SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La escuela como agente de cambio y
transformación social o como dispositivo
de control y dominación?
Stephany Cañas Valencia.
Dayson Zapata Ramos.
Universidad de Antioquia.
Pedagogías críticas.
2014-2
El papel de la escuela
A pesar de que la escuela ha sido considerada como una herramienta institucional favorable
al cambio y a la transformación social, es necesario reconocer que ésta no ha sido neutra
frente a las dinámicas sociales, pues ha sido un instrumento valioso para fortalecer y
continuar situaciones intencionales que de alguna u otra manera buscan reproducir y
perpetuar el sistema dominante.
A través de la escuela se educa de forma discreta de acuerdo a las normas e intereses del
Estado y este a su vez responde a las necesidades y lineamientos de las élites privilegiadas.
Sin duda alguna los espacios educativos generan condiciones que permiten reproducir los
sistemas de producción y cualquier manera en la que pueda ser entendida la escuela (ya sea
como un instrumento de conocimiento, una forma de reflexión, o un lugar formador de
actitudes enmarcado en un proyecto humano asociado a lo racional) su misión y visión
siempre estarán orientadas por alguna forma ideológica.
En Colombia por ejemplo en todos los niveles de educación se transmiten
conocimientos que asientan sus bases en el sistema patriarcal capitalista y
que perpetúan el reparto asimétrico del poder a través de la defensa de:
El predominio del
género masculino
sobre el
femenino.
El predominio de
las clases
sociales con alto
poder adquisitivo
sobre otras.
El predominio de
la raza blanca
sobre las demás.
La hegemonía
cultural
eurocéntrica
sobre el resto de
las culturas.
La hegemonía
religiosa católica
sobre el resto de
las religiones.
¿Sigue la escuela reproduciendo los
prejuicios y estereotipos de la
sociedad?
El predominio del
género masculino
sobre el femenino
Zayda sierra en su texto de género
expresa: “Otra herencia colonial: El
carácter androcéntrico y sexista del
conocimiento” da cuenta de cómo
desde tiempos atrás se ha invisibilizado
a la mujer en los diferentes procesos
sociales y como la escuela no ha sido
ajena a ello.
El predominio de las clases sociales con alto poder adquisitivo
sobre otras.
Desde la época de la conquista, pasando por la época de la colonia, los
discursos de quienes dominaban política, económica y socialmente tratan
de justificar su elevación o grandeza para justificar que el otro, o los otros
tienen inferioridad desde aspectos tan ilógicos o faltos de razón como
actualmente lo puede ser muchos de nuestros prejuicios que vienen
desde aquellos tiempos históricos que se han seguido tradicionalmente
sin llegar a pensar detenidamente sobre estos y su impacto en las
diferentes culturas.
El predominio de la raza blanca sobre las demás
A veces la palabra cultura se utiliza como sinónimo de raza y de etnicidad, para hablar de culturas
inferiores, esto empezó su gran auge cuando a finales de la segunda guerra mundial fueron muy
aceptados los términos de países desarrollados y países tercermundistas, para así ser los países de
raza blanca quienes mantuvieran un status de “desarrollo” sobre los demás.
Por ejemplo, el racismo, el sexismo y especialmente el etnocentrismo provienen de la transformación
del prejuicio de raza, género y cultura mediante el ejercicio de la fuerza y del poder contra grupos
definidos como inferiores. La finalidad del prejuicio es colocar al grupo prejuzgado en situación de
desventaja, no merecida por su propia conducta.
La hegemonía cultural eurocéntrica sobre el resto de las culturas.
“¿Acaso no se diría, viendo lo que pasa en el mundo, que el europeo es a los
hombres de las otras razas lo que el propio hombre a los animales? Los utiliza
en su provecho, y si no puede doblegarlos, los destruye”. (Alexis de Tocqueville,
citado por Francisco Bauer, 2007).
 En América latina la ciencia y sus prácticas han estado fuertemente
arraigadas al conocimiento europeo y muchas de las prácticas y saberes
locales han sido consideradas ilegítimas, por lo que hoy en día podría
considerarse que existe una extensión del periodo colonial.
La hegemonía religiosa católica sobre el resto de las
religiones.
Enseñar la religión católica en las instituciones educativas no solo es una
forma de adoctrinar, sino también de continuar la dominación colonial y
de ignorar, invisibilizar o negar la existencia de otras cosmovisiones con
sus formas de pensar, habitar y concebir el mundo.
Quienes eran
considerados
herejes por la
“santa Inquisición”
era sometido a
muchas torturas
hasta morir.
Referencias.
 http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/34805/S7600472_es.pdf?se
quence=1
 http://jurjotorres.com/?p=3568
 Texto: la masculinidad: ¿y los hombres qué?: Carmen Rico Godoy.
 Texto: Interculturalidad y (de)colonialidad: Perspectivas críticas y políticas:
Catherine Walsh.
Mil gracias…
Los prejuicios orientan los comportamientos y se
relacionan con la discriminación. Suponen actitudes de
hostilidad y antipatía hacia otros grupos, o una opinión o
actitud no basada en los hechos, sostenida en un juicio
errado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
Maria Lourdes
 
Identidad
IdentidadIdentidad
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
atilaqah
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
carlalimon
 
Construyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaConstruyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaTiago Varges
 
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_sotoU.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
Anailil1980
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Simbiosis cultural
Simbiosis culturalSimbiosis cultural
Simbiosis culturalh&h
 
Ciencias sociales y pobreza en guatemala
Ciencias sociales y pobreza en guatemalaCiencias sociales y pobreza en guatemala
Ciencias sociales y pobreza en guatemala
licronquillo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Angeles Chavez García
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
ANDY CH
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
Triptico del racismo
Triptico del racismoTriptico del racismo
Triptico del racismo
melany4
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
lupitaduarte23
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
DiversidadculturalUPN
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 

La actualidad más candente (20)

Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
Cltura, ideología, identidad nacional y etnia.
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
 
Construyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaConstruyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad crítica
 
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_sotoU.1.1.  actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto
 
culturas hibridas
culturas hibridasculturas hibridas
culturas hibridas
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Simbiosis cultural
Simbiosis culturalSimbiosis cultural
Simbiosis cultural
 
Ciencias sociales y pobreza en guatemala
Ciencias sociales y pobreza en guatemalaCiencias sociales y pobreza en guatemala
Ciencias sociales y pobreza en guatemala
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Triptico del racismo
Triptico del racismoTriptico del racismo
Triptico del racismo
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
Diversidadcultural
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 

Similar a Trabajo final pedagogias criticas prejuicios

Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
HiralesLenRubnA
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Willian Gamez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Diacapere
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Willian Gamez
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOSLO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
Moises Logroño
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
orleyverdezoto
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTicaguest5eb487
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"breendy21
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
breendy907
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTicaguest5eb487
 
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptxvyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
outimanm
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
universidad pedagogica nacional
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
casa
 

Similar a Trabajo final pedagogias criticas prejuicios (20)

Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Reproduccionsocialycultura
ReproduccionsocialyculturaReproduccionsocialycultura
Reproduccionsocialycultura
 
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4Proyecto de aula willian gamez grupo 4
Proyecto de aula willian gamez grupo 4
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
Proyecto de aula_willian_gamez_grupo_4
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOSLO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL ENTRETEJIENDO CAMINOS
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptxvyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
vyLpLI90ZMRy3hlQfn57EXwXn0cblrqloHaYZ8uC.pptx
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
 
unidad7..pdf
unidad7..pdfunidad7..pdf
unidad7..pdf
 

Más de Universidad de Antioquia

3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
Universidad de Antioquia
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Universidad de Antioquia
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
Universidad de Antioquia
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
Universidad de Antioquia
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
Universidad de Antioquia
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
Universidad de Antioquia
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
Universidad de Antioquia
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Universidad de Antioquia
 
A propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia deA propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia de
Universidad de Antioquia
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
Universidad de Antioquia
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en ColombiaUniversidad de Antioquia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Universidad de Antioquia
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Universidad de Antioquia
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataUniversidad de Antioquia
 

Más de Universidad de Antioquia (20)

3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
2. PLANEACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA MAYO & JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
A propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia deA propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia de
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
 
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
2  estructura y replicacion del dna 1 (1)2  estructura y replicacion del dna 1 (1)
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Trabajo final pedagogias criticas prejuicios

  • 1. ¿La escuela como agente de cambio y transformación social o como dispositivo de control y dominación? Stephany Cañas Valencia. Dayson Zapata Ramos. Universidad de Antioquia. Pedagogías críticas. 2014-2
  • 2. El papel de la escuela A pesar de que la escuela ha sido considerada como una herramienta institucional favorable al cambio y a la transformación social, es necesario reconocer que ésta no ha sido neutra frente a las dinámicas sociales, pues ha sido un instrumento valioso para fortalecer y continuar situaciones intencionales que de alguna u otra manera buscan reproducir y perpetuar el sistema dominante. A través de la escuela se educa de forma discreta de acuerdo a las normas e intereses del Estado y este a su vez responde a las necesidades y lineamientos de las élites privilegiadas.
  • 3. Sin duda alguna los espacios educativos generan condiciones que permiten reproducir los sistemas de producción y cualquier manera en la que pueda ser entendida la escuela (ya sea como un instrumento de conocimiento, una forma de reflexión, o un lugar formador de actitudes enmarcado en un proyecto humano asociado a lo racional) su misión y visión siempre estarán orientadas por alguna forma ideológica.
  • 4. En Colombia por ejemplo en todos los niveles de educación se transmiten conocimientos que asientan sus bases en el sistema patriarcal capitalista y que perpetúan el reparto asimétrico del poder a través de la defensa de: El predominio del género masculino sobre el femenino. El predominio de las clases sociales con alto poder adquisitivo sobre otras. El predominio de la raza blanca sobre las demás. La hegemonía cultural eurocéntrica sobre el resto de las culturas. La hegemonía religiosa católica sobre el resto de las religiones.
  • 5. ¿Sigue la escuela reproduciendo los prejuicios y estereotipos de la sociedad?
  • 6. El predominio del género masculino sobre el femenino
  • 7. Zayda sierra en su texto de género expresa: “Otra herencia colonial: El carácter androcéntrico y sexista del conocimiento” da cuenta de cómo desde tiempos atrás se ha invisibilizado a la mujer en los diferentes procesos sociales y como la escuela no ha sido ajena a ello.
  • 8.
  • 9. El predominio de las clases sociales con alto poder adquisitivo sobre otras. Desde la época de la conquista, pasando por la época de la colonia, los discursos de quienes dominaban política, económica y socialmente tratan de justificar su elevación o grandeza para justificar que el otro, o los otros tienen inferioridad desde aspectos tan ilógicos o faltos de razón como actualmente lo puede ser muchos de nuestros prejuicios que vienen desde aquellos tiempos históricos que se han seguido tradicionalmente sin llegar a pensar detenidamente sobre estos y su impacto en las diferentes culturas.
  • 10.
  • 11. El predominio de la raza blanca sobre las demás A veces la palabra cultura se utiliza como sinónimo de raza y de etnicidad, para hablar de culturas inferiores, esto empezó su gran auge cuando a finales de la segunda guerra mundial fueron muy aceptados los términos de países desarrollados y países tercermundistas, para así ser los países de raza blanca quienes mantuvieran un status de “desarrollo” sobre los demás. Por ejemplo, el racismo, el sexismo y especialmente el etnocentrismo provienen de la transformación del prejuicio de raza, género y cultura mediante el ejercicio de la fuerza y del poder contra grupos definidos como inferiores. La finalidad del prejuicio es colocar al grupo prejuzgado en situación de desventaja, no merecida por su propia conducta.
  • 12.
  • 13. La hegemonía cultural eurocéntrica sobre el resto de las culturas. “¿Acaso no se diría, viendo lo que pasa en el mundo, que el europeo es a los hombres de las otras razas lo que el propio hombre a los animales? Los utiliza en su provecho, y si no puede doblegarlos, los destruye”. (Alexis de Tocqueville, citado por Francisco Bauer, 2007).  En América latina la ciencia y sus prácticas han estado fuertemente arraigadas al conocimiento europeo y muchas de las prácticas y saberes locales han sido consideradas ilegítimas, por lo que hoy en día podría considerarse que existe una extensión del periodo colonial.
  • 14.
  • 15. La hegemonía religiosa católica sobre el resto de las religiones. Enseñar la religión católica en las instituciones educativas no solo es una forma de adoctrinar, sino también de continuar la dominación colonial y de ignorar, invisibilizar o negar la existencia de otras cosmovisiones con sus formas de pensar, habitar y concebir el mundo.
  • 16. Quienes eran considerados herejes por la “santa Inquisición” era sometido a muchas torturas hasta morir.
  • 17. Referencias.  http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/34805/S7600472_es.pdf?se quence=1  http://jurjotorres.com/?p=3568  Texto: la masculinidad: ¿y los hombres qué?: Carmen Rico Godoy.  Texto: Interculturalidad y (de)colonialidad: Perspectivas críticas y políticas: Catherine Walsh.
  • 18. Mil gracias… Los prejuicios orientan los comportamientos y se relacionan con la discriminación. Suponen actitudes de hostilidad y antipatía hacia otros grupos, o una opinión o actitud no basada en los hechos, sostenida en un juicio errado.