SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
TEMA:
ENSAYO “BASES EPISTEMOLÓGICAS DE
LA PRACTICA DE ENFERMERÍA”
MAESTRA:
ROSA ÁVILA
ALUMNA
ELVA PATRICIA IBARRA MORENO
INTRODUCCIÓN
La enfermería es hoy en día una de las profesiones más importantes, ya que
la enfermera es la encargada del cuidado y la integridad del paciente. Ha
comenzado a establecerse como un campo científico, a pesar de sus dificultades
que ha debido salvar y contra las que aún lucha para fundamentarse como área
particular del campo de la salud. Enfermería se ha descrito en numerosas
oportunidades como una serie de tareas y técnicas; como un servicio amplio,
compasivo y de apoyo; como una vocación aprendida y más recientemente como
una disciplina del área de la salud y del comportamiento humano que maneja el
cuidado de la salud en el transcurso del proceso vital humano. A partir de la
definición de la disciplina de la enfermería se analiza su inmersión en los
paradigmas alternos de la ciencia. La epistemología en la enfermería pretende
mostrar la evolución del conocimiento de la misma.
La práctica de la enfermería se hace según la influencia de dos modelos
cognoscitivos: el tradicional positivista naturalista y el fenomenológico. Se le
concede especial atención a la orientación fenomenológica, por las modificaciones
obtenidas.
Para reflexionar sobre el desarrollo epistemológico de Enfermería, se hace
necesario partir de la revisión de la definición de epistemología. Ésta es la rama de
la filosofía que considera la historia del conocimiento. Suscita y responde preguntas
relacionadas con el origen, la naturaleza, los métodos y las limitaciones del
desarrollo del conocimiento y describe los diversos criterios con los cuales éste se
acepta. Por esta razón los aspectos epistemológicos contribuyen a aumentar la
conciencia sobre la complejidad y diversidad de las perspectivas, enfoques y teorías
en los progresos, la verdad y sus métodos. Husserl no considera al sujeto y al objeto
independientes uno del otro sino vinculados por el acto cognoscitivo.
BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA
Ejercer la enfermería es un gran compromiso por el cuidado que se tiene del
paciente, la enfermera se vuelve una parte importante en la recuperación del
enfermo, ella lo asiste, cuida y ayuda a salir adelante física y emocionalmente para
que el paciente se recupere lo más pronto posible de la enfermedad que le aqueja.
A través de los tiempos, la Enfermería ha ido desarrollando el contenido de
su función como lo ha hecho la medicina y otras profesiones, por lo que hoy día su
historia puede dar razones de esta evolución, que se ha hecho irreversible para
convertirse en una profesión sin perder la originalidad de su esencia.
Al hablar de Ciencia y todos los aspectos de la misma, es indudable que la
Enfermería se ubica como una Ciencia. La Enfermería en su evolución ha realizado
una gran producción teórica en el estado positivo, en tanto que posee un sistema de
Ideas, estudia casos que pueden ser observados; puede definir la o las formas para
explicar los fenómenos de su interés y llegar a establecer las relaciones entre ellos.
Un conocimiento conceptual dado por la ordenación sistemática de relaciones de
los conceptos en forma de proposiciones que es el patrón por el cual se
fundamentaría la ciencia en la enfermería.
La investigación de enfermería representa los elementos y formas
independientes y colectivas que constituyen las bases de su investigación científica.
La investigación es el instrumento de la evolución científica y en sí misma no
constituye la ciencia.
La Ciencia y la Teoría contribuyen para el desarrollo del cuerpo de
conocimientos en una disciplina. En enfermería un mejor cuerpo de conocimientos
es adquirido aprendiendo, incorporando y asimilando por cada miembro de la
profesión cada una de las teorías desarrolladas.
Las teorías de enfermería son los depósitos en los cuales reposan los
resultados de la indagación relacionada con conceptos de enfermería tales como:
salud, promoción de salud, comodidad, sanar, recuperación, movilidad, descanso,
cuidado, fatiga, ayudar a ser capaz de cuidado familiar, entre otros.
Además, gracias a las teorías, su comprensión y aplicación, la Enfermería
mejorará su capacitación a través del conocimiento teórico, ya que los métodos
aplicados de forma sistemática tienen mayores posibilidades de éxito, asimismo,
sabrán en cada momento las razones de sus actos, facilitará la autonomía
de acción, sirviendo como guía en los aspectos prácticos, educativos y de
investigación asociados a sus funciones profesionales, desarrollando sus
habilidades analíticas, estimulando el razonamiento, aclarando valores y
suposiciones que se aplican y determinan los objetivos a alcanzar en la práctica, la
educación y la investigación.
El conocimiento de enfermería no se reduce en actividades esenciales,
prácticas y sin valor, más bien con la influencia de muchas disciplinas sus
actividades están centradas en el individuo, ya que, posee un gran cuerpo de
conocimientos sobre el cual se fundamente su ciencia, obtenidos a través de la
investigación, que es la que. Para ello se debe centrar la atención en la enfermería
investigadora, la cual es esencial para el desarrollo del "conocimiento científico que
permite proporcionar cuidados de salud basados en la evidencia”. El desarrollo de
una práctica basada en la evidencia requiere el estudio de conductas con
metodologías variadas para describir, experimentar, predecir y controlar fenómenos
esenciales para enfermería.
El orden fenomenológico rompe con la fijación dela ciencia occidental en
el modelo naturalista de objetivación e inaugura otras posibilidades epistemológicas
en especial para las ciencias humanas. El planteamiento fenomenológico no busca
abordar cognoscitivamente nuevos contenidos, sino redefinir el proceso del
conocimiento y de los modos de relación efectiva entre el sujeto y objeto que allí
tienen lugar para que puedan advertirse los contenidos fenomenológicos.
Las ciencias de la salud han incorporado como alternativa, la posición
fenomenológica y han logrado incrementar y especificar la amplia perspectiva que
esta posición presenta.
La idea fundamental de la fenomenología es la intencionalidad. Ella
expresa un carácter esencial de la conciencia que consiste en referirse a u objeto.
Con la fenomenología podemos ayudar a la enfermera a estar en más
conocimiento y comprensión de la relación enfermera/paciente, como enfermera
que se es se pueda estar en más contacto con el paciente y con la familia de él, de
una manera más humana y curativa.
CONCLUSIÓN
Debemos de reconocer la importancia de la enfermería como ciencia y que
su sapiencia adquirida a través del tiempo permite hoy en día ponerla en
conocimiento para mejorar la atención al paciente.
El desarrollo del conocimiento de enfermería debe ser tomado en cuenta por
cada uno de los profesionales y llevado a la práctica para que enfermería logre
transcender en la sociedad como siempre se ha esperado, proporcionando un
cuidado de calidad a quienes lo ameritan.
Epistemológicamente podemos decir que la enfermería da una gran
importancia al sujeto y no al objeto, quedando más claro que es una ciencia que
estudia de manera teórica y practica para que tenga la experiencia necesaria y
requerida para dar al paciente la calidad necesaria para su recuperación.
La enfermería hoy en día tiene su exigencia permanente para aplicarse al
ordenamiento e investigación de los conceptos, modelos y teorías que constituyen
el fundamento teórico del conocimiento de la enfermería.
La investigación es parte ya de la enfermería, la cual se cuestiona lo que se
necesita para mejorar el conocimiento y la aplicación del mismo.
La enfermera trata siempre de avanzar en su conocimiento, esperando dar
siempre lo mejor para beneficio del paciente y que este tenga su recuperación física
y anímica lo más pronto posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
Camila Torres Trujillo
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
AlfredoArellano13
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
GabrielaCastro824639
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
pilatitos
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Fuentes
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Konzuelo Garcia Dominguez
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Carolina Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
 

Similar a Enfermeria

LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
Jose Escobar
 
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
Escuela De Enfermeria Usp Piura
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
karlos_10
 
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdfEnfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
MaritzaLevanoAlanya
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
annyris farias
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Uriel Lopez
 
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptxPRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
DanielGonzalez26055
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
AnaBeatrizSnchezSnch
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Los paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermeroLos paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermero
Elba Yobana Huayna Rojas
 
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptxINVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
irina11171
 
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...rosaburgueteortiz
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8GRACHi
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
LucyMay15
 

Similar a Enfermeria (20)

LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docxLA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
LA ENFERMERIA COMO PROFESION Y CIENCIAS.docx
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
 
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
Boletín Florence - Vol 1 N°2 - Escuela Profesional de Enfermería Universidad ...
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
 
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdfEnfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
Enfermeria_evolucion_arte_disciplina_cie.pdf
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
 
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptxPRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Los paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermeroLos paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermero
 
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptxINVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
INVESTIGACION APLICADAS EN SALUD..pptx
 
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeriatransformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
transformacion en torno a la construccion del cuerpo de enferemeria
 
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
Actitud del personal de enfermeria profesional y no profesionales en la pract...
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
 

Más de dara906

Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudiodara906
 
Estrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanzaEstrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanzadara906
 
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativadara906
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valordara906
 
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]dara906
 
Unidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativoUnidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativodara906
 

Más de dara906 (8)

Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
Estrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanzaEstrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanza
 
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativa
 
Pete
PetePete
Pete
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
 
Unidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativoUnidad iii proyecto educativo
Unidad iii proyecto educativo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Enfermeria

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TEMA: ENSAYO “BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PRACTICA DE ENFERMERÍA” MAESTRA: ROSA ÁVILA ALUMNA ELVA PATRICIA IBARRA MORENO
  • 2. INTRODUCCIÓN La enfermería es hoy en día una de las profesiones más importantes, ya que la enfermera es la encargada del cuidado y la integridad del paciente. Ha comenzado a establecerse como un campo científico, a pesar de sus dificultades que ha debido salvar y contra las que aún lucha para fundamentarse como área particular del campo de la salud. Enfermería se ha descrito en numerosas oportunidades como una serie de tareas y técnicas; como un servicio amplio, compasivo y de apoyo; como una vocación aprendida y más recientemente como una disciplina del área de la salud y del comportamiento humano que maneja el cuidado de la salud en el transcurso del proceso vital humano. A partir de la definición de la disciplina de la enfermería se analiza su inmersión en los paradigmas alternos de la ciencia. La epistemología en la enfermería pretende mostrar la evolución del conocimiento de la misma. La práctica de la enfermería se hace según la influencia de dos modelos cognoscitivos: el tradicional positivista naturalista y el fenomenológico. Se le concede especial atención a la orientación fenomenológica, por las modificaciones obtenidas. Para reflexionar sobre el desarrollo epistemológico de Enfermería, se hace necesario partir de la revisión de la definición de epistemología. Ésta es la rama de la filosofía que considera la historia del conocimiento. Suscita y responde preguntas relacionadas con el origen, la naturaleza, los métodos y las limitaciones del desarrollo del conocimiento y describe los diversos criterios con los cuales éste se acepta. Por esta razón los aspectos epistemológicos contribuyen a aumentar la conciencia sobre la complejidad y diversidad de las perspectivas, enfoques y teorías en los progresos, la verdad y sus métodos. Husserl no considera al sujeto y al objeto independientes uno del otro sino vinculados por el acto cognoscitivo.
  • 3. BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA Ejercer la enfermería es un gran compromiso por el cuidado que se tiene del paciente, la enfermera se vuelve una parte importante en la recuperación del enfermo, ella lo asiste, cuida y ayuda a salir adelante física y emocionalmente para que el paciente se recupere lo más pronto posible de la enfermedad que le aqueja. A través de los tiempos, la Enfermería ha ido desarrollando el contenido de su función como lo ha hecho la medicina y otras profesiones, por lo que hoy día su historia puede dar razones de esta evolución, que se ha hecho irreversible para convertirse en una profesión sin perder la originalidad de su esencia. Al hablar de Ciencia y todos los aspectos de la misma, es indudable que la Enfermería se ubica como una Ciencia. La Enfermería en su evolución ha realizado una gran producción teórica en el estado positivo, en tanto que posee un sistema de Ideas, estudia casos que pueden ser observados; puede definir la o las formas para explicar los fenómenos de su interés y llegar a establecer las relaciones entre ellos. Un conocimiento conceptual dado por la ordenación sistemática de relaciones de los conceptos en forma de proposiciones que es el patrón por el cual se fundamentaría la ciencia en la enfermería. La investigación de enfermería representa los elementos y formas independientes y colectivas que constituyen las bases de su investigación científica. La investigación es el instrumento de la evolución científica y en sí misma no constituye la ciencia. La Ciencia y la Teoría contribuyen para el desarrollo del cuerpo de conocimientos en una disciplina. En enfermería un mejor cuerpo de conocimientos es adquirido aprendiendo, incorporando y asimilando por cada miembro de la profesión cada una de las teorías desarrolladas. Las teorías de enfermería son los depósitos en los cuales reposan los resultados de la indagación relacionada con conceptos de enfermería tales como: salud, promoción de salud, comodidad, sanar, recuperación, movilidad, descanso, cuidado, fatiga, ayudar a ser capaz de cuidado familiar, entre otros. Además, gracias a las teorías, su comprensión y aplicación, la Enfermería mejorará su capacitación a través del conocimiento teórico, ya que los métodos aplicados de forma sistemática tienen mayores posibilidades de éxito, asimismo,
  • 4. sabrán en cada momento las razones de sus actos, facilitará la autonomía de acción, sirviendo como guía en los aspectos prácticos, educativos y de investigación asociados a sus funciones profesionales, desarrollando sus habilidades analíticas, estimulando el razonamiento, aclarando valores y suposiciones que se aplican y determinan los objetivos a alcanzar en la práctica, la educación y la investigación. El conocimiento de enfermería no se reduce en actividades esenciales, prácticas y sin valor, más bien con la influencia de muchas disciplinas sus actividades están centradas en el individuo, ya que, posee un gran cuerpo de conocimientos sobre el cual se fundamente su ciencia, obtenidos a través de la investigación, que es la que. Para ello se debe centrar la atención en la enfermería investigadora, la cual es esencial para el desarrollo del "conocimiento científico que permite proporcionar cuidados de salud basados en la evidencia”. El desarrollo de una práctica basada en la evidencia requiere el estudio de conductas con metodologías variadas para describir, experimentar, predecir y controlar fenómenos esenciales para enfermería. El orden fenomenológico rompe con la fijación dela ciencia occidental en el modelo naturalista de objetivación e inaugura otras posibilidades epistemológicas en especial para las ciencias humanas. El planteamiento fenomenológico no busca abordar cognoscitivamente nuevos contenidos, sino redefinir el proceso del conocimiento y de los modos de relación efectiva entre el sujeto y objeto que allí tienen lugar para que puedan advertirse los contenidos fenomenológicos. Las ciencias de la salud han incorporado como alternativa, la posición fenomenológica y han logrado incrementar y especificar la amplia perspectiva que esta posición presenta. La idea fundamental de la fenomenología es la intencionalidad. Ella expresa un carácter esencial de la conciencia que consiste en referirse a u objeto. Con la fenomenología podemos ayudar a la enfermera a estar en más conocimiento y comprensión de la relación enfermera/paciente, como enfermera que se es se pueda estar en más contacto con el paciente y con la familia de él, de una manera más humana y curativa.
  • 5. CONCLUSIÓN Debemos de reconocer la importancia de la enfermería como ciencia y que su sapiencia adquirida a través del tiempo permite hoy en día ponerla en conocimiento para mejorar la atención al paciente. El desarrollo del conocimiento de enfermería debe ser tomado en cuenta por cada uno de los profesionales y llevado a la práctica para que enfermería logre transcender en la sociedad como siempre se ha esperado, proporcionando un cuidado de calidad a quienes lo ameritan. Epistemológicamente podemos decir que la enfermería da una gran importancia al sujeto y no al objeto, quedando más claro que es una ciencia que estudia de manera teórica y practica para que tenga la experiencia necesaria y requerida para dar al paciente la calidad necesaria para su recuperación. La enfermería hoy en día tiene su exigencia permanente para aplicarse al ordenamiento e investigación de los conceptos, modelos y teorías que constituyen el fundamento teórico del conocimiento de la enfermería. La investigación es parte ya de la enfermería, la cual se cuestiona lo que se necesita para mejorar el conocimiento y la aplicación del mismo. La enfermera trata siempre de avanzar en su conocimiento, esperando dar siempre lo mejor para beneficio del paciente y que este tenga su recuperación física y anímica lo más pronto posible.