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO - Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO -  Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013  Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO -  Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO - Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
Jero Aybar Maino
 
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea puProtocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminadaCaso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
OSCAR ALEX VALLEJOS VILCA
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
Julián Rondón-Carvajal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia iHospital Guadix
 
Infecciosas power
Infecciosas powerInfecciosas power
Infecciosas power
Francisco Fanjul Losa
 
Revisión código sepsis
Revisión código sepsisRevisión código sepsis
Revisión código sepsis
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Jonathan Avecillas
 

La actualidad más candente (20)

Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO - Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO -  Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013  Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO -  Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO - Neumonia Aguda de la Comunidad JUNIO 2013
 
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea puProtocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminadaCaso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
 
De la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófanoDe la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófano
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lúes Secundaria
Lúes SecundariaLúes Secundaria
Lúes Secundaria
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
Exacerbación aguda de la epoc
Exacerbación aguda de la epocExacerbación aguda de la epoc
Exacerbación aguda de la epoc
 
Infecciosas power
Infecciosas powerInfecciosas power
Infecciosas power
 
Revisión código sepsis
Revisión código sepsisRevisión código sepsis
Revisión código sepsis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Power point de sesion clinica
Power point de sesion clinicaPower point de sesion clinica
Power point de sesion clinica
 

Similar a 18. Sepsis y FOD

Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
yohanperez8
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
ssuser855607
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sepsis abdominal.pdf
sepsis abdominal.pdfsepsis abdominal.pdf
sepsis abdominal.pdf
AllenFuentes2
 
Sepsis intra abdominal
Sepsis intra abdominalSepsis intra abdominal
Sepsis intra abdominal
Aldo Marquez
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Bertafs
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptxT-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
Carlch Chirinos Ponce
 
PANC AG y sus comp.pptx
PANC AG y sus comp.pptxPANC AG y sus comp.pptx
PANC AG y sus comp.pptx
CsarRivas12
 
CLAVE AMARILLA
CLAVE AMARILLA CLAVE AMARILLA
CLAVE AMARILLA
Yilmer Apolo
 
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdfclaveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
JulioSabando3
 
Sepsis en urgencias
Sepsis en urgenciasSepsis en urgencias
Sepsis en urgencias
Cesar Henriquez Camacho
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Daniel Sabogal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
AnglicaMaraMezaRodrg
 
Caso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepaticoCaso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepatico
Eduardo del Carpio Perochena
 

Similar a 18. Sepsis y FOD (20)

Fiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanezFiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Marcadores de sepsis
 
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
 
sepsis abdominal.pdf
sepsis abdominal.pdfsepsis abdominal.pdf
sepsis abdominal.pdf
 
Sepsis intra abdominal
Sepsis intra abdominalSepsis intra abdominal
Sepsis intra abdominal
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
 
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptxT-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
T-14.3 FP DE LA SEPSIS.pptx
 
PANC AG y sus comp.pptx
PANC AG y sus comp.pptxPANC AG y sus comp.pptx
PANC AG y sus comp.pptx
 
CLAVE AMARILLA
CLAVE AMARILLA CLAVE AMARILLA
CLAVE AMARILLA
 
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdfclaveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
claveamarillafinal-1805120o52924 (1).pdf
 
Sepsis en urgencias
Sepsis en urgenciasSepsis en urgencias
Sepsis en urgencias
 
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
Endocarditis infecciosa= dra. porteiroEndocarditis infecciosa= dra. porteiro
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Caso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepaticoCaso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepatico
 

Más de MauricioJeldres

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
MauricioJeldres
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
MauricioJeldres
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
MauricioJeldres
 
16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda
MauricioJeldres
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
MauricioJeldres
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
MauricioJeldres
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
MauricioJeldres
 
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
MauricioJeldres
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
MauricioJeldres
 
10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
MauricioJeldres
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
MauricioJeldres
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
MauricioJeldres
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
MauricioJeldres
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
MauricioJeldres
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
MauricioJeldres
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
MauricioJeldres
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
MauricioJeldres
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
MauricioJeldres
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
MauricioJeldres
 

Más de MauricioJeldres (19)

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
 
19.Diarrea
19.Diarrea19.Diarrea
19.Diarrea
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
 
16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
 
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
 
10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo10. Análisis laboratorio tiroideo
10. Análisis laboratorio tiroideo
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

18. Sepsis y FOD

  • 2. SEPSIS • Temperatura:>38°C o <36ºC. • Frecuencia cardíaca >90/min. • Frecuencia respiratoria >20/min o PaCO2 <32 mmHg. • Leucocitosis >12.000/mm3 o <4.000/mm3,o >10% de células inmaduras. SIRS (Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica) criterios: (SIRS = 2 o más criterios) + Infección
  • 3. DIAGNOSTICO • Exámenes à Foco infeccioso • Parámetros inflamatorios à • Leucocitos > 10 mil x mm3 • PCR > 1 mg/dl o > 10 mg/L • VSH > 20 Procalcitonina (PCT)
  • 4. SHOCK SÉPTICO • A) Hipotensión y uso vasopresores para PAM > 65 mmHg (PAM:(2PD+ PS) / 3 ) • B) Hipoperfusión por clínica (mottling score) • C) Hipoperfusión por lactato sérico mayor o igual a 2 mmol/L (18mg/dL) sin hipovolemia o de un Base Exceso alterado.
  • 6. SOFA 2 o màs puntos à sospecha de sepsis Cada uno de los órganos es puntuado de 0 a 4. La puntuación es la suma de todas las evaluaciones aisladas de los órganos
  • 7. TRATAMIENTO • Suero fisiológico • ATB • Soporte Shock séptico à Bomba noradrenalina 1. No responde a 1.5 L de Suero fisiológico 2. Resistencia vascular disminuido
  • 9. CRITERIOS 1. Tº > 38.3 ºC 2. Fiebre durante > 3 semanas 3. Estudios (-) durante ~1 semana (≥3 días del estudio hospitalario o ≥3 visitas ambulatorias) Solo 1 y 3 en: a) Hospitalizado (desde el 2do dia) b) Pcte con Neutropenia c) Pcte conVIH avanzado
  • 10. CAUSAS • Infecciones: virus, bacterias ,parásitos • Enfermedades autoinmune à LES,AR • Cáncer: Hepatocarcinoma,Hematologico , hipernefroma • Fármacos • Otros:cirrosis hepática,enfermedad inflamatoria intestinal
  • 11. ESTUDIO 1. Anamnesis + Ex físico + Ex generales (Hemograma , Rx Tx, Hemocultivo , Ex orina) 2. Inmune à ANA, FR,ANCA ; Infeccioso à IgM, punción lumbar 3. Imágen à Ecocardiograma ,TAC (Tx,Abdomen y pelvis) , cintigrafia (Osteomielitis,metástasis ósea) 4. Biopsia medula ósea
  • 12. TRATAMIENTO • Paracetamol 1 gramos , cada 6 h (máx. 4 g/d a) • Ibuprofeno 200-400 mg, cada 5-6 h (máx. 2 g/d) • Aspirina 500 mg, cada 5-6 h (máx.2,5 g/d, contraindicaciones:úlcera péptica, diátesis hemorrágica,asma por aspirina • Metamizol 0,5-1 g, cada 8 h (máx. 3 g/d, máx 7 días; contraindicaciones:, insuficiencia renal o hepática aguda,hepática aguda,asma por aspirina, embarazo,lactancia).