SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE ÁREAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS
PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZPROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ
ÁREA DEL RECTÁNGULO
17 u
5 u
A = 85 u2
EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA
MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA
DE SU ALTURA:
A = bh
ÁREA DE UN RECTÁNGULO = BASE POR ALTURA
ÁREA DEL ROMBOIDE
A = bh
EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA
MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU
ALTURA:
A = bh
ÁREA DE UN ROMBOIDE = BASE POR ALTURA
ÁREA DEL TRIÁNGULO
A= bhA= bh
2
EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO SE CALCULA
MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU
ALTURA Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2:
A = bh
2
ÁREA DE UN TRIÁNGULO = BASE POR ALTURA ENTRE 2
ÁREA DEL ROMBO
Base = Diagonal mayor (D)
Altura = Diagonal menor (d)
A= Dd
2
EL ÁREA DE UN ROMBO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE
SU DIAGONAL MAYOR POR LA DE SU DIAGONAL MENOR Y EL
PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2:
A = Dd
2
ÁREA DE UN ROMBO = DIAGONAL MAYOR POR DIAGONAL MENOR
ENTRE 2
ÁREA DEL TRAPECIO
Base mayor (B)
Base menor (b)Altura(h)
Base menor (b)
Base mayor (B)
Altura(h)
Base = Base mayor + base menor
A= (B + b)h
2
ÁREA DE UN TRAPECIO = BASE MAYOR MÁS BASE MENOR POR LA
ALTURA ENTRE 2
ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR
l = lado
a = apotema
l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado
Base = Suma de los lados
h = altura
A = bh
A = Pa
2
ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR = PERÍMETRO POR APOTEMA
ENTRE 2
ÁREA DE UN CÍRCULOÁREA DE UN CÍRCULO
A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE LADOS DEL POLÍGONO, AUMENTA EL
ÁREA SOMBREADA HASTA LLENAR CASI TODO EL CÍRCULO. POR ÉSTA RAZÓN,
DECIMOS QUE EL POLÍGONO DE INFINITO NÚMERO DE LADOS ES EL CÍRCULO.
EL PERÍMETRO DEL CÍRCULO ES LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA:
P = C = πd
COMO UN DIÁMETRO EQUIVALE A DOS RADIOS:
d = 2r C = π(2r)
ORDENADO: C = 2πr
AHORA, DADO QUE EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR SE OBTIENE CON LA
SIGUIENTE FÓRMULA: A = Pa Y DADO QUE EN EL CÍRCULO P =2πr y a LLEGA A
2
SER EQUIVALENTE A LA MEDIDA DEL RADIO (r), así tenemos:
ÁREA DEL CÍRCULO: = 2πrr = πrr = πr2
2
A = πr2
PARTICIPACIONES
• ¿QUÉ ES EL ÁREA?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBOIDE?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRAPECIO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO?
PARTICIPACIONES
• ¿QUÉ ES EL ÁREA?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBOIDE?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRAPECIO?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR?
• ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de volumenes sin solucion
Ejercicios de volumenes sin solucionEjercicios de volumenes sin solucion
Ejercicios de volumenes sin solucion
mabr36
 
Ejercicios de volumenes_para_portaleso
Ejercicios de volumenes_para_portalesoEjercicios de volumenes_para_portaleso
Ejercicios de volumenes_para_portaleso
Kevin Masalema
 
Formulario adi
Formulario adiFormulario adi
Formulario adiadilene15
 
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de volumenes
Ejercicios de volumenesEjercicios de volumenes
Ejercicios de volumenes
mabr36
 
Cono
ConoCono
Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.
Francisco Gaete Garrido
 
Cuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras GeometricasCuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras Geometricas
I.E. Nº 2067 "LEONCIO PRADO"
 
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad RelativaEcuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
Guillermo Daniel Criniti
 
Volumen De Prismas
Volumen De PrismasVolumen De Prismas
Volumen De PrismasGoyopollo
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicios de volumenes sin solucion
Ejercicios de volumenes sin solucionEjercicios de volumenes sin solucion
Ejercicios de volumenes sin solucion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ejercicios de volumenes_para_portaleso
Ejercicios de volumenes_para_portalesoEjercicios de volumenes_para_portaleso
Ejercicios de volumenes_para_portaleso
 
Formulario adi
Formulario adiFormulario adi
Formulario adi
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
trigo...
trigo... trigo...
trigo...
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Marcha de nivelación
Marcha de nivelaciónMarcha de nivelación
Marcha de nivelación
 
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
Matematic1 sem 22 guia de estudio areas sombreadas i ccesa007
 
Ejercicios de volumenes
Ejercicios de volumenesEjercicios de volumenes
Ejercicios de volumenes
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.Calculando las diagonales de un rombo.
Calculando las diagonales de un rombo.
 
Cuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras GeometricasCuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras Geometricas
 
Ejercicios tema 8
Ejercicios tema 8Ejercicios tema 8
Ejercicios tema 8
 
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad RelativaEcuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
Ecuaciones de Arps y Permeabilidad Relativa
 
Volumen De Prismas
Volumen De PrismasVolumen De Prismas
Volumen De Prismas
 
Tema 14 matematicas
Tema 14 matematicasTema 14 matematicas
Tema 14 matematicas
 

Similar a A 48 areas nivel 2

Formulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De AreasFormulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De Areas
dianakatvm
 
Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasHenry Alvaro Colorado Merino
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulas
crucas
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)marco regalado
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
Juan Merino
 
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
Nicole Pirela Pizzella
 
Areas
Areas Areas
Cuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De BarbosaCuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De Barbosa
niikobarbosa7
 
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimeneaDerivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
HenryTorres56
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
ProfemateTrini
 
Batch reactores.pdf
Batch reactores.pdfBatch reactores.pdf
Batch reactores.pdf
SJAndrei
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
ProfemateTrini
 
30 y-60
30 y-6030 y-60
30 y-60
Arte Diseño
 
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdfT5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
Santiago607950
 
Clase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas liftClase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas liftNone
 
áreas y volúmenes hector 2014
áreas y volúmenes hector 2014 áreas y volúmenes hector 2014
áreas y volúmenes hector 2014
Hector Salgado
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
ANGELCHAMORRO5
 

Similar a A 48 areas nivel 2 (20)

Formulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De AreasFormulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De Areas
 
Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areas
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulas
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01
 
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
Bombeo mecánico, ejercicio práctico. Nicole Pirela.
 
Areas
Areas Areas
Areas
 
Cuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De BarbosaCuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De Barbosa
 
Cuerpos redondos
Cuerpos redondosCuerpos redondos
Cuerpos redondos
 
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimeneaDerivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
Derivacion de la ecuacion de velocidad de gases en chimenea
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Batch reactores.pdf
Batch reactores.pdfBatch reactores.pdf
Batch reactores.pdf
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
 
30 y-60
30 y-6030 y-60
30 y-60
 
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdfT5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
T5 MISCELANEAS flujo estacionario.pptx.pdf
 
Clase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas liftClase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas lift
 
áreas y volúmenes hector 2014
áreas y volúmenes hector 2014 áreas y volúmenes hector 2014
áreas y volúmenes hector 2014
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
 

Más de soltero1980

B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticasB1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
soltero1980
 
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transpCharla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
soltero1980
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
soltero1980
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 Tippens fisica 7e_diapositivas_07 Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
soltero1980
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 Tippens fisica 7e_diapositivas_15a Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
soltero1980
 
Invertebrados 1 eso
 Invertebrados 1 eso Invertebrados 1 eso
Invertebrados 1 eso
soltero1980
 
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
soltero1980
 
12.termodinamica
 12.termodinamica 12.termodinamica
12.termodinamica
soltero1980
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
soltero1980
 
Areasrectangulos
AreasrectangulosAreasrectangulos
Areasrectangulos
soltero1980
 
Areas
AreasAreas
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
soltero1980
 
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02soltero1980
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2soltero1980
 
Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7soltero1980
 
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1soltero1980
 

Más de soltero1980 (20)

B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticasB1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
B1E CAPITULO 1 de la federacion española de actividades subacuaticas
 
Claseparte x
Claseparte xClaseparte x
Claseparte x
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transpCharla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
Charla cadenas logisticas competitividad.-politica-transp
 
Cabotaje 6
Cabotaje 6Cabotaje 6
Cabotaje 6
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 Tippens fisica 7e_diapositivas_07 Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 Tippens fisica 7e_diapositivas_15a Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 
Invertebrados 1 eso
 Invertebrados 1 eso Invertebrados 1 eso
Invertebrados 1 eso
 
Estática fluidos
 Estática fluidos Estática fluidos
Estática fluidos
 
12.termodinamica
 12.termodinamica 12.termodinamica
12.termodinamica
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 
Areasrectangulos
AreasrectangulosAreasrectangulos
Areasrectangulos
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
 
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
 
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
Cond exogenoendogeno-1233105260255099-2
 
Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7Taller de-ventilacion7
Taller de-ventilacion7
 
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
Ley de-las-presiones-parciales-de-dalton1
 
Unidad v gases
Unidad v gasesUnidad v gases
Unidad v gases
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

A 48 areas nivel 2

  • 1. CÁLCULO DE ÁREAS JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZPROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ
  • 2. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN RECTÁNGULO = BASE POR ALTURA
  • 3. ÁREA DEL ROMBOIDE A = bh EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN ROMBOIDE = BASE POR ALTURA
  • 4. ÁREA DEL TRIÁNGULO A= bhA= bh 2 EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = bh 2 ÁREA DE UN TRIÁNGULO = BASE POR ALTURA ENTRE 2
  • 5. ÁREA DEL ROMBO Base = Diagonal mayor (D) Altura = Diagonal menor (d) A= Dd 2 EL ÁREA DE UN ROMBO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU DIAGONAL MAYOR POR LA DE SU DIAGONAL MENOR Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = Dd 2 ÁREA DE UN ROMBO = DIAGONAL MAYOR POR DIAGONAL MENOR ENTRE 2
  • 6. ÁREA DEL TRAPECIO Base mayor (B) Base menor (b)Altura(h) Base menor (b) Base mayor (B) Altura(h) Base = Base mayor + base menor A= (B + b)h 2 ÁREA DE UN TRAPECIO = BASE MAYOR MÁS BASE MENOR POR LA ALTURA ENTRE 2
  • 7. ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR l = lado a = apotema l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado Base = Suma de los lados h = altura A = bh A = Pa 2 ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR = PERÍMETRO POR APOTEMA ENTRE 2
  • 8. ÁREA DE UN CÍRCULOÁREA DE UN CÍRCULO A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE LADOS DEL POLÍGONO, AUMENTA EL ÁREA SOMBREADA HASTA LLENAR CASI TODO EL CÍRCULO. POR ÉSTA RAZÓN, DECIMOS QUE EL POLÍGONO DE INFINITO NÚMERO DE LADOS ES EL CÍRCULO. EL PERÍMETRO DEL CÍRCULO ES LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA: P = C = πd COMO UN DIÁMETRO EQUIVALE A DOS RADIOS: d = 2r C = π(2r) ORDENADO: C = 2πr AHORA, DADO QUE EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR SE OBTIENE CON LA SIGUIENTE FÓRMULA: A = Pa Y DADO QUE EN EL CÍRCULO P =2πr y a LLEGA A 2 SER EQUIVALENTE A LA MEDIDA DEL RADIO (r), así tenemos: ÁREA DEL CÍRCULO: = 2πrr = πrr = πr2 2 A = πr2
  • 9. PARTICIPACIONES • ¿QUÉ ES EL ÁREA? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBOIDE? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRAPECIO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO?
  • 10. PARTICIPACIONES • ¿QUÉ ES EL ÁREA? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBOIDE? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRAPECIO? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR? • ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO?