SlideShare una empresa de Scribd logo
Dayson Zapata Ramos – Seminario Sociológico de las ciencias – Universidad de Antioquia
•
•
.
¿cuándo se habla de ciencia, cuál es la
primera palabra en la que usted piensa?
36
35
10
7
12
Ideas
conocimiento/sabiduría descubrir/inventar avances estudios/disciplinas otros
Análisis de algunas concepciones.
Existe un sesgo
generalizado que
incluye a los docentes
universitarios
Se identifica a
la ciencia con
las ciencias
naturales
Ignorando a las
ciencias
sociales y a las
ciencias
formales
Ciencia
Cuerpo de
conocimiento
Sabiduría
Conocimiento
Productos
concretos
Descubrimientos
Inventos
• Algunos discursos señalan que la investigación debe ser común a
todos los docentes universitarios.
• Existen investigadores excelentes, pero de baja calidad en la docencia
y excelentes docentes que resultan ser mediocres a la hora de planear
o ejecutar proyectos investigativos.
• Un 45% de profesores universitarios encuestados manifiestan que el
conocimiento científico permitirá comprender la totalidad del
universo fenomenológico, desconociendo los alcances y limitaciones
del conocimiento científico.
Sobre la universidad Colombiana han incurrido influencias de la universidad de la
universidad francesa de carácter profesionalizante (altamente difundida) y de la
universidad alemana de carácter investigativo.
Aunque las condiciones institucionales no garanticen una investigación de calidad,
ésta se exige a los docentes de forma indiscriminada.
Los recursos públicos y las políticas de financiación para la educación en Colombia
se reflejan en la dispersión investigativa y la poca colaboración interinstitucional,
donde lo que importa realmente es la competencia, lo que nos vuelve poco
competitivos.
En síntesis, en el artículo también se observa que la concepción de ciencia en los
docentes universitarios aún se encuentra en construcción, esto sitúa a los docentes
en un papel de consumidores de conocimiento científico más allá de ser
productores del mismo.
REFERENCIAS
• Hederich Martínez Christian, profesor universidad pedagógica de
Colombia. A propósito de la concepción de ciencia de los docentes
universitarios colombianos presente en la encuesta sobre percepción
de la ciencia y la tecnología. La percepción que tienen los
colombianos sobre la ciencia y la tecnología (páginas 69 – 76)
• http://ocyt.org.co/es-es/ observatorio colombiano de ciencia y
tecnología.
A propósito de la concepción de ciencia de

Más contenido relacionado

Similar a A propósito de la concepción de ciencia de

Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014loretousach
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaHugo Flores Castro
 
GC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdfGC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdf
alan munoz felix
 
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdfVivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
EnriqueRichard3
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
Víctor Mendoza Martínez
 
Ley educa2
Ley educa2Ley educa2
Ley educa2
Maribel Galván
 
Libro d quigrecia
Libro d quigreciaLibro d quigrecia
Libro d quigrecia
karenina25
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
Tereza Aliaga
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
Maria Mattos
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
Articulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológicoArticulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológico
Leslie Vela
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
AnpaZS
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesangelo26_
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
Lulu Hernandez
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 

Similar a A propósito de la concepción de ciencia de (20)

Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
 
GC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdfGC S1 LO1 T1.pdf
GC S1 LO1 T1.pdf
 
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdfVivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
Vivenciar y entender el rol social EMI 2021 1.0.pdf
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
 
Ley educa2
Ley educa2Ley educa2
Ley educa2
 
Libro d quigrecia
Libro d quigreciaLibro d quigrecia
Libro d quigrecia
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
 
Articulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológicoArticulo el progreso científico-tecnológico
Articulo el progreso científico-tecnológico
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 

Más de Universidad de Antioquia

3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
Universidad de Antioquia
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Universidad de Antioquia
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
Universidad de Antioquia
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
Universidad de Antioquia
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
Universidad de Antioquia
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
Universidad de Antioquia
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
Universidad de Antioquia
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Universidad de Antioquia
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Universidad de Antioquia
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
Universidad de Antioquia
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en ColombiaUniversidad de Antioquia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Universidad de Antioquia
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Universidad de Antioquia
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataUniversidad de Antioquia
 

Más de Universidad de Antioquia (20)

3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
 
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
2  estructura y replicacion del dna 1 (1)2  estructura y replicacion del dna 1 (1)
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

A propósito de la concepción de ciencia de

  • 1. Dayson Zapata Ramos – Seminario Sociológico de las ciencias – Universidad de Antioquia
  • 3. .
  • 4. ¿cuándo se habla de ciencia, cuál es la primera palabra en la que usted piensa?
  • 6. Análisis de algunas concepciones. Existe un sesgo generalizado que incluye a los docentes universitarios Se identifica a la ciencia con las ciencias naturales Ignorando a las ciencias sociales y a las ciencias formales
  • 8. • Algunos discursos señalan que la investigación debe ser común a todos los docentes universitarios. • Existen investigadores excelentes, pero de baja calidad en la docencia y excelentes docentes que resultan ser mediocres a la hora de planear o ejecutar proyectos investigativos. • Un 45% de profesores universitarios encuestados manifiestan que el conocimiento científico permitirá comprender la totalidad del universo fenomenológico, desconociendo los alcances y limitaciones del conocimiento científico.
  • 9. Sobre la universidad Colombiana han incurrido influencias de la universidad de la universidad francesa de carácter profesionalizante (altamente difundida) y de la universidad alemana de carácter investigativo. Aunque las condiciones institucionales no garanticen una investigación de calidad, ésta se exige a los docentes de forma indiscriminada. Los recursos públicos y las políticas de financiación para la educación en Colombia se reflejan en la dispersión investigativa y la poca colaboración interinstitucional, donde lo que importa realmente es la competencia, lo que nos vuelve poco competitivos. En síntesis, en el artículo también se observa que la concepción de ciencia en los docentes universitarios aún se encuentra en construcción, esto sitúa a los docentes en un papel de consumidores de conocimiento científico más allá de ser productores del mismo.
  • 10. REFERENCIAS • Hederich Martínez Christian, profesor universidad pedagógica de Colombia. A propósito de la concepción de ciencia de los docentes universitarios colombianos presente en la encuesta sobre percepción de la ciencia y la tecnología. La percepción que tienen los colombianos sobre la ciencia y la tecnología (páginas 69 – 76) • http://ocyt.org.co/es-es/ observatorio colombiano de ciencia y tecnología.