SlideShare una empresa de Scribd logo
La igualdad de género
en el ámbito educativo
Curso de Dirección
Francisco Javier Rodríguez Rodríguez
Ceuta, marzo 2022
Índice
1. Legislación europea, estatal y autonómica
2. ¿Qué es la igualdad de género?
3. Actuaciones para Integrar la perspectiva de género en el ámbito
educativo
4. Actividades prácticas para visibilizar la igualdad de género
Legislación europea
 Reglamento por el que se crea un instituto
europeo de la igualdad de género
Legislación estatal
 Ley orgánica para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres
 Ley orgánica de medidas de protección
integral contra la violencia de género
Legislación autonómica
 País Vasco
 Cataluña
 Galicia
 Andalucía
 Extremadura
 Principado de Asturias
 Cantabria
 Región de Murcia
 Comunidad Valenciana
 Comunidad de Madrid
 Aragón
 Castilla La Mancha
 Canarias
 Comunidad Foral de Navarra
 Castilla y León
¿Qué es la
igualdad de
género?
La igualdad de género implica que todas las personas, hombres y mujeres, deben
tener los mismos derechos, beneficios, igualdad de oportunidades, mismas
sentencias y ser tratadas con el mismo respeto en todos los aspectos de la vida
cotidiana, ya sea en el trabajo como en la salud y la educación.
Actuaciones para integrar y contemplar de
modo transversal la perspectiva de género
en el centro educativo.
Se deberá incluir en el Proyecto Educativo de Centro (PEC), un Plan de
Igualdad de Género que recoja todas sus actuaciones en materia de
igualdad, coeducación y violencia de género.
1
Los centros docentes nombrarán una persona que coordine el Plan de
Igualdad, con formación específica en género.
2
Se deberá integrar la perspectiva de
género en el Proyecto Educativo de
Centro, con especial incidencia en el
Plan de Acción Tutorial y en el Plan de
Convivencia
3
Se integrará la perspectiva de género en la elaboración de las
programaciones didácticas de los distintos niveles y materias,
visibilizando la contribución de las mujeres al desarrollo de la cultura y las
sociedades, poniendo en valor el trabajo que, histórica y tradicionalmente
han realizado, su ausencia en determinados ámbitos y la lucha por los
derechos de ciudadanía de las mujeres
4
Se garantizará que en los libros de texto y materiales curriculares se
eliminen los prejuicios culturales y los estereotipos sexistas y
discriminatorios.
5
Los Equipos Directivos, los Consejos Escolares y el Claustro de profesorado,
velarán por la integración de la igualdad de género en los contenidos
curriculares, evitando que se introduzcan prejuicios y estereotipos sexistas.
6
Se impulsará la participación de madres y padres del alumnado para
desarrollar proyectos de coeducación en los centros educativos.
7
Se impulsará y favorecerá la práctica escolar
inclusiva y equitativa mediante la utilización
de un lenguaje no sexista en sus expresiones
visuales, orales, escritas y en entornos
digitales.
8
Actividades prácticas para visibilizar la
igualdad de género.
Escucha y establece un coloquio
Bebe - Ella
John Lennon - Woman is the
nigger of the world
Escucha y establece un coloquio
Somos iguales – CEIP Gabriel de Morales Melilla
Escucha y establece un coloquio
Nina Simone – Four women
Escucha y establece un coloquio
No le pongas género, ponle talento
Frases célebres
“La prueba para saber si puedes o no hacer un trabajo no debería ser la
organización de tus cromosomas”. Bella Abzug, política estadounidense nacida en
1920
“La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás
a convertirla en hecho”. Honoré de Balzac, escritor francés nacido en 1799
“Allí donde alguien lucha por su dignidad, por la igualdad, por ser libre….. Mírale
a los ojos”. Bruce Springsteen, cantante
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi
mente”. Virginia Woolf, feminista y escritora nacida en 1882.
A1 3 la igualdad de género

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Igualdad IES Las Lagunas
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
María Camacho
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremadura
SEXTO B
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
RAFA060170
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
LourdesAycartMontrul
 
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptxPPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
Juan Ángel Montero
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
asancue227
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
Carolina Part Julio
 
Plan de igualdad de genero 2018 2019
Plan de igualdad de genero 2018 2019Plan de igualdad de genero 2018 2019
Plan de igualdad de genero 2018 2019
tsantosmoreno
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarDaira Meza
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIAMariaDelMar_
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
agonloa
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaLey 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaJhoana Mendoza
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Alejandra Durando
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013almcolegio
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
miguelsilvanavia
 
Día de las familias
Día de las familias Día de las familias
Día de las familias
Yolanda Martinez Montesinos
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Igualdad IES Las Lagunas
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremadura
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptxPPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
PPT igualdad de género Juan Ángel Montero.pptx
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
 
Plan de igualdad de genero 2018 2019
Plan de igualdad de genero 2018 2019Plan de igualdad de genero 2018 2019
Plan de igualdad de genero 2018 2019
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Pacto Equidad de Genero
Pacto Equidad de Genero Pacto Equidad de Genero
Pacto Equidad de Genero
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoannaLey 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
Ley 1620 del 15 de marzo del 2013njhoanna
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
 
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
Presentaciòn 2 de la ley 1620 de 2013
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Día de las familias
Día de las familias Día de las familias
Día de las familias
 

Similar a A1 3 la igualdad de género

Trabajar Coeducación por asignaturas
Trabajar Coeducación por asignaturasTrabajar Coeducación por asignaturas
Trabajar Coeducación por asignaturasHerminia Marfil
 
Yo cuento
Yo cuento Yo cuento
Yo cuento
cabralesigualda
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
Isabel Sáez
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
RaquelMora37
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
RaquelMora37
 
Igualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primariaIgualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primaria
gelen21
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013
asunhistoria
 
Queremos coeducar
Queremos coeducar Queremos coeducar
Queremos coeducar
Marian Moreno
 
Plan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipavPlan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipav
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantilPLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
marga fuentes barrios
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
Secondary School
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Irene Hf
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
AranzazuMartin2
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15cpramonlaza
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
AlmaLopezSaura
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
Belnbuitrago
 

Similar a A1 3 la igualdad de género (20)

Queremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
Queremos Coeducar - Marian Moreno LlanezaQueremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
Queremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
 
Trabajar Coeducación por asignaturas
Trabajar Coeducación por asignaturasTrabajar Coeducación por asignaturas
Trabajar Coeducación por asignaturas
 
Yo cuento
Yo cuento Yo cuento
Yo cuento
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Igualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primariaIgualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primaria
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013Plan igualdad 2012013
Plan igualdad 2012013
 
Queremos coeducar
Queremos coeducar Queremos coeducar
Queremos coeducar
 
Plan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipavPlan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipav
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantilPLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
 
Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad 2013
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

A1 3 la igualdad de género

  • 1. La igualdad de género en el ámbito educativo Curso de Dirección Francisco Javier Rodríguez Rodríguez Ceuta, marzo 2022
  • 2. Índice 1. Legislación europea, estatal y autonómica 2. ¿Qué es la igualdad de género? 3. Actuaciones para Integrar la perspectiva de género en el ámbito educativo 4. Actividades prácticas para visibilizar la igualdad de género
  • 3. Legislación europea  Reglamento por el que se crea un instituto europeo de la igualdad de género Legislación estatal  Ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres  Ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género Legislación autonómica  País Vasco  Cataluña  Galicia  Andalucía  Extremadura  Principado de Asturias  Cantabria  Región de Murcia  Comunidad Valenciana  Comunidad de Madrid  Aragón  Castilla La Mancha  Canarias  Comunidad Foral de Navarra  Castilla y León
  • 4. ¿Qué es la igualdad de género? La igualdad de género implica que todas las personas, hombres y mujeres, deben tener los mismos derechos, beneficios, igualdad de oportunidades, mismas sentencias y ser tratadas con el mismo respeto en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya sea en el trabajo como en la salud y la educación.
  • 5. Actuaciones para integrar y contemplar de modo transversal la perspectiva de género en el centro educativo.
  • 6. Se deberá incluir en el Proyecto Educativo de Centro (PEC), un Plan de Igualdad de Género que recoja todas sus actuaciones en materia de igualdad, coeducación y violencia de género. 1
  • 7. Los centros docentes nombrarán una persona que coordine el Plan de Igualdad, con formación específica en género. 2
  • 8. Se deberá integrar la perspectiva de género en el Proyecto Educativo de Centro, con especial incidencia en el Plan de Acción Tutorial y en el Plan de Convivencia 3
  • 9. Se integrará la perspectiva de género en la elaboración de las programaciones didácticas de los distintos niveles y materias, visibilizando la contribución de las mujeres al desarrollo de la cultura y las sociedades, poniendo en valor el trabajo que, histórica y tradicionalmente han realizado, su ausencia en determinados ámbitos y la lucha por los derechos de ciudadanía de las mujeres 4
  • 10. Se garantizará que en los libros de texto y materiales curriculares se eliminen los prejuicios culturales y los estereotipos sexistas y discriminatorios. 5
  • 11. Los Equipos Directivos, los Consejos Escolares y el Claustro de profesorado, velarán por la integración de la igualdad de género en los contenidos curriculares, evitando que se introduzcan prejuicios y estereotipos sexistas. 6
  • 12. Se impulsará la participación de madres y padres del alumnado para desarrollar proyectos de coeducación en los centros educativos. 7
  • 13. Se impulsará y favorecerá la práctica escolar inclusiva y equitativa mediante la utilización de un lenguaje no sexista en sus expresiones visuales, orales, escritas y en entornos digitales. 8
  • 14. Actividades prácticas para visibilizar la igualdad de género.
  • 15. Escucha y establece un coloquio Bebe - Ella John Lennon - Woman is the nigger of the world
  • 16. Escucha y establece un coloquio Somos iguales – CEIP Gabriel de Morales Melilla
  • 17. Escucha y establece un coloquio Nina Simone – Four women
  • 18. Escucha y establece un coloquio No le pongas género, ponle talento
  • 19. Frases célebres “La prueba para saber si puedes o no hacer un trabajo no debería ser la organización de tus cromosomas”. Bella Abzug, política estadounidense nacida en 1920 “La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a convertirla en hecho”. Honoré de Balzac, escritor francés nacido en 1799 “Allí donde alguien lucha por su dignidad, por la igualdad, por ser libre….. Mírale a los ojos”. Bruce Springsteen, cantante “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf, feminista y escritora nacida en 1882.