SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y Sociedad. Ejercicio sobre Familia y Escuela.
GRUPO 7 (Cristina Granados Infante, Lorena Novillo Rodríguez, Natalia Pérez Perona y
Miriam Ramírez Pacheco).
1. Enumerar las situaciones más habituales en las que se produce la relación
familia-escuela.
2. Causas del desencuentro familia-escuela: barreras que dificultan las
relaciones entre padres y centro educativo.
3. Señalar las diferencias en cuanto al tipo de relación con la escuela si, dentro
de la familia, atendemos a las siguientes variables: género, nivel académico
de padres y madres, poder adquisitivo, estructura y desestructura familiar,
etnia, rendimiento educativo de los hijos, nivel educativo en que están sus
hijos,….
4. Enumerar las soluciones que se están dando a fin de paliar la deficiente
relación familia-escuela. Aportar algún modelo de relación que, a vuestro
juicio, pueda mejorar esta relación.
1.
- primera reunión al inicio de curso.
- tutorías personalizadas.
- colaboración en actos de fin de curso o fin de trimestre.
- colaboración firmando autorizaciones para las salidas y aportando los materiales
necesarios para dichas actividades.
- aportar materiales (por ejemplo: un yogur vacío para hacer una maraca).
- contar cuentos en el aula, participar en algún taller que se realice en clase.
- ir de excursión con la clase de sus hijos/as.
- complementar los contenidos y conocimientos que aprenden en el colegio en casa
(por ejemplo reforzar los números jugando en casa).
- resolver conflictos.
- AMPA.
2.
A continuación redactamos diferentes propuestas y situaciones posibles:
- La escuela (algunos colegios) no quiere que los padres entren, sólo dan la
posibilidad de asistir a alguna fiesta o evento.
- Los padres (algunos) no muestran interés por preguntar a los maestros,
profesores sobre cómo está siendo el rendimiento de sus hijos. Sólo asisten
cuando los citas y a veces ni eso.
- Desprestigio hacia la figura del maestro.
- Los inmigrantes ponen como escusa su bajo nivel económico y formativo.
- Las familias monoparentales no acuden tanto a la escuela por problemas de
conciliación.
- Los padres con menos nivel educativo asisten menos a la escuela.
- Los niños a mayor edad se desvinculan antes.
- Los maestros no quieren que participen porque ahora los padres tienen estudios
similares o superiores a magisterio.
3.
Género: las madres se suelen implicar más.
Nivel académico: los padres que tienen estudios básicos sólo se implican y van a las
fiestas y celebraciones, y alguna tutoría, mientras que los padres con estudios
superiores se implican mucho más.
Rendimiento educativo de los hijos: los padres cuyos hijos rinden menos asisten
menos al centro por temor al ridículo o vergüenza ante las palabras del tutor.
Economía y etnia: inmigrantes con pocos ingresos no acuden ni se implican,
mientras que los que tienen ingresos similares a los españoles sí lo hacen.
4.
Las soluciones más adecuadas bajo nuestro punto de vista, son las del sistema educativo
de Finlandia:
- Que los padres asistan a clase siempre que quieran y puedan para observar el
trabajo del docente, pudiendo hacer comentarios objetivos de lo que han visto.
- Avisar con tiempo en el trabajo para poder asistir a tutorías u otros eventos
relativos a la educación de sus hijos sin perder el puesto de trabajo.
- Aportar cosas y conocimientos a través de un blog, wiki o similares, y viceversa,
colgar los trabajos del aula a la disposición de los padres que no pueden asistir al
aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
Raquellealr2
 
La familia
La familia La familia
La familia
Nataliamb08
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
lupitamejia
 
Práctica 1 participacion de los padres blog
Práctica 1 participacion de los padres blogPráctica 1 participacion de los padres blog
Práctica 1 participacion de los padres blog
arancha_ruiz
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
David2g
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
gmmesca1112
 
Problematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessicaProblematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessica
Grand Velas All Suites and SPA Resort Riviera Maya
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
Aurea Estrada
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
cristinatesti
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
atorija
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupo
JG Gueerreeroo
 
Análisis de la situación
Análisis de la situaciónAnálisis de la situación
Análisis de la situación
grupocfpsy
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
Universidad de Oviedo
 
Luis pinos v. ef
Luis pinos v. efLuis pinos v. ef
Luis pinos v. ef
Luis Pinos
 
El sujeto factores economicos
El sujeto factores economicosEl sujeto factores economicos
El sujeto factores economicos
irisjimenezrivero
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
Karen Jasmin Alcantar
 
Presentación "La familia"
Presentación "La familia"Presentación "La familia"
Presentación "La familia"
Carla Ortiz
 
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijosPor qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
Alba Gema Novillo Romero
 
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
Natalia Chañe Tamayo
 

La actualidad más candente (19)

Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Práctica 1 participacion de los padres blog
Práctica 1 participacion de los padres blogPráctica 1 participacion de los padres blog
Práctica 1 participacion de los padres blog
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
Problematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessicaProblematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessica
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupo
 
Análisis de la situación
Análisis de la situaciónAnálisis de la situación
Análisis de la situación
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Luis pinos v. ef
Luis pinos v. efLuis pinos v. ef
Luis pinos v. ef
 
El sujeto factores economicos
El sujeto factores economicosEl sujeto factores economicos
El sujeto factores economicos
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Presentación "La familia"
Presentación "La familia"Presentación "La familia"
Presentación "La familia"
 
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijosPor qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
Por qué se involucran algunos padres tan poco en la educación de sus hijos
 
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
Grupo 19. la familia. educación y sociedad.
 

Similar a 8.2 lectura e y s grupo

2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo
Lorena Novillo Rodríguez
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
EstefiPulidoMariblanca
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
elisa18691
 
Utima practica familia escuela al blog
Utima practica familia escuela al blogUtima practica familia escuela al blog
Utima practica familia escuela al blog
alchuforever
 
Ejercicio relaciones familia escuela
Ejercicio relaciones familia escuelaEjercicio relaciones familia escuela
Ejercicio relaciones familia escuela
Irene Expósito Mora
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
cristina_oliva_
 
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15   art+¡culo la escuela permeableGrupo 15   art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
Azahara Muñoz
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Sara González Rey
 
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticasLos fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Miguel Marquez
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
Mariasanher
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
Natalia Chañe Tamayo
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
LauraGriselParedesAk
 
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativoImportancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Carlos Becerra
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
Rocio Hornero Pradas
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Raul Sanz Fernandez
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
maria-1988
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
maria-1988
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Maribel Marcos Perez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jan Luis
 

Similar a 8.2 lectura e y s grupo (20)

2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Utima practica familia escuela al blog
Utima practica familia escuela al blogUtima practica familia escuela al blog
Utima practica familia escuela al blog
 
Ejercicio relaciones familia escuela
Ejercicio relaciones familia escuelaEjercicio relaciones familia escuela
Ejercicio relaciones familia escuela
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
 
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15   art+¡culo la escuela permeableGrupo 15   art+¡culo la escuela permeable
Grupo 15 art+¡culo la escuela permeable
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
 
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticasLos fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
 
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativoImportancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnos
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de cristinagranados44

Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
cristinagranados44
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
cristinagranados44
 
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
cristinagranados44
 
5.reflexión de los grupos constitución sociologia
5.reflexión de los grupos constitución sociologia5.reflexión de los grupos constitución sociologia
5.reflexión de los grupos constitución sociologia
cristinagranados44
 
4.reflexión estructura de los hogares españoles sociedad
4.reflexión  estructura de los hogares españoles sociedad4.reflexión  estructura de los hogares españoles sociedad
4.reflexión estructura de los hogares españoles sociedad
cristinagranados44
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
cristinagranados44
 
2.reflexión huevo gallina sociología
2.reflexión huevo gallina sociología2.reflexión huevo gallina sociología
2.reflexión huevo gallina sociología
cristinagranados44
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
cristinagranados44
 
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
cristinagranados44
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
cristinagranados44
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
cristinagranados44
 
Caso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos originalCaso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos original
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidadTema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidad
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Practica escala de observación t9
Practica escala de observación t9Practica escala de observación t9
Practica escala de observación t9
cristinagranados44
 
Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9
cristinagranados44
 
Tema 9 power point
Tema 9 power pointTema 9 power point
Tema 9 power point
cristinagranados44
 
Tema 9 word pdf
Tema 9  word pdfTema 9  word pdf
Tema 9 word pdf
cristinagranados44
 
T ema 8 presentación1 principios metodológicos
T ema 8 presentación1 principios metodológicosT ema 8 presentación1 principios metodológicos
T ema 8 presentación1 principios metodológicos
cristinagranados44
 

Más de cristinagranados44 (20)

Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
 
5.reflexión de los grupos constitución sociologia
5.reflexión de los grupos constitución sociologia5.reflexión de los grupos constitución sociologia
5.reflexión de los grupos constitución sociologia
 
4.reflexión estructura de los hogares españoles sociedad
4.reflexión  estructura de los hogares españoles sociedad4.reflexión  estructura de los hogares españoles sociedad
4.reflexión estructura de los hogares españoles sociedad
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
 
2.reflexión huevo gallina sociología
2.reflexión huevo gallina sociología2.reflexión huevo gallina sociología
2.reflexión huevo gallina sociología
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
 
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
 
Introducción blog
Introducción blogIntroducción blog
Introducción blog
 
Caso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos originalCaso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos original
 
Tema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidadTema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidad
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Practica escala de observación t9
Practica escala de observación t9Practica escala de observación t9
Practica escala de observación t9
 
Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9
 
Tema 9 power point
Tema 9 power pointTema 9 power point
Tema 9 power point
 
Tema 9 word pdf
Tema 9  word pdfTema 9  word pdf
Tema 9 word pdf
 
T ema 8 presentación1 principios metodológicos
T ema 8 presentación1 principios metodológicosT ema 8 presentación1 principios metodológicos
T ema 8 presentación1 principios metodológicos
 

Último

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 

Último (14)

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 

8.2 lectura e y s grupo

  • 1. Educación y Sociedad. Ejercicio sobre Familia y Escuela. GRUPO 7 (Cristina Granados Infante, Lorena Novillo Rodríguez, Natalia Pérez Perona y Miriam Ramírez Pacheco). 1. Enumerar las situaciones más habituales en las que se produce la relación familia-escuela. 2. Causas del desencuentro familia-escuela: barreras que dificultan las relaciones entre padres y centro educativo. 3. Señalar las diferencias en cuanto al tipo de relación con la escuela si, dentro de la familia, atendemos a las siguientes variables: género, nivel académico de padres y madres, poder adquisitivo, estructura y desestructura familiar, etnia, rendimiento educativo de los hijos, nivel educativo en que están sus hijos,…. 4. Enumerar las soluciones que se están dando a fin de paliar la deficiente relación familia-escuela. Aportar algún modelo de relación que, a vuestro juicio, pueda mejorar esta relación. 1. - primera reunión al inicio de curso. - tutorías personalizadas. - colaboración en actos de fin de curso o fin de trimestre. - colaboración firmando autorizaciones para las salidas y aportando los materiales necesarios para dichas actividades. - aportar materiales (por ejemplo: un yogur vacío para hacer una maraca). - contar cuentos en el aula, participar en algún taller que se realice en clase. - ir de excursión con la clase de sus hijos/as. - complementar los contenidos y conocimientos que aprenden en el colegio en casa (por ejemplo reforzar los números jugando en casa). - resolver conflictos. - AMPA. 2. A continuación redactamos diferentes propuestas y situaciones posibles: - La escuela (algunos colegios) no quiere que los padres entren, sólo dan la posibilidad de asistir a alguna fiesta o evento.
  • 2. - Los padres (algunos) no muestran interés por preguntar a los maestros, profesores sobre cómo está siendo el rendimiento de sus hijos. Sólo asisten cuando los citas y a veces ni eso. - Desprestigio hacia la figura del maestro. - Los inmigrantes ponen como escusa su bajo nivel económico y formativo. - Las familias monoparentales no acuden tanto a la escuela por problemas de conciliación. - Los padres con menos nivel educativo asisten menos a la escuela. - Los niños a mayor edad se desvinculan antes. - Los maestros no quieren que participen porque ahora los padres tienen estudios similares o superiores a magisterio. 3. Género: las madres se suelen implicar más. Nivel académico: los padres que tienen estudios básicos sólo se implican y van a las fiestas y celebraciones, y alguna tutoría, mientras que los padres con estudios superiores se implican mucho más. Rendimiento educativo de los hijos: los padres cuyos hijos rinden menos asisten menos al centro por temor al ridículo o vergüenza ante las palabras del tutor. Economía y etnia: inmigrantes con pocos ingresos no acuden ni se implican, mientras que los que tienen ingresos similares a los españoles sí lo hacen. 4. Las soluciones más adecuadas bajo nuestro punto de vista, son las del sistema educativo de Finlandia: - Que los padres asistan a clase siempre que quieran y puedan para observar el trabajo del docente, pudiendo hacer comentarios objetivos de lo que han visto. - Avisar con tiempo en el trabajo para poder asistir a tutorías u otros eventos relativos a la educación de sus hijos sin perder el puesto de trabajo. - Aportar cosas y conocimientos a través de un blog, wiki o similares, y viceversa, colgar los trabajos del aula a la disposición de los padres que no pueden asistir al aula.