SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
FORMATO DE PLANEACIÓN DE AULA
DOCENTE:
Dayson Zapata Ramos
UNIDAD:
¡Mantengo limpio y saludable!
GRADO:
Transición
ÁREA:
Dimensión corporal
TEMAS:
- Higiene personal, lateralidad, actividad física- GRUPO:
U
PERIODO:
2
ESTÁNDRES BÁSICOS DE
CALIDAD
 No aplica.
DERECHOS BÁSICOS
DE APRENDIZAJE
 Identificay valora las característicascorporalesyemocionalesensí mismoyen losdemás.
 Expresay representaloque observa, siente, piensae imagina,através deljuego, lamúsica,eldibujoy la expresióncorporal.
DESEMPEÑOS ESPERADOS:  Aplicaen formaadecuada,lasrecomendacionessobrehigienecorporalantes,durantey despuésdela actividadfísica.
 Identificaenformaadecuada,cambiosfisiológicosquesepresentandurantelarealizacióndeactividadfísicay pruebasde
medicióndelascapacidadesfísicas.
 Sigueinstrucciones,ubicándosealaderechaoa laizquierdaen el espacio.
 Atiende constantemente,lasindicacionesdelprofesorsobrela formacorrectaderespirary de realizar losejercicios.
TIEMPO TOTAL: 6 semanas – 24 horas FECHA: Del 02 de mayo al 10 de junio
MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
Exploración
1. Se realizará la visualizaciónde los siguientesvideos, el primero,es un enlaceparaobservar en internet
o descargar sobre todos los hábitos de higiene, el segundo, sobre el cepillado de los dientes.
Higiene corporal para niños - Hábitos de higiene - La ducha, lavado de manos, dientes y cara
- YouTube
Cómo lavarse los dientes paso a paso - Lavado de dientes para niños - YouTube
Preguntamos yanalizamos con nuestros estudiantes lo siguiente:
a. ¿cada cuánto nos debemos bañar?
b. ¿cómo es nuestro olor ynuestra energía cuando nos bañamos ycuando no nos queremos bañar?
c. ¿cómo dormimos cuando nos bañamos antes de dormir?
d. ¿por qué es importante lavarnos las manos?
e. ¿Qué cosas debemos hacer antes ydespués de comer?
f. ¿cómo se ve nuestra cara cuando No la lavamos?
g. ¿cada cuánto limpiamos nuestros oídos?
4 horas
Humanos
Físicos
Pelotas
Materiales
audiovisuales y
didácticos.
Cepillo de
dientes (se
piden
previamente a
los padres de
familia)
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
h. Hagoun dibujolibreconcrayones, coloreso lápizdel hábito de aseo, que másrealizo, sólouno, donde
me baño, o me cepillo, o me lavo las manos, o me lavo la cara, o me peino, o me limpio los oídos.
2. Se les preguntará si saben qué son las caries, así se socializará el siguiente video:
Erase una vez la vida: Los dientes y la Caries - Centro Dental Virgen del Rocio - (Alta
Calidad) - YouTube
Se pedirá a los estudiantes que dibujen o peguen con papel de colores, cómo queda
un diente cuando tiene caries:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
Práctica
A continuación, se realizará una secuencia de actividades para
1. Ronda de calentamiento: el sargento ordena
El o la docente hacenunarondaconsusestudiantes,dondeindicaqueellosson lossoldadosy él o ella
el sargento donde brinda órdenes a sus soldados para el calentamiento, así:
El sargento ordena mover la cabeza.
El sargento ordena mover el pie derecho.
El sargento ordena estirar hacia atrás la pierna izquierda.
El sargento ordena estirar los brazos hacia arriba.
Y seguir dando órdenes que conlleven a un estiramiento de todas las partes del cuerpo.
2. Recordando actividades de calentamiento y estiramiento:
Materiales: pelota, tres botellas plásticas, cesta, caneca o balde
Calentamiento: cantar yseguir las instrucciones de la ronda “La batalla del calentamiento”
Ejercicios:
 Tiroalblanco:Colocaraunadistanciade5o6 metroslastres botellasplásticas,hacer lanzamientoscon
las manos utilizando la pelota para intentar tumbarlas. Repetir 10 veces.
 Tiro a la cesta: Colocar una cesta, caneca o balde a una distancia ente 5 0 6 metros, realizar 10
lanzamiento con las manos intentando encestar la pelota.
 Lanzar la pelota: Lanzar la pelota con las dos manos haciaarriba e intentar volver a agarrarla antes de
que caiga al suelo. Repetir 10 veces.
 Vuelta a la calma.Sentadoen el suelolanzar la pelotapor el aire a su compañero yel compañerosela
devolverá rodada por el suelo. Repetir 10 veces.
10 horas
Humanos
Físicos
Pelotas
Fotocopias
Colbón.
Cepillo de
dientes pedido
previamente a
los padres de
familia. Vasos
desechables.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
3. Ronda ejercicios
Materiales: globos, 2 pedazos de cartón o raquetas.
Calentamiento:Dardiezsaltos a dos pies,dar 5 saltos a un pieprimeroconelderecho,luego5conelizquierdo,
trotar en el mismo lugar mientras el docente cuenta hasta 20.
 Ejercicios: Globos - Lanzar el globo hacia arriba y no dejarlo caer, golpear el globo 10 veces para
elevarlo utilizando cualquiera de las dos manos.
 Lanzar el globohaciaarribay no dejarlocaer, golpearel globo10 veces para elevarlo utilizando solo la
mano derecha.
 Lanzar el globohaciaarribay no dejarlocaer, golpearel globo10 veces para elevarlo utilizando solo la
mano Izquierda.
 Raquetas o cartón: realizar los ejercicios anteriores pero esta vez utilizando el cartón o la raqueta para
golpear el globo.
 Vuelta a la calma: Con marcadores decorar el globo como prefieran
4. Ronda ejercicios
Materiales: pimpones, pelota, punzón, tabla para picar.
Materiales: pelota, tres botellas plásticas, cesta, caneca o balde
Calentamiento: Entonamos yseguimos las instrucciones de la canción “ Ysi tienes muchas ganas “
Y si tienesmuchasganasdesaltar,y si nohay oposiciónysi tieneslarazón note quedesconlasganasdesaltar.
Y si tienes muchas ganas de correr, y si no hay oposición y si tienes la razón no te quedes con las ganas de
correr… Se puede remplazar la acción por ejemplo con: gritar, aplaudir, zapatear, golpear…
Ejercicios:
 Pimpones - Lanzar yatrapar con la mano derecha 10 veces el pimpón.
 Lanzar y atrapar con la mano izquierda 10 veces el pimpón.
 Dibujaren el suelotres recorridos(recto,curvilíneo, zigzag) de aproximadamente5metros para que el
niño o niña siga este recorrido rodando el pimpón por el suelo.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
 Pelota -Lanzar con la mano derecha la pelota hacia la pared, intentar agarrarla antes de que caiga al
suelo. Repetir10 veces. -Lanzar conla manoizquierdala pelota hacialapared, intentar agarrarlaantes
de que caiga al suelo. Repetir 10 veces.
5. Vuelta a la calma: Colorear la pelota ypegar lentejas por toda la línea.
Finalmente y luego de recordar los ejercicios de estiramiento y calentamiento, los estudiantes
continúan con una actividad que nos recordará también la temática del aseo y la higiene
personal, esta actividad será una actividad de cepillado dental y bucal, para lo cual se prepara
previamente vasos plásticos o desechables y se pide a los padres de familia, algunos días
antes, enviar con los estudiantes, su cepillo dental en la mochila, para el día de esta actividad,
se pide también un poco de pasta dental (tamaño pequeño) para cada estudiante y que la
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
pueda seguir utilizando en casa luego de esta actividad, donde el maestro/a, indica a todos
los estudiantes, cómo realizar un adecuado cepillado de sus dientes.
Valoración
1. Izquierda y derecha. 👐DERECHA-IZQUIERDA/ 6 ACTIVIDADES DE LATERALIDAD 🙌 -
YouTube
10 horas
Humanos
Físicos
Pelotas
Recursos
audiovisuales.
Colchonetas.
Hojas de
colores.
Colbón. Cintas
de papel.
Hojas,
fotocopias.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
Por medio del siguiente vídeo, cada docente crea en hojas de papel dibujos indicando
el color rojo para el lado derecho y el color azul para el lado izquierdo.
Enseño en clase a los estudiantes a crear una manilla roja y una azul, con papel o cinta
de papel de estos colores.
Crear previamente el dado de las órdenes, así:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
Se puede de manera creativa generar 6 órdenes en el dado, por ejemplo, levanta la
mano izquierda, levanta la mano derecha, o levanta la mano derecha y la pierna
izquierda, o lleva la mano derecha al ojo derecho, las instrucciones para crear los
dibujos y el dado de órdenes se presenta por medio del siguiente enlace, (es importante
visualizar previamente el video y realizar las ayudas didácticas previas para las
actividades).
👐DERECHA-IZQUIERDA/ 6 ACTIVIDADES DE LATERALIDAD 🙌 - YouTube
1. Mi bolita de pin pon:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
Crear esta ayuda didáctica de manera independiente o con los estudiantes en clase,
donde se necesitan como materiales cartón, tubito de papel higiénico y una bolita de
pin pon, donde cada estudiante deberá hacer pasar la bolita de pin pon hacia el lado
derecho o hacia el lado izquierdo de acuerdo con la orden del docente, se puede usar
la estrategia: el sargento ordena que la bolita esté en el lado…
2. Hacia dónde nadan mis pececitos:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
El video trae un total de 7 actividades propuestas para generar la conceptualización del lado
derecho y del lado izquierdo, se sugieren estas 3 actividades, pero de acuerdo a la existencia
o no de materiales, cada docente puede elegir 3 de las 7 actividades propuestas en el video
para trabajar la lateralidad: izquierda-derecha.
3. Sigo las instrucciones de mi profesor/a:
Realizo los siguientes movimientos con el acompañamiento de mi familia o el profesor.
Realizo el estiramiento, lo sostengo contando hasta 10, luego suelto y relajo.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”
Se indican más posiciones para indicar sobre colchonetas a los estudiantes:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com
“100 años de luz y saber”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarmnietososa
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Actividades grafo plásticas
Actividades grafo plásticasActividades grafo plásticas
Actividades grafo plásticas
KENIASTEFANYARTEAGAE
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerteMony Reyes
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
ZulemiHernadezMendez
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
nykiis
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeromarthaelena2012
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Planeación noviembre
Planeación noviembrePlaneación noviembre
Planeación noviembre
elisapeto
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
MarycruzCastro2
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Secuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolar
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Actividades grafo plásticas
Actividades grafo plásticasActividades grafo plásticas
Actividades grafo plásticas
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Planeación noviembre
Planeación noviembrePlaneación noviembre
Planeación noviembre
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 

Similar a 3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx

Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
Mary Garcia
 
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo 1-2-3-4.docx
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo   1-2-3-4.docxArtistica 3° grado 4 y 5 periodo   1-2-3-4.docx
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo 1-2-3-4.docx
DanielGomez802126
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaKaremSV
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Mel Carrazán
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Informativo n°26 3° basico b - 05 de septiembre de 2014
Informativo n°26   3° basico b - 05 de septiembre de 2014Informativo n°26   3° basico b - 05 de septiembre de 2014
Informativo n°26 3° basico b - 05 de septiembre de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2 2020 ultima ver
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2  2020 ultima verProgramatransitorioregular marzo y abril oficial2  2020 ultima ver
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2 2020 ultima ver
NelsonReyes47
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio
Janeth Gallo
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
LuisAlfredoOrtiztorr
 
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
MilagrosMnstx
 
PLANIFICACION 13....................................................
PLANIFICACION 13....................................................PLANIFICACION 13....................................................
PLANIFICACION 13....................................................
MonicaMagallanesHila2
 

Similar a 3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx (20)

Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
0°Guia 1 Corporal, Estética, Socio afectiva, Comunicativa p1 2021.docx
 
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo 1-2-3-4.docx
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo   1-2-3-4.docxArtistica 3° grado 4 y 5 periodo   1-2-3-4.docx
Artistica 3° grado 4 y 5 periodo 1-2-3-4.docx
 
Planeaciones 3 dias
Planeaciones 3 diasPlaneaciones 3 dias
Planeaciones 3 dias
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
15 espejo cee
15 espejo cee15 espejo cee
15 espejo cee
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22
 
Informativo n°26 3° basico b - 05 de septiembre de 2014
Informativo n°26   3° basico b - 05 de septiembre de 2014Informativo n°26   3° basico b - 05 de septiembre de 2014
Informativo n°26 3° basico b - 05 de septiembre de 2014
 
Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23
 
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2 2020 ultima ver
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2  2020 ultima verProgramatransitorioregular marzo y abril oficial2  2020 ultima ver
Programatransitorioregular marzo y abril oficial2 2020 ultima ver
 
9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio9 semana subnivel medio
9 semana subnivel medio
 
Diario de aula 3.12
Diario de aula 3.12Diario de aula 3.12
Diario de aula 3.12
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
PLANIFICACION DE EDUCACION PARVULARIA ..
 
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
 
O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
 
PLANIFICACION 13....................................................
PLANIFICACION 13....................................................PLANIFICACION 13....................................................
PLANIFICACION 13....................................................
 

Más de Universidad de Antioquia

1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
Universidad de Antioquia
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
Universidad de Antioquia
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Universidad de Antioquia
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
Universidad de Antioquia
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
Universidad de Antioquia
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
Universidad de Antioquia
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
Universidad de Antioquia
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
Universidad de Antioquia
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Universidad de Antioquia
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Universidad de Antioquia
 
A propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia deA propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia de
Universidad de Antioquia
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
Universidad de Antioquia
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en ColombiaUniversidad de Antioquia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Universidad de Antioquia
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Universidad de Antioquia
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataUniversidad de Antioquia
 

Más de Universidad de Antioquia (20)

1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
1. PLANEACIÓN DIMENSIONES ET, ES, SOC MAYO - 2022 - TRANSICIÓN.docx
 
My favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by daysonMy favorite hobby travelling by dayson
My favorite hobby travelling by dayson
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
 
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Investigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental iInvestigación en problemática ambiental i
Investigación en problemática ambiental i
 
signos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejerciciossignos de agrupación ejercicios
signos de agrupación ejercicios
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
 
A propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia deA propósito de la concepción de ciencia de
A propósito de la concepción de ciencia de
 
Plan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo daysonPlan de desarrollo chigo dayson
Plan de desarrollo chigo dayson
 
educación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombiaeducación colonial presente aún en Colombia
educación colonial presente aún en Colombia
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
 
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson ZapataCultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
Cultura Metro (Medellín) por Dayson Zapata
 
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
2  estructura y replicacion del dna 1 (1)2  estructura y replicacion del dna 1 (1)
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
 
1 evidencias y estructura
1 evidencias y estructura1 evidencias y estructura
1 evidencias y estructura
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

3. PLANEACIÓN DIMENSIÓN CORPORAL MAYO-JUNIO - 2022 - TRANSICIÓN.docx

  • 1. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” FORMATO DE PLANEACIÓN DE AULA DOCENTE: Dayson Zapata Ramos UNIDAD: ¡Mantengo limpio y saludable! GRADO: Transición ÁREA: Dimensión corporal TEMAS: - Higiene personal, lateralidad, actividad física- GRUPO: U PERIODO: 2 ESTÁNDRES BÁSICOS DE CALIDAD  No aplica. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE  Identificay valora las característicascorporalesyemocionalesensí mismoyen losdemás.  Expresay representaloque observa, siente, piensae imagina,através deljuego, lamúsica,eldibujoy la expresióncorporal. DESEMPEÑOS ESPERADOS:  Aplicaen formaadecuada,lasrecomendacionessobrehigienecorporalantes,durantey despuésdela actividadfísica.  Identificaenformaadecuada,cambiosfisiológicosquesepresentandurantelarealizacióndeactividadfísicay pruebasde medicióndelascapacidadesfísicas.  Sigueinstrucciones,ubicándosealaderechaoa laizquierdaen el espacio.  Atiende constantemente,lasindicacionesdelprofesorsobrela formacorrectaderespirary de realizar losejercicios. TIEMPO TOTAL: 6 semanas – 24 horas FECHA: Del 02 de mayo al 10 de junio MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS Exploración 1. Se realizará la visualizaciónde los siguientesvideos, el primero,es un enlaceparaobservar en internet o descargar sobre todos los hábitos de higiene, el segundo, sobre el cepillado de los dientes. Higiene corporal para niños - Hábitos de higiene - La ducha, lavado de manos, dientes y cara - YouTube Cómo lavarse los dientes paso a paso - Lavado de dientes para niños - YouTube Preguntamos yanalizamos con nuestros estudiantes lo siguiente: a. ¿cada cuánto nos debemos bañar? b. ¿cómo es nuestro olor ynuestra energía cuando nos bañamos ycuando no nos queremos bañar? c. ¿cómo dormimos cuando nos bañamos antes de dormir? d. ¿por qué es importante lavarnos las manos? e. ¿Qué cosas debemos hacer antes ydespués de comer? f. ¿cómo se ve nuestra cara cuando No la lavamos? g. ¿cada cuánto limpiamos nuestros oídos? 4 horas Humanos Físicos Pelotas Materiales audiovisuales y didácticos. Cepillo de dientes (se piden previamente a los padres de familia)
  • 2. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” h. Hagoun dibujolibreconcrayones, coloreso lápizdel hábito de aseo, que másrealizo, sólouno, donde me baño, o me cepillo, o me lavo las manos, o me lavo la cara, o me peino, o me limpio los oídos. 2. Se les preguntará si saben qué son las caries, así se socializará el siguiente video: Erase una vez la vida: Los dientes y la Caries - Centro Dental Virgen del Rocio - (Alta Calidad) - YouTube Se pedirá a los estudiantes que dibujen o peguen con papel de colores, cómo queda un diente cuando tiene caries:
  • 3. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” Práctica A continuación, se realizará una secuencia de actividades para 1. Ronda de calentamiento: el sargento ordena El o la docente hacenunarondaconsusestudiantes,dondeindicaqueellosson lossoldadosy él o ella el sargento donde brinda órdenes a sus soldados para el calentamiento, así: El sargento ordena mover la cabeza. El sargento ordena mover el pie derecho. El sargento ordena estirar hacia atrás la pierna izquierda. El sargento ordena estirar los brazos hacia arriba. Y seguir dando órdenes que conlleven a un estiramiento de todas las partes del cuerpo. 2. Recordando actividades de calentamiento y estiramiento: Materiales: pelota, tres botellas plásticas, cesta, caneca o balde Calentamiento: cantar yseguir las instrucciones de la ronda “La batalla del calentamiento” Ejercicios:  Tiroalblanco:Colocaraunadistanciade5o6 metroslastres botellasplásticas,hacer lanzamientoscon las manos utilizando la pelota para intentar tumbarlas. Repetir 10 veces.  Tiro a la cesta: Colocar una cesta, caneca o balde a una distancia ente 5 0 6 metros, realizar 10 lanzamiento con las manos intentando encestar la pelota.  Lanzar la pelota: Lanzar la pelota con las dos manos haciaarriba e intentar volver a agarrarla antes de que caiga al suelo. Repetir 10 veces.  Vuelta a la calma.Sentadoen el suelolanzar la pelotapor el aire a su compañero yel compañerosela devolverá rodada por el suelo. Repetir 10 veces. 10 horas Humanos Físicos Pelotas Fotocopias Colbón. Cepillo de dientes pedido previamente a los padres de familia. Vasos desechables.
  • 4. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” 3. Ronda ejercicios Materiales: globos, 2 pedazos de cartón o raquetas. Calentamiento:Dardiezsaltos a dos pies,dar 5 saltos a un pieprimeroconelderecho,luego5conelizquierdo, trotar en el mismo lugar mientras el docente cuenta hasta 20.  Ejercicios: Globos - Lanzar el globo hacia arriba y no dejarlo caer, golpear el globo 10 veces para elevarlo utilizando cualquiera de las dos manos.  Lanzar el globohaciaarribay no dejarlocaer, golpearel globo10 veces para elevarlo utilizando solo la mano derecha.  Lanzar el globohaciaarribay no dejarlocaer, golpearel globo10 veces para elevarlo utilizando solo la mano Izquierda.  Raquetas o cartón: realizar los ejercicios anteriores pero esta vez utilizando el cartón o la raqueta para golpear el globo.  Vuelta a la calma: Con marcadores decorar el globo como prefieran 4. Ronda ejercicios Materiales: pimpones, pelota, punzón, tabla para picar. Materiales: pelota, tres botellas plásticas, cesta, caneca o balde Calentamiento: Entonamos yseguimos las instrucciones de la canción “ Ysi tienes muchas ganas “ Y si tienesmuchasganasdesaltar,y si nohay oposiciónysi tieneslarazón note quedesconlasganasdesaltar. Y si tienes muchas ganas de correr, y si no hay oposición y si tienes la razón no te quedes con las ganas de correr… Se puede remplazar la acción por ejemplo con: gritar, aplaudir, zapatear, golpear… Ejercicios:  Pimpones - Lanzar yatrapar con la mano derecha 10 veces el pimpón.  Lanzar y atrapar con la mano izquierda 10 veces el pimpón.  Dibujaren el suelotres recorridos(recto,curvilíneo, zigzag) de aproximadamente5metros para que el niño o niña siga este recorrido rodando el pimpón por el suelo.
  • 5. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber”  Pelota -Lanzar con la mano derecha la pelota hacia la pared, intentar agarrarla antes de que caiga al suelo. Repetir10 veces. -Lanzar conla manoizquierdala pelota hacialapared, intentar agarrarlaantes de que caiga al suelo. Repetir 10 veces. 5. Vuelta a la calma: Colorear la pelota ypegar lentejas por toda la línea. Finalmente y luego de recordar los ejercicios de estiramiento y calentamiento, los estudiantes continúan con una actividad que nos recordará también la temática del aseo y la higiene personal, esta actividad será una actividad de cepillado dental y bucal, para lo cual se prepara previamente vasos plásticos o desechables y se pide a los padres de familia, algunos días antes, enviar con los estudiantes, su cepillo dental en la mochila, para el día de esta actividad, se pide también un poco de pasta dental (tamaño pequeño) para cada estudiante y que la
  • 6. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” pueda seguir utilizando en casa luego de esta actividad, donde el maestro/a, indica a todos los estudiantes, cómo realizar un adecuado cepillado de sus dientes. Valoración 1. Izquierda y derecha. 👐DERECHA-IZQUIERDA/ 6 ACTIVIDADES DE LATERALIDAD 🙌 - YouTube 10 horas Humanos Físicos Pelotas Recursos audiovisuales. Colchonetas. Hojas de colores. Colbón. Cintas de papel. Hojas, fotocopias.
  • 7. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” Por medio del siguiente vídeo, cada docente crea en hojas de papel dibujos indicando el color rojo para el lado derecho y el color azul para el lado izquierdo. Enseño en clase a los estudiantes a crear una manilla roja y una azul, con papel o cinta de papel de estos colores. Crear previamente el dado de las órdenes, así:
  • 8. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” Se puede de manera creativa generar 6 órdenes en el dado, por ejemplo, levanta la mano izquierda, levanta la mano derecha, o levanta la mano derecha y la pierna izquierda, o lleva la mano derecha al ojo derecho, las instrucciones para crear los dibujos y el dado de órdenes se presenta por medio del siguiente enlace, (es importante visualizar previamente el video y realizar las ayudas didácticas previas para las actividades). 👐DERECHA-IZQUIERDA/ 6 ACTIVIDADES DE LATERALIDAD 🙌 - YouTube 1. Mi bolita de pin pon:
  • 9. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” Crear esta ayuda didáctica de manera independiente o con los estudiantes en clase, donde se necesitan como materiales cartón, tubito de papel higiénico y una bolita de pin pon, donde cada estudiante deberá hacer pasar la bolita de pin pon hacia el lado derecho o hacia el lado izquierdo de acuerdo con la orden del docente, se puede usar la estrategia: el sargento ordena que la bolita esté en el lado… 2. Hacia dónde nadan mis pececitos:
  • 10. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” El video trae un total de 7 actividades propuestas para generar la conceptualización del lado derecho y del lado izquierdo, se sugieren estas 3 actividades, pero de acuerdo a la existencia o no de materiales, cada docente puede elegir 3 de las 7 actividades propuestas en el video para trabajar la lateralidad: izquierda-derecha. 3. Sigo las instrucciones de mi profesor/a: Realizo los siguientes movimientos con el acompañamiento de mi familia o el profesor. Realizo el estiramiento, lo sostengo contando hasta 10, luego suelto y relajo.
  • 11. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber” Se indican más posiciones para indicar sobre colchonetas a los estudiantes:
  • 12. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121 TELÉFONOS: 8564102 – 8564023 inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com “100 años de luz y saber”