SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE ÁREAS JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ
ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN RECTÁNGULO = BASE POR ALTURA
ÁREA DEL ROMBOIDE A = bh EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN ROMBOIDE = BASE POR ALTURA
ÁREA DEL TRIÁNGULO A= bh A=  bh 2 EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A =  bh 2 ÁREA DE UN TRIÁNGULO = BASE POR ALTURA ENTRE 2
ÁREA DEL ROMBO Base = Diagonal mayor (D) Altura = Diagonal menor (d) A=  Dd 2 EL ÁREA DE UN ROMBO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU DIAGONAL MAYOR POR LA DE SU DIAGONAL MENOR Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A =  Dd 2 ÁREA DE UN ROMBO = DIAGONAL MAYOR POR DIAGONAL MENOR  ENTRE 2
ÁREA DEL TRAPECIO Base mayor (B) Base menor (b) Altura (h) Base menor (b) Base mayor (B) Altura (h) Base = Base  mayor  + base menor A=  (B + b)h 2 ÁREA DE UN TRAPECIO = BASE MAYOR MÁS BASE MENOR POR LA ALTURA ENTRE 2
ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR l  = lado a  = apotema l  = lado l  = lado l  = lado l  = lado l  = lado l  = lado Base = Suma de los lados h  = altura A = bh A =  Pa 2 ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR = PERÍMETRO POR APOTEMA ENTRE 2
ÁREA DE UN CÍRCULO A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE LADOS DEL POLÍGONO, AUMENTA EL ÁREA SOMBREADA HASTA LLENAR CASI TODO EL CÍRCULO. POR ÉSTA RAZÓN, DECIMOS QUE EL POLÍGONO DE INFINITO NÚMERO DE LADOS ES EL CÍRCULO. EL PERÍMETRO DEL CÍRCULO ES LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA: P = C =   d COMO UN DIÁMETRO EQUIVALE A DOS RADIOS: d = 2r  C =   (2r) ORDENADO:  C = 2  r AHORA, DADO QUE EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR SE OBTIENE CON LA SIGUIENTE FÓRMULA:  A =  Pa   Y DADO QUE EN EL CÍRCULO  P =2  r  y  a  LLEGA A  2 SER EQUIVALENTE  A LA MEDIDA DEL RADIO (r), así tenemos: ÁREA DEL CÍRCULO:  =  2  rr  =   rr =   r 2 2 A =   r 2
PARTICIPACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tácticas y estrategias del futbol sala
Tácticas y estrategias del futbol salaTácticas y estrategias del futbol sala
Tácticas y estrategias del futbol sala
edfisicaspinola2012
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetria
topografiaunefm
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
Manual voleibol
Manual voleibolManual voleibol
Manual voleibol
santiagokenvana
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
Griceldps
 
Fundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saqueFundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saque
Yuliana Huaman Godoy
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
jodavin
 
Topografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distanciasTopografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distancias
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
nidiadelrosario1
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
GONZALODOMINGUEZLOPEZ
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Independiente
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
yusme2303
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
Alex Parra
 
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
hermesrojas
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
Martin Molina
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdfREDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
HakunaMatata215995
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Silvia053
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
Matias Fregenal
 

La actualidad más candente (20)

Tácticas y estrategias del futbol sala
Tácticas y estrategias del futbol salaTácticas y estrategias del futbol sala
Tácticas y estrategias del futbol sala
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Practica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetriaPractica 6 nivelacion altimetria
Practica 6 nivelacion altimetria
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
Manual voleibol
Manual voleibolManual voleibol
Manual voleibol
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
 
Fundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saqueFundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saque
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
 
Topografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distanciasTopografía - Medición de distancias
Topografía - Medición de distancias
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdfREDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
REDES DE NIVELACIÓN(CLASE 01).pdf
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
 

Similar a Formulas Para El Calculo De Areas

Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areas
niceandwarm07
 
Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areas
Henry Alvaro Colorado Merino
 
A 48 areas nivel 2
A 48  areas nivel 2A 48  areas nivel 2
A 48 areas nivel 2
soltero1980
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulas
crucas
 
Cuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras GeometricasCuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras Geometricas
I.E. Nº 2067 "LEONCIO PRADO"
 
Cuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De BarbosaCuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De Barbosa
niikobarbosa7
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
LuisEduardoArango4
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
marco regalado
 
áRea
áReaáRea
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
ProfemateTrini
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
diego reyes
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
ProfemateTrini
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
ProfemateTrini
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
maestrojuanavila
 
Material de apoyo sobre áreas, perímetros y nombres de polígonos reg...
Material  de  apoyo  sobre  áreas, perímetros  y  nombres  de  polígonos  reg...Material  de  apoyo  sobre  áreas, perímetros  y  nombres  de  polígonos  reg...
Material de apoyo sobre áreas, perímetros y nombres de polígonos reg...
Prof.Grettel _mate
 
Area figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerposArea figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerpos
Eddy Barrios Rodas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Zomblack
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
nodless
 
Areas
AreasAreas
Areas
vidalegre
 
166
166166

Similar a Formulas Para El Calculo De Areas (20)

Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areas
 
Justificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areasJustificacion de formulas para el calculo de areas
Justificacion de formulas para el calculo de areas
 
A 48 areas nivel 2
A 48  areas nivel 2A 48  areas nivel 2
A 48 areas nivel 2
 
Justificacion de formulas
Justificacion de formulasJustificacion de formulas
Justificacion de formulas
 
Cuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras GeometricasCuerposy Figuras Geometricas
Cuerposy Figuras Geometricas
 
Cuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De BarbosaCuerpos Geométricos De Barbosa
Cuerpos Geométricos De Barbosa
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
Cursobasicotopografia 110926112452-phpapp01 (1)
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
 
Geomanía
GeomaníaGeomanía
Geomanía
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Material de apoyo sobre áreas, perímetros y nombres de polígonos reg...
Material  de  apoyo  sobre  áreas, perímetros  y  nombres  de  polígonos  reg...Material  de  apoyo  sobre  áreas, perímetros  y  nombres  de  polígonos  reg...
Material de apoyo sobre áreas, perímetros y nombres de polígonos reg...
 
Area figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerposArea figuras volumen_cuerpos
Area figuras volumen_cuerpos
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
166
166166
166
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Formulas Para El Calculo De Areas

  • 1. CÁLCULO DE ÁREAS JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ
  • 2. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN RECTÁNGULO = BASE POR ALTURA
  • 3. ÁREA DEL ROMBOIDE A = bh EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN ROMBOIDE = BASE POR ALTURA
  • 4. ÁREA DEL TRIÁNGULO A= bh A= bh 2 EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = bh 2 ÁREA DE UN TRIÁNGULO = BASE POR ALTURA ENTRE 2
  • 5. ÁREA DEL ROMBO Base = Diagonal mayor (D) Altura = Diagonal menor (d) A= Dd 2 EL ÁREA DE UN ROMBO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU DIAGONAL MAYOR POR LA DE SU DIAGONAL MENOR Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = Dd 2 ÁREA DE UN ROMBO = DIAGONAL MAYOR POR DIAGONAL MENOR ENTRE 2
  • 6. ÁREA DEL TRAPECIO Base mayor (B) Base menor (b) Altura (h) Base menor (b) Base mayor (B) Altura (h) Base = Base mayor + base menor A= (B + b)h 2 ÁREA DE UN TRAPECIO = BASE MAYOR MÁS BASE MENOR POR LA ALTURA ENTRE 2
  • 7. ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR l = lado a = apotema l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado l = lado Base = Suma de los lados h = altura A = bh A = Pa 2 ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR = PERÍMETRO POR APOTEMA ENTRE 2
  • 8. ÁREA DE UN CÍRCULO A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE LADOS DEL POLÍGONO, AUMENTA EL ÁREA SOMBREADA HASTA LLENAR CASI TODO EL CÍRCULO. POR ÉSTA RAZÓN, DECIMOS QUE EL POLÍGONO DE INFINITO NÚMERO DE LADOS ES EL CÍRCULO. EL PERÍMETRO DEL CÍRCULO ES LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA: P = C =  d COMO UN DIÁMETRO EQUIVALE A DOS RADIOS: d = 2r C =  (2r) ORDENADO: C = 2  r AHORA, DADO QUE EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR SE OBTIENE CON LA SIGUIENTE FÓRMULA: A = Pa Y DADO QUE EN EL CÍRCULO P =2  r y a LLEGA A 2 SER EQUIVALENTE A LA MEDIDA DEL RADIO (r), así tenemos: ÁREA DEL CÍRCULO: = 2  rr =  rr =  r 2 2 A =  r 2
  • 9.