SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Símbolo
Seno Sen A = co
Coseno Cos A = ca
Tangente Tan A = co
Cotangente CotA = ca
Secante Sec A = hip
Cosecante Csc A = hip
hip
hip
ca
ca
co
co
VALORES DE LAS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS PARA 30° Y 60°
2 2
2 11
VALORES DE LAS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS PARA 60°
2 2
11
VALORES DE LAS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS PARA 30°
2 2
11
VALORES DE LAS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS PARA 45°
1
1
FuncionesRecíprocas
Y demostrar usando las funciones
trigonométricas recíprocas.
EJERCICIO DE AFIRMACIÓN
Guía IPN de ingreso al nivel superior. Pág. 214
CIRCULO UNITARIO.
INSTRUCCIONES
1. CON AYUDA DE TU COMPÁS DIBUJA UNA CIRCUNFERENCIA DE RADIO = 2 CM.(LO HAREMOS
PROPORCIONAL YA QUE EL TRIANGULO UNITARIO TIENE UN RADIO =1).
2. MARCAMOS EL RADIO CON APERTURA DE 45º
3. DEFINIMOS LAS FUNCIONES SEN Y COS
r=1
𝐶𝑂
𝐻𝐼𝑃
𝑎
𝐻𝐼𝑃
𝑌
1
𝐶𝐴
𝐻𝐼𝑃
𝑏
𝐻𝐼𝑃
𝑥
1
Aplicando teorema de Pitágoras tenemos que:
De aquí proviene la identidad trigonométrica fundamental
cos 2+sen2=1 o bien sen2+cos2=1.
Sen
Cos
OBSERVA CON CUIDADO
El circulo unitario se divide en cuatro cuadrantes
• Recuerdaque el signode Senodepende de
la posiciónde la alturay el signode
Cosenodependede posiciónde la base.
I II II IV
sen + + - -
cos + - - +
tan + - + -
El signo de la Tan es el resultado de la división
de Signosde senoy coseno.
I II II IV
sen + + - -
cos + - - +
tan + - + -
ctg + - + -
sec + - - +
csc + + - -
Los signosde las funciones restantesson los mismos
quesus recíprocos.
 IDENTIDADES FUNDAMENTALES:



Cos
Sen
Tg 
Identidades por Cociente:
Denominadas así por que cada una de ellas representa la división o cociente entre
otras dos razones trigonométricas.

B
A
C



Sen
Cos
Ctg 
 IDENTIDADES FUNDAMENTALES:
1.  CscSen
1.  CtgTg
1.  SecCos
Identidades Recíprocas:
Se denominan de esa manera por que son obtenidas al efectuar el producto entre
dos razones recíprocas. Ejm: “Seno y Cosecante”

B
A
C
No olvides que: ; ;
C
A
Hip
OC
Sen 
.
 B
A
AC
OC
Tg 
.
.

C
B
Hip
AC
Cos 
.

 IDENTIDADES FUNDAMENTALES:
222
CBA 
122
  CosSen
Identidades Pitagóricas:
Se denominan de esa manera por que son producto de la aplicación del Teorema de
Pitágoras con las razones trigonométricas
(Teorema de Pitágoras)
 22
1 SecTg 
 22
1 CscCtg 

B
A
C
IDENTIDADES PITAGÓRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
•ENTRE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
EXISTEN DIFERENTES RELACIONES, LAS CUALES
SE EXPRESAN POR MEDIO DE IDENTIDADES
TRIGONOMÉTRICAS.
IDENTIDADES RECÍPROCAS
• (SEN Ө ) (CSC Ө) = 1
• (COS Ө ) (SEC Ө) = 1
• (TAN Ө ) (COT Ө) = 1
RELACIONES ENTRE
FUNCIONES RECIPROCAS
A
A
sec
1
cos 
senA
A
1
csc 
A
A
tan
1
cot 
A
senA
csc
1

A
A
cos
1
sec 
A
A
cot
1
tan 
USO DE LA CALCULADORA
• 1. HALLAR EL VALOR DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 50° CON LA
CALCULADORA.
SEN 50°= COT 50°=
COS 50°= SEC 50°=
TAN 50°= CSC 50°=
USO DE LA CALCULADORA
• 1. HALLAR EL VALOR DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 50° CON LA
CALCULADORA.
SEN 50°= 0 .7666 CSC 50°=
1
0.766
=1.305 (SEN50º)(CSC50º)= 1
COS 50°=0.642 SEC 50°=
1
0.642
=1.557 (COS 50º)(SEC50º) =1
TAN 50°= 0.191 COT 50°=
1
0.191
= 5.235 (TAN50º)(COT50º)=1
USO DE LA CALCULADORA
• 2. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO AGUDO “A” SI
SEN A = 0.74314.
• 3. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO B SI COT B= 0.26795
USO DE LA CALCULADORA
• 2. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO AGUDO “A” SI
SEN A = 0.74314. = 47º 59 ´ 58”
• 3. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO B SI COT B= 0.26795
TAN=
1
𝑐𝑡𝑔 𝐵
INTRODUZCO LOS DATOS Y DESPEJO
TAN=
1
0.26795
= 3.732
CALCULO ARCO-TANGENTE CON LA CALCULADORA
SHIFT TAN 3.732 = 74º 59 ´ 59”
IDENTIDADES DE COCIENTE
• TAN Ө = SEN Ө
• COT Ө = COS Ө
Cos Ө
Sen Ө
1.
1.
1.
:



CtgxTgx
SecxCosx
CscxSenx
Recíprocas
 RESUMEN DE FÓRMULAS
xCtgxCtg
xSecxTg
xCosxSen
sPitagórica
22
22
22
1
1
1
:



Senx
Cosx
Ctgx
Cosx
Senx
Tgx
CocientePor


:
Ahora a seguir practicando …
Identidades Fundamentales
SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES
TRIGONOMÉTRICAS
•PASAR TODO EN TÉRMINOS DE SENOS Y COSENOS.
•TENER EN CUENTA LAS 11 RELACIONES
FUNDAMENTALES.
•REDUCIR UTILIZANDO RECURSOS ALGEBRAICOS.
SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES
TRIGONOMÉTRICAS
•SIMPLIFICAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:
•CSC Ө TAN Ө
•COS Ө + SEN Ө TAN Ө
Sec Ө
Sec Ө
SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES
TRIGONOMÉTRICAS
•SIMPLIFICAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:
•.
•.
Sen Ө
Sen Ө

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp Electrostatica Fisica Ii Huerto Gianelli 2009
Tp Electrostatica  Fisica Ii  Huerto Gianelli 2009Tp Electrostatica  Fisica Ii  Huerto Gianelli 2009
Tp Electrostatica Fisica Ii Huerto Gianelli 2009GUILLERMO
 
130exam
130exam130exam
130exam
henrry_T_17
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Reglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con RadicalesReglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con Radicaleskathyrodriguez
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicalesnorahildagc
 
Reactivos ejercicios hoyos_b
Reactivos ejercicios  hoyos_bReactivos ejercicios  hoyos_b
Reactivos ejercicios hoyos_b
bryanhoyos1
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Examen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física BachilleratoExamen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física Bachillerato
Javier Dancausa Vicent
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
Javier Dancausa Vicent
 
Control 1
Control  1Control  1
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Lisset Mendez ZuñiiGa
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
memolibre
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CarlosGuangasi
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
Jhon Villacorta
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
JAVIERTELLOCAMPOS
 

La actualidad más candente (20)

Tp Electrostatica Fisica Ii Huerto Gianelli 2009
Tp Electrostatica  Fisica Ii  Huerto Gianelli 2009Tp Electrostatica  Fisica Ii  Huerto Gianelli 2009
Tp Electrostatica Fisica Ii Huerto Gianelli 2009
 
130exam
130exam130exam
130exam
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Reglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con RadicalesReglas Para Trab. Con Radicales
Reglas Para Trab. Con Radicales
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Reactivos ejercicios hoyos_b
Reactivos ejercicios  hoyos_bReactivos ejercicios  hoyos_b
Reactivos ejercicios hoyos_b
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
Examen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física BachilleratoExamen acumulativo Física Bachillerato
Examen acumulativo Física Bachillerato
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
 
2^k ejercicio 6
2^k ejercicio 62^k ejercicio 6
2^k ejercicio 6
 
Control 1
Control  1Control  1
Control 1
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
 
EDWIN MOGOLLON PRACTICA
EDWIN MOGOLLON PRACTICAEDWIN MOGOLLON PRACTICA
EDWIN MOGOLLON PRACTICA
 

Similar a 30 y-60

Círculo unitario
Círculo  unitarioCírculo  unitario
Círculo unitario
Rocio Gamboa
 
CLASE MODELO de razones trigonometricas.
CLASE MODELO de razones trigonometricas.CLASE MODELO de razones trigonometricas.
CLASE MODELO de razones trigonometricas.
AngelAC44
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
Jose Ojeda
 
Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2
Silvia Vedani
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Cinthiaa Rosees
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
Alejandro G
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Diego Torres
 
1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción
JennyLaraQuispe
 
Cap16 func trigon
Cap16 func trigonCap16 func trigon
Cap16 func trigon
nivelacion008
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
Student
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
María Gonzalez
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalRoss Jovel
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria buenobema2015
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
Efrain Ichpas Paquiyauri
 
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdfSec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
JasonJBermudezSarmie
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9matedivliss
 

Similar a 30 y-60 (20)

Círculo unitario
Círculo  unitarioCírculo  unitario
Círculo unitario
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
CLASE MODELO de razones trigonometricas.
CLASE MODELO de razones trigonometricas.CLASE MODELO de razones trigonometricas.
CLASE MODELO de razones trigonometricas.
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
 
Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0
 
1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción
 
Cap16 func trigon
Cap16 func trigonCap16 func trigon
Cap16 func trigon
 
N cap16 func trigon
N cap16 func trigonN cap16 func trigon
N cap16 func trigon
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señal
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria bueno
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
 
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdfSec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
Sec. 7.2 - Fórmulas de Suma y Diferencia.pdf
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
 

Más de Arte Diseño

S7 oswaldo camacho
S7 oswaldo camachoS7 oswaldo camacho
S7 oswaldo camacho
Arte Diseño
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Arte Diseño
 
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturas
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturasAhora que ya saben el costo de las colegiaturas
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturas
Arte Diseño
 
Segunda lectura para el foro
Segunda lectura para el foroSegunda lectura para el foro
Segunda lectura para el foro
Arte Diseño
 
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓNPRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
Arte Diseño
 
G analitica
G analiticaG analitica
G analitica
Arte Diseño
 
Oggy3
Oggy3Oggy3
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
Arte Diseño
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
Arte Diseño
 
Cecytem rocosw
Cecytem rocoswCecytem rocosw
Cecytem rocosw
Arte Diseño
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
Arte Diseño
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Arte Diseño
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Arte Diseño
 
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometriaOswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
Arte Diseño
 
Oswaldo Camacho Flores Geometria
Oswaldo Camacho Flores GeometriaOswaldo Camacho Flores Geometria
Oswaldo Camacho Flores Geometria
Arte Diseño
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Arte Diseño
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
Arte Diseño
 
Hiper osw
Hiper oswHiper osw
Hiper osw
Arte Diseño
 
Osw geo an
Osw geo anOsw geo an
Osw geo an
Arte Diseño
 

Más de Arte Diseño (20)

S7 oswaldo camacho
S7 oswaldo camachoS7 oswaldo camacho
S7 oswaldo camacho
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
 
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturas
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturasAhora que ya saben el costo de las colegiaturas
Ahora que ya saben el costo de las colegiaturas
 
Segunda lectura para el foro
Segunda lectura para el foroSegunda lectura para el foro
Segunda lectura para el foro
 
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓNPRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
PRIMER EXAMEN DE RECUPERACIÓN
 
G analitica
G analiticaG analitica
G analitica
 
Oggy3
Oggy3Oggy3
Oggy3
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Cecytem rocosw
Cecytem rocoswCecytem rocosw
Cecytem rocosw
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
 
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometriaOswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
Oswaldo Camacho Flores geometría y trigonometria
 
Oswaldo Camacho Flores Geometria
Oswaldo Camacho Flores GeometriaOswaldo Camacho Flores Geometria
Oswaldo Camacho Flores Geometria
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
 
Hiper osw
Hiper oswHiper osw
Hiper osw
 
Osw geo an
Osw geo anOsw geo an
Osw geo an
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

30 y-60

  • 1.
  • 2. Nombre Símbolo Seno Sen A = co Coseno Cos A = ca Tangente Tan A = co Cotangente CotA = ca Secante Sec A = hip Cosecante Csc A = hip hip hip ca ca co co
  • 3. VALORES DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 30° Y 60° 2 2 2 11
  • 4. VALORES DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 60° 2 2 11
  • 5. VALORES DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 30° 2 2 11
  • 6. VALORES DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 45° 1 1
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Y demostrar usando las funciones trigonométricas recíprocas.
  • 14. EJERCICIO DE AFIRMACIÓN Guía IPN de ingreso al nivel superior. Pág. 214
  • 15. CIRCULO UNITARIO. INSTRUCCIONES 1. CON AYUDA DE TU COMPÁS DIBUJA UNA CIRCUNFERENCIA DE RADIO = 2 CM.(LO HAREMOS PROPORCIONAL YA QUE EL TRIANGULO UNITARIO TIENE UN RADIO =1). 2. MARCAMOS EL RADIO CON APERTURA DE 45º 3. DEFINIMOS LAS FUNCIONES SEN Y COS r=1 𝐶𝑂 𝐻𝐼𝑃 𝑎 𝐻𝐼𝑃 𝑌 1 𝐶𝐴 𝐻𝐼𝑃 𝑏 𝐻𝐼𝑃 𝑥 1 Aplicando teorema de Pitágoras tenemos que: De aquí proviene la identidad trigonométrica fundamental cos 2+sen2=1 o bien sen2+cos2=1.
  • 17. OBSERVA CON CUIDADO El circulo unitario se divide en cuatro cuadrantes • Recuerdaque el signode Senodepende de la posiciónde la alturay el signode Cosenodependede posiciónde la base. I II II IV sen + + - - cos + - - + tan + - + - El signo de la Tan es el resultado de la división de Signosde senoy coseno.
  • 18. I II II IV sen + + - - cos + - - + tan + - + - ctg + - + - sec + - - + csc + + - - Los signosde las funciones restantesson los mismos quesus recíprocos.
  • 19.  IDENTIDADES FUNDAMENTALES:    Cos Sen Tg  Identidades por Cociente: Denominadas así por que cada una de ellas representa la división o cociente entre otras dos razones trigonométricas.  B A C    Sen Cos Ctg 
  • 20.  IDENTIDADES FUNDAMENTALES: 1.  CscSen 1.  CtgTg 1.  SecCos Identidades Recíprocas: Se denominan de esa manera por que son obtenidas al efectuar el producto entre dos razones recíprocas. Ejm: “Seno y Cosecante”  B A C No olvides que: ; ; C A Hip OC Sen  .  B A AC OC Tg  . .  C B Hip AC Cos  . 
  • 21.  IDENTIDADES FUNDAMENTALES: 222 CBA  122   CosSen Identidades Pitagóricas: Se denominan de esa manera por que son producto de la aplicación del Teorema de Pitágoras con las razones trigonométricas (Teorema de Pitágoras)  22 1 SecTg   22 1 CscCtg   B A C
  • 23. IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS •ENTRE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EXISTEN DIFERENTES RELACIONES, LAS CUALES SE EXPRESAN POR MEDIO DE IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS.
  • 24. IDENTIDADES RECÍPROCAS • (SEN Ө ) (CSC Ө) = 1 • (COS Ө ) (SEC Ө) = 1 • (TAN Ө ) (COT Ө) = 1 RELACIONES ENTRE FUNCIONES RECIPROCAS A A sec 1 cos  senA A 1 csc  A A tan 1 cot  A senA csc 1  A A cos 1 sec  A A cot 1 tan 
  • 25. USO DE LA CALCULADORA • 1. HALLAR EL VALOR DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 50° CON LA CALCULADORA. SEN 50°= COT 50°= COS 50°= SEC 50°= TAN 50°= CSC 50°=
  • 26. USO DE LA CALCULADORA • 1. HALLAR EL VALOR DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA 50° CON LA CALCULADORA. SEN 50°= 0 .7666 CSC 50°= 1 0.766 =1.305 (SEN50º)(CSC50º)= 1 COS 50°=0.642 SEC 50°= 1 0.642 =1.557 (COS 50º)(SEC50º) =1 TAN 50°= 0.191 COT 50°= 1 0.191 = 5.235 (TAN50º)(COT50º)=1
  • 27. USO DE LA CALCULADORA • 2. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO AGUDO “A” SI SEN A = 0.74314. • 3. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO B SI COT B= 0.26795
  • 28. USO DE LA CALCULADORA • 2. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO AGUDO “A” SI SEN A = 0.74314. = 47º 59 ´ 58” • 3. HALLAR LA MEDIDA DEL ÁNGULO B SI COT B= 0.26795 TAN= 1 𝑐𝑡𝑔 𝐵 INTRODUZCO LOS DATOS Y DESPEJO TAN= 1 0.26795 = 3.732 CALCULO ARCO-TANGENTE CON LA CALCULADORA SHIFT TAN 3.732 = 74º 59 ´ 59”
  • 29. IDENTIDADES DE COCIENTE • TAN Ө = SEN Ө • COT Ө = COS Ө Cos Ө Sen Ө
  • 30. 1. 1. 1. :    CtgxTgx SecxCosx CscxSenx Recíprocas  RESUMEN DE FÓRMULAS xCtgxCtg xSecxTg xCosxSen sPitagórica 22 22 22 1 1 1 :    Senx Cosx Ctgx Cosx Senx Tgx CocientePor   : Ahora a seguir practicando … Identidades Fundamentales
  • 31. SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES TRIGONOMÉTRICAS •PASAR TODO EN TÉRMINOS DE SENOS Y COSENOS. •TENER EN CUENTA LAS 11 RELACIONES FUNDAMENTALES. •REDUCIR UTILIZANDO RECURSOS ALGEBRAICOS.
  • 32. SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES TRIGONOMÉTRICAS •SIMPLIFICAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: •CSC Ө TAN Ө •COS Ө + SEN Ө TAN Ө Sec Ө Sec Ө
  • 33. SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES TRIGONOMÉTRICAS •SIMPLIFICAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: •. •. Sen Ө Sen Ө