SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE

17 de
febrero de
2013

MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA
UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

EL GUIA TURÍSTICO Y SU ENTORNO
1. 1. Perfil del guía turístico
Un guía no es ni debe ser sólo un pozo de conocimientos o datos, sino alguien que, poseyendo
la necesaria formación cultural, es capaz de transmitirla de manera clara y amena basándose en
las técnicas de la comunicación, armonizándola con una correcta coordinación, a nivel práctico,
de todos los elementos que intervienen en la prestación del servicio turístico y considerando en
todo momento la dinámica más adecuada al grupo que asiste.
A estas características responden o deben responder los guías profesionales.
Si bien hay que aceptar que la formación como guías no garantiza directamente la calidad final
de los profesionales, puesto que dependerá en gran medida del aprovechamiento individual que
de ella se haga, también hay que admitir que se estará más cerca de crear buenos profesionales
cuanto mejor y más adecuada sea la formación que éstos reciban.
La profesión de guía surge a la sombra de los principales monumentos y recursos turísticos en
las áreas receptoras de visitantes. En un principio, fue el resultado de una vocación espontánea,
para tomar con posterioridad cuerpo legal. Actualmente, dependiendo de los países, o incluso,
de las comunidades autónomas, se establecen distintas habilitaciones administrativas para el
ejercicio de las diferentes figuras; pero todas ellas tienen en común el estar fundamentadas en
tres pilares básicos:

Conocimientos:
Culturales: datos, fechas, recursos turísticos, temas genéricos, etc.
Prácticos: horarios, cambio de moneda, recorrido coherente, técnicas de comunicación,
dinámica de grupos, adecuación a las circunstancias, a las tipologías, etc.
Idiomas: nivel adecuado. El inglés es el idioma fundamental, pero es conveniente conocer
cuanto más número de idiomas mejor. También es importante conocer un idioma poco hablado,
ya que esto provocará una mayor demanda.
Actitud de servicio: predisposición, sonrisa, amabilidad, lenguaje corporal, disposición a
resolver todos los problemas del cliente, etc.
Dependiendo de la figura de guía que se analice, estos tres ingredientes se darán en mayor o
menos grado, determinando los diferentes perfiles de guías de turismo.
Si se preguntara de manera genérica a la gente de la calle: ¿qué cualidades le pediría usted a un
guía de turismo?, algunas de las respuestas que se obtendrían podrían ser las siguientes:
conocimientos de historia, arte, geografía, idiomas, educación, facilidad de palabra, orientación,
buena presencia, buen relaciones públicas, psicología (picardía), cultura, actitud de servicio,
paciencia, amabilidad, comprensión, diplomacia, mano izquierda, tacto, persona de recursos,
capacidad de decisión, independencia, simpatía, responsabilidad, puntualidad, salud, forma
física, autoridad, liderazgo, imparcialidad, extroversión, flexibilidad, titulación, etc.
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE

17 de
febrero de
2013

MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA
UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

No cabe duda de que todas estas aptitudes están relacionadas en distinta medida con cada una
de las figuras que se van a analizar a continuación, pero habrá que hacer un esfuerzo por
separar lo esencial de lo importante, para ver qué aptitudes requiere realmente un guía de
turismo.
Cualquier programa de formación que tan sólo contemple los aspectos del conocimientos cultural
(el arte o la historia), dejando de lado el conocimiento práctico (capacidad de organización,
técnicas de comunicación, dinámica de grupos, etc.), será del todo inadecuado.
Los guías deben ser grandes coordinadores, aunque además se les exija por el hecho de estar
en contacto con el público una actitud de servicio y un nivel de idioma adecuado para poder
desarrollar correctamente su actividad.
1.2 Figuras principales
Cada tipo de guía viene caracterizado no sólo por las funciones que realiza, sino también por sus
relaciones con la Administración (habilitaciones o pago de impuestos, por ejemplo), por quién y
cuándo se les emplea y la forma en la que son remunerados.
La principal clasificación que podemos hacer es la siguiente:
a) Guía acompañante. También llamado guía correo, acompañante técnico, tour leader, guía de
ruta. Es el responsable del desarrollo de un viaje turístico, respetando el programa establecido, y
quien facilita información de interés turístico general.
El idioma que deben dominar a la perfección es el nativo de los participantes en el tour, siendo
conveniente que posea conocimientos de los idiomas de los países que visita o en su defecto el
inglés.
Pueden trabajar para agencias o pueden ser autónomos. Su temporada alta de trabajo es la de
verano.
b) Guía local. Este guía es el encargado de mostrar los recursos turísticos de una localidad,
región o monumento, es decir que debe conocer en profundidad aquello que muestra, y por
supuesto el idioma de los turistas a quien recibe.
Dentro de esta categoría debemos distinguir:
o

Guía provincial (regional): muestra todos los lugares y ciudades de una misma provincia.
Trabajan para la Administración autonómica, para empresas turísticas, en asociaciones o
pueden ser autónomos.

o

Guías de monumento: muestra un único monumento o museo. Están mucho más
especializados. Trabajan para la Administración o para el propietario del monumento. En muchos
casos son autónomos.

o

Guía de turismo verde: es aquel que acompaña en actividades de la naturaleza. Está
especializado en recursos naturales. Acompaña en actividades sencillas y de bajo riesgo
(senderismo, paseos a caballo, etc.). Trabajan para empresas de turismo activo, Administración
o pueden ser autónomos. La estacionalidad de su trabajo depende del tipo de actividad que
desarrolle y del clima.
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE

17 de
febrero de
2013

MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA
UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

c) Transferista. Esta figura recoge la del acompañante de grupos que sólo los lleva al destino y
una vez allí recoge a otro grupo al que asiste de regreso al punto de origen. Sus funciones y
cualidades son similares a las del guía acompañante.
Trabajan para empresas de transporte, agencias de viajes o pueden ser autónomos.
d) Asistente en destino. En este caso nos referimos a aquellos profesionales que ayudan al
viajero a desenvolverse en la llegada a su destino, es decir, a instalarse, continuar el viaje, etc.
Entre sus cualidades estarán un profundo conocimiento práctico del destino así como el idioma
del cliente y del país de destino.
Suelen trabajar para empresas mayoristas y agencias de viajes (receptivo), o pueden ser
autónomos. Tienen una estacionalidad de trabajo baja en destinos culturales y alta en zonas de
turismo de sol y playa.
DECÁLOGO PARA REALIZAR UNA BUENA VISITA GUIADA
1. Para empezar, el guía debe fijar un punto de encuentro con los visitantes, y tanto el uno
como el otro han de llegar al lugar acordado con puntualidad. Ésta es importante, ya que así
puede hacerse la ruta en el tiempo previsto y sin problemas de posibles compromisos
posteriores.
2. Antes de comenzar la visita el guía tiene que presentarse y decir las normas, como por
ejemplo: no se pueden sacar fotos, no se pueden tocar las obras, no se puede dar de comer a
los animales, etc.
3. El guía también tiene que hacer una introducción de la visita, es decir, sobre lo que va a
tratar, las partes en las que está dividida, qué es lo que vamos a ver, etc.
4. El guía debe hablar alto, para que le oigan todos; debe vocalizar, para que se entienda lo
que dice; no puede poner un tono de voz monótono, sino que tiene que ser cambiante, poniendo
énfasis en algunas partes; también es muy importante que mantenga contacto visual con los
oyentes, porque así éstos están más atentos. Es recomendable que se exprese moviendo el
cuerpo, o sea, usando las manos y no quedándose quieto, soltando la charla como un papagayo.
5. El guía debe tener un gran dominio del tema, no se le puede olvidar la información de la
que habla y ha de estar preparado para responder a cualquier pregunta que pueda tener un
visitante.
6. La visita no tiene que tener muchos datos concretos de cada cosa, ya que los visitantes no
se van a quedar con nada o casi nada de eso, pues son datos muy difíciles de retener para una
visita que se supone que es un modo diferente y ameno de aprender, en vez de estar
memorizando un libro. Tiene que estar repleta de historietas y curiosidades, ya que son
divertidas e interesantes, captan nuestra atención y se quedan con mucha facilidad.
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE

17 de
febrero de
2013

MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA
UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

7. El guía debe ir preguntando si hay preguntas, no queremos que nuestros visitantes se
queden con dudas.
8. No es una buena visita si el guía no interactúa
con el público: haciendo bromas, preguntándoles
cosas como si conocen algo sobre el tema que se va
a tratar a continuación, o simplemente estando
alegres, motivados y fascinados por lo que se está
diciendo, transmitiendo a los oyentes de una forma
inconsciente esto mismo.
9. El guía debe llevar cosas para hacer
actividades con los visitantes con el fin de que se
involucren de forma activa en la visita. Por ejemplo, a
nosotros nos dieron unas fichas sobre cómo
identificar un árbol a través de su hoja, y estuvimos
identificando que árboles veíamos fijándonos en sus
hojas.
10. La visita no puede durar ni media hora, ni cuatro
horas, recuerda que es algo diferente, lúdico y divertido, la gente se saturaría y no se llevaría un
buen recuerdo, hay que encontrar un término medio.
Todo esto no es posible si los visitantes no tienen respeto: incumpliendo las normas dichas al
principio, hablando o haciendo el tonto mientras el guía explica o no prestándole atención, ya
que aparte de sentirse algo molesto porque no está causando captando la atención, se puede
distraer por nuestra culpa. Hay que tener un mínimo de respeto y educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel RuralAnálisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel Rural
May Galis Hie
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
olgamgr8
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
nadieshdaruiz
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
Gemma Gb
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
asrose
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
aorjuela2010
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
adrian palma vera
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCGFicha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Abraham Consuegra Gandullo
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
Vivianaturismo
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
mia_marita_17_2
 
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos RuralesManual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
Eric Tribut
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 

La actualidad más candente (20)

Análisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel RuralAnálisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel Rural
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCGFicha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos RuralesManual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
Manual de Buenas Prácticas para Alojamientos Rurales
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 

Destacado

Guia turistico
Guia turisticoGuia turistico
Guia turistico
Carlos Vilaplana
 
Programa y recursos disponibles para una visita guiada
Programa y recursos disponibles para una visita guiadaPrograma y recursos disponibles para una visita guiada
Programa y recursos disponibles para una visita guiada
arancollantes
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
Daniel L.
 
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Akasharet
 
Visita curso de guia turistico Campo de Montiel
Visita curso de guia turistico Campo de MontielVisita curso de guia turistico Campo de Montiel
Visita curso de guia turistico Campo de Montiel
pedro castellanos triviño
 
Interpretación Patrimonio
Interpretación PatrimonioInterpretación Patrimonio
Interpretación Patrimonio
dellortovaly
 
Cualidades de un buen guía turistico
Cualidades de un buen guía turisticoCualidades de un buen guía turistico
Cualidades de un buen guía turistico
Adrian Saldaña
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
EcoJuegos
 
La interpretacion del Patrimonio Cultural.
La interpretacion del Patrimonio Cultural.La interpretacion del Patrimonio Cultural.
La interpretacion del Patrimonio Cultural.
Carlos Palacio
 
Técnicas conducción turística
Técnicas conducción turísticaTécnicas conducción turística
Técnicas conducción turística
Coralia Sulecio Jiménez
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
Videoconferencias UTPL
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
Darleny Mera
 
Tips guia turistico
Tips guia turisticoTips guia turistico
Tips guia turistico
teamingo
 
Guiando turistas y grupos
Guiando turistas y gruposGuiando turistas y grupos
Guiando turistas y grupos
Renato Dillon
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
alvinrondon
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizaje
joma72
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de grupos
Fernanda Sánchez Cruz
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turistica
lizeth55
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
Samuel Gonzalez
 

Destacado (20)

Guia turistico
Guia turisticoGuia turistico
Guia turistico
 
Programa y recursos disponibles para una visita guiada
Programa y recursos disponibles para una visita guiadaPrograma y recursos disponibles para una visita guiada
Programa y recursos disponibles para una visita guiada
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
 
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.
 
Visita curso de guia turistico Campo de Montiel
Visita curso de guia turistico Campo de MontielVisita curso de guia turistico Campo de Montiel
Visita curso de guia turistico Campo de Montiel
 
Interpretación Patrimonio
Interpretación PatrimonioInterpretación Patrimonio
Interpretación Patrimonio
 
Cualidades de un buen guía turistico
Cualidades de un buen guía turisticoCualidades de un buen guía turistico
Cualidades de un buen guía turistico
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
 
La interpretacion del Patrimonio Cultural.
La interpretacion del Patrimonio Cultural.La interpretacion del Patrimonio Cultural.
La interpretacion del Patrimonio Cultural.
 
Técnicas conducción turística
Técnicas conducción turísticaTécnicas conducción turística
Técnicas conducción turística
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
 
Tips guia turistico
Tips guia turisticoTips guia turistico
Tips guia turistico
 
Guiando turistas y grupos
Guiando turistas y gruposGuiando turistas y grupos
Guiando turistas y grupos
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizaje
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de grupos
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turistica
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
6801071 recepcionista-atencion-al-cliente
 

Similar a 8.2. el guía turistico

ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docxACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
ElisaOrtega12
 
Prácticas Profesionales Manual de Buenas Prácticas
Prácticas Profesionales   Manual de Buenas PrácticasPrácticas Profesionales   Manual de Buenas Prácticas
Prácticas Profesionales Manual de Buenas Prácticas
Ronald Soto
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ronald Soto
 
Guia federal dia
Guia federal diaGuia federal dia
Guia federal dia
arelihernlun
 
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL FEDERAL
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL  FEDERALGUÍA TURÍSTICA A NIVEL  FEDERAL
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL FEDERAL
032804
 
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERALGUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
032804
 
Guia federal
Guia federalGuia federal
Guia federal
arelihernlun
 
Guia federal
Guia federalGuia federal
Guia federal
032804
 
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
Universidad Enrique Guzmán y Valle
 
924846 juarez y herrera (1)
924846 juarez y herrera (1)924846 juarez y herrera (1)
924846 juarez y herrera (1)
Dalcor Cordal
 
evidencia: 3 juego de roles2022.pdf
evidencia: 3 juego de roles2022.pdfevidencia: 3 juego de roles2022.pdf
evidencia: 3 juego de roles2022.pdf
DonaldoPalacios1
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdfTÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
JuanitaMartinez35
 
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
Karen Caceros
 
Tp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionalesTp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionales
diegolcledesma
 
Manual informador turístico
Manual informador turísticoManual informador turístico
Manual informador turístico
Carlos Hortúa Calderón
 
Manual ingles mario fernando
Manual ingles mario fernando Manual ingles mario fernando
Manual ingles mario fernando
AnthonyEliserPuGarci
 
No Videntes
No VidentesNo Videntes
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR ¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
viventura
 
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
Loli Galdeano Antequera
 

Similar a 8.2. el guía turistico (20)

ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docxACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
ACTIVIDAD DE PROYECTO 6 JUEGO DE ROLES.docx
 
Prácticas Profesionales Manual de Buenas Prácticas
Prácticas Profesionales   Manual de Buenas PrácticasPrácticas Profesionales   Manual de Buenas Prácticas
Prácticas Profesionales Manual de Buenas Prácticas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Guia federal dia
Guia federal diaGuia federal dia
Guia federal dia
 
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL FEDERAL
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL  FEDERALGUÍA TURÍSTICA A NIVEL  FEDERAL
GUÍA TURÍSTICA A NIVEL FEDERAL
 
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERALGUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
GUIA TURISTICA A NIVEL FEDERAL
 
Guia federal
Guia federalGuia federal
Guia federal
 
Guia federal
Guia federalGuia federal
Guia federal
 
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
Resumen del manual de buenas prácticas del guiado del turismo y operador turí...
 
924846 juarez y herrera (1)
924846 juarez y herrera (1)924846 juarez y herrera (1)
924846 juarez y herrera (1)
 
evidencia: 3 juego de roles2022.pdf
evidencia: 3 juego de roles2022.pdfevidencia: 3 juego de roles2022.pdf
evidencia: 3 juego de roles2022.pdf
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
 
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdfTÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.pdf
 
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
INFORME DE PRACTICAS DE LEVIN CANTORAL REYES
 
Tp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionalesTp2. webquest parques nacionales
Tp2. webquest parques nacionales
 
Manual informador turístico
Manual informador turísticoManual informador turístico
Manual informador turístico
 
Manual ingles mario fernando
Manual ingles mario fernando Manual ingles mario fernando
Manual ingles mario fernando
 
No Videntes
No VidentesNo Videntes
No Videntes
 
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR ¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
¿Que es un Tc? - Segun el CALTUR
 
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
Galdeano antequera maría dolores_pgat_1_2
 

Más de Toni Hurtado

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Toni Hurtado
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Toni Hurtado
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hoteles
Toni Hurtado
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionToni Hurtado
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y mérida
Toni Hurtado
 
Valle del ambroz.
Valle del ambroz.Valle del ambroz.
Valle del ambroz.
Toni Hurtado
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Toni Hurtado
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodión
Toni Hurtado
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Toni Hurtado
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
Toni Hurtado
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdes
Toni Hurtado
 
BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDES
Toni Hurtado
 
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdesRecursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Toni Hurtado
 
La vera
La veraLa vera
La vera
Toni Hurtado
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberia
Toni Hurtado
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barros
Toni Hurtado
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
Toni Hurtado
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
Toni Hurtado
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
Toni Hurtado
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
Toni Hurtado
 

Más de Toni Hurtado (20)

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hoteles
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccion
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y mérida
 
Valle del ambroz.
Valle del ambroz.Valle del ambroz.
Valle del ambroz.
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodión
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdes
 
BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDES
 
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdesRecursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
 
La vera
La veraLa vera
La vera
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberia
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barros
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

8.2. el guía turistico

  • 1. PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE 17 de febrero de 2013 MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EL GUIA TURÍSTICO Y SU ENTORNO 1. 1. Perfil del guía turístico Un guía no es ni debe ser sólo un pozo de conocimientos o datos, sino alguien que, poseyendo la necesaria formación cultural, es capaz de transmitirla de manera clara y amena basándose en las técnicas de la comunicación, armonizándola con una correcta coordinación, a nivel práctico, de todos los elementos que intervienen en la prestación del servicio turístico y considerando en todo momento la dinámica más adecuada al grupo que asiste. A estas características responden o deben responder los guías profesionales. Si bien hay que aceptar que la formación como guías no garantiza directamente la calidad final de los profesionales, puesto que dependerá en gran medida del aprovechamiento individual que de ella se haga, también hay que admitir que se estará más cerca de crear buenos profesionales cuanto mejor y más adecuada sea la formación que éstos reciban. La profesión de guía surge a la sombra de los principales monumentos y recursos turísticos en las áreas receptoras de visitantes. En un principio, fue el resultado de una vocación espontánea, para tomar con posterioridad cuerpo legal. Actualmente, dependiendo de los países, o incluso, de las comunidades autónomas, se establecen distintas habilitaciones administrativas para el ejercicio de las diferentes figuras; pero todas ellas tienen en común el estar fundamentadas en tres pilares básicos:  Conocimientos: Culturales: datos, fechas, recursos turísticos, temas genéricos, etc. Prácticos: horarios, cambio de moneda, recorrido coherente, técnicas de comunicación, dinámica de grupos, adecuación a las circunstancias, a las tipologías, etc. Idiomas: nivel adecuado. El inglés es el idioma fundamental, pero es conveniente conocer cuanto más número de idiomas mejor. También es importante conocer un idioma poco hablado, ya que esto provocará una mayor demanda. Actitud de servicio: predisposición, sonrisa, amabilidad, lenguaje corporal, disposición a resolver todos los problemas del cliente, etc. Dependiendo de la figura de guía que se analice, estos tres ingredientes se darán en mayor o menos grado, determinando los diferentes perfiles de guías de turismo. Si se preguntara de manera genérica a la gente de la calle: ¿qué cualidades le pediría usted a un guía de turismo?, algunas de las respuestas que se obtendrían podrían ser las siguientes: conocimientos de historia, arte, geografía, idiomas, educación, facilidad de palabra, orientación, buena presencia, buen relaciones públicas, psicología (picardía), cultura, actitud de servicio, paciencia, amabilidad, comprensión, diplomacia, mano izquierda, tacto, persona de recursos, capacidad de decisión, independencia, simpatía, responsabilidad, puntualidad, salud, forma física, autoridad, liderazgo, imparcialidad, extroversión, flexibilidad, titulación, etc.
  • 2. PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE 17 de febrero de 2013 MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA No cabe duda de que todas estas aptitudes están relacionadas en distinta medida con cada una de las figuras que se van a analizar a continuación, pero habrá que hacer un esfuerzo por separar lo esencial de lo importante, para ver qué aptitudes requiere realmente un guía de turismo. Cualquier programa de formación que tan sólo contemple los aspectos del conocimientos cultural (el arte o la historia), dejando de lado el conocimiento práctico (capacidad de organización, técnicas de comunicación, dinámica de grupos, etc.), será del todo inadecuado. Los guías deben ser grandes coordinadores, aunque además se les exija por el hecho de estar en contacto con el público una actitud de servicio y un nivel de idioma adecuado para poder desarrollar correctamente su actividad. 1.2 Figuras principales Cada tipo de guía viene caracterizado no sólo por las funciones que realiza, sino también por sus relaciones con la Administración (habilitaciones o pago de impuestos, por ejemplo), por quién y cuándo se les emplea y la forma en la que son remunerados. La principal clasificación que podemos hacer es la siguiente: a) Guía acompañante. También llamado guía correo, acompañante técnico, tour leader, guía de ruta. Es el responsable del desarrollo de un viaje turístico, respetando el programa establecido, y quien facilita información de interés turístico general. El idioma que deben dominar a la perfección es el nativo de los participantes en el tour, siendo conveniente que posea conocimientos de los idiomas de los países que visita o en su defecto el inglés. Pueden trabajar para agencias o pueden ser autónomos. Su temporada alta de trabajo es la de verano. b) Guía local. Este guía es el encargado de mostrar los recursos turísticos de una localidad, región o monumento, es decir que debe conocer en profundidad aquello que muestra, y por supuesto el idioma de los turistas a quien recibe. Dentro de esta categoría debemos distinguir: o Guía provincial (regional): muestra todos los lugares y ciudades de una misma provincia. Trabajan para la Administración autonómica, para empresas turísticas, en asociaciones o pueden ser autónomos. o Guías de monumento: muestra un único monumento o museo. Están mucho más especializados. Trabajan para la Administración o para el propietario del monumento. En muchos casos son autónomos. o Guía de turismo verde: es aquel que acompaña en actividades de la naturaleza. Está especializado en recursos naturales. Acompaña en actividades sencillas y de bajo riesgo (senderismo, paseos a caballo, etc.). Trabajan para empresas de turismo activo, Administración o pueden ser autónomos. La estacionalidad de su trabajo depende del tipo de actividad que desarrolle y del clima.
  • 3. PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE 17 de febrero de 2013 MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA c) Transferista. Esta figura recoge la del acompañante de grupos que sólo los lleva al destino y una vez allí recoge a otro grupo al que asiste de regreso al punto de origen. Sus funciones y cualidades son similares a las del guía acompañante. Trabajan para empresas de transporte, agencias de viajes o pueden ser autónomos. d) Asistente en destino. En este caso nos referimos a aquellos profesionales que ayudan al viajero a desenvolverse en la llegada a su destino, es decir, a instalarse, continuar el viaje, etc. Entre sus cualidades estarán un profundo conocimiento práctico del destino así como el idioma del cliente y del país de destino. Suelen trabajar para empresas mayoristas y agencias de viajes (receptivo), o pueden ser autónomos. Tienen una estacionalidad de trabajo baja en destinos culturales y alta en zonas de turismo de sol y playa. DECÁLOGO PARA REALIZAR UNA BUENA VISITA GUIADA 1. Para empezar, el guía debe fijar un punto de encuentro con los visitantes, y tanto el uno como el otro han de llegar al lugar acordado con puntualidad. Ésta es importante, ya que así puede hacerse la ruta en el tiempo previsto y sin problemas de posibles compromisos posteriores. 2. Antes de comenzar la visita el guía tiene que presentarse y decir las normas, como por ejemplo: no se pueden sacar fotos, no se pueden tocar las obras, no se puede dar de comer a los animales, etc. 3. El guía también tiene que hacer una introducción de la visita, es decir, sobre lo que va a tratar, las partes en las que está dividida, qué es lo que vamos a ver, etc. 4. El guía debe hablar alto, para que le oigan todos; debe vocalizar, para que se entienda lo que dice; no puede poner un tono de voz monótono, sino que tiene que ser cambiante, poniendo énfasis en algunas partes; también es muy importante que mantenga contacto visual con los oyentes, porque así éstos están más atentos. Es recomendable que se exprese moviendo el cuerpo, o sea, usando las manos y no quedándose quieto, soltando la charla como un papagayo. 5. El guía debe tener un gran dominio del tema, no se le puede olvidar la información de la que habla y ha de estar preparado para responder a cualquier pregunta que pueda tener un visitante. 6. La visita no tiene que tener muchos datos concretos de cada cosa, ya que los visitantes no se van a quedar con nada o casi nada de eso, pues son datos muy difíciles de retener para una visita que se supone que es un modo diferente y ameno de aprender, en vez de estar memorizando un libro. Tiene que estar repleta de historietas y curiosidades, ya que son divertidas e interesantes, captan nuestra atención y se quedan con mucha facilidad.
  • 4. PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL Y ATENCIÓN AL VISITANTE 17 de febrero de 2013 MÓDULO I. INFORMACIÓN TURÍSTICA UNIDAD I. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 7. El guía debe ir preguntando si hay preguntas, no queremos que nuestros visitantes se queden con dudas. 8. No es una buena visita si el guía no interactúa con el público: haciendo bromas, preguntándoles cosas como si conocen algo sobre el tema que se va a tratar a continuación, o simplemente estando alegres, motivados y fascinados por lo que se está diciendo, transmitiendo a los oyentes de una forma inconsciente esto mismo. 9. El guía debe llevar cosas para hacer actividades con los visitantes con el fin de que se involucren de forma activa en la visita. Por ejemplo, a nosotros nos dieron unas fichas sobre cómo identificar un árbol a través de su hoja, y estuvimos identificando que árboles veíamos fijándonos en sus hojas. 10. La visita no puede durar ni media hora, ni cuatro horas, recuerda que es algo diferente, lúdico y divertido, la gente se saturaría y no se llevaría un buen recuerdo, hay que encontrar un término medio. Todo esto no es posible si los visitantes no tienen respeto: incumpliendo las normas dichas al principio, hablando o haciendo el tonto mientras el guía explica o no prestándole atención, ya que aparte de sentirse algo molesto porque no está causando captando la atención, se puede distraer por nuestra culpa. Hay que tener un mínimo de respeto y educación.