SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE ALTERACIONES
CALCIO/FOSFORO
Mauricio Jeldres Sovier
CASO CLÍNICO 1
• Hombre 80 años , con antecedentes mórbidos de tabaquismo , y cáncer de
pulmon tratado hace 5 años.
• Presenta cuadro de meses de evolución de fatiga,pérdida del apetito, náuseas,
estreñimiento,poliuria y desorientación ocasional.
• Exámenes de lab: P 6 mEq/L, Ca 13 mg/dL , albúmina de 3 g/gl , PTH 5
HIPERCALCEMIA
Causas más frecuentes
1. Hiperparatiroidismo primario
2. Cáncer
CLÍNICA
Crisis hipercalcémica > 15 mg/dl
• 1. Corregir calcio por albumina
• Ca corregido (mg/dl) = Ca total pcte+ 0.8 (4– Albumina pcte)
• 2. PTH :
• (valor normal 10-65 pg/ml)
DIAGNOSTICO
Valor normal CA: total 8.5 – 10.5 mg/dl
Valor normal CA ionico: 4.8 – 5.6 mg/dl
Hiperparatiroidismo
primario
Cáncer
TRATAMIENTO
• 1. Tratar la enfermedad de base.
• 2. Dismunción calcio
• Suero fisiologico con furosemida iv. 20-40 mg
• calcitonina
• hidrocortisona 100 mg iv. cada 6 h.
• 3. Insuficiencia renal + hipercalcemia sintomática à diálisis.
CASO CLINICO 2
• Mujer de 70 años,con antecedentes de HTA e IRC etapa 4, refiere presentar
debilidad y contracciones musculares con parestesias peribucales.
• EF: signo chvostek y trousseau positivos,ROT aumentado
• E.Laboratorio:Ca 5 ,Albumina 4 , P 8
HIPOCALCEMIA
Causas frecuentes
1. E. Celiaca
2. Furosemida
3. IRA/IRC
CLÍNICA
• Parestesias peribucales
• Debilidad
• Tetania
• - Contracturas musculares
• - ROT
• -Fasciculaciones
• Alargamiento QT
signo
chvostek
Signo trousseau
• 1. Corregir calcio por albumina
• Ca corregido (mg/dl) = Ca serica pcte+ 0.8 (4– Albumina pcte)
• 2. PTH :
DIAGNOSTICO
Valor normal CA: 8.5 – 10.5 mg/dl
Hiperparatiroidismo
secundario a IRC
Hipoparatiroidismo
TRATAMIENTO
• 1. Tratar enfermedad de base.
• 2. Hipocalcemia sintomática (tetania) → administrar iv. 20 ml
de gluconato de calcio
• 3. Hipocalcemia crónica, → calcioVO 1-3 mg/dl carbonato de y vitamina
D,à calcitriol,0,5-2 μg/d.
• 4. Hipocalcemia por hipercalciuria→ diuréticos tiacídico
hidroclorotiazidaVO 25-50 mg/d
EKG ALTERACIÓN POTASIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Carito Bea
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
Andreina Gonzalez
 
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Miriam
 
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHBFiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
Francisco Fanjul Losa
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Camila De Avila
 

La actualidad más candente (20)

Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primarioHiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primario
 
Síndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémicoSíndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémico
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
 
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
(2016-10-18) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (DOC)
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
 
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHBFiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
Fiebre, ictericia y diarrea en paciente con hepatitis crónica por VHB
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemoliticoSindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
 
S.h.u.
S.h.u.S.h.u.
S.h.u.
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
 

Similar a 12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo

calcio falta biblio.pptx
calcio falta biblio.pptxcalcio falta biblio.pptx
calcio falta biblio.pptx
ArianaRuiz25
 
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUUDHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
MariaBerardinelli1
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011
endocrinoperu
 
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptxFisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
RosangelyRondon2
 

Similar a 12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo (20)

calcio falta biblio.pptx
calcio falta biblio.pptxcalcio falta biblio.pptx
calcio falta biblio.pptx
 
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUUDHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
DHE.pptx...............JBBUNBUNUUUUUUUUUUUUUU
 
2.2 liquidos y electrolitos
2.2 liquidos y electrolitos2.2 liquidos y electrolitos
2.2 liquidos y electrolitos
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
 
hipercalcemia endocrinometabolico 11.pptx
hipercalcemia endocrinometabolico 11.pptxhipercalcemia endocrinometabolico 11.pptx
hipercalcemia endocrinometabolico 11.pptx
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
trastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptxtrastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptx
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
 
Ascitis enfoque octubre 2018
Ascitis enfoque octubre 2018Ascitis enfoque octubre 2018
Ascitis enfoque octubre 2018
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON NEFROPATÍA
ABORDAJE DEL PACIENTE CON NEFROPATÍAABORDAJE DEL PACIENTE CON NEFROPATÍA
ABORDAJE DEL PACIENTE CON NEFROPATÍA
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
ABSTINENCIA ALCOHOLICA. RESUMEN II PARCIAL..pdf
ABSTINENCIA ALCOHOLICA. RESUMEN II PARCIAL..pdfABSTINENCIA ALCOHOLICA. RESUMEN II PARCIAL..pdf
ABSTINENCIA ALCOHOLICA. RESUMEN II PARCIAL..pdf
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011
 
trastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptxtrastornos calcio.pptx
trastornos calcio.pptx
 
15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx
15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx
15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptxFisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
 

Más de MauricioJeldres (15)

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
 
18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
 
16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

12.diagnóstico de alteraciones calcio:fosforo

  • 2. CASO CLÍNICO 1 • Hombre 80 años , con antecedentes mórbidos de tabaquismo , y cáncer de pulmon tratado hace 5 años. • Presenta cuadro de meses de evolución de fatiga,pérdida del apetito, náuseas, estreñimiento,poliuria y desorientación ocasional. • Exámenes de lab: P 6 mEq/L, Ca 13 mg/dL , albúmina de 3 g/gl , PTH 5
  • 3. HIPERCALCEMIA Causas más frecuentes 1. Hiperparatiroidismo primario 2. Cáncer
  • 5. • 1. Corregir calcio por albumina • Ca corregido (mg/dl) = Ca total pcte+ 0.8 (4– Albumina pcte) • 2. PTH : • (valor normal 10-65 pg/ml) DIAGNOSTICO Valor normal CA: total 8.5 – 10.5 mg/dl Valor normal CA ionico: 4.8 – 5.6 mg/dl Hiperparatiroidismo primario Cáncer
  • 6. TRATAMIENTO • 1. Tratar la enfermedad de base. • 2. Dismunción calcio • Suero fisiologico con furosemida iv. 20-40 mg • calcitonina • hidrocortisona 100 mg iv. cada 6 h. • 3. Insuficiencia renal + hipercalcemia sintomática à diálisis.
  • 7. CASO CLINICO 2 • Mujer de 70 años,con antecedentes de HTA e IRC etapa 4, refiere presentar debilidad y contracciones musculares con parestesias peribucales. • EF: signo chvostek y trousseau positivos,ROT aumentado • E.Laboratorio:Ca 5 ,Albumina 4 , P 8
  • 8. HIPOCALCEMIA Causas frecuentes 1. E. Celiaca 2. Furosemida 3. IRA/IRC
  • 9. CLÍNICA • Parestesias peribucales • Debilidad • Tetania • - Contracturas musculares • - ROT • -Fasciculaciones • Alargamiento QT signo chvostek Signo trousseau
  • 10. • 1. Corregir calcio por albumina • Ca corregido (mg/dl) = Ca serica pcte+ 0.8 (4– Albumina pcte) • 2. PTH : DIAGNOSTICO Valor normal CA: 8.5 – 10.5 mg/dl Hiperparatiroidismo secundario a IRC Hipoparatiroidismo
  • 11. TRATAMIENTO • 1. Tratar enfermedad de base. • 2. Hipocalcemia sintomática (tetania) → administrar iv. 20 ml de gluconato de calcio • 3. Hipocalcemia crónica, → calcioVO 1-3 mg/dl carbonato de y vitamina D,à calcitriol,0,5-2 μg/d. • 4. Hipocalcemia por hipercalciuria→ diuréticos tiacídico hidroclorotiazidaVO 25-50 mg/d