SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos hidroelectrolíticos
Amet David G.
Sodio
Hiponatremia < 135mEq/L
1. Extrarrenal: pérdidas gastrointestinales (vómitos, diarrea, etc.),
sudor, tercer espacio. La diarrea sigue siendo la causa más
frecuente de hiponatremia en la infancia. En estas situaciones el
NaU < 20mmol/L.
2. Renales: diuresis osmótica, hipoaldosteronismo, nefritis
tubulointersticial, etc. El NaU > 20
Sintomas
• Anorexia,
• vómitos,
• letargia,
• agitación,
• cefalea,
• convulsiones
• Coma
• Sintomatologia de acuerdo a hipo, eu o hiper volemico
Tratamiento
Clasificación
• 120 – 130 leve o moderado
• <120 severa
Notas:
• Ideal corrección en 24 horas leve o moderado
• Severa sin síntomas 6 horas
• Severa con síntomas 30 min – 60 min máximos (convulsiones)
Líquidos basales
3 métodos
•
Ejercicio
• Lactante menor de 8 kg calcule sus líquidos basales
Requerimiento 100-150cc/kg
800cc/ 24 horas8 * 100 =
• Escolar 27 kg calcule sus líquidos basales
1,474cc/ 24 horas
(27* 4) + 7_
27 + 90
(108) + 7_
117
115_
117
=0,9829* 1500 =
• Paciente de 9 años que pesa 27 kg calcule sus líquidos basales
Por los segundos 10 kg son 500cc
Por los primeros 10 kg = 1000 cc
1500cc
7kg * 20 CC =
Multiplicamos el resto después de los 7 kg por 20 cc
140 cc + 1500 = 1640 cc
20 kg - 27 kg = 7kg
---------
Calculo del déficit de sodio
• Formula
(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )
• Reglas
• El sodio ideal no puede ser mayor de 10 mEq del r sodio real
• El paciente aparte de la reposición necesita su sodio basal
Ejercicio
Lactante mayor de 18 meses que peso 11Kg, quien presenta una
hiponatremia de 126mEq/L
1. Clasifique al la hiponatremia del paciente
2. Calcule los líquidos del paciente según holliday, sus déficit de Na + el Na
basal
R/ Leve a moderada.
Líquidos 1050cc en 24 horas Deficit de Na
(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )
(136 - 126) x ( 11 x 0,6 )
(10) x ( 6,6)
66 mEq = 33cc/natrol
Na basal 3 – 4 mEq /Kg /dia
Na basal 3mEq * 11Kg =
33mEq/dia = 16,5 cc de natrol
Tenemos
• Líquidos 1050 cc para 24 horas redondeamos a 1000
• Na basal 16,5 cc para
• Déficit 33cc de natrol
• 50% del déficit en 8 horas + 1/3 de basales + 1/3 de líquidos
• 50 % del déficit en 16 horas + 2/3 de basales + 2/3 de líquidos
Líquidos 1000 / 3 =3333 Na basal 16,5 / 3= 5,5cc Déficit de Na 33/2 = 16,5 cc
Formula
1. DAD 5% 333cc + 22cc de natrol pasa en 8 horas  63 cc hora
2. DAD 5% 666cc + 27 cc de natrol pasa en 16 horas  63 cc hora
Paciente que pesa peso 6Kg, quien presenta una hiponatremia de
118mEq/L
1. Clasifique al la hiponatremia del paciente
2. Calcule el déficit de Na
R/ Severa
Deficit de Na
(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )
(128 - 118) x ( 6 x 0,6 )
(10) x ( 3,6)
36 mEq = 18cc/natrol
Solución salina 3%
1cc natrol + 3 cc de agua destilada
18cc natrol + 54 cc de agua destilada = 72 cc SS3%
18cc natrol + 54 cc de agua destilada pasar en 1 hora
El resto del déficit se corrige con la formula anterior
Hipernatremia
Na > 145mEq/L
Síntomas
• irritabilidad,
• convulsiones
• alteración de nivel de consciencia
• Deshidratación el uso de soluciones hipotónicas
• 2/1 (DAD/SSN)
• 3/1 (DAD/SSN)
• Si Na >180mEq/L
• Se calculan los líquidos basales del paciente
• Por cada mEq que pase de 145, se le suma 4cc de agua destilada
• En caso de sobrecarga de volumen
• Furosemida 0,5 – 1 mg/kg / dia
hipokalemia
Clasificación
• Leve 3,5 – 3
• Moderada 2,5 – 2,9
• Severa <2,5
reglas
• < 200 mEq/ día
• 5 – 10 mEq/ hora por vía periférica
• <20 mEq/ hora por vía central
0,5 -0,8 mEq/kg/ H/ 4 horas
• Paciente de 7 kg K= 2,7
7kg *0,5mEq * 4 =
• Vena periférica X 20 dilución
• Vena central X 10 dilución
14 mEq  7cc
• 140cc agua destilada + 7 cc katrol
• 70 cc de agua destilada + 7cc katrol
MANEJO DE LA HIPERKALEMIA
EN CASOS DE K > 6mEq/l
• Gluconato de calcio 0,5mL/KG EN 5 A 10 MIN
• BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 3 – 5 mEq/ kg en 10 min
• Salbutamol inhalador nasal
• Glucosa + insulina 0,5 -1g/kg en 30 min a 1 hora
• Furosemida 1mg/kg
Ejercicio líquidos, Na y K basales
• Calcule líquidos según holliday y basales de Na 3mEq/kg y K 2 mEq/kg
Paciente de 8 kg
Líquidos
8* 100 = 800
Na
3* 8 = 24mEq  12 cc
K
2* 8 = 16mEq  8cc
1. DAD 5% 800cc + 12cc de natrol + 8 cc de katrol pasar a 33,3cc hora
2. Se puede reponer K por una vena alterna
Notas
• SE PUEDE REPONER K POR UNA VENA ALTERNA
• SE PUEDE RESTAR LOS LIQUIDOS DE LA REPOCION A LOS LIQUIDOS
BASALES
• EL SODIO SE REPONE CON LOS LIQUIDOS BASALES AÑADIENDOLE EL
Na BASAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fistula enterocutanea 2020
Fistula enterocutanea 2020Fistula enterocutanea 2020
Fistula enterocutanea 2020
cristiansanchezsanch2
 
Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría
Daniel Ochoa
 
Bezoares
BezoaresBezoares
Bezoaresrhode22
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
ETMI
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
Polet Herrera
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroserenity_056
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
Robert Manuel Bracho
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Cirugias
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
saulindos100
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Hector Claverie
 
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
yohanperez8
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonarCirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugias
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
Mariah Reyes
 
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
EBONNY SANCHEZ DE LA CRUZ
 
APENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAOAPENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
Apendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopicaApendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopicarikibelda
 
Abceso anorectal
Abceso anorectalAbceso anorectal
Abceso anorectalNaty Lapo
 

La actualidad más candente (20)

Fistula enterocutanea 2020
Fistula enterocutanea 2020Fistula enterocutanea 2020
Fistula enterocutanea 2020
 
Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría
 
Bezoares
BezoaresBezoares
Bezoares
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
 
Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018Guias de tokio 2018
Guias de tokio 2018
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
Nefropatia
 
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonarCirugía del quiste hidatídico pulmonar
Cirugía del quiste hidatídico pulmonar
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
 
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
 
APENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAOAPENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAO
 
Oclusion Intestinal
Oclusion IntestinalOclusion Intestinal
Oclusion Intestinal
 
Apendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopicaApendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopica
 
Abceso anorectal
Abceso anorectalAbceso anorectal
Abceso anorectal
 

Destacado

Cabeza cuello y torax
Cabeza cuello y toraxCabeza cuello y torax
Cabeza cuello y torax
RomingerParra97
 
unidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentracionesunidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentraciones
tania2804
 
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTIONICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
Dana Scobercia
 
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINALICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINALSonia Haerizadeh
 
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte OutfitTWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
TWT
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Mini Lessons on Fractions
Mini Lessons on FractionsMini Lessons on Fractions
Mini Lessons on Fractions
Ashley Miller
 
Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.
Miguel Ángel Robledo
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
smile210993
 

Destacado (11)

Cabeza cuello y torax
Cabeza cuello y toraxCabeza cuello y torax
Cabeza cuello y torax
 
unidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentracionesunidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentraciones
 
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTIONICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
ICEBERG | THE NEW GLASSTOP COLLECTION
 
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINALICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
ICW-GNP-_FPVT-report_web-FINAL
 
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte OutfitTWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
TWT Trendradar: Smarte Spiegel für das perfekte Outfit
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
 
Cuello y torax
Cuello y toraxCuello y torax
Cuello y torax
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
 
Mini Lessons on Fractions
Mini Lessons on FractionsMini Lessons on Fractions
Mini Lessons on Fractions
 
Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 

Similar a Trastornos hidroelectrolíticos

Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Daniel Mainero
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Elisael Melendez
 
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptxLíquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
JosAlbertoCaballeroC
 
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptxTRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
Gino Patrón
 
Electrolitos y acido base
Electrolitos y acido baseElectrolitos y acido base
Electrolitos y acido base
Gino Patrón
 
Retos de potasio.
Retos de potasio.Retos de potasio.
Retos de potasio.
denisfallaaa
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
AnitaGavilema3
 
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
92jzqj9w48
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Nilo Hernán Castañeda Choque
 
Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2hectorm
 
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptxHIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
SergioOrellana32
 
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolarManejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Cesar Henriquez Camacho
 
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptxBALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
SantiagoSerna31
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
Pablo Lopez
 
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptxDesequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
raquelmejias5
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
LenifelPrez
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Similar a Trastornos hidroelectrolíticos (20)

Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna Liquidos y electrolitos Medicina Interna
Liquidos y electrolitos Medicina Interna
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptxLíquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
Líquidos y Electrolitos en Pediatría.pptx
 
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptxTRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
TRANSTORNOS DEL SODIO: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA.pptx
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
 
Electrolitos y acido base
Electrolitos y acido baseElectrolitos y acido base
Electrolitos y acido base
 
Retos de potasio.
Retos de potasio.Retos de potasio.
Retos de potasio.
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO.pptx
 
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
62334610-liquidos-y-electrolitos completopptx
 
Casos clinicos bhe
Casos clinicos bheCasos clinicos bhe
Casos clinicos bhe
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2
 
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptxHIPERNATREMIAS 250423.pptx
HIPERNATREMIAS 250423.pptx
 
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolarManejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
 
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptxBALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
BALANCE HíDRICO CIRUGÍA. .pptx
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
 
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptxDesequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
 
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CLASE 12 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 

Más de Amet J. David Gonzalez

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Amet J. David Gonzalez
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
Amet J. David Gonzalez
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
Amet J. David Gonzalez
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
Amet J. David Gonzalez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
Amet J. David Gonzalez
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
Amet J. David Gonzalez
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
Amet J. David Gonzalez
 
miologia
miologiamiologia
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
Amet J. David Gonzalez
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
Amet J. David Gonzalez
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
Amet J. David Gonzalez
 
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
Amet J. David Gonzalez
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
Amet J. David Gonzalez
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Amet J. David Gonzalez
 

Más de Amet J. David Gonzalez (20)

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
 
miologia
miologiamiologia
miologia
 
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
 
Aliskiren
AliskirenAliskiren
Aliskiren
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Trastornos hidroelectrolíticos

  • 2. Sodio Hiponatremia < 135mEq/L 1. Extrarrenal: pérdidas gastrointestinales (vómitos, diarrea, etc.), sudor, tercer espacio. La diarrea sigue siendo la causa más frecuente de hiponatremia en la infancia. En estas situaciones el NaU < 20mmol/L. 2. Renales: diuresis osmótica, hipoaldosteronismo, nefritis tubulointersticial, etc. El NaU > 20
  • 3.
  • 4. Sintomas • Anorexia, • vómitos, • letargia, • agitación, • cefalea, • convulsiones • Coma • Sintomatologia de acuerdo a hipo, eu o hiper volemico
  • 5. Tratamiento Clasificación • 120 – 130 leve o moderado • <120 severa Notas: • Ideal corrección en 24 horas leve o moderado • Severa sin síntomas 6 horas • Severa con síntomas 30 min – 60 min máximos (convulsiones)
  • 7. Ejercicio • Lactante menor de 8 kg calcule sus líquidos basales Requerimiento 100-150cc/kg 800cc/ 24 horas8 * 100 =
  • 8. • Escolar 27 kg calcule sus líquidos basales 1,474cc/ 24 horas (27* 4) + 7_ 27 + 90 (108) + 7_ 117 115_ 117 =0,9829* 1500 =
  • 9. • Paciente de 9 años que pesa 27 kg calcule sus líquidos basales Por los segundos 10 kg son 500cc Por los primeros 10 kg = 1000 cc 1500cc 7kg * 20 CC = Multiplicamos el resto después de los 7 kg por 20 cc 140 cc + 1500 = 1640 cc 20 kg - 27 kg = 7kg ---------
  • 10. Calculo del déficit de sodio • Formula (Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 ) • Reglas • El sodio ideal no puede ser mayor de 10 mEq del r sodio real • El paciente aparte de la reposición necesita su sodio basal
  • 11. Ejercicio Lactante mayor de 18 meses que peso 11Kg, quien presenta una hiponatremia de 126mEq/L 1. Clasifique al la hiponatremia del paciente 2. Calcule los líquidos del paciente según holliday, sus déficit de Na + el Na basal R/ Leve a moderada. Líquidos 1050cc en 24 horas Deficit de Na (Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 ) (136 - 126) x ( 11 x 0,6 ) (10) x ( 6,6) 66 mEq = 33cc/natrol Na basal 3 – 4 mEq /Kg /dia Na basal 3mEq * 11Kg = 33mEq/dia = 16,5 cc de natrol
  • 12. Tenemos • Líquidos 1050 cc para 24 horas redondeamos a 1000 • Na basal 16,5 cc para • Déficit 33cc de natrol • 50% del déficit en 8 horas + 1/3 de basales + 1/3 de líquidos • 50 % del déficit en 16 horas + 2/3 de basales + 2/3 de líquidos Líquidos 1000 / 3 =3333 Na basal 16,5 / 3= 5,5cc Déficit de Na 33/2 = 16,5 cc Formula 1. DAD 5% 333cc + 22cc de natrol pasa en 8 horas  63 cc hora 2. DAD 5% 666cc + 27 cc de natrol pasa en 16 horas  63 cc hora
  • 13. Paciente que pesa peso 6Kg, quien presenta una hiponatremia de 118mEq/L 1. Clasifique al la hiponatremia del paciente 2. Calcule el déficit de Na R/ Severa Deficit de Na (Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 ) (128 - 118) x ( 6 x 0,6 ) (10) x ( 3,6) 36 mEq = 18cc/natrol Solución salina 3% 1cc natrol + 3 cc de agua destilada 18cc natrol + 54 cc de agua destilada = 72 cc SS3% 18cc natrol + 54 cc de agua destilada pasar en 1 hora El resto del déficit se corrige con la formula anterior
  • 14. Hipernatremia Na > 145mEq/L Síntomas • irritabilidad, • convulsiones • alteración de nivel de consciencia
  • 15. • Deshidratación el uso de soluciones hipotónicas • 2/1 (DAD/SSN) • 3/1 (DAD/SSN) • Si Na >180mEq/L • Se calculan los líquidos basales del paciente • Por cada mEq que pase de 145, se le suma 4cc de agua destilada • En caso de sobrecarga de volumen • Furosemida 0,5 – 1 mg/kg / dia
  • 16. hipokalemia Clasificación • Leve 3,5 – 3 • Moderada 2,5 – 2,9 • Severa <2,5 reglas • < 200 mEq/ día • 5 – 10 mEq/ hora por vía periférica • <20 mEq/ hora por vía central
  • 17. 0,5 -0,8 mEq/kg/ H/ 4 horas • Paciente de 7 kg K= 2,7 7kg *0,5mEq * 4 = • Vena periférica X 20 dilución • Vena central X 10 dilución 14 mEq  7cc • 140cc agua destilada + 7 cc katrol • 70 cc de agua destilada + 7cc katrol
  • 18. MANEJO DE LA HIPERKALEMIA EN CASOS DE K > 6mEq/l • Gluconato de calcio 0,5mL/KG EN 5 A 10 MIN • BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 3 – 5 mEq/ kg en 10 min • Salbutamol inhalador nasal • Glucosa + insulina 0,5 -1g/kg en 30 min a 1 hora • Furosemida 1mg/kg
  • 19. Ejercicio líquidos, Na y K basales • Calcule líquidos según holliday y basales de Na 3mEq/kg y K 2 mEq/kg Paciente de 8 kg Líquidos 8* 100 = 800 Na 3* 8 = 24mEq  12 cc K 2* 8 = 16mEq  8cc 1. DAD 5% 800cc + 12cc de natrol + 8 cc de katrol pasar a 33,3cc hora 2. Se puede reponer K por una vena alterna
  • 20. Notas • SE PUEDE REPONER K POR UNA VENA ALTERNA • SE PUEDE RESTAR LOS LIQUIDOS DE LA REPOCION A LOS LIQUIDOS BASALES • EL SODIO SE REPONE CON LOS LIQUIDOS BASALES AÑADIENDOLE EL Na BASAL