SlideShare una empresa de Scribd logo
Test Terman Merril
Escala Terman Merril Es una escala de edad que hace uso de modelos de actuación según la edad. Pretende medir la inteligencia considerándola como una adaptabilidad mental general.
Confiabilidad y Validez CONFIABILIDAD  La confiabilidad se obtuvo correlacionando los Cl en las formas L y M aplicadas al grupo normativo con un intervalo de menos de una semana. Su equivalencia y la estabilidad de los Cl obtenidos se demostraron por el alto grado de relación logrado.
Confiabilidad y Validez En general, la escala era más confiable para los niños mayores que para los menores, y más confiable para los Cl inferiores que para los más altos.  Fue necesario calcular el coeficiente de confiabilidad para cada edad por separado, puesto que la confiabilidad es función a la vez de la edad y la magnitud del Cl.  En las edades de 2 y medio a 5 y medio, los coeficientes de confiabilidad van desde .83 (para Cl 140 -149) a .91 (para Cl 60 -69): para edades de 6 a 13 años, de .91 a .97 respectivamente, y en las edades de 14 a 18 años, desde .95 a .96 para los mismos niveles de Cl.
Confiabilidad y Validez VALIDEZ  Dos procedimientos en el análisis estadístico contribuyeron a reforzar la validez:  a) Cada ítem debía mostrar de nuevo un aumento en el porcentaje de los que pasaban los sucesivos niveles de edad;  b) La correlación biserial de cada subtests con la puntuación total había de ser lo suficientemente alta para indicar que cada uno contribuía a lo que la escala, considerada como un todo, pretendía medir.
Criterios de aplicación y calificación Objetivo:  Determinar el cociente intelectual, factor general, de las personas que cuentan con un grado de escolaridad suficiente con el que puedan comprender problemas expuestos en forma escrita.  Características:  Es una prueba estructurada, de ejecución máxima. Puede administrarse en forma individual o colectiva
Criterios de aplicación y calificación Material:  ,[object Object]
Papel
Cuadernillo de instrucciones y preguntas
Hoja de respuestas
Plantilla de calificación
Normas de calificación ,[object Object]
Instrucciones "Esta es una prueba de habilidad mental y consta de diez series de preguntas diferentes. Esa es su hoja de respuesta y las series vienen indicadas por los números romanos. Como ven, cada serie tiene diferente número de preguntas. Del mismo modo, cada serie tiene también un tiempo límite. Yo les voy a indicar cuándo iniciar y cuándo suspender cada serie. Por favor no se adelanten ni cambien de página hasta que yo se los indique. Cuando yo les diga que suspendan, no podrán seguir escribiendo aunque ya tengan la respuesta."
Instrucciones "Este cuadernillo (se muestra) que les voy a entregar, contiene las preguntas para cada serie. Al iniciar cada una, se encuentran las instrucciones y unos ejemplos ya resueltos. Léanlos con atención. La forma de contestar la prueba es: anotando la respuesta que consideren correcta para cada pregunta en el cuadro correspondiente en la hoja de respuesta. Si tienen alguna duda, en ese momento me lo indican y la explicamos. Una vez que yo diga COMIENCEN, corre el tiempo y ya no les puedo contestar nada hasta la siguiente serie. ¿Está claro?"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc
ArletteMeza2
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Caty Pérez
 
Test terman merril_espanol
Test terman merril_espanolTest terman merril_espanol
Test terman merril_espanol
Carlos Estrada
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
CARLAFERNANDEZ15183
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
Test de frases incompletas
Test de frases incompletasTest de frases incompletas
Test de frases incompletas
jenny carballo
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
AlainRjKol1
 
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...Ohnna Mariel Jacinto Zuñiga
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba
gloriamilenalondono8
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) natytolo1
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
Caty Pérez
 
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionalesCompendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Guzman Madriz
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckmayrac7
 

La actualidad más candente (20)

141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc141050250-Test-Caras-1.doc
141050250-Test-Caras-1.doc
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012
 
Test terman merril_espanol
Test terman merril_espanolTest terman merril_espanol
Test terman merril_espanol
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
Test de frases incompletas
Test de frases incompletasTest de frases incompletas
Test de frases incompletas
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
 
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionalesCompendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenck
 

Destacado

Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeDianita Blanco
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicasSilviCastro
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Destacado (6)

Informe de beta ii
Informe de beta iiInforme de beta ii
Informe de beta ii
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
Inteligencia [modo de compatibilidad]
Inteligencia [modo de compatibilidad]Inteligencia [modo de compatibilidad]
Inteligencia [modo de compatibilidad]
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 

Similar a 8 test terman merril

CREA1.ppt
CREA1.pptCREA1.ppt
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
2 test de domino (d48)
2 test de domino (d48)2 test de domino (d48)
2 test de domino (d48)guestacef4d
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
javier Alonso
 
-TEST-DOMINO.pptx
-TEST-DOMINO.pptx-TEST-DOMINO.pptx
-TEST-DOMINO.pptx
Vanesa146666
 
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptxpresentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
JosuHernndez82
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
guesta5f0c0
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Dario Ruiz
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de ravencrownred
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de ravencrownred
 
EXAMEN PRUEBASII (1).pdf
EXAMEN PRUEBASII (1).pdfEXAMEN PRUEBASII (1).pdf
EXAMEN PRUEBASII (1).pdf
StephanieSosa28
 
Manual de interpretación de Cooper Smith
Manual de interpretación de Cooper SmithManual de interpretación de Cooper Smith
Manual de interpretación de Cooper Smith
medhubodontologia
 
Power testRavenPsi
Power testRavenPsiPower testRavenPsi
Power testRavenPsi
LucilaV
 
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
AlmaValenzuela10
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
RossyPalmaM Palma M
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
denys montoya
 

Similar a 8 test terman merril (20)

CREA1.ppt
CREA1.pptCREA1.ppt
CREA1.ppt
 
Eiwa
EiwaEiwa
Eiwa
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
2 test de domino (d48)
2 test de domino (d48)2 test de domino (d48)
2 test de domino (d48)
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
 
-TEST-DOMINO.pptx
-TEST-DOMINO.pptx-TEST-DOMINO.pptx
-TEST-DOMINO.pptx
 
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptxpresentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
presentaciontestbarsit.mx_ppt-test-barsitpptx.pptx
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
 
secuencia
secuenciasecuencia
secuencia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
 
EXAMEN PRUEBASII (1).pdf
EXAMEN PRUEBASII (1).pdfEXAMEN PRUEBASII (1).pdf
EXAMEN PRUEBASII (1).pdf
 
Manual de interpretación de Cooper Smith
Manual de interpretación de Cooper SmithManual de interpretación de Cooper Smith
Manual de interpretación de Cooper Smith
 
Power testRavenPsi
Power testRavenPsiPower testRavenPsi
Power testRavenPsi
 
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
 

Más de crownred

Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicoscrownred
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicoscrownred
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramascrownred
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajecrownred
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidadcrownred
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientescrownred
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positivacrownred
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadcrownred
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepcióncrownred
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistenciacrownred
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciascrownred
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlcrownred
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introduccióncrownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación icrownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación icrownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearmancrownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearmancrownred
 
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligenciaIntroducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligenciacrownred
 

Más de crownred (20)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
 
Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicos
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramas
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguaje
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidad
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientes
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positiva
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidad
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepción
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistencia
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistencias
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnl
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligenciaIntroducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
 

8 test terman merril

  • 2. Escala Terman Merril Es una escala de edad que hace uso de modelos de actuación según la edad. Pretende medir la inteligencia considerándola como una adaptabilidad mental general.
  • 3. Confiabilidad y Validez CONFIABILIDAD La confiabilidad se obtuvo correlacionando los Cl en las formas L y M aplicadas al grupo normativo con un intervalo de menos de una semana. Su equivalencia y la estabilidad de los Cl obtenidos se demostraron por el alto grado de relación logrado.
  • 4. Confiabilidad y Validez En general, la escala era más confiable para los niños mayores que para los menores, y más confiable para los Cl inferiores que para los más altos. Fue necesario calcular el coeficiente de confiabilidad para cada edad por separado, puesto que la confiabilidad es función a la vez de la edad y la magnitud del Cl. En las edades de 2 y medio a 5 y medio, los coeficientes de confiabilidad van desde .83 (para Cl 140 -149) a .91 (para Cl 60 -69): para edades de 6 a 13 años, de .91 a .97 respectivamente, y en las edades de 14 a 18 años, desde .95 a .96 para los mismos niveles de Cl.
  • 5. Confiabilidad y Validez VALIDEZ Dos procedimientos en el análisis estadístico contribuyeron a reforzar la validez: a) Cada ítem debía mostrar de nuevo un aumento en el porcentaje de los que pasaban los sucesivos niveles de edad; b) La correlación biserial de cada subtests con la puntuación total había de ser lo suficientemente alta para indicar que cada uno contribuía a lo que la escala, considerada como un todo, pretendía medir.
  • 6. Criterios de aplicación y calificación Objetivo: Determinar el cociente intelectual, factor general, de las personas que cuentan con un grado de escolaridad suficiente con el que puedan comprender problemas expuestos en forma escrita. Características: Es una prueba estructurada, de ejecución máxima. Puede administrarse en forma individual o colectiva
  • 7.
  • 12.
  • 13. Instrucciones "Esta es una prueba de habilidad mental y consta de diez series de preguntas diferentes. Esa es su hoja de respuesta y las series vienen indicadas por los números romanos. Como ven, cada serie tiene diferente número de preguntas. Del mismo modo, cada serie tiene también un tiempo límite. Yo les voy a indicar cuándo iniciar y cuándo suspender cada serie. Por favor no se adelanten ni cambien de página hasta que yo se los indique. Cuando yo les diga que suspendan, no podrán seguir escribiendo aunque ya tengan la respuesta."
  • 14. Instrucciones "Este cuadernillo (se muestra) que les voy a entregar, contiene las preguntas para cada serie. Al iniciar cada una, se encuentran las instrucciones y unos ejemplos ya resueltos. Léanlos con atención. La forma de contestar la prueba es: anotando la respuesta que consideren correcta para cada pregunta en el cuadro correspondiente en la hoja de respuesta. Si tienen alguna duda, en ese momento me lo indican y la explicamos. Una vez que yo diga COMIENCEN, corre el tiempo y ya no les puedo contestar nada hasta la siguiente serie. ¿Está claro?"
  • 15. Instrucciones "Abran su cuadernillo en la primera página y lean las instrucciones". Se da tiempo para que lo hagan. Se pregunta: "¿Tienen alguna duda?". Si los candidatos contestan que no, se les dice: "Bien, pasen a la siguiente página y comiencen". Desde ese momento se les empieza a tomar el tiempo. Si por el contrario, algún candidato manifiesta no haber entendido las, instrucciones, se le explicará con otras palabras lo que tendrá que hacer Y se continuará el procedimiento usual. Una vez terminado el tiempo especificado para esa serie se les dice: “Suspendan por favor, pasen a la siguiente página". Del mismo modo se procederá con las demás series. Cuando termina la última serie se les pide que cierren el cuadernillo y entreguen su examen.
  • 16.
  • 17. En las series II, V y X el número de aciertos se multiplica por dos para lograr el cómputo parcial.
  • 18. En las series III, VI y VIII se resta al total de aciertos el número de respuestas incorrectas.
  • 19.