SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto


Son patrones mentales o formas como organizamos la
experiencia del mundo y como establecemos una estructura en la
comprensión de las cosas y organización de las ideas. Son filtros
que normalmente usamos en nuestra percepción y modelos para
determinar qué información dejamos entrar.
Características


• Son sistemáticos y habituales pudiendo ser los mismos en diferentes contextos o
  cambiar con éstos.

• Contribuyen a crear nuestros propios mapas siendo patrones o modelos internos
  que deciden como nos formamos representaciones internas que dirigen nuestro
  comportamiento.
Tipos
                                 Proactivo / Reactivo

El proactivo se relaciona con la iniciativa: la persona comienza y hace suya la
acción.Usa un lenguaje acorde a la participación, con sujeto personal, verbo activo y
frases concretas: “voy a hablar con ...” o “hagamos esto ...”.


La reactiva espera a que otros inicien para decidirse, tarda en hacerlo o puede ser que
no llegue la acción. Los reactivos le dan vueltas al asunto: “... es que podría haber
alguna posibilidad de encontrar la ocasión para ...” o “... vamos a ver que piensan
aquellos, ya que ...”
Afrontar / Eludir

Este modelo se refiere a la motivación y explica dónde centran su atención las
personas.

El primero centra su atención en el objetivo, se compromete y se encamina hacia allá;
los últimos descubren fácilmente los problemas y saben lo que hay que evitar, porque
tienen claro lo que no quieren.

Una persona afrontadora se realiza con logros y un progreso aun cuando cueste; una
eludidora “prefiere llevar las cosas tranquilas...”, “facilonas...”, “...ahí me la llevo...”

Unos hablan acerca de lo que se consigue o se está luchando por lograr; los otros se
refieren a las múltiples fallas que hay ...
Interno / Externo

Se refiere a dónde encontramos nuestros criterios o normas de valor para actuar. El
Interno emplea sus propios criterios de primera intención; el segundo requiere
automáticamente de un criterio externo para orientarse, necesita la aprobación o un
referente de otros.
Opciones / Procedimientos

Tiene que ver con la creatividad. Una persona del primer modelo quiere disponer de
opciones y crea alternativas, de modo flexible. La otra se realiza (“es lo máximo”)
siguiendo los procedimientos, le da bienestar seguir un esquema.
Genérico / Específico


Respecto al horizonte, panorama de la información o manejo de datos y
situaciones, es el subir o bajar de un plano a otro. Los genéricos gustan de
contemplar el cuadro entero, con grandes segmentos de información, piensan en
forma global. A los específicos les viene mejor pequeñas partes de información en
procesos secuenciales (‘paso a paso’), tienden a concretar y atender en detalle
subprocesos.
Igualador / Diferenciador

Este modelo se refiere al fenómeno de hacer comparaciones entre las cosas. Unas
personas perciben primero lo que hay de común entre varios elementos; otras
perciben más las diferencias entre ellos. Hay también matices: igualadores que luego
identifican excepciones y diferenciadores que detectan alguna semejanza. Sin
embargo, persiste el perfil de un tipo u otro.
Metaprogramas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de dominancia
Test de dominanciaTest de dominancia
Test de dominancia
IDPONLINE
 
Toma de decisiones efectivas
Toma de decisiones efectivasToma de decisiones efectivas
Toma de decisiones efectivas
Marcelo Bulk
 
Edward de bono
Edward de bonoEdward de bono
Edward de bono
Tamy Soledad F
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
ponce89
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Judith Lisset Garcia Condori
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
guestf11e7
 
Dónde quieres estar
Dónde quieres estarDónde quieres estar
Dónde quieres estar
Sergio Aparicio Pérez
 
Modelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategiaModelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategia
fabiannazar
 
Bloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la CreatividadBloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la Creatividad
Carlos Alberto Churba
 

La actualidad más candente (10)

Test de dominancia
Test de dominanciaTest de dominancia
Test de dominancia
 
Toma de decisiones efectivas
Toma de decisiones efectivasToma de decisiones efectivas
Toma de decisiones efectivas
 
Edward de bono
Edward de bonoEdward de bono
Edward de bono
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
 
Dónde quieres estar
Dónde quieres estarDónde quieres estar
Dónde quieres estar
 
Modelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategiaModelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategia
 
Bloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la CreatividadBloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la Creatividad
 

Destacado

Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
heCtOriin
 
Persepolis
PersepolisPersepolis
Presentaciómiquel barcelo
Presentaciómiquel barceloPresentaciómiquel barcelo
Presentaciómiquel barceloToni Gomez
 
DKSMagazine Edicion Mayo 2013
DKSMagazine Edicion Mayo 2013DKSMagazine Edicion Mayo 2013
DKSMagazine Edicion Mayo 2013
Kelly Martínez
 
Diodo
DiodoDiodo
Cartasa Dios
Cartasa DiosCartasa Dios
Cartasa Dios
Iago Fernández
 
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
Diego Sobrino López
 
Buen Dia Con Shrek
Buen Dia Con ShrekBuen Dia Con Shrek
Buen Dia Con Shrek
guestfe20b3
 
Perfecto
PerfectoPerfecto
Perfecto
Iago Fernández
 
No Te Automediques
No Te AutomediquesNo Te Automediques
No Te Automediques
Iago Fernández
 
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De JunioPresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
Sergio Correa
 
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Netes5
 
Banderaspaoriental
BanderaspaorientalBanderaspaoriental
Banderaspaoriental
ATLETICO NACIONAL
 
fondos y transiciones
fondos y transicionesfondos y transiciones
fondos y transiciones
guestcb674c
 
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
ctn
 
Ubeda&grigera(2003)67(1)97
Ubeda&grigera(2003)67(1)97Ubeda&grigera(2003)67(1)97
Ubeda&grigera(2003)67(1)97
Israel Miranda Teixeira
 
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanzaExplosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
Jorge Cancino
 
presentació
presentaciópresentació
presentaciómiryam
 
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final SpanishLatin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
INTERACTIVO] Digital Advertising Solutions
 

Destacado (20)

Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
 
Persepolis
PersepolisPersepolis
Persepolis
 
Presentaciómiquel barcelo
Presentaciómiquel barceloPresentaciómiquel barcelo
Presentaciómiquel barcelo
 
DKSMagazine Edicion Mayo 2013
DKSMagazine Edicion Mayo 2013DKSMagazine Edicion Mayo 2013
DKSMagazine Edicion Mayo 2013
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Jueves Santo Za
Jueves Santo ZaJueves Santo Za
Jueves Santo Za
 
Cartasa Dios
Cartasa DiosCartasa Dios
Cartasa Dios
 
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
Camino de Santiago. IES Jaime Gil de Biedma, 2014
 
Buen Dia Con Shrek
Buen Dia Con ShrekBuen Dia Con Shrek
Buen Dia Con Shrek
 
Perfecto
PerfectoPerfecto
Perfecto
 
No Te Automediques
No Te AutomediquesNo Te Automediques
No Te Automediques
 
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De JunioPresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
 
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
 
Banderaspaoriental
BanderaspaorientalBanderaspaoriental
Banderaspaoriental
 
fondos y transiciones
fondos y transicionesfondos y transiciones
fondos y transiciones
 
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
 
Ubeda&grigera(2003)67(1)97
Ubeda&grigera(2003)67(1)97Ubeda&grigera(2003)67(1)97
Ubeda&grigera(2003)67(1)97
 
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanzaExplosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
Explosion en la 3ra iglesia bautista nueva esperanza
 
presentació
presentaciópresentació
presentació
 
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final SpanishLatin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
 

Similar a Metaprogramas

Resumen semana 9
Resumen   semana 9Resumen   semana 9
Resumen semana 9
Jorge_George1
 
Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
universidad
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
ManueldelCamp
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ManueldelCamp
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Chiaki Kanae
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
KaarlitaQuinche
 
Tipos pensamiento
Tipos pensamientoTipos pensamiento
Tipos pensamiento
José Luis Osorio Rosas
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
Adrian Montes
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Zsasa MCSS
 
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictosConvivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Darmont Enterprises
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Lizz Cely
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
joselisereu
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
boyluism
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Valentina Contreras
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Myriam Pozzi
 

Similar a Metaprogramas (20)

Resumen semana 9
Resumen   semana 9Resumen   semana 9
Resumen semana 9
 
Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Tipos pensamiento
Tipos pensamientoTipos pensamiento
Tipos pensamiento
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictosConvivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
Convivencia social, violencia familiar y manejo de conflictos
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 

Más de crownred

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
crownred
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
crownred
 
Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicos
crownred
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
crownred
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguaje
crownred
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidad
crownred
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientes
crownred
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positiva
crownred
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidad
crownred
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepción
crownred
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistencia
crownred
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistencias
crownred
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnl
crownred
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
crownred
 
8 test terman merril
8 test terman merril8 test terman merril
8 test terman merril
crownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
crownred
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
crownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
crownred
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
crownred
 
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligenciaIntroducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
crownred
 

Más de crownred (20)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
 
Niveles neurológicos
Niveles neurológicosNiveles neurológicos
Niveles neurológicos
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
 
El metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguajeEl metamodelo del lenguaje
El metamodelo del lenguaje
 
Las creencias y la realidad
Las creencias y la realidadLas creencias y la realidad
Las creencias y la realidad
 
La naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientesLa naturaleza de las excusas inconscientes
La naturaleza de las excusas inconscientes
 
Intención positiva
Intención positivaIntención positiva
Intención positiva
 
El mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidadEl mapa mental y la realidad
El mapa mental y la realidad
 
Canales de percepción
Canales de percepciónCanales de percepción
Canales de percepción
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistencia
 
Clase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistenciasClase 3 cambio y resistencias
Clase 3 cambio y resistencias
 
Fundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnlFundamentos de la pnl
Fundamentos de la pnl
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
8 test terman merril
8 test terman merril8 test terman merril
8 test terman merril
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i14 tipos de instrumentos de evaluación i
14 tipos de instrumentos de evaluación i
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 
4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman4 teoría bifactorial de spearman
4 teoría bifactorial de spearman
 
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligenciaIntroducción a la evaluacion de la inteligencia
Introducción a la evaluacion de la inteligencia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Metaprogramas

  • 1.
  • 2. Concepto Son patrones mentales o formas como organizamos la experiencia del mundo y como establecemos una estructura en la comprensión de las cosas y organización de las ideas. Son filtros que normalmente usamos en nuestra percepción y modelos para determinar qué información dejamos entrar.
  • 3. Características • Son sistemáticos y habituales pudiendo ser los mismos en diferentes contextos o cambiar con éstos. • Contribuyen a crear nuestros propios mapas siendo patrones o modelos internos que deciden como nos formamos representaciones internas que dirigen nuestro comportamiento.
  • 4. Tipos Proactivo / Reactivo El proactivo se relaciona con la iniciativa: la persona comienza y hace suya la acción.Usa un lenguaje acorde a la participación, con sujeto personal, verbo activo y frases concretas: “voy a hablar con ...” o “hagamos esto ...”. La reactiva espera a que otros inicien para decidirse, tarda en hacerlo o puede ser que no llegue la acción. Los reactivos le dan vueltas al asunto: “... es que podría haber alguna posibilidad de encontrar la ocasión para ...” o “... vamos a ver que piensan aquellos, ya que ...”
  • 5. Afrontar / Eludir Este modelo se refiere a la motivación y explica dónde centran su atención las personas. El primero centra su atención en el objetivo, se compromete y se encamina hacia allá; los últimos descubren fácilmente los problemas y saben lo que hay que evitar, porque tienen claro lo que no quieren. Una persona afrontadora se realiza con logros y un progreso aun cuando cueste; una eludidora “prefiere llevar las cosas tranquilas...”, “facilonas...”, “...ahí me la llevo...” Unos hablan acerca de lo que se consigue o se está luchando por lograr; los otros se refieren a las múltiples fallas que hay ...
  • 6. Interno / Externo Se refiere a dónde encontramos nuestros criterios o normas de valor para actuar. El Interno emplea sus propios criterios de primera intención; el segundo requiere automáticamente de un criterio externo para orientarse, necesita la aprobación o un referente de otros.
  • 7. Opciones / Procedimientos Tiene que ver con la creatividad. Una persona del primer modelo quiere disponer de opciones y crea alternativas, de modo flexible. La otra se realiza (“es lo máximo”) siguiendo los procedimientos, le da bienestar seguir un esquema.
  • 8. Genérico / Específico Respecto al horizonte, panorama de la información o manejo de datos y situaciones, es el subir o bajar de un plano a otro. Los genéricos gustan de contemplar el cuadro entero, con grandes segmentos de información, piensan en forma global. A los específicos les viene mejor pequeñas partes de información en procesos secuenciales (‘paso a paso’), tienden a concretar y atender en detalle subprocesos.
  • 9. Igualador / Diferenciador Este modelo se refiere al fenómeno de hacer comparaciones entre las cosas. Unas personas perciben primero lo que hay de común entre varios elementos; otras perciben más las diferencias entre ellos. Hay también matices: igualadores que luego identifican excepciones y diferenciadores que detectan alguna semejanza. Sin embargo, persiste el perfil de un tipo u otro.