SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 1 – NÚMEROS
ENTEROS
Matemáticas 2ESO
…para contar, ordenar, identificar…
NÚMEROS NATURALES
Z
… para expresar cantidades negativas como
temperaturas bajo cero, cuentas en números
rojos, profundidades …
NÚMEROS ENTEROS
N
Valor absoluto de un número entero
 Se llama valor absoluto de un número entero
al número natural que resulta de prescindir del
signo del número entero. Se representa
escribiendo el número entero entre dos barras:
 Ejemplos:
Valor opuesto de un número entero
 Dos números son opuestos si ambos están a la
misma distancia del cero. Dos números son
opuestos si tienen el mismo valor absoluto
pero distinto signo.
 Ejemplos:
Suma de números enteros
Un signo más delante de un
paréntesis, deja al signo del
interior del paréntesis igual
Ante valores del mismo
signo, se suman sus
valores absolutos y se
conserva el signo
Ante valores de distinto
signo, se restan sus
valores absolutos y se
mantiene el signo del
número que tiene
mayor valor absoluto
Resta de números enteros
Un signo menos delante de un
paréntesis, cambia el signo
del interior del paréntesis
Ante valores de distinto
signo, se restan sus
valores absolutos y se
mantiene el signo del
número que tiene
mayor valor absoluto
Ante valores del mismo
signo, se suman sus
valores absolutos y se
conserva el signo
Multiplicación y división de números
enteros
 Para multiplicar o dividir números enteros, se
multiplican o se dividen sus valores absolutos y
se aplica la regla de los signos o regla de
Baskara.
Jerarquía en las operaciones
 Paréntesis y corchetes
 Potencias y raíces
 Multiplicaciones y divisiones
 Sumas y restas
Potenciación de números enteros
 El producto de factores iguales recibe el
nombre de potencia. En ella el factor que se
repite se llama base y el número de veces que
se repite, exponente.
 Cuando la base es un número entero positivo,
◦ La potencia será siempre un número ¿positivo o negativo?
(+a)n cualquiera =
Ejemplos:
 Cuando la base es un número entero
negativo,
◦ Y el exponente es par, la potencia será siempre un
número ¿positivo o negativo?¿por qué?
(-a)n par =
Ejemplos:
◦ Y el exponente es impar, la potencia será siempre un
número ¿positivo o negativo?¿por qué?
(-a)n impar =
Ejemplos:
 Cuando la base es un número entero positivo,
◦ La potencia será siempre un número positivo
(+ a)n cualquiera = + an cualquiera
 Cuando la base es un número entero
negativo,
◦ Y el exponente es par, la potencia será siempre un
número positivo
(– a)n par = + an par
◦ Y el exponente es impar, la potencia será siempre un
número negativo
(– a)n impar = – an impar
Soluciónaladiapositivaanterior
Propiedades de las potencias
 Producto de potencias de la misma base
 Cociente de potencias de la misma base
 Potencia de una potencia
 Potencia de un producto
 Potencia de un cociente
 Potencia de una suma o resta
 Otras propiedades de interés
 Ejemplo para trabajar con potencias
Producto de potencias
de la misma base
 El producto de potencias de la mima base es
otra potencia que tiene la misma base y cuyo
exponente es la suma de los exponentes de
los factores.
Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
Cociente de potencias
de la misma base
 El cociente de potencias de la misma base es
otra potencia que tiene la misma base y
cuyo exponente es la diferencia de los
exponentes del dividendo y el divisor (por este
orden).
Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
Potencia de una potencia
 La potencia de una potencia es otra potencia
de la misma base cuyo exponente es el
producto de los exponentes.
Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
Potencia de un producto
 La potencia de un producto es igual al
producto de las potencias de cada uno de
sus factores.
Ejemplo: Escribe las siguientes expresiones como
producto de potencias.
Potencia de un cociente
 La potencia de un cociente es el cociente de
las potencias del dividendo y del divisor.
Ejemplo: Escribe las siguientes expresiones como
cociente de potencias.
OJO! Potencia de una suma o
una resta
Ejemplo: Calcula
Ejemplo: Calcula
Otras propiedades de interés
Demostración:
Demostración:
Ejemplo para trabajar con
potencias
 Expresa como una única potencia:
Descomponer en factores
primos los números compuestos
Eliminar paréntesis:
propiedad de
potencia de una
potencia +
CUIDADO CON
LOS SIGNOS
Propiedad de productos
de potencias de la misma
base tanto en numerador
como en el denominador
Propiedad de cociente
de potencias de la misma
base
Radicación de números enteros
 La raíz cuadrada de un número entero a es
otro número b cuyo cuadrado es igual al
número a
◦ Los números enteros positivos tienen dos raíces
cuadradas, una positiva y otra negativa.
Ejemplos:
◦ Los números enteros negativos …
Ejemplos:
Radicación de números enteros
 La raíz cúbica de un número entero a es otro
número b cuyo ………….. es igual al número a
◦ Los números enteros positivos tienen …
Ejemplos:
◦ Los números enteros negativos tienen …
Ejemplos:
Propiedades de las raíces
 Producto de raíces
 Cociente de raíces
 Potencia de una raíz
 Suma o resta de raíces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
Sandra Farías
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
Eduardolopez1234
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
VernicaAndreaGonzlez2
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
DiegoBriceo22
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1ºqdanimar
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elismarcastro
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalLenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
JenniferCruz744471
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
pachecomar25
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
V_Acevedo
 
Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Iris Arias
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
Israel Loaiza Hernández
 

La actualidad más candente (20)

a
a a
a
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalLenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
 
Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
Refuerz.10 12-2014
Refuerz.10 12-2014Refuerz.10 12-2014
Refuerz.10 12-2014
 
Clasificación de fracciones
Clasificación de fraccionesClasificación de fracciones
Clasificación de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 

Similar a MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros

Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Paula Prado
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptxVIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
StefannyCampoverde
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
Isidro Cruz Eduardo
 
Taller de matematicas de refuerzo grado 7
Taller de matematicas de refuerzo grado 7Taller de matematicas de refuerzo grado 7
Taller de matematicas de refuerzo grado 7July Valero
 
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
Juliana Isola
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Potencias de números enteros
Potencias de números enterosPotencias de números enteros
Potencias de números enteros
Milton J Bisbicuz
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Ud1 matemáticas 2 eso 1
Ud1 matemáticas 2 eso 1Ud1 matemáticas 2 eso 1
Ud1 matemáticas 2 eso 1
Xisca Oliver
 
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdfMatematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
gabrielayaz1909
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Educaclip
 
Numeros reales, racionales 1
Numeros reales, racionales 1Numeros reales, racionales 1
Numeros reales, racionales 1averas03
 

Similar a MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros (20)

Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptxVIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
 
Taller de matematicas de refuerzo grado 7
Taller de matematicas de refuerzo grado 7Taller de matematicas de refuerzo grado 7
Taller de matematicas de refuerzo grado 7
 
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Potencias de números enteros
Potencias de números enterosPotencias de números enteros
Potencias de números enteros
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
 
Ud1 matemáticas 2 eso 1
Ud1 matemáticas 2 eso 1Ud1 matemáticas 2 eso 1
Ud1 matemáticas 2 eso 1
 
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdfMatematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Numeros reales, racionales 1
Numeros reales, racionales 1Numeros reales, racionales 1
Numeros reales, racionales 1
 
2
22
2
 

Más de Paula Prado

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paula Prado
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Paula Prado
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Paula Prado
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
Paula Prado
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
Paula Prado
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Paula Prado
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregaciónPaula Prado
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Paula Prado
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
Paula Prado
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoPaula Prado
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
Paula Prado
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasPaula Prado
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaPaula Prado
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaPaula Prado
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaPaula Prado
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaPaula Prado
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Paula Prado
 

Más de Paula Prado (20)

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros

  • 1. UD 1 – NÚMEROS ENTEROS Matemáticas 2ESO
  • 2. …para contar, ordenar, identificar… NÚMEROS NATURALES Z … para expresar cantidades negativas como temperaturas bajo cero, cuentas en números rojos, profundidades … NÚMEROS ENTEROS N
  • 3. Valor absoluto de un número entero  Se llama valor absoluto de un número entero al número natural que resulta de prescindir del signo del número entero. Se representa escribiendo el número entero entre dos barras:  Ejemplos:
  • 4. Valor opuesto de un número entero  Dos números son opuestos si ambos están a la misma distancia del cero. Dos números son opuestos si tienen el mismo valor absoluto pero distinto signo.  Ejemplos:
  • 5. Suma de números enteros Un signo más delante de un paréntesis, deja al signo del interior del paréntesis igual Ante valores del mismo signo, se suman sus valores absolutos y se conserva el signo Ante valores de distinto signo, se restan sus valores absolutos y se mantiene el signo del número que tiene mayor valor absoluto
  • 6. Resta de números enteros Un signo menos delante de un paréntesis, cambia el signo del interior del paréntesis Ante valores de distinto signo, se restan sus valores absolutos y se mantiene el signo del número que tiene mayor valor absoluto Ante valores del mismo signo, se suman sus valores absolutos y se conserva el signo
  • 7. Multiplicación y división de números enteros  Para multiplicar o dividir números enteros, se multiplican o se dividen sus valores absolutos y se aplica la regla de los signos o regla de Baskara.
  • 8. Jerarquía en las operaciones  Paréntesis y corchetes  Potencias y raíces  Multiplicaciones y divisiones  Sumas y restas
  • 9. Potenciación de números enteros  El producto de factores iguales recibe el nombre de potencia. En ella el factor que se repite se llama base y el número de veces que se repite, exponente.
  • 10.  Cuando la base es un número entero positivo, ◦ La potencia será siempre un número ¿positivo o negativo? (+a)n cualquiera = Ejemplos:  Cuando la base es un número entero negativo, ◦ Y el exponente es par, la potencia será siempre un número ¿positivo o negativo?¿por qué? (-a)n par = Ejemplos: ◦ Y el exponente es impar, la potencia será siempre un número ¿positivo o negativo?¿por qué? (-a)n impar = Ejemplos:
  • 11.  Cuando la base es un número entero positivo, ◦ La potencia será siempre un número positivo (+ a)n cualquiera = + an cualquiera  Cuando la base es un número entero negativo, ◦ Y el exponente es par, la potencia será siempre un número positivo (– a)n par = + an par ◦ Y el exponente es impar, la potencia será siempre un número negativo (– a)n impar = – an impar Soluciónaladiapositivaanterior
  • 12. Propiedades de las potencias  Producto de potencias de la misma base  Cociente de potencias de la misma base  Potencia de una potencia  Potencia de un producto  Potencia de un cociente  Potencia de una suma o resta  Otras propiedades de interés  Ejemplo para trabajar con potencias
  • 13. Producto de potencias de la misma base  El producto de potencias de la mima base es otra potencia que tiene la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes de los factores. Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
  • 14. Cociente de potencias de la misma base  El cociente de potencias de la misma base es otra potencia que tiene la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los exponentes del dividendo y el divisor (por este orden). Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
  • 15. Potencia de una potencia  La potencia de una potencia es otra potencia de la misma base cuyo exponente es el producto de los exponentes. Ejemplo: Trata de escribir como una única potencia
  • 16. Potencia de un producto  La potencia de un producto es igual al producto de las potencias de cada uno de sus factores. Ejemplo: Escribe las siguientes expresiones como producto de potencias.
  • 17. Potencia de un cociente  La potencia de un cociente es el cociente de las potencias del dividendo y del divisor. Ejemplo: Escribe las siguientes expresiones como cociente de potencias.
  • 18. OJO! Potencia de una suma o una resta Ejemplo: Calcula Ejemplo: Calcula
  • 19. Otras propiedades de interés Demostración: Demostración:
  • 20. Ejemplo para trabajar con potencias  Expresa como una única potencia: Descomponer en factores primos los números compuestos Eliminar paréntesis: propiedad de potencia de una potencia + CUIDADO CON LOS SIGNOS Propiedad de productos de potencias de la misma base tanto en numerador como en el denominador Propiedad de cociente de potencias de la misma base
  • 21. Radicación de números enteros  La raíz cuadrada de un número entero a es otro número b cuyo cuadrado es igual al número a ◦ Los números enteros positivos tienen dos raíces cuadradas, una positiva y otra negativa. Ejemplos: ◦ Los números enteros negativos … Ejemplos:
  • 22. Radicación de números enteros  La raíz cúbica de un número entero a es otro número b cuyo ………….. es igual al número a ◦ Los números enteros positivos tienen … Ejemplos: ◦ Los números enteros negativos tienen … Ejemplos:
  • 23. Propiedades de las raíces  Producto de raíces  Cociente de raíces  Potencia de una raíz  Suma o resta de raíces