SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARREA
Mauricio Jeldres Sovier
DIARREA
• Disminución consistencia
• Aumento frecuencia > 3
veces/dia
< 2 semanas:Aguda
2-4 semanas:Prolongada
> O = 4 semanas : crónica
DIARREA AGUDA
• Infecciosa 1.Viral 2. Bacteriana
• Dg clínico
•
TRATAMIENTO
• Desh leve à Plan A : Sales de rehidratación oral o agua ( 100-200 cc luego
de cada deposición)
• Desh moderada à Plan B SRO 500 cc 4-6 horas
• Desh severa (Shock) à Plan C : Hidratacion EV
1. SF (0.9%) o ringer (manejar volemia ) 2. Manejar Electrolitos
Excepto: Hipernatremia
Sol. Glucosalina o hipotonico
Hidratacion EV: Compromiso de conciencia,ilioparalitico, vomito intenso
• Antiemetico , antiespasmodico.
• ATB: Ciprofloxacino à Disenteria,fiebre > 2 dias,diarrea del viajero
DIARREA PROLONGADA
• 2- 4 semanas
• Buscar agente infeccioso à Parasitológico , coprocultivo,rotatest
DIARREA CRÓNICA
• > o = 4 semanas
• Diarrea funcional (+Frecuente) à Sin causa estructural ni bioquímica.
Dolor cólico, distensión abdominal , mucosidad
Tto: Manejar estrés,educar,Antidepresivo triciclico
• Diarrea orgánica:Síntomas de alarma o alteraciones analíticas.Ej :
enfermedad intestinal,malabsorción.
DIARREA CRÓNICA ORGÁNICA
1. Diarrea osmótica
2. Diarrea secretora
3. D. Esteatorreica:heces con exceso de grasa por mala digestión (Enf
pancreáticas o sobrecrecimiento bacteriano ) o malabsorción ( Enf celiaca)
4. D. Inflamatoria: Por inflamación de pared intestinal,produce, sangre , mucus
o pus (Colitis ulcerosa,enf chron, SIDA,radioterapia)
5. D motora:alteración de motilidad , por trastorno nervioso. Heces de gran
volumen,raro productos patológicos(neuropatia diabética,hipertiroidismo)
6. D Facticia:Diarrea autoinducida. Abuso de laxantes
DIAGNÓSTICO D. CRÓNICA
Origen orgánico :
• Duración < 3 meses
• Predominio nocturno
• Continua más que intermitente
• Comienzo súbito
• Perdida de > 5 kg de peso
• Aparición de fiebre
• Aparición en > 40 años
• Sangre en haces
• Alteración analitica: Anemia , hipoalbuminemia , aumento velocidad de sedimentacion
a) Examen de las heces
• Leucocitos fecales: diarreas inflamatorias
• Sangre oculta en heces:diarreas inflamatorias. Heces sin leucocitos fecales à
neoplasia de colon o trastorno vascular agudo del intestino
• PH en heces : <5.3 diarrea osmótica à intolerancia a carbohidratos
• Grasas en heces: malabsorción
• Coprocultivo e investigación de parásitos:Giardia lamblia o clostridium difficile
• Calprotectina fecal:daño de barrera intestinal
b) Estudios analiticos: TSH,TL4, gastrina
c) Est radiológicos: Rx de abdomen à calcificaciones pancreáticas
d) Endoscopia
DIARREA CRÓNICA POR ATB
Antecedente àATB , hospitalización , parto
Principal causa:Clostridium difficile
Dg: PCR de Clostridium difficile ó ToxinasA y B en deposición
Tto: Metronidazol VO à Repetir MetronidazolVO àVancomicinaVO
< 1 mes de iniciado o suspendido
ALGORITMO DIARREA CRÓNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Miriam
 
DBT 2014
DBT 2014DBT 2014
DBT 2014
Flor Weisburd
 
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
Marcia Georgina Florian Marin
 
Síndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémicoSíndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémico
Luz Sanchez
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
BioCritic
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
Furia Argentina
 
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandi
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandiLitiasis y tb renal terapeutica iozahandi
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandi
Iozahandi Ortega
 
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronicaInsuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Faby Gonzalez
 
Higado Graso del Embarazo
Higado Graso del EmbarazoHigado Graso del Embarazo
Higado Graso del Embarazo
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
Andreina Gonzalez
 
Caso clinico-final
Caso clinico-finalCaso clinico-final
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sx hemolitico uremico gea
Sx hemolitico uremico  geaSx hemolitico uremico  gea
Sx hemolitico uremico gea
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Caso clinico ascitis final
Caso clinico  ascitis finalCaso clinico  ascitis final
Caso clinico ascitis final
Galo German Yagloa Palate
 
Modelo de caso clinico
Modelo de caso clinicoModelo de caso clinico
Modelo de caso clinico
Maria Salazar
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Endrina Bandres
 

La actualidad más candente (20)

Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
Cetoacidosis 2 Bibliografía Clase N°11
 
DBT 2014
DBT 2014DBT 2014
DBT 2014
 
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
Insuficiencia Hepática Aguda (Caso Clínico)
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
Síndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémicoSíndrome hiperglucémico
Síndrome hiperglucémico
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
 
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandi
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandiLitiasis y tb renal terapeutica iozahandi
Litiasis y tb renal terapeutica iozahandi
 
Insuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronicaInsuficiencia hepatica aguda cronica
Insuficiencia hepatica aguda cronica
 
Higado Graso del Embarazo
Higado Graso del EmbarazoHigado Graso del Embarazo
Higado Graso del Embarazo
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
 
Caso clinico-final
Caso clinico-finalCaso clinico-final
Caso clinico-final
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Sx hemolitico uremico gea
Sx hemolitico uremico  geaSx hemolitico uremico  gea
Sx hemolitico uremico gea
 
Caso clinico ascitis final
Caso clinico  ascitis finalCaso clinico  ascitis final
Caso clinico ascitis final
 
Modelo de caso clinico
Modelo de caso clinicoModelo de caso clinico
Modelo de caso clinico
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 

Similar a 19.Diarrea

Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
eddynoy velasquez
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Brahyan Steven
 
Diarrea y constipación
Diarrea y constipación Diarrea y constipación
Diarrea y constipación
Fri cho
 
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdfeda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
AndresOropeza12
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Rosi Pico
 
Diarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptxDiarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptx
Jose Escobar
 
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREASdiarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
EuniceSolis6
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
Fri cho
 
Unidad i digestivo - sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
Unidad  i   digestivo -  sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...Unidad  i   digestivo -  sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
Unidad i digestivo - sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
Fernanda Pineda Gea
 
presentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.pptpresentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.ppt
GuillermoRosa5
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Fabricio Vásquez
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Nahím Pembrownke
 
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptxSx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
PATOLOGICO.pptx
PATOLOGICO.pptxPATOLOGICO.pptx
PATOLOGICO.pptx
Jose Escobar
 
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptxdeshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
salazarsilverio074
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
Rubí Bustamante
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Roberto Colin Peraza
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
José Raúl Bravo Acosta
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 

Similar a 19.Diarrea (20)

Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo Sindrome diarreico agudo
Sindrome diarreico agudo
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
Diarrea y constipación
Diarrea y constipación Diarrea y constipación
Diarrea y constipación
 
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdfeda-150909024257-lva1-app6892.pdf
eda-150909024257-lva1-app6892.pdf
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
 
Diarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptxDiarrea -deshidratacion.pptx
Diarrea -deshidratacion.pptx
 
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREASdiarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
 
Unidad i digestivo - sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
Unidad  i   digestivo -  sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...Unidad  i   digestivo -  sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
Unidad i digestivo - sindrome diarreico agudo - fernanda pineda gea - med...
 
presentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.pptpresentacion de diarreas.ppt
presentacion de diarreas.ppt
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptxSx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
 
PATOLOGICO.pptx
PATOLOGICO.pptxPATOLOGICO.pptx
PATOLOGICO.pptx
 
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptxdeshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
deshidratacinehidratacionenpediatria2023-240204000209-ae429ba6.pptx
 
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologicoCcp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
 

Más de MauricioJeldres

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
MauricioJeldres
 
18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD
MauricioJeldres
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
MauricioJeldres
 
16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda
MauricioJeldres
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
MauricioJeldres
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
MauricioJeldres
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
MauricioJeldres
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
MauricioJeldres
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
MauricioJeldres
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
MauricioJeldres
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
MauricioJeldres
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
MauricioJeldres
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
MauricioJeldres
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
MauricioJeldres
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
MauricioJeldres
 

Más de MauricioJeldres (15)

Pielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumoníaPielonefritis / neumonía
Pielonefritis / neumonía
 
18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD18. Sepsis y FOD
18. Sepsis y FOD
 
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
17.diagnóstico de síndrome nefrítico y nefrótico
 
16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda16. diagnostico lesión renal aguda
16. diagnostico lesión renal aguda
 
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
15. Desiquilibrio hidroelectrolitico
 
14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología14.laboratorio en reumatología
14.laboratorio en reumatología
 
13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular13.Artralgias y análisis de líquido articular
13.Artralgias y análisis de líquido articular
 
9.Anemia
9.Anemia9.Anemia
9.Anemia
 
8.disnea
8.disnea8.disnea
8.disnea
 
7.derrame pleural
7.derrame pleural7.derrame pleural
7.derrame pleural
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
 
5.Dolor torácico
5.Dolor torácico5.Dolor torácico
5.Dolor torácico
 
4.Sincope
4.Sincope4.Sincope
4.Sincope
 
3. hiperglicemia
3. hiperglicemia3. hiperglicemia
3. hiperglicemia
 
2.Dislipidemia
2.Dislipidemia2.Dislipidemia
2.Dislipidemia
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

19.Diarrea

  • 2. DIARREA • Disminución consistencia • Aumento frecuencia > 3 veces/dia < 2 semanas:Aguda 2-4 semanas:Prolongada > O = 4 semanas : crónica
  • 3. DIARREA AGUDA • Infecciosa 1.Viral 2. Bacteriana • Dg clínico •
  • 4. TRATAMIENTO • Desh leve à Plan A : Sales de rehidratación oral o agua ( 100-200 cc luego de cada deposición) • Desh moderada à Plan B SRO 500 cc 4-6 horas • Desh severa (Shock) à Plan C : Hidratacion EV 1. SF (0.9%) o ringer (manejar volemia ) 2. Manejar Electrolitos Excepto: Hipernatremia Sol. Glucosalina o hipotonico Hidratacion EV: Compromiso de conciencia,ilioparalitico, vomito intenso • Antiemetico , antiespasmodico. • ATB: Ciprofloxacino à Disenteria,fiebre > 2 dias,diarrea del viajero
  • 5. DIARREA PROLONGADA • 2- 4 semanas • Buscar agente infeccioso à Parasitológico , coprocultivo,rotatest
  • 6. DIARREA CRÓNICA • > o = 4 semanas • Diarrea funcional (+Frecuente) à Sin causa estructural ni bioquímica. Dolor cólico, distensión abdominal , mucosidad Tto: Manejar estrés,educar,Antidepresivo triciclico • Diarrea orgánica:Síntomas de alarma o alteraciones analíticas.Ej : enfermedad intestinal,malabsorción.
  • 7. DIARREA CRÓNICA ORGÁNICA 1. Diarrea osmótica 2. Diarrea secretora
  • 8. 3. D. Esteatorreica:heces con exceso de grasa por mala digestión (Enf pancreáticas o sobrecrecimiento bacteriano ) o malabsorción ( Enf celiaca) 4. D. Inflamatoria: Por inflamación de pared intestinal,produce, sangre , mucus o pus (Colitis ulcerosa,enf chron, SIDA,radioterapia) 5. D motora:alteración de motilidad , por trastorno nervioso. Heces de gran volumen,raro productos patológicos(neuropatia diabética,hipertiroidismo) 6. D Facticia:Diarrea autoinducida. Abuso de laxantes
  • 9. DIAGNÓSTICO D. CRÓNICA Origen orgánico : • Duración < 3 meses • Predominio nocturno • Continua más que intermitente • Comienzo súbito • Perdida de > 5 kg de peso • Aparición de fiebre • Aparición en > 40 años • Sangre en haces • Alteración analitica: Anemia , hipoalbuminemia , aumento velocidad de sedimentacion
  • 10. a) Examen de las heces • Leucocitos fecales: diarreas inflamatorias • Sangre oculta en heces:diarreas inflamatorias. Heces sin leucocitos fecales à neoplasia de colon o trastorno vascular agudo del intestino • PH en heces : <5.3 diarrea osmótica à intolerancia a carbohidratos • Grasas en heces: malabsorción • Coprocultivo e investigación de parásitos:Giardia lamblia o clostridium difficile • Calprotectina fecal:daño de barrera intestinal b) Estudios analiticos: TSH,TL4, gastrina c) Est radiológicos: Rx de abdomen à calcificaciones pancreáticas d) Endoscopia
  • 11. DIARREA CRÓNICA POR ATB Antecedente àATB , hospitalización , parto Principal causa:Clostridium difficile Dg: PCR de Clostridium difficile ó ToxinasA y B en deposición Tto: Metronidazol VO à Repetir MetronidazolVO àVancomicinaVO < 1 mes de iniciado o suspendido